logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 2431 veces)

Chuso

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 879
  • Ubicación: Alcorcón - Madrid
  • A jugar que son dos dias
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • The Big Bang Blog
    • Distinciones
¿Pagar por los P&P de juegos mesa?
« en: 01 de Octubre de 2011, 09:45:48 »
Quería saber vuestra opinión sobre si, desde el punto de vista de un jugador, merece la pena pagar por un juego de mesa P&P.
Hasta donde conocía los P&P eran versiones caseras de autores o aficionados siempre ofrecidos en descarga gratuita para el disfrute del personal. Pero, hete aquí, que he visto el juego The Mahattan Project en versión P&P ofrecida por el autor por 5$, mientras que el juego completamente editado saldrá por unos 45$. (El grafismo del P&P es idéntico al de la versión acabada)
La duda que me surge es que, si me hago con el P&P (me parece buen precio y una buena manera de que el autor se saque unos merecidos duros) y me lo fabrico yo, dudo mucho que me salga más barato que si comprara el juego "completo". La cuestión es que la impresión y componentes serán más baratos en cantidades grandes (siendo editor) que en una sola unidad. Así que el precio final a mi, como comprador o haciéndome el P&P puede salir, en el mejor de los casos por el estilo.

¿Cuál es vuestra opinión?

Imagination is more important than Knowledge. A. Einstein

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Disfruto creando mis juegos de mesa Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: ¿Pagar por los P&P de juegos mesa?
« Respuesta #1 en: 01 de Octubre de 2011, 09:51:08 »
Yo veo justo el pago siempre y cuando el juego merezca la pena y este dentro de unos márgenes asumibles.
Como todo hay juegos buenos y malos.
Como dices es una forma de apoyar al autor.
http://wargamedownloads.com/ es un ejemplo.
« Última modificación: 01 de Octubre de 2011, 09:53:13 por Wkr »

des06

Re: ¿Pagar por los P&P de juegos mesa?
« Respuesta #2 en: 01 de Octubre de 2011, 11:48:06 »
Yo veo justo el pago siempre y cuando el juego merezca la pena y este dentro de unos márgenes asumibles.
¿De calidad? Por que a ver como y donde ponemos esos márgenes  ;D

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Disfruto creando mis juegos de mesa Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: ¿Pagar por los P&P de juegos mesa?
« Respuesta #3 en: 01 de Octubre de 2011, 12:23:24 »
No hablo de calidad. Hablo de gustos.
Si a ti te parece que es bueno puedes mirar el pagar. Si a ti te parece malo no lo hagas.

Chuso

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 879
  • Ubicación: Alcorcón - Madrid
  • A jugar que son dos dias
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • The Big Bang Blog
    • Distinciones
Re: ¿Pagar por los P&P de juegos mesa?
« Respuesta #4 en: 01 de Octubre de 2011, 12:43:23 »
Mi pregunta va más en la línea de los gastos.
Si pagas por el P&P es porque crees que te va a gustar. Te lo fabricas y haciendo cuentas resulta que te has gastado más que si te lo hubieras comprado en la editorial.
Entonces, ¿para qué has pagado por el P&P?
No debería ser gratuito entonces, para engancharte y comprar el editado?
Imagination is more important than Knowledge. A. Einstein

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Disfruto creando mis juegos de mesa Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: ¿Pagar por los P&P de juegos mesa?
« Respuesta #5 en: 01 de Octubre de 2011, 12:52:36 »
Ah, es un error ese cálculo.
Debes valorar que estás pagando por algo que vas a tener que fabricarte tú. Es otro modelo de venta.
Si lo que preguntas es si saldrá a cuenta esperarse a la edición editada, pues casi siempre sí.
Solo por las horas que se pierden ya te merece la pena. Calcula 5 euros por cada hora de trabajo. :D

Celacanto

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6346
  • Ubicación: Vigo
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Pagar por los P&P de juegos mesa?
« Respuesta #6 en: 01 de Octubre de 2011, 12:55:10 »
A mi me salían caros al principio, al ir acumulando material y experiencia cada vez es mejor el proceso.

Y también calidad, no pagaría por mis primeros P&P pero si por los últimos.

Deinos

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8059
  • Ubicación: Madrid
  • Who cares?
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Fragmentismo
    • Distinciones
Re: ¿Pagar por los P&P de juegos mesa?
« Respuesta #7 en: 01 de Octubre de 2011, 12:57:07 »
Digo yo que cada uno sabrá cómo valora su tiempo.

A mí hacerme un P&P no me compensa, porque las manualidades no me gustan, y el tiempo que invierto en ellas para mí es tiempo que preferiría gastar en otra cosa. A la gente a la que le gusta el rollo, le sale más barato que a mí, porque disfrutan haciéndose los P&P.
[:·:|:::]

LeBastard

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2273
  • Naku Penda Piya, Naku Taka Piya...Eva..Mpenziwe
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colacao/café y partida con WKR Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (plata) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Pagar por los P&P de juegos mesa?
« Respuesta #8 en: 01 de Octubre de 2011, 12:58:42 »
A mi me salían caros al principio, al ir acumulando material y experiencia cada vez es mejor el proceso.

Y también calidad, no pagaría por mis primeros P&P pero si por los últimos.

+1

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Disfruto creando mis juegos de mesa Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: ¿Pagar por los P&P de juegos mesa?
« Respuesta #9 en: 01 de Octubre de 2011, 13:00:27 »
Digo yo que cada uno sabrá cómo valora su tiempo.

A mí hacerme un P&P no me compensa, porque las manualidades no me gustan, y el tiempo que invierto en ellas para mí es tiempo que preferiría gastar en otra cosa. A la gente a la que le gusta el rollo, le sale más barato que a mí, porque disfrutan haciéndose los P&P.

Yo soy más de estos, por eso lo decía.

Yo prefiero que venda el juego, aunque sea una cutrez (por ejemplo me viene a la mente de los de Cheapass Games o RobotMartini), a un precio asequible, que tener que fabricarmelo yo.

Aparte de que no me gustan las manualidades demasiado ni estoy dotado ni capacitado para ellas, soy bastante perezoso. Ahí también entra el que te guste fabricártelo.

gatoamr

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2966
  • Ubicación: Almeria
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Pagar por los P&P de juegos mesa?
« Respuesta #10 en: 01 de Octubre de 2011, 13:44:15 »
Me parece razonable por los precios que a puesto.
¿si merece la pena?

A menos que seas un artista, si quieres tener el juego con buena calidad, apenas te vas a ahorrar respecto al juego editado.
Mis juegos.
Sufrido Baronet del 25 al 31 de Octubre

kabutor

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3439
  • Ubicación: Benalmadena (Malaga)
  • lo que aguza el ingenio la cercania del cadalso!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Elemental, querido Watson
    • Ver Perfil
    • El Tablero Podcast
    • Distinciones
Re: ¿Pagar por los P&P de juegos mesa?
« Respuesta #11 en: 01 de Octubre de 2011, 14:50:11 »
Como jugador me parece estupendo. El PnP tiene una gran ventaja, hay un juego que me gusta y está siempre disponible, lo compro o lo bajo gratis lo fabrico y ya tengo mi juego.

La otra opción está muy bien, voy a la tienda, si hay o si se distribuye por aqui cerca, pago el dinero q vale fabricarlo y me lo llevo a casa, normalmente con una calidad superior al PnP.

Cuantas mas opciones mejor para mi como jugador, luego seguro q el editor piensa otra cosa, pero en este caso debe ser el mismo, ya q el Manhattan iba por la via del Kickstarter.

Yo estuve considerando pillarmelo por 5$ cuando vi la oferta, pero me lei unas reseñas y me entraron dudas, asi es q ante la duda lo dejé correr.
Hasbro may have bought the name Avalon Hill 10 years ago but to borrow a phrase, I knew Avalon Hill. It was a friend of Mine. You sir are no Avalon Hill.

Chuso

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 879
  • Ubicación: Alcorcón - Madrid
  • A jugar que son dos dias
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • The Big Bang Blog
    • Distinciones
Re: ¿Pagar por los P&P de juegos mesa?
« Respuesta #12 en: 01 de Octubre de 2011, 15:08:20 »
Por lo que veo han ido saliendo las opiniones contrarias que también me asaltaban a mí.
Para el que le guste hacerse un P&P y sea un manitas, comprarse la versión digital, le viene de perlas. Los que sean más perezosos o poco artistas lo verán como un lastre y terminarán esperándose a la versión editada.

Lo que sí me ha perecido muy interesante han sido los puntos de Hollyhock: si tienes las fuentes, las tuneas a tu gusto y nunca se van a quedar sin stock.

Un último punto y que a veces lo he pensado con los libros digitales: ¿existiría un mercado para reprografías/imprentas que convirtieran esas versiones digitales a "cartón y madera" a gusto del consumidor, dentro de un precio razonable (igual o brevemente superior al de las editoriales tradicionales? Yo siempre he querido una edición del Quijote con tapas de cuero verde o un bingo con bolas cúbicas... (es un decir).
Imagination is more important than Knowledge. A. Einstein

Rayo Azul

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1578
  • Ubicación: Pampala, la ciudad más allá del último horizonte
  • El Rayo Azul de Tomasinovia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Podcaster Bloguero Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Tomassini on the Wind Games
    • Distinciones
Re: ¿Pagar por los P&P de juegos mesa?
« Respuesta #13 en: 01 de Octubre de 2011, 17:45:34 »
Sorry si me subo al bus por la puerta trasera, pero no puedo evitar dejar mi comentario ya que el tema me involucra bastante.

Soy de la idea que lo primero sería definir exactamente qué es un PnP (yo prefiero P&P, no sé por qué); para mí, un P&P, en términos puristas, sería algo así como una versión muy (MUY) básica de un juego, hablándo en términos de edición gráfica, con resultados al filo de lo cutre y ciertamente con vida útil bastante breve. Algo así como imprime-arma-juega-descarta para gente sin acceso a otras fuentes de juego y realmente deseperada por jugar (como lo fui yo mismo en alguna oportunidad).

Existe otra categoría de publicación digital más refinada que lamentablemente también cae en la definición de P&P y que son aquellos juegos esmeradamente hechos por gente que de mejor o peor forma se dedica a eso, con objetivos tan múltiples que no me detendré a detallarlos. En alguna ocasión he intentado acuñar o establecer términos como P&P HD, Printable & Playable y otros, pero que en general la característica que los reúne es que se tratan de prototipos para testeo, muestra o acabados listos para el off-set, cuya confección a lo "manitas" no resulta ni sencilla ni barata, tanto así, que si existen en edición física la verdad no se justifican, salvo como respaldo para reposición de fichas perdidas, etc (o "tuneo" como mencionaba Hollyhock). También podrían incluirse los propósitos de traducciones integrales y juegos descatalogados.

Otra interpretación de estos P&P de mejor calidad, que he ido desarrollando a través de extensas conversasiones epistolarias con mi amigo Alain, son las "versiones Beta"; pongo un ejemplo propio: hace mucho tiempo desarrollé un juego llamado "Nantucket", cuya materialización me costo un ojo de la cara y tiempo equivalente (el asunto es que el tablero es enorme, dispone de cartas, fichas, contadores, "whalemeeples", etc. y todo con calidad gráfica más que aceptable), el cual lo hice en forma bastante neonata con la intención de convertirme en un Knizia (que inocente). Pues bien, aún busco editorial que lo quiera y hasta donde sé, a pesar de tener varias descargas, nadie se lo ha fabricado. Ahora me encuentro concentrado en una reédición como parte de un portafolio para presentación a editorial, con tablero más pequeño y componentes más racionalizados, el cual no estará accesible para el público, pero la versión anterior seguirá disponible como "Beta" para quien lo quiera.

Bueno, eso. Ahora los dejo porque mi mujer me está apurando para salir a comer.

Un saludo y que los dados les sean propicios.
"Las mujeres deberían llevar ropa ajustada, y los hombres armas potentes"
- El Gran Calvin & Hobbes Ilustrado.


tomassinionthewind.wordpress.com

gatoamr

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2966
  • Ubicación: Almeria
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Pagar por los P&P de juegos mesa?
« Respuesta #14 en: 01 de Octubre de 2011, 18:00:02 »

Soy de la idea que lo primero sería definir exactamente qué es un PnP (yo prefiero P&P, no sé por qué); para mí, un P&P, en términos puristas, sería algo así como una versión muy (MUY) básica de un juego, hablándo en términos de edición gráfica, con resultados al filo de lo cutre y ciertamente con vida útil bastante breve.
No creo que haya que crear clases.

Como dice la propia palabra, imprime y juega. P&P es un juego que te haces tu mismo. La calidad de los componentes no tiene porque ser un elemento para clasificarlos. De hecho, hay P&P de una calidad gráfica y de componentes muy elevada.
Mira por ejemplo la version Merchants and Marauders en español que han montado. ¡Una pasada!
El hecho de pagar o no es secundario para la definición.
Mis juegos.
Sufrido Baronet del 25 al 31 de Octubre