logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 26204 veces)

foxinthesierra

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 966
  • Ubicación: San Miguel de Valero (Salamanca)
  • Viva los hijos, viva Haba!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • ludofamily
    • Distinciones
Re: EL PRIMER CONCURSO EUROPA LUDI EN MARCHA
« Respuesta #30 en: 19 de Enero de 2012, 00:56:05 »
Pues creo que sacamos las cosas de quicio y volvemos a nuestro paisanismo, estamos en un momento soñado de los juegos de mesa en nuestro pais, y ahora tenemos el que quizá sea el mejor concurso de juegos del mundo, pero es mejor lamernos nuestras heridas y criticar. Creo que el concurso francés habia que pagar, y a los juegos te daban un informe de tu juego como sucedera en Europa Ludi, y cada uno le da a eso su valor. A mi me parece un lujo en que este concurso este en Granollers y que se prepare Essen!!!

afrikaner

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6669
  • Ubicación: Telde - Gran Canaria
  • "El peor moderador de todo internet"
  • Distinciones Entre los 10 con mayor tiempo conectado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
La BSK es como una panadería
Mis juegos | Axones y mazmorras

Melo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1350
  • Ubicación: Barcelona
  • En los albores de la tempestad, vuelvo a vosotros
  • Distinciones Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: EL PRIMER CONCURSO EUROPA LUDI EN MARCHA
« Respuesta #32 en: 19 de Enero de 2012, 09:19:38 »
Mis últimas disquisiciones sobre el tema...
http://gamesandco.wordpress.com/2012/01/19/granollers-ha-muerto-viva-europa-ludi-adendum/
... y espero "aparcarlo"...

Saludos
ACV  8)

Como todos empecemos a responder a los mensajes poniendo enlaces a nuestro blog vamos apañados, menudo coñazo, ¿no hay ninguna norma que lo prohíba?. Si alguien quiere opinar, que lo ponga en este hilo directamente, por favor.
Victor Melo

doom18

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3493
  • Ubicación: Palma de Mallorca
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) 100% mallorquín Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Baronet
    • Distinciones
Re: EL PRIMER CONCURSO EUROPA LUDI EN MARCHA
« Respuesta #33 en: 19 de Enero de 2012, 09:26:16 »

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: EL PRIMER CONCURSO EUROPA LUDI EN MARCHA
« Respuesta #34 en: 19 de Enero de 2012, 10:01:35 »
Con el mejor rollo me pasa como a Melo, que eso de "Mi opinión aquí" me parece raruno :d Pero os quiero mucho, no enfadarsus :D

Y bueno que sigo la conversación y en el fondo os entiendo a todos.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

kabutor

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3439
  • Ubicación: Benalmadena (Malaga)
  • lo que aguza el ingenio la cercania del cadalso!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Elemental, querido Watson
    • Ver Perfil
    • El Tablero Podcast
    • Distinciones
Re: EL PRIMER CONCURSO EUROPA LUDI EN MARCHA
« Respuesta #35 en: 19 de Enero de 2012, 10:22:09 »
Con el mejor rollo me pasa como a Melo, que eso de "Mi opinión aquí" me parece raruno :d Pero os quiero mucho, no enfadarsus :D

Y bueno que sigo la conversación y en el fondo os entiendo a todos.

Yo lo creo es que Melo no ha pinchado en mi enlace  ;D

Y como dice doom18 OFFTOPIC!

Hasbro may have bought the name Avalon Hill 10 years ago but to borrow a phrase, I knew Avalon Hill. It was a friend of Mine. You sir are no Avalon Hill.

kabutor

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3439
  • Ubicación: Benalmadena (Malaga)
  • lo que aguza el ingenio la cercania del cadalso!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Elemental, querido Watson
    • Ver Perfil
    • El Tablero Podcast
    • Distinciones
Re: EL PRIMER CONCURSO EUROPA LUDI EN MARCHA
« Respuesta #36 en: 19 de Enero de 2012, 10:33:29 »
Y por volver al asunto, mi opinion sobre el nuevo concurso es que es lo mismo que el Boulonge, no se cual es la diferencia con el anterior Boulonge y el nuevo Europa Ludi salvo el nombre (aparte que uno de cada dos años den el premio en Granollers)

Nunca participé en el Boulonge pq me ha parecido siempre otra categoria, y por la misma razón tampoco lo haré en este, asi es que me quedo con la impresión que se ha perdido un concurso, donde antes habia dos ahora solo hay uno.

Aún asi lo de Granollers siempre me pareció de otro mundo, un concurso con prestigio donde participar era gratis y te devolvian el prototipo sin pedir nada a cambio y todo se hacia por la patilla, creo que se podia haber subido algo el listón, como cobrando una couta de entrada y habiendo dejado el resto similar y solo eso ya lo hubiera mejorado tanto para la organización como para el resto.

Hasbro may have bought the name Avalon Hill 10 years ago but to borrow a phrase, I knew Avalon Hill. It was a friend of Mine. You sir are no Avalon Hill.

XavierC

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 179
  • Ubicación: Barcelona
  • "La rana es la medida de todas las charcas"
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Xavier Carrascosa
    • Distinciones
Re: EL PRIMER CONCURSO EUROPA LUDI EN MARCHA
« Respuesta #37 en: 19 de Enero de 2012, 10:36:20 »
Yo no creo que estemos en contra precisamente de éste concurso (y mi enhorabuena a Oriol Comas y compañía por hacerlo posible), sino que nos hemos quedado huérfanos de concursos patrios, que para los que empiezan resulten más accesibles.

Ojalá se presenten muchos autores a éste nuevo concurso, yo creo que no voy a poder porque aún tengo que testear bien mis prototipos y no me va a dar tiempo en un mes. La pena es que voy a tener que esperar un año entero para tener otra ocasión de presentar mi proto a un concurso, eso es lo malo.
Xavier Carrascosa
Web | Perfil BGGMi colección

Cinedeaqui

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 493
  • Ubicación: Sant Andreu de la Barca, Barcelona
  • Let Me Entertain You!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • CinedeAquí - tu web de cine español y latinoamericano
    • Distinciones
Re: EL PRIMER CONCURSO EUROPA LUDI EN MARCHA
« Respuesta #38 en: 19 de Enero de 2012, 11:14:04 »
Yo estoy con Melo y Gelete... entiendo que el auge del mercado lúdico español conlleva un aumento de formas de expresión en formato electrónico... pero si esto va a ser la costumbre, leer un hilo de opinión en LaBSK puede suponer el tener que abrir, al menos en este hilo, 3 ventanas extra (¡Ay, perdón Kabutor, sólo 2! ;)) para saber qué opinan algunos... no es muy cómodo, la verdad.

Al menos estas personas podrían hacer un resumen de su opinión al respecto para aquéllos que no vayan a clicar en su enlace (que yo, al final, lo he hecho).  ;)  

Concentrándome en el tema Europa Ludi...

Es cierto que se ha perdido un concurso debido a que se han fusionado dos, esto es de lógica pura. Es cierto que el nuevo concurso Europa Ludi es más profesional y puede desmotivar a más de un autor; pero esto también debería motivar, dar pie, a la creación de nuevos concursos a nivel nacional quizá con el antiguo Granollers como base para su creación.

¿Por qué no animamos a los organizadores del Festival de Córdoba para que recuperen el concurso de juegos de mesa de antaño? Creo que este año sería el momento perfecto y podríamos estar hablando de 2 concursos durante 2012 que pueden coexistir perfectamente, que potenciarían la creación nacional a todos los niveles y, junto a la buena labor de Ludo, consolidarían el caldo de cultivo creativo español.

Menos queja (tan típica nuestra) y más proactividad, es lo que quiero expresar.  ;D

Referente al reglamento de Europa Ludi, creo que en ninguna cláusula se obliga a la participación en el concurso, así que depende de cada autor el participar en este concurso, hacerlo en otros o no participar en ninguno. Esto es así.

También quiero dejar claro que presentarse a un concurso no es la única vía para que un autor vea publicado su juego por lo que no veo del todo correcto que nos tiremos de los pelos de la cabeza por la fusión entre Granollers-Bolougne porque existen otros caminos para lograr el éxito y no engaño a nadie si escribo aquí que el camino de los concursos es quizá el menos seguro para ver tu juego editado... pero mucho más funcional que tenerlo escondido en un cajón, eso sí.  ;)

En cambio, sí veo más justo aplaudir la creación de un concurso que va a estar, en poco tiempo, a la altura de Essen y que en la marca de este concurso aparezca la ciudad de Granollers... porque si algo tengo claro es que la mera posibilidad de que Oriol Comas y el resto de organizadores de Europa Ludi vayan a intentar crear, reproducir, un Essen en nuestro país... con todas las oportunidades profesionales que ello conlleva (desplazamiento más corto para estar en contacto con editores internacionales de primer nivel, con autores y artistas gráficos de primer nivel, la internacionalización de la marca creativa nacional...) hay que aplaudirla y agradecer sus esfuerzos y no quedarse en la queja estéril. La filosofía debería ser sumar en vez de restar, la actitud de los autores debería ser positiva en cuanto a la confianza en las propias creaciones, en cuanto a la búsqueda de nuevos concursos donde se crea que se encaja mejor y en cuanto a la creación de nuevos concursos (maneras de avivar el fuego creativo nacional) si no existen todavía.

Eso sí, espero que el concurso Europa Ludi no se quede en concurso y ya está, en acto de entrega de premios durante un día y punto, sino que con el tiempo, alrededor del concurso y durante varios días, se vaya generando una atracción del mercado europeo y sus actores principales, y esto se traduzca en la posibilidad de que las citas anuales europeas más importantes a nivel de mercado y de reunión lúdica sean Essen y Granollers/Bolougne, al mismo nivel... con Nurenberg, Cannes, Lisboa, Córdoba, etc, pisándoles los talones.  :)

Y ¿por qué no? Europa Ludi podría innovar y superar a Essen si cuida, si mima, precisamente a aquellos creativos que ahora se encuentran tan desmotivados por el carácter profesional del concurso, es decir, ¿Por qué no crear mesas redondas, charlas, debates, cursos de creación de juegos de mesa, clases magistrales, exposiciones de protos, de procesos creativos desde el proto hasta el juego editado, etc. gratuitas para los asistentes durante las fechas de Europa Ludi? No sé si los esfuerzos organizativos tienen en cuenta estas posibilidades o si se están concentrando sólo en la organización de un concurso anual de juegos de mesa. Para mí sería muy interesante conocer por dónde van a ir los tiros en Europa Ludi porque, no nos engañemos, Essen no es una Feria para el aficionado a los juegos de mesa, Essen es un brutal mercado de compra-venta y punto de encuentro profesional... pero si Europa Ludi pudiera ser eso mismo pero con más valor añadido teniendo en cuenta al aficionado lúdico que quiere ir a una Feria a jugar (no sólo a gastar dinero en productos lúdicos) y no olvidando al colectivo creativo semi-profesional o amateur... entonces Europa Ludi podría ser LA Feria de juegos de mesa a nivel europeo, no una más.

Mi opinión aquí, en LaBSK.  ;D ;D ;D

« Última modificación: 19 de Enero de 2012, 11:47:23 por Cinedeaqui »

zareck

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1063
  • Ubicación: utrera (sevilla)
  • No podemos ser nada sin jugar a serlo.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Dizemo Games
    • Distinciones
Re: EL PRIMER CONCURSO EUROPA LUDI EN MARCHA
« Respuesta #39 en: 19 de Enero de 2012, 11:39:07 »
hola...

la verdad, bajo mi punto de vista es de agradecer mucho concursos dedicados al mundo de juegos de mesa, pero cierto es que las exigencias son duras.

y el premio en metalico es lo mas importante, si no hubiese habido ese premio nadie se hubiese presentado a las anteriores ediciones. no hay premio real en europaludi, si unos juegos y que hablaran de tu juego pero en este mundo en el que vivimos el dinero es lo que refleja mejor un premio, esfuerzo, trabajo, etc. no me puedo creer que alguien dijera que el dinero en el concurso era lo menos importante.

es dificil para un creador novel participar... veamos mi caso por ejemplo.

he creado futbol-mesa, lo tengo registrado (280 €), poseo las reglas y el manual, una maqueta 100% jugable hecha por mi a base de mucho trabajo, pues dibujo las ilustraciones, las rotulo, luego escaneo, vectorizo, limpio el dibujo, coloreo, maqueto, imprimo, recorto, pego... y muchisima imaginacion y creatividad que uno deserrolla en el juego (tambien todo esto tiene un coste tiempo y en €). el juego ha sido probado y testeado muchas veces y he asistido a 2 eventos, granollers y cordoba siendo yo de sevilla a presentarlo (con viajes y demas que suman muchos €).

por lo pronto, si quisiera participar... primero enviar las reglas de mi juego con 20 euros (mas dinero) y tendria que currarme ahora la traduccion de las reglas para mandarlas en ingles (mas trabajo y dificil pues no me llevo muy bien con los idiomas)...

ademas tendria que hacer una nueva maqueta en ingles con las cartas, tablero y demas? (mas cartuchos de impresora, cajas de carton, y mas accesorios en dracotienda, por lo tanto mas €)

mandar la maqueta (gastando mas euros), supongo que serian dos, una en ingles y otra en castellano.

por supuesto me quedaria sin juego al no poseer ninguna maqueta a mi disposicion y me gustaria recuperarlas (por lo tanto tendre que pagar mas euros para que me devuelvan mi maquetas)

luego por lo pronto seria el viaje a granollers (fin de semana alli... unos 250 €)

y no hay premio?? dios! ni 1000 euritos??

supongo que esa seguridad no asegurada de que una editorial seguro que publica el juego no es un premio suficiente al esfuerzo que uno desempeña en su obra.

no creo que participe... pero aun me lo estoy planteando... solo he reflexionado sobre el tema esta mañana.

un saludo


brackder

  • Visitante
Re: EL PRIMER CONCURSO EUROPA LUDI EN MARCHA
« Respuesta #40 en: 19 de Enero de 2012, 11:56:30 »
  Yo ya no voy a entrar si la fusión es buena o mala. Pero las bases del concurso me parecen un ejemplo de muy mala redacción.

  Para empezar no se especifica premio alguno a los ganadores. ¿Se supone que todos los que acceden a este concurso tienen el conocimiento de lo importante que es ganar Boulogne/Granollers? En todas partes aparecen compromisos para autores y editores, pero no se dice nada de la recompensa por ser ganador, algo que TODO premio especifica.

   En segundo lugar, se exigen cláusulas al AUTOR que sólo las puede decidir el EDITOR, como que aparezca el logo en la caja del juego. Y que se presentará un contrato al editor para que pague por colocar el logo no entiendo muy bien...¿y si un editor quiere publicar el juego pero no desea incluir el logotipo y  pagar por ello? ¿Quien o qué puede obligarle por contrato a hacerlo? Esa cláusula es un poco oscura para mí, no la entiendo.

   En tercer lugar, se exige el compromiso de asistir a la entrega de premios. Aunque Oriol ha matizado este tema, no todo el mundo entra en bsk, ni todos los concursantes tendrán a Oriol para resolverle esa (y otras) dudas. Las bases de un concurso deben ser "autosuficientes" y no necesitar aclaraciones. Yo, por la lectura de las mismas, igual que Pedro, entendería un requisito para ser premiado es comprometerme a asistir, resultando en una penalización e incluso una descalificación no hacerlo (porque en un caso extremo, si no voy, alguien podría incluso impugnar mi premio por incumplir las bases).

  
   Otros factores subjetivos pueden gustar más o menos (la cuota de inscripción, tener que enviar un prototipo a Francia, la necesidad de buscar un traductor...) pero son criterios de la organización que puedes aceptar o no. Ahí cada uno que tenga su opinión y como bien se dice, el que no quiera (o no pueda) participar, pues nada, hoy paz y mañana gloria. Nadie te obliga.
  
Pero sí que creo que los puntos oscuros de las bases deberían ser revisados y/o aclarados.

  Y después de este pequeño tirón de orejas, por supuesto, desear toda la suerte del mundo a la organización y a los participantes.


Artorius

Re: EL PRIMER CONCURSO EUROPA LUDI EN MARCHA
« Respuesta #41 en: 19 de Enero de 2012, 12:02:02 »
Lo primero que deberíamos hacer todos es dar las gracias porque existan estos concursos.
La gente no suele ver que detrás de cada decisión hay siempre un dilema porque antí tienes muchas opciones y has de saber discernir cuál es la más acertada, y no es fácil. Sin embargo hay que tomar la decisión aún a sabiendas de que "ahí fuera" te van a "destripar".

Mi voto de confianza a Oriol y a todos los que se han tenido que enfrentar a este asunto. Toda decisón se toma con muchos datos objetivos y también subjetivos (¿o acaso piensa alguién, en su sano juicio que esto se ha hecho sin razón?).
Estos datos objetivos quizá no trasciendan, pero creo que con poco esfuerzo todos somos capaces de imaginar cuáles son.
En mi opinión el principal problema de todos los concursos, festivales, jornadas es que tienen tras de sí un inmeso esfuerzo personal de muchas personas,y no nos equivquemos, un gasto enconómico.Es comprensible que aglunos de estos eventos se conviertan en inviables al sopesar el precio que tienen que pagar los organizadores tanto en esfuerzo como en €.
Así que desde aquí mis mas mayores agradecimientos a toda la gente, que de forma más anónima o no, se esfuerzan por brindanos a los creadores estas plataformas (concursos, festivales, jornadas, webs, foros, radios, revistas, etc) en las que darnos a conocer.

Comprendo que el tema del dinero pueda suponer de importancia para la gente, porque todos sabemos lo que cuesta de ganar.
Pero no me duele pagar 20 € porque me gusta reconocer el esfuerzo desinteresado y el favor que nos hace esta gente.
¿Y esque, qué son 20€?. 20 € nos los gastamos al comprar cualquier juego.
Al comprar un juego estamos dando nuestro dinero, y sobretodo nuestra confianza al editor y al autor.
Por lo tanto, si somos capaces de confiar y dar el dinero a gente "ajena" (entiendase amablemente), ¿como no vas a confiar y a INVERTIR en ti mismo?
Cada autor sabe el sacrificio que hay detrás de cada juego, si tu mismo no crees en tu juego lo suficiente como para invertir 40 € no veo fácil esperar que otro lo haga por tí. Si crees que invertir 40 € es mucho riesgo, ¿entonces que crees que podría pensar una editorial de lo que ellos arriesgarían por tí?.

Hay que APOYAR a que estos concursos y eventos sigan existiendo para que no desaparezcan como Córdoba y Granollers. Las editoriales así lo hacen, aportando sus patrocinios y/o % de ventas.
Hagamos nosotros lo mismo por respetar, reconocer y dgifnificar el trabajo y el camino que toda esta gente nos está abriendo.
« Última modificación: 19 de Enero de 2012, 12:10:03 por Artorius »

Melko

Re: EL PRIMER CONCURSO EUROPA LUDI EN MARCHA
« Respuesta #42 en: 19 de Enero de 2012, 12:10:58 »
Zareck, si tantos problemas ves a todo mejor no seguir en esto!!
Si tu idea es editar el juego tu mismo vas en buen camino si lo que esperas es que sea una editorial ten en cuenta que al inglés lo vas a tener que traducir si o si, más que nada porque hay muchas más editoriales allá fuera y tu juego va a tener más exposición. En cuanto al dinero gastado en diseño, la editorial que lo elija probablemente piense en cambiarlo y pondrá su propio diseñador profesional, no se, creo que esto generalmente suele ser asi. Asi es que a la hora de enviar maquetas yo no invertiría mucho sabiendo que probablemente la maqueta nunca vuelve. (Yo las hago con barajas de los chinos, ni artscow...)

Sea para mandarlo a concurso o sea para mandarlo a una editorial está claro que hay un gasto, pero no hay que verlo como un gasto sino como una inversión.

En cuanto a lo que comentas del premio en metálico, el año pasado gané el accesit de Granollers y te aseguro que lo que menos me importó fue el dinero, de hecho me hizo más ilusión el dinero de LaPcra en juegos ;)  El dinero te da lo mismo, es mucho más gratificante leer la noticia en los blogs, las felicitaciones, la nota de prensa del ayuntamiento, la llamada de Oriol,... Que es un aliciente el dinero, sí, pero es secundario.

Entonces, yendo al concurso en si, esos 20€ yo creo que no deberían ser un inconveniente para alguien que tiene fe en un proyecto. El tema del inglés, inconveniente de que se haya hecho internacional pero hay que aceptarlo, en cuanto al tema de ir a recoger el premio y las clausulas del logo estoy con Brackder habría que especificarlo mejor, al final es como unas reglas de juegos, tienen que ser claras, concisas y sin interpretaciones. (o eso o que incluyan unas faqs!!)

Yo este año no se que haré, no tengo nada firme porque no he acabado de afinar lo que llevo en marcha, aunque el año pasado la idea surgió una vez salió la convocatoria (debe ser cosa de la presión), si surge allí estaré.

Comet

Re: EL PRIMER CONCURSO EUROPA LUDI EN MARCHA
« Respuesta #43 en: 19 de Enero de 2012, 12:22:14 »
Lo primero que deberíamos hacer todos es dar las gracias porque existan estos concursos.
La gente no suele ver que detrás de cada decisión hay siempre un dilema porque antí tienes muchas opciones y has de saber discernir cuál es la más acertada, y no es fácil. Sin embargo hay que tomar la decisión aún a sabiendas de que "ahí fuera" te van a "destripar".

Mi voto de confianza a Oriol y a todos los que se han tenido que enfrentar a este asunto. Toda decisón se toma con muchos datos objetivos y también subjetivos (¿o acaso piensa alguién, en su sano juicio que esto se ha hecho sin razón?).
Estos datos objetivos quizá no trasciendan, pero creo que con poco esfuerzo todos somos capaces de imaginar cuáles son.
En mi opinión el principal problema de todos los concursos, festivales, jornadas es que tienen tras de sí un inmeso esfuerzo personal de muchas personas,y no nos equivquemos, un gasto enconómico.Es comprensible que aglunos de estos eventos se conviertan en inviables al sopesar el precio que tienen que pagar los organizadores tanto en esfuerzo como en €.
Así que desde aquí mis mas mayores agradecimientos a toda la gente, que de forma más anónima o no, se esfuerzan por brindanos a los creadores estas plataformas (concursos, festivales, jornadas, webs, foros, radios, revistas, etc) en las que darnos a conocer.

Comprendo que el tema del dinero pueda suponer de importancia para la gente, porque todos sabemos lo que cuesta de ganar.
Pero no me duele pagar 20 € porque me gusta reconocer el esfuerzo desinteresado y el favor que nos hace esta gente.
¿Y esque, qué son 20€?. 20 € nos los gastamos al comprar cualquier juego.
Al comprar un juego estamos dando nuestro dinero, y sobretodo nuestra confianza al editor y al autor.
Por lo tanto, si somos capaces de confiar y dar el dinero a gente "ajena" (entiendase amablemente), ¿como no vas a confiar y a INVERTIR en ti mismo?
Cada autor sabe el sacrificio que hay detrás de cada juego, si tu mismo no crees en tu juego lo suficiente como para invertir 40 € no veo fácil esperar que otro lo haga por tí. Si crees que invertir 40 € es mucho riesgo, ¿entonces que crees que podría pensar una editorial de lo que ellos arriesgarían por tí?.

Hay que APOYAR a que estos concursos y eventos sigan existiendo para que no desaparezcan como Córdoba y Granollers. Las editoriales así lo hacen, aportando sus patrocinios y/o % de ventas.
Hagamos nosotros lo mismo por respetar, reconocer y dgifnificar el trabajo y el camino que toda esta gente nos está abriendo.

Te olvidas que los gastos de envio a Granollers son unos 7-8 € y a Francia en envio barato (acabo de calcularlo) son unos 32 € mas (40 en gastos de envio total) suponiendo que no pase de 2 kilos y tenga un tamaño standard. Si pasa de eso el precio sube, claro. Sumale tambien los gastos de material para hacer 2 prototipos (con sus gastos de envio al pedirlos) y dudo que salga por menos de otros 20 €... ya son unos 100 € solo por participar. Y cuando alguien esta en paro o tiene dificulrtades, eso son muchos euros.

El concurso tiene todo el derecho del mundo a poner las condiciones que quiera por participar, solo faltaria! Solo me quejo de que son bastante restrictivas para los que no son tan profesionales ni estan tan metidos en este mundillo pero que les gustaria entrar.

 

Artorius

Re: EL PRIMER CONCURSO EUROPA LUDI EN MARCHA
« Respuesta #44 en: 19 de Enero de 2012, 12:37:44 »
En respuesta a Comet:
Siempre procuro ver las dos partes de cualquier asunto. SIEMPRE.
Si acaso crees que no sé el valor que tiene el dinero estás equivocado o lo has interpetado mal. A mí y a tí nos cuesta ganar el dinero el sudor de nuestra frente como a todos (los que por suerte tengan un trabajo).
Entiendo tu situación. Sé diferenciar entre NO ENTENDER el porqué y NO PODER.
Mi alcocución era a la gente que no ENTIENDE porqué deberíamos pagar x dinero por lo que, en mi opinión, es agradecer la oportunidad que nos brindan estos concursos.

En ningún momento intento faltar al respeto a nadie ni mucho menos irritar a nadie que pueda estar pasando una mala situación.
Si así ha sido, pido disculpas.
Pero reitero que mi intención es únicamente hacer ver que el trabajo y oportunidad que nos ofrece esta gente hay que saber agradecerlo económicamente, si no, acabarám por terminarse la paciencia y el dinero y desaparecer estos concursos.