logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 26200 veces)

brackder

  • Visitante
Re: EL PRIMER CONCURSO EUROPA LUDI EN MARCHA
« Respuesta #60 en: 20 de Enero de 2012, 10:46:56 »
A veces me pregunto si te has leído el contrato que firmaste con HomoLudicus ;p
Por ejemplo, sin ir más lejos me "obligas" a que tu nombre salga en el juego.  (me refiero al hecho que el autor es el que pide esta condición para poder ser editado, no el editor).

De la misma forma se puede obligar a que salga el logo del concurso ganador. No le veo más problema.

  Si, pero como estaba en Inglés no me enteré bien... ;D

   Cariño, tú ya sabes que una cosa es lo que yo te pida y otra lo que tú me des...que los contrartos con los editores son como el café, cada uno lo pide de una manera y al final te lo tomas como te lo sirvan...

  Tu sabes que yo jamás te obligaría a nada que tu no quisieras... :B

  Y dicho esto, y tonterías aparte,  te agradezco enormemente que hayas pasado por este hilo, porque opiniones como la tuya son muy importantes para valorar la verdadera trascendencia del concurso.

  Yo también doy fe de que Homoludicus está siempre "a pie de calle", codeándose con los autores y que siempre será una grandísima opción para aquellos que utilicéis el concurso como escaparate.

 

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Colaborador habitual y creador de topics Disfruto creando mis juegos de mesa Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: EL PRIMER CONCURSO EUROPA LUDI EN MARCHA
« Respuesta #61 en: 20 de Enero de 2012, 10:52:30 »
Doy fe, ya estuvieron en Granollers jugando a los finalistas!

He de decir a favor de Asylum Games, que el último año yo no participé ni fui a Granollers.
Y los años anteriores no existían.
Me alegra saber que al menos hay dos.

Juarkonn

Re: EL PRIMER CONCURSO EUROPA LUDI EN MARCHA
« Respuesta #62 en: 20 de Enero de 2012, 11:28:14 »
Bueno, como hay opiniones para todos los gustos, aquí va la mía:

1º) Totalmente de acuerdo con brackder y con Comet, y no voy a repetir el tema de la redacción de las bases que me parece, francamente, mejorable.

2º) Felicidades a Oriol y al resto de organizadores por lo que consideran que es un avance. Yo creo que el éxito del concurso no lo marcará el nombre, ni el premio, ni la historia previa de los concursos de los que parte, si no la calidad de los juegos que se presenten (y, esperemos, que algunos se publiquen). Así que aún es pronto para poder hablar con rotundidad de acierto o fracaso, sólo el tiempo lo dirá.

3º) Respecto a todos los que opinan que nadie obliga a participar, y que si no te arriesgas no consigues nada, también estoy de acuerdo. Si no confías en ti mismo, nadie lo va a hacer. Eva Hache dice "habla bien de ti mismo que luego la gente no sabe dónde lo ha oído", y es verdad. Si alguien cree que tiene un buen juego, seguro que participa, pero supongo que mucha gente participaba en Granollers como una forma de testear de su juego ("a ver si pasa la lectura de reglas", "a ver si alguien distinto a mi familia/amigos juega mi prototipo",...). El coste de inscripción supongo que es una medida para evitar este tipo de juegos sin probar lo suficiente que daban mucho trabajo a la organización. No queda, eso sí, y en mi humilde opinión, elegante que este coste se emplee para pagar el viaje (o ayudar) a los ganadores, y aquí voy al siguiente punto:

4º) No soy abogado, y supongo que Oriol y el resto de organizadores lo habrán consultado, pero si en un concurso se pide dinero por participar (cuota de inscripción) y el premio es una contraprestación económica (como se puede entender la publicación del juego o, simplemente, el viaje pagado a Granollers), se rige según la Ley 13/2011 de Regulación del juego, y eso puede tener más tela de la que parece en un principio. Claro, que como es mitad francés, mitad español, no sé que se legislación se aplicará.

5º) Sobre que en Granollers no costaba participar… puff. Sin contar el coste de generar los prototipos (que la tinta de impresora HP es más cara que la sangre de dragón), había que enviarlos y eso cuesta dinero. Y eso de que no pagabas por que te los devolvieran… ahora mismo no tengo los correos que envió la organización diciendo que había pasado el corte de las reglas y tenía que enviar las maquetas, pero juraría que pedían que si querías verlos de vuelta enviases sellos por valor del envío dentro. A lo mejor yo era el único tonto que hacía eso, pero no suelo hacer las cosas porque sí, creo que era algo que se ponía expresamente (si no en las bases sí en ese correo que se enviaba posteriormente). Luego, es posible, que la vuelta de los juegos no fuera con tus sellos (no lo podría afirmar ni desmentir porque no lo recuerdo), pero lo que sí puedo afirmar es que los sellos enviados no volvían con el resto de componentes del juego. Así que el coste seguía existiendo aunque, al menos, no en la lectura de reglas, y eso era un punto a favor de Granollers, porque si tu juego superaba esa primera criba te daba la suficiente subida de moral como para creer que tu juego era bueno y no te importaba gastarte dinero en el prototipo o en enviarlo/recibirlo.

6º) Lo más conflictivo/restrictivo de las bases, el tema de la versión en inglés. Supongo que muchos no tendrán problemas, pero otros muchos sí. Si no saben inglés tendrán o bien que pedir el favor a alguien o bien que pagar una traducción y, en cualquiera de los dos casos, no podrá comprobar el resultado de esa traducción (si, a veces, ya es difícil explicar las reglas en tu lengua materna, cómo pueden quedar tras pasar por un traductor que no conoce bien el juego, ¿se entenderán?). Y luego, cosa que no tengo clara, si tu juego tiene mucho texto (p.e. en cartas) supongo que hay que traducir también el prototipo, porque habrá parte del jurado que no podrá jugar, ¿no? Esto va a desanimar a muchos y, tal vez, va a hacer perdernos algún juego interesante. Espero equivocarme.

7º) Sobre si voy a participar. Este año no (el año pasado tampoco), pero no por el dinero, sino porque tengo ideas pero poco tiempo. Hay una cosa por ahí, pero no estará ni este año ni supongo que el siguiente (y menos si me tengo que currar la traducción al inglés… casi estoy por diseñarlo directamente en la lengua de Shakespeare). Pero también entiendo que no se puede generalizar y que si alguien está en paro y ajustadillo no se gaste 20 euros en un concurso que no tiene ni premio en metálico. Tal vez la organización podría dar “becas” para participar a personas con pocos recursos (como, por ejemplo, se hace en la inscripción a algunas oposiciones, en las que si presentas tu hojita del paro no te cobran las tasas).

8º) La comparación concurso de juegos / concurso literario no es fácil. Efectivamente no suelen cobrar por participar (aunque a veces hay que enviar copias impresas y demás que también llevan su coste), pero también es cierto que a los concursos importantes (léase Planeta) no se puede optar si no eres un autor reconocido (de hecho, según rumorean, los “Planeta” son encargos), y a los pequeños (léase el de tu comunidad de vecinos) muchas veces no quieres presentar tu texto porque es posible que te lleves el premio y ya no puedas usar ese gran texto para llevarte algo de más prestigio.

De todo este rollo, lo que me queda es que en otros años, por estas fechas la gente (y me refiero a los aficionados que diseñan por hobby) escribía en la BSK ilusionada, con ganas de presentar su prototipo, deseando suerte, esperando ese primer correo de haber pasado el corte, etc. Ahora eso no lo he visto. Supongo que todo se ha vuelto, cómo lo diría, más profesional.

Ciao

eximeno

  • Visitante
Re: EL PRIMER CONCURSO EUROPA LUDI EN MARCHA
« Respuesta #63 en: 20 de Enero de 2012, 11:42:36 »
Tras leer la explicación de Oriol y el hilo en general la verdad es que me estoy planteando participar este mismo año. Creo que el rechazo inicial que me habían provocado las bases se ha diluido y aunque es evidente que el nivel va a ser altísimo me apetece cada vez más formar parte -aunque sea en la derrota- de esta primera edición.

kokorin (Perepau)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2479
  • Ubicación: barcelona
  • Ilustración de Sergi Marcet para Queen Gardens
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Kokoringames + etc.
    • Distinciones
Re: EL PRIMER CONCURSO EUROPA LUDI EN MARCHA
« Respuesta #64 en: 20 de Enero de 2012, 11:43:32 »
SOBRE LAS EDITORIALES,
pensad que las habituales europeas que van a boulogne este año SEGURO  que vienen!!!
apuntate al VERKAMI 1911 Amundsen vs Scott http://www.verkami.com/projects/6004-1911-amundsen-vs-scott

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Colaborador habitual y creador de topics Disfruto creando mis juegos de mesa Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: EL PRIMER CONCURSO EUROPA LUDI EN MARCHA
« Respuesta #65 en: 20 de Enero de 2012, 11:45:32 »
SOBRE LAS EDITORIALES,
pensad que las habituales europeas que van a boulogne este año SEGURO  que vienen!!!

Eso sí es un aliciente. Al menos que nos colonicen.

RaGmOuTh

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 446
  • Ubicación: Benidorm
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: EL PRIMER CONCURSO EUROPA LUDI EN MARCHA
« Respuesta #66 en: 20 de Enero de 2012, 11:51:12 »
SOBRE LAS EDITORIALES,
pensad que las habituales europeas que van a boulogne este año SEGURO  que vienen!!!
Sin duda, desde mi punto de vista, esto puede ser lo más atractivo.

comascoma

Re: EL PRIMER CONCURSO EUROPA LUDI EN MARCHA
« Respuesta #67 en: 21 de Enero de 2012, 11:26:04 »
Pues yo tenía muchas ganas de participar este año en Granollers, pero lo cierto es que me he llevado una gran desilusion con esta fusión. Vale, que ahora es mucho mas profesional y por ello te doy la enhorabuena Oriol, has conseguido algo muy grande. Pero al menos para mi es imposible pagar 20 euros solo por participar, más el resto de euros por protos y demás, sabiendo, encima, que puede participar cualquier autor profesional. Creo que no tendría ninguna posibilidad. así que lamentandolo mucho me retiro de este concurso con toda la pena de mi corazon.
Un saludo y gracias por todo.  ;)

Alpino, entiendo que entre no pagar nada y tener que colaborar en la organización del concurso con 20 euros hay una diferencia de 20 euros, pero no entiendo que digas que no tienes ninguna posibilidad porque el concurso esté mejor organizado.

Por otra parte, si hemos puesto la cláusula de que los autores con pocos juegos publicados pueden presentar un juego (sólo uno) no ha sido por los autores consagrados, que en general no están interesados en presentarse al concurso porque que van directamente a las editoriales, sino para no dejar fuera los autores que empiezan y que aunque tienen algún juego publicado aun pueden sacar beneficio de presentarse y ganar el concurso. Discutimos mucho esta cláusula del reglamento del concurso y al final nos pareció que así podía ser más del agrado de más autores. No entiendo porqué tu juego debería estar en peores condiciones en el concurso por el hecho de que autores con hasta juegos publicados también presenten un juego al concurso.

Buena suerte,

Oriol Comas i Coma

comascoma

Re: EL PRIMER CONCURSO EUROPA LUDI EN MARCHA
« Respuesta #68 en: 21 de Enero de 2012, 11:33:49 »
Otra pregunta Oriol, si el autor ganador no quiere ir a recoger el premio, puede enviar a otra persona y se le paga el viaje y alojamiento? :)

Francamente, Javier, no veo que esto sea un problema. Si se llega a dar el caso, lo estudiaremos, pero como lo veo ahora mismo: al autor se le ofrece una ayuda en el desplazamiento y se le paga el alojamiento por participar en una fiesta con todos los finalistas para que puedan mostrar sus juegos al público, no para recoger el premio si lo gana.

¿Que el autor no quiere ir? Pues que no vaya, pero ¿para qué enviará a otra persona si no quiere ir? ¿Perderá por ello el premio si resulta ganador? Pues no, no tendría ningún sentido.

De verdad, creo que a un autor conocido o no conocido lo mejor que le puede pasar es que le inviten a mostrar sus creaciones durante una fiesta de celebración de la creación de juegos.

Buena suerte a los participantes,

Oriol Comas i Coma

zax

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 243
  • Ubicación: Torrent City (Valencia)
  • Sigue el camino de las flechas...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Las Tierras de Narghai
    • Distinciones
Re: EL PRIMER CONCURSO EUROPA LUDI EN MARCHA
« Respuesta #69 en: 21 de Enero de 2012, 11:38:51 »
Estoy de acuerdo. Lo bonito de ir a recoger el premio, más que la recogida en sí, es el encuentro que se produce con otros autores y aficionados y la oportunidad de mostrar tus juegos.

Un saludo

afrikaner

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6669
  • Ubicación: Telde - Gran Canaria
  • "El peor moderador de todo internet"
  • Distinciones Entre los 10 con mayor tiempo conectado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: EL PRIMER CONCURSO EUROPA LUDI EN MARCHA
« Respuesta #70 en: 21 de Enero de 2012, 11:40:13 »
Veo que la principal queja de algunos es el envío de los prototipos, por el coste de fabricar 2, de enviarlos, y de pagar por recibirlos de vuelta, lo que les supone un gasto significativo. Sin embargo, releyendo las normas, veo que los prototipos solo los tienen que enviar los 40 preseleccionados, si no me equivoco.

De esos 40, un 25% serán finalistas (10) y un 10% ganarán (4), lo que considero que no está mal para justificar la inversión.
La BSK es como una panadería
Mis juegos | Axones y mazmorras

comascoma

Re: EL PRIMER CONCURSO EUROPA LUDI EN MARCHA
« Respuesta #71 en: 21 de Enero de 2012, 11:52:49 »
Lo que no me gusta.
- Se ha dicho que no hay premio en metálico ni contrato con ninguna editorial ni nada; o al menos no está especificado. Esto no me gusta. Pero claro, quizá a los propios organizadores del concurso tampoco les gusta. Seguro que a ellos les encantarían ver publicados los juegos que ellos mismos creen ser merecedores del premio. Si el premio es "meramente nominativo", la cosa pierde su gracia; pero no deja de ser un sello de garantía.

No, no hay premio en metálico, creo que ya he dado las razones en otro post: no es esto lo que nos parece que prefieren los autores en un concurso (y hablamos con muchos autores, aunque, por descontado nos hayamos podido equivocar en nuestra apreciación).

Especialmente, no hay contrato con ninguna editorial por el hecho de ganar el concurso. Queremos que el concurso sea independiente de la industria, por eso ninguna editorial participa en las reuniones de testing o en el jurado.

Otra cosa (a mi parecer realmente más importante) es que ser finalista del concurso coloca al juego en un dossier que enseñamos a las principales editoriales europeas. No es porqué sí que hay más de setenta juegos de Boulogne-Billancourt editados o que ya se hayan editado o estén a punto de hacerlo nueve juegos finalistas de Granollers en sólo cinco años de historia. Y que el ganador del año pasado, Oracle Pathway, de Brett Gilbert (autor desconocido hasta ahora) se lo disputaran dos o tres editoriales.

- No me gusta pagar. Ya sean 20, 30 o 10 euros. No es que no confíe en mi juego, es que también confío en el buen hacer de los demás. Hay opciones de que mi juego gane, pero también de que pierda, que aquí no hay nadie tonto. Pero lo que menos me gusta de esta medida es que creo que no va a evitar que lleguen churros por esto. Creo que hay quienes confían en su juego porque la ilusión "les puede", porque no tienen el suficiente criterio para ver que la mecánica de su juego funciona pero es aburrido de narices, o a la inversa, o vete tú a saber qué. Lo que quiero decir con esto es que no creo que 20 euros frene al tipo que diseña un mal juego más que el que diseña uno bueno a la hor ade enviarlo, porque no creo, honestamente, que nadie se presente a un concurso creyendo que lo que presenta es un churro y "a ver si cuela".  No, creo que se presentan churros porque el jugador no tiene criterio para darse cuenta de que lo que presenta no es bueno. Y lo dicho. No creo que veinte euros frene esto.

A mi tampoco me gusta tener que cobrar. Pero era indispensable para poder seguir con el modelo de concurso que queremos, para poder ayudar a los autpores en sus desplazamientos, para organizar una fiesta de entrega de premios. Y si en Granollers no se pagaba, era porque lo pagaba todo el ayuntamiento de Granollers, no porque fuera gratis.

¿por qué no han limitado que cada jugador pueda presentar sólo un juego? así presentarían, de lo bueno, lo mejor.

Hemos preferido dejar esto al buen hacer de los autores. Me parece que los concursos también provocan una cierta tensión en los autores, por el mero hecho de los plazos que tienen. Y me parece que hay algunos, o muchos, autores, que esperan el concurso para presentar lo mejor que han hecho durante todo el año.

- Reglas en inglés, creo que es más complicado que un español redacte unas buenas reglas en inglés a que lo haga un francés, debido a nuestro deficiente sistema educativo. Es lamentable y todo lo que queráis, pero creo que esto es así. Se comete una discriminación velada con esto del inglés para determinados países, entre ellos España. Y obviamente, un inglés lo tiene más fácil para redactar unas buenas reglas en inglés

Soy un europeista convencido, y también estoy convencido que todas lenguas y las culturas de Europa tienen que ser tratadas con respeto e igualdad. A veces esto impone condiciones, es verdad. Pero si no hubiéramos puesto esta condición, me temo que el castellano (y no digamos el catalán) habrían salido perdiendo, porque en los equipos de testers de Granollers se entiende bien el inglés y el francés, pero no creo que podamos decir lo mismo de todos los equipos de Boulogne en relación al castellano.

Buena suerte,

Oriol Comas i Coma
« Última modificación: 22 de Enero de 2012, 11:57:44 por comascoma »

comascoma

Re: EL PRIMER CONCURSO EUROPA LUDI EN MARCHA
« Respuesta #72 en: 21 de Enero de 2012, 11:55:19 »
Veo que la principal queja de algunos es el envío de los prototipos, por el coste de fabricar 2, de enviarlos, y de pagar por recibirlos de vuelta, lo que les supone un gasto significativo. Sin embargo, releyendo las normas, veo que los prototipos solo los tienen que enviar los 40 preseleccionados, si no me equivoco.
De esos 40, un 25% serán finalistas (10) y un 10% ganarán (4), lo que considero que no está mal para justificar la inversión.

Es exactamente así, Afrikaner.

Oriol Comas i Coma

comascoma

Re: EL PRIMER CONCURSO EUROPA LUDI EN MARCHA
« Respuesta #73 en: 21 de Enero de 2012, 12:10:57 »
Para empezar no se especifica premio alguno a los ganadores. ¿Se supone que todos los que acceden a este concurso tienen el conocimiento de lo importante que es ganar Boulogne/Granollers? En todas partes aparecen compromisos para autores y editores, pero no se dice nada de la recompensa por ser ganador, algo que TODO premio especifica.

Llevas razón, Alberto, nos equivocamos al no especificar que los autores ganadores obtienen un saco de materiales para hacer prototipos y 300 euros en juegos de nuestros patrocinadores, a los que agradezo su colaboración: Spielmaterial, LaPcra y Aucoindujeu.

Por otra parte, pienso que el historial de los concursos de Granollers y Boulogne-Billancourt avala lo importantes que son. Tu lo sabes bien  ;)

En segundo lugar, se exigen cláusulas al AUTOR que sólo las puede decidir el EDITOR, como que aparezca el logo en la caja del juego. Y que se presentará un contrato al editor para que pague por colocar el logo no entiendo muy bien...¿y si un editor quiere publicar el juego pero no desea incluir el logotipo y  pagar por ello? ¿Quien o qué puede obligarle por contrato a hacerlo? Esa cláusula es un poco oscura para mí, no la entiendo.

Creo que es lógico que le pidamos al autor que intente que el editor incluya el logo del concurso en la caja. ¿Que no lo consigue? Pues no pasa nada.

¿Qué ocurre si un editor no quiere poner el logo? Seguramente que no lo pondrá. O seguramente que se dará cuenta que ponerlo le ayuda en su marketing.

Cuando el Spiel des Jahres puso como condición para dar el premio que el logo SdJ figurara en la caja, todo el mundo lo entendió como normal. ¿Seguro que fue así al principio? ¿Y cuando exigieron (me parece que) un 1% al editor por hacer figurar el logo? Al principio esto era impensble, ahora simplemente es así. Y creo que lo editores están contentos por ganar el SdJ.

En tercer lugar, se exige el compromiso de asistir a la entrega de premios. Aunque Oriol ha matizado este tema, no todo el mundo entra en bsk, ni todos los concursantes tendrán a Oriol para resolverle esa (y otras) dudas. Las bases de un concurso deben ser "autosuficientes" y no necesitar aclaraciones. Yo, por la lectura de las mismas, igual que Pedro, entendería un requisito para ser premiado es comprometerme a asistir, resultando en una penalización e incluso una descalificación no hacerlo (porque en un caso extremo, si no voy, alguien podría incluso impugnar mi premio por incumplir las bases).

Acepto haber redactado mal el reglamento del concurso. Me pareció que la frase "Europa Ludi reconoce y alienta la presencia de los autores. El concurso, por tanto, ha previsto una ayuda para el desplazamiento que los finalistas podrán solicitar." era absolutamente diáfana como declaración de intenciones y como compromiso de la organización del concurso.

Y sí, todos los autores nos tienen a su disposición en contact@europaludi.com.

Y después de este pequeño tirón de orejas, por supuesto, desear toda la suerte del mundo a la organización y a los participantes.

Gracias, Alberto.

Suerte a todos los participantes,

Oriol Comas i Coma
« Última modificación: 22 de Enero de 2012, 11:59:32 por comascoma »

comascoma

Re: EL PRIMER CONCURSO EUROPA LUDI EN MARCHA
« Respuesta #74 en: 21 de Enero de 2012, 12:23:12 »
Uf, creo que he aclarado, o que he intentado aclarar, las dudas planteadas y respondido a las críticas al concurso Europa Ludi. Disculpas si he dejado de responder a alguien (creo que no).

Quiero dar las gracias a toda la gente que ha participado en esta discusión y en las previas a la redacción del reglamento. Creo que es buena señal que discutamos apasionadamente y con lealtad sobre la situación de los juegos de mesa en España y en Europa. Más allá de Europa Ludi creo que vamos por el buen camino.

Oriol Comas i Coma