logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 52835 veces)

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
A propósito de EL MIL y su relación calidad/precio
« Respuesta #60 en: 11 de Noviembre de 2011, 20:32:47 »
Citar
Y si defraudamos a los profesionales por que no nos adherimos a sus problemas, pues allá ellos. Yo tengo los mios, y no pienso que sea cosa de ellos.

... lo que he dicho antes, os trae al "pairo" el panorama nacional....por lo menos a tí...

Por cierto ACV no te digo que sacas de contexto las cosas, por que de verdad que desconozco por que se puede defarudar un profesional por que el publico hable de precios y calidades.

No estais hablando SOLO de precios y calidades (vuelve a leer el texto), según lo que decis os importa "una  _ _ _ _ _" quien haga un juego, y como lo haga, quien lo venda, y el que sea nacional os importa otra _ _ _ _ _  , solo constato el hecho de lo que se desprende y he podido leer en vuestras respuestas....

Citar
Me pregunto si el profesional prefiere un publico que se compre un juego como el de Bieber que hay por ahí rodando. Un publico complaciente que le de absolutamente igual el contenido y el precio. Supongo que sería mucho más rentable y gratificante.

El público es soberano y compra lo que quiere.... solo hay que mirar el hilo de JUEGOS 2011 y si pensais que la gente que puebla la BSK es el "publico" estas equivocados,  no creo que represente el 10% del mercado de juegos modernos (para algunas editriales más) y debe ser el 0.001% del mercado general de juegos en España... y la gente compra 10 veces más el juego de Bieber que el Puerto Rico... no os engañeis tampoco... por lo que el publico general ya es complaciente, yo pensaba que la gente que puebla la BSK como aficionados duros serian más comprensivos y más consecuentes... pero me he equivocado.

ACV  8)

vins

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1357
  • Ubicación: Valencia/Castiello de Jaca
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
A propósito de EL MIL y su relación calidad/precio
« Respuesta #61 en: 11 de Noviembre de 2011, 20:37:53 »
Como ha crecido este hilo en unas horas....

No puedo ponerme a contestar todo lo que quisiera porque se haría eterno y poco interesante, pero a raiz de la intervención de Antonio, sólo comentar una cosa.

Creo que somos muy mayores algunos de nosotros y que crecimos en un marco de los wargames de los 80 que eran, y siguen siendo en muchos casos productos inacabados cuando salían al mercado (me refiero a que necesitaban muchas correcciones/aclaraciones amen de las erratas e incluso de la falta de componentes) y nos  lo tomabamos bien porque es lo que había y además nos gustaba (y en wargames sigue habiendo). Pero hoy en día el cliente pide productos acabados, y eso no es malo creo que fomenta el aumento de la calidad del producto, y no es un ataque a nadie de los agentes intervinientes en la producción del juego. .... Creo que estamos pasando del cliente-parte de la producción, al cliente-consumidor puro de producto definitivo/terminado, sólo es una cuestión de adaptarse.

Es mi opinion por supuesto.

Un saludo y buen fin de semana a todos

P.D: perdón al pobre Trasteir que no creo que la intención del creador del hilo fuese en lo que a degenerado sin perjuicio del interes que tiene.
« Última modificación: 11 de Noviembre de 2011, 20:39:49 por vins »
Un abrazo fuerte, amigo.

xinin13

  • Recien Llegado
  • *
  • Mensajes: 48
  • Ubicación: VALLADOLID
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
A propósito de EL MIL y su relación calidad/precio
« Respuesta #62 en: 11 de Noviembre de 2011, 20:40:45 »
Hola! Soi bastante nuevo en esto, y veo que esta conversacion se ha derivado demasiado, a mi lo que me interesaría saber es si el juego es bueno, y si merece comprarlo con preorder por el pack de tierras. Me encanta el Agricola, Puerto Rico, Caylus( les tengo),asique aconsejadme, ya que no tengo problema en pagar los 40 euros

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
A propósito de EL MIL y su relación calidad/precio
« Respuesta #63 en: 11 de Noviembre de 2011, 20:44:19 »
Yo creo que sí que hay que pensar, aunque sea de vez en cuando, en los esfuerzos y complicaciones que pueden tener las profesiones.
Nos estamos acostumbrando mucho al modelo yanki de "el que pueda competir en precios que lo haga y el que no que se pudra como buen loser".
Creo que es bueno apoyar a los profesionales. En este caso, por puro egoismo, ya que un colectivo como el de lso diseñadores o editores, si prospera, debería poder publicar más juegos y a precios más reducidos.

El MIL, por lo que he visto, tampoco me parece que se vaya tanto de precio. Yo pagué los 55 lereles por el Caylus "premium", o los 45 del Targer Earth y no me arrepiento de ninguna de las dos compras (me molesta no sacar más a mesa el TE, eso sí). En comparación, creo que no es tan tan elevado el precio.

No se si esto sirve para llamar un poco a la cordialidad. Este mundillo "lúdico" tampoco es tan grande como para que no nos podamos echar un capote los unos a los otros.

Profesor Taratonga

  • Visitante
A propósito de EL MIL y su relación calidad/precio
« Respuesta #64 en: 11 de Noviembre de 2011, 20:46:34 »
... lo que he dicho antes, os trae al "pairo" el panorama nacional....por lo menos a tí...

Explícame la relación causa efecto que no la acabo de pillar.
 
Por lo que intuyo el deber es construir un hype aunque no apetezca, y si no lo haces ya eres el que no quieres saber nada del mercado nacional. Si es el juego, si eso es lo que quieres decir, vaya juego más idiota,

Sigo sin ver por que se debe defraudar el profesional en todo esto.

txapo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2542
  • Ubicación: Vitoria
  • Entre torneo y torneo de BB Bskeo mientras puedo..
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Distinciones
A propósito de EL MIL y su relación calidad/precio
« Respuesta #65 en: 11 de Noviembre de 2011, 20:47:41 »
Pues a mi es el único juego publicado en todo el año que me ha llamado la atención. De hecho este hilo me ha venido muy bien para recordarme de marcarlo en la wishlist a ver si mi amigo invisible (de casa no de la BSK) se enrolla y me lo regala!!!

 ;)


ddone

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 645
  • Ubicación: FuenlaCity
  • ¡No por Dios! ¡un bingo NO!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
A propósito de EL MIL y su relación calidad/precio
« Respuesta #66 en: 11 de Noviembre de 2011, 20:48:23 »
Hola! Soi bastante nuevo en esto, y veo que esta conversacion se ha derivado demasiado, a mi lo que me interesaría saber es si el juego es bueno, y si merece comprarlo con preorder por el pack de tierras. Me encanta el Agricola, Puerto Rico, Caylus( les tengo),asique aconsejadme, ya que no tengo problema en pagar los 40 euros
Siii, por favor  :-[
Que no digo que no sea interesante, pero ... ;D
Un saludo para todos, diseñadores, editores, compradores, lectores, etc ...  ;)
Todos los diseñadores son contingentes, solo Knizia es necesario

Celacanto

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6346
  • Ubicación: Vigo
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: A propósito de EL MIL y su relación calidad/precio
« Respuesta #67 en: 11 de Noviembre de 2011, 21:01:31 »
Citar
Hola! Soi bastante nuevo en esto, y veo que esta conversacion se ha derivado demasiado, a mi lo que me interesaría saber es si el juego es bueno, y si merece comprarlo con preorder por el pack de tierras. Me encanta el Agricola, Puerto Rico, Caylus( les tengo),asique aconsejadme, ya que no tengo problema en pagar los 40 euros

Xinin echale un ojo al otro hilo, hacia las páginas finales final se comenta bastante sobre el sistema de juego.

http://www.labsk.net/index.php?topic=58702.0

En general, si hay recursos y trabajadores como en los juegos que citas pero también hay un componente de subastas, conflicto...

Nikita

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1486
  • Ubicación: Barcelona
  • Connecting Chomsky/Connecting Pipo
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) La Ficha Rosa Elemental, querido Watson Camino entre zombies Crecí en los años 80 Bloguero Baronet (besequero de la semana) Conocí a iNTRuDeR Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • La Ficha Roja
    • Distinciones
Re: A propósito de EL MIL y su relación calidad/precio
« Respuesta #68 en: 11 de Noviembre de 2011, 21:04:33 »
Xinin echale un ojo al otro hilo, hacia las páginas finales final se comenta bastante sobre el sistema de juego.

http://www.labsk.net/index.php?topic=58702.0

En general, si hay recursos y trabajadores como en los juegos que citas pero también hay un componente de subastas, conflicto...

O continuar con el tema del hilo original, aquí: http://www.labsk.net/index.php?topic=76774.msg813624#msg813624
Mi Blog: La Ficha Roja

trasteir

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 457
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Mis juegos
    • Distinciones
Re: A propósito de EL MIL y su relación calidad/precio
« Respuesta #69 en: 11 de Noviembre de 2011, 21:06:17 »
Mejor haber separado el hilo, xq vaya tela la que se ha montado, y respuestas sobre el juego en si había dos contadas, mi opinion respecto a lo que se habla aqui es que yo lo que busco al comprar un juego es que me entretenga, si un juego me va a entretener durante un año entero ( hablando en plan figurado) y eso supone que pueda pegar 50 partidas antes de dejarlo en el rincon del olvido, querra decir que si me ha costado 50€ la partida me ha salido a 1€, con lo cual me parecera muy barato, si es un truño con unos componentes preciosos pero solo juego una partida en mi vida pues sera muy muy caro.Con esto quiero decir que hay que valorar la diversion de juego auqnue los componentes no sean la panacea, un ejemplo claro Die Burgen von Burgund, componentes 0, diversión para mi gusto muy elevada, con lo cual su precio no lo veo caro para nada, eso si, si tienen mejores componentes pues no me voy a quejar. Otro tema es el de los juegos nacionales, yo un juego no lo valoro sobre si es nacional o no, si no sobre lo divertido que me resulta, si es nacional estupendo, pero si veo un juego de aqui que no me parece divertido o no me gusta por cualquier motivo no le tengo especial consideración por el mero hecho de ser de aqui y no tengo ningún problema en decirlo o comentar sus defectos.

Profesor Taratonga

  • Visitante
Re: A propósito de EL MIL y su relación calidad/precio
« Respuesta #70 en: 11 de Noviembre de 2011, 21:12:41 »
Yo, señores moderadores, preferiría eliminar lo de el MIl del título. Este hilo viene de algun comentario sobre la calidad del Mil, que resulto ser un protototipo.

Ahora bien, lo que me anima a seguir en el hilo, y no mandarlo a a tomar vientos, es la postura del consumidor frente al mercado nacional.
es decir todo lo que dice ACV.
La verdad es que no entiendo por que uno no puede quejarse de un producto nacional. Vale que muchos de los que aquí intervenimos podemos entender y comprender la causas de que hacer un juego con la misma calidad de componentes salga más caro que en Alemania, por decir un país.

Ahora bien, quejarse de los componentes, aunque sea un poco, o mucho, o lo que se quiera. ¿por qué demonios es ir contra el mercado? ¿acaso estamos solo para jalear y dejarnos los euros? Debe ser nuestra función crear hype si no hay entusiasmo.
 De verdad que no te entiendo eso de la palmadita si hablas bien y la pataleta si hablas mal. Para eso hablo de los GMT que a ellos les importa un carajo lo que diga de ellos.

 Por ejemplo, ACV me acusa de que me traiga al pairo el mercado nacional. Manda huevos, con perdón. y todo por decir que el consumidor debe juzgar de igual manera a un producto de aquí que de fuera. Juzgar no significa condenar, pero bueno.

Un ejemplo, pongamos que pienso que en el mercado nacional las tiendas online están haciendo daño a las tiendas fisicas: Y que esto es una pena por que las tiendas fisicas hacen una labor de divulgación que las online no tienen. es un ejemplo, no digo que sea así. Si lo pensara debiera callarme debiera decirlo. Evidentemente debería decir lo que pienso, al carajo el mercado que lo que es a mi, no me da de comer.
Si pierdo lo poquito que tengo decir las cosas que yo creo (que pueden estar equivocados) por que no atiendo a los intereses de los profesionales del mercado, pues vaya porqueria de mercado. Al final todos remando hacia la dirección que no queremos llegar y eso no lo entiendo.

 No entiendo por que se me acusa de que el mercado nacional me la trae el pairo. Pero bueno estoy con "calentón" mejor respiro y pienso.

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: A propósito de EL MIL y su relación calidad/precio
« Respuesta #71 en: 11 de Noviembre de 2011, 21:16:39 »
Mejor haber separado el hilo, xq vaya tela la que se ha montado, y respuestas sobre el juego en si había dos contadas, mi opinion respecto a lo que se habla aqui es que yo lo que busco al comprar un juego es que me entretenga, si un juego me va a entretener durante un año entero ( hablando en plan figurado) y eso supone que pueda pegar 50 partidas antes de dejarlo en el rincon del olvido, querra decir que si me ha costado 50€ la partida me ha salido a 1€, con lo cual me parecera muy barato, si es un truño con unos componentes preciosos pero solo juego una partida en mi vida pues sera muy muy caro.Con esto quiero decir que hay que valorar la diversion de juego auqnue los componentes no sean la panacea, un ejemplo claro Die Burgen von Burgund, componentes 0, diversión para mi gusto muy elevada, con lo cual su precio no lo veo caro para nada, eso si, si tienen mejores componentes pues no me voy a quejar. Otro tema es el de los juegos nacionales, yo un juego no lo valoro sobre si es nacional o no, si no sobre lo divertido que me resulta, si es nacional estupendo, pero si veo un juego de aqui que no me parece divertido o no me gusta por cualquier motivo no le tengo especial consideración por el mero hecho de ser de aqui y no tengo ningún problema en decirlo o comentar sus defectos.

Claro, pero es que el tema incluye muchos elementos: "solidaridad" con los profesionales, percepción de "grupo", libre mercado, valor del proceso creativo, valor de los materiales de los juegos, beneficio de los profesionales, márgenes aceptables en los precios de los juegos... uff, mucha tela.

Mi opinión es que creo que no debemos caer ni en el "todo vale" y no pedir ningún tipo de explicación cuando un producto parece que se eleva de precio (por ejemplo, cuando Arkhan Horror a pasado de 50 a 55 euros por que sí), o cuando no nos dan un buen servicio de atención al cliente, ni en el "yo voy a lo mío y tú búscate la vida", por que no creo qeu sean buenos ninguna de esas posturas.

Profesor Taratonga

  • Visitante
Re: A propósito de EL MIL y su relación calidad/precio
« Respuesta #72 en: 11 de Noviembre de 2011, 21:20:18 »
Claro, pero es que el tema incluye muchos elementos: "solidaridad" con los profesionales, percepción de "grupo", libre mercado, valor del proceso creativo, valor de los materiales de los juegos, beneficio de los profesionales, márgenes aceptables en los precios de los juegos... uff, mucha tela.

Mi opinión es que creo que no debemos caer ni en el "todo vale" y no pedir ningún tipo de explicación cuando un producto parece que se eleva de precio (por ejemplo, cuando Arkhan Horror a pasado de 50 a 55 euros por que sí), o cuando no nos dan un buen servicio de atención al cliente, ni en el "yo voy a lo mío y tú búscate la vida", por que no creo qeu sean buenos ninguna de esas posturas.

¿y tu crees que esa solidaridad no existe aquí¿ ¿cuantos preorders del Agricola, del Roads to Stalingrad, del MIL, o del Polis han salido o saldran de la BSK? por eso de percepción de grupo, y el hype existira se quiera o no. Y me parece bien. Pero es que no permitir un comentario disidente me parece la repera.

Que parece que tenemos que ser unos monos con el platillo. y entonces sí, el mercado español dirá que estamos haciendo bien las cosas.

kokorin (Perepau)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2479
  • Ubicación: barcelona
  • Ilustración de Sergi Marcet para Queen Gardens
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Kokoringames + etc.
    • Distinciones
Re: A propósito de EL MIL y su relación calidad/precio
« Respuesta #73 en: 11 de Noviembre de 2011, 21:25:06 »
Yo tampoco entiendo qué tiene que ver que personalmente se de una critica, fundada, sin fundamento, justa, injusta, que te gusta o que te disgusta... en sentirse aludido y tan afectado.

Yo  como autor tendré que leer de todo, bueno y malo. Pero me preparo para no tomarmelo como algo personal.

Creo que èsta debe ser la postura.
apuntate al VERKAMI 1911 Amundsen vs Scott http://www.verkami.com/projects/6004-1911-amundsen-vs-scott

vins

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1357
  • Ubicación: Valencia/Castiello de Jaca
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: A propósito de EL MIL y su relación calidad/precio
« Respuesta #74 en: 11 de Noviembre de 2011, 21:36:38 »
Yo tampoco entiendo qué tiene que ver que personalmente se de una critica, fundada, sin fundamento, justa, injusta, que te gusta o que te disgusta... en sentirse aludido y tan afectado.

Yo  como autor tendré que leer de todo, bueno y malo. Pero me preparo para no tomarmelo como algo personal.

Creo que èsta debe ser la postura.

Correcto, lo has expresado mejor que yo

un saludo.
Un abrazo fuerte, amigo.