logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 129031 veces)

Lope de Aguirre

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 134
  • Ubicación: Villajoyosa (Alicante)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Que fue de crusoe?
« Respuesta #60 en: 23 de Noviembre de 2012, 22:32:56 »
Calla, calla, que nos apedrean. No despertemos la ira de algún troll dormido.

Pues si, no me convence. La idea me gusta, tiene un aire al Monkey Island pero el acabado no me entusiasma ni mucho menos. Yo no diría que es fea, pero le falta algo.
"... van pocos reyes al infierno, porque sois pocos; que si muchos fuésedes; ninguno podría ir al cielo, porque creo allá seríades peores que Lucifer, según teneis sed y hambre y ambición de hartaros de sangre humana..."

brackder

  • Visitante
Re: Que fue de crusoe?
« Respuesta #61 en: 24 de Noviembre de 2012, 00:50:56 »
   A mi por el contrario la portada me gusta mucho, y además al tener esas tonalidades, destaca con facilidad en una estantería repleta de juegos con portadas oscuras y de tonos ocres.
   Hubo un debate sobre si gaviota sí o no, porque queda muy chula, pero le quita algo de protagonismo al resto...

   En esa ilustración, cuando la ves ampliada y en detalle, identificas muchos elementos de los que aparecen en las cartas del juego. (barco hundido, campamento de los nativos...) Aquí no se ha hecho nada al azar... :D

   Pero claro, si no os gusta, tampoco voy a intentar convenceros de otra cosa. Decía Knizia que más importante que el juego era la caja del juego; en este caso, no va a ser así.

   El proceso de compra (física) de alguien que está en una tienda de juegos dispuesto a gastarse el dinero normalmente consiste en:

   1) Mira las cajas y coje en la mano aquellas cuyas portadas le llaman la atención. De ellas, a algunas se les da la vuelta para ver el contenido de la caja y la descripción del juego. Importante una buena foto del juego desplegado.  Si encaja en lo que buscamos, lo comparamos con otras posibles opciones de compra dentro de la misma gama de precios y el último factor de decisión en la compra suele ser....¡el peso de la caja! Parece que subconcientemente nos convencemos de que pagamos por llevarnos más material.  Y Crusoe va a pesar bastante. :-)

   Espero que la portada guste tanto como para que ese "giro a la trasera" se produzca en muchas ocasiones...


Lope de Aguirre

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 134
  • Ubicación: Villajoyosa (Alicante)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Que fue de crusoe?
« Respuesta #62 en: 24 de Noviembre de 2012, 01:07:16 »
Tampoco digo que sea un horror, pero estaría mejor (a mi parecer, claro) que tuviese algún detalle más.

Por ejemplo, hay una carta  que describe a una chica escapando por unos acantilados. Pues estaría chulo que eso se viese en la portada, un monigote pequeñito por algún risco.

No sé, con un poquito más de detalle haciendo referencia a las cartas estaría más guapo. El diseño en sí no me parece mal.  

Brackder, después de estos dos años con Náufragos ¿te gustaría que otro juego tuyo fuese publicado o son demasiados dolores de cabeza?

Y a ver si te animas y haces alguna aparición en El Tablero, :-).
« Última modificación: 24 de Noviembre de 2012, 10:59:55 por Lope de Aguirre »
"... van pocos reyes al infierno, porque sois pocos; que si muchos fuésedes; ninguno podría ir al cielo, porque creo allá seríades peores que Lucifer, según teneis sed y hambre y ambición de hartaros de sangre humana..."

Alpino

Re: Que fue de crusoe?
« Respuesta #63 en: 24 de Noviembre de 2012, 01:14:26 »
Pues a mi por el contrario me gusta mucho. Cada vez que la veo me gusta más, y ahora tengo unas gnas locas de ver la caja con el nombre de Naufragos (como debió de ser desde un principio)
Quieres un 5% de descuento al comprar en Dungeon Marvels? Te invito a usar mi enlace de apadrinamiento:
https://dungeonmarvels.com/?s=202778910

La factoría de Protos: Blog dedicado a la creación de juegos de Mesa.

bowie

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6557
  • Ubicación: Inca (Mallorca)
  • Bigote, my friend...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics 100% mallorquín Conocí a iNTRuDeR Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Aquí se viene a jugar!
    • Distinciones
Re: Que fue de crusoe?
« Respuesta #64 en: 24 de Noviembre de 2012, 10:37:00 »
A mí lo que no me gusta de la portada es que la C de Crusoe y el ala de la gaviota tengan casi la misma forma y descompensen bastante la composición. Y luego el verde de los bosques parece muy poco definido. No sé, no la encuentro un horror pero tampoco me entusiasma.

Mynth

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 939
  • Ubicación: Barakaldo
  • Si eres del Gran Bilbao, unete a nuestras partidas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Mynth Boardgames Creations
    • Distinciones
Re: Que fue de crusoe?
« Respuesta #65 en: 24 de Noviembre de 2012, 12:36:23 »
A mi no me gusta de la portada me parece artificial, se nota que esta hecha por ordenador pero ademas por alguien que acaba de empezar a aprender.
Los bosques como dicen arriba no tienen ninguna definicion, le han dado al boton filled y han rellenado de verde el "hueco", los colores son muy saturados.
La definicion de toda la imagen en general en muy mala, todo esta "coloreado". La C no tiene ninguna simetria con el resto del titulo (si al menos el resto de letras tuvieran aspecto de madera...) y el barco del fondo esta literalmente "Cortado y Pegado".
Salvo por la gaviota de la portada y la cabaña el aspecto de la isla es desolador, no hay pajaros, animales, restos en las playas, alguna persona, no se algo, algun detallito...


Siento ser critico, pero era un juego que me llamaba mucho la atencion (lo tengo en P&P) y queria aportar mi granito para dar una opinion que pudiera ayudar a mejorar el acabado final (desde mi punto de vista). Tambien le di un buen repaso al tablero el cual habia empeorado pero que muy mucho respecto al original de Bracker del P&P.

Todo esto ya lo dije en su momento en la web dedicada al juego y no se si se tuvo en cuenta o no, no solo critique sino que argumente el porque no me gustaba o convencian ciertas cosas. Creo que arriba ya he expuesto y argumentado el porque no me gusta la portada "chillona" y me da pena porque el tema da juego para que con un buen artista como Pedro Soto o Txetxu Nieto haber realizado una portada acojonante y eso es lo que mas tristeza me da: lo que pudo ser y no es.

Las comparaciones son odiosas pero....


Mi intencion no es ser un incendiario (que suele ser habitual cuando alguien critica algo populix: cargar contra el) no quiero que se me tome a mal, hago la aportacion con total sinceridad, buscando mejorar el producto final y de forma CONSTRUCTIVA. Y si a alguien le interesa algun dia expondre que le pasa al nuevo tablero, aunque me parece evidente.

Lo unico que quiero es que a mas gente no le pase como a mi, que acabo desengañado del juego (cambios del diseño que no me gustaban, tardanza en su salida...) y se compro la version del Polaco.

Comet

Re: Que fue de crusoe?
« Respuesta #66 en: 24 de Noviembre de 2012, 12:43:46 »
Mynth, es que eso de "lo que pudo ser..." no es cierto ya que el juego aun no ha salido y no sabes si va a haber cambios. Por el momento Pol ya ha dicho que el titulo va a cambiar y no sabemos si va a variar la tipografia (en Naufragos no sale ninguna C) o van a variar cosas de la portada o el juego. Yo prefiero esperarme a que el juego salga y luego ya podré opinar con fundamento (con razón o sin razón) sobre algo que realmente está acabado.

alberto.aleja

Re: Que fue de crusoe?
« Respuesta #67 en: 24 de Noviembre de 2012, 12:44:03 »
Estais hablando de una portada que no es la versión final. De hecho anda por ahí una versión más actualizada que esa con la zona boscosa definida y alguna cosilla más...

kabutor

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3439
  • Ubicación: Benalmadena (Malaga)
  • lo que aguza el ingenio la cercania del cadalso!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Elemental, querido Watson
    • Ver Perfil
    • El Tablero Podcast
    • Distinciones
Re: Que fue de crusoe?
« Respuesta #68 en: 24 de Noviembre de 2012, 13:22:54 »
yo entiendo la critica de Mynth, y yo lo veo un poco igual, y no es por la parte artistica de la portada, q eso ya es cuestion de gustos, sino por lo q quiere trasnmitir, mientras q la portada de Crusoe evoca a un euro (en vez de un paisano ahi plantado han puesto una gaviota  ;D ) mientras q la portada del Robinson te pone a unos tios con pinta de aventureros de fondo una especie de templo azteca, y está planteada como una vista en primera persona, es decir, tú pareces el aventurero.

Por ejemplo una cosa q a mi gustaria ver seria la típica visión de las pelis cuando alguien se salva del naufragio y lo primero q ve es una imagen borrosa por el agua y la isla solitaria al fondo, una vista en primera persona q te dice de una tacada "Este soy yo, me acabo de caer al agua, y ahi al fondo es donde me espera la aventura"

Pero vaya, q es lo de menos, no soy de los q valoro el juego por la portada, aunque hay gente q si  ;)
Hasbro may have bought the name Avalon Hill 10 years ago but to borrow a phrase, I knew Avalon Hill. It was a friend of Mine. You sir are no Avalon Hill.

Auron

Re: Que fue de crusoe?
« Respuesta #69 en: 24 de Noviembre de 2012, 13:27:17 »
Estais hablando de una portada que no es la versión final. De hecho anda por ahí una versión más actualizada que esa con la zona boscosa definida y alguna cosilla más...

Ya me parecía a mí que a la portada le faltaba la textura en los bosques, como mínimo, y supongo que necesita mucho más trabajo para pulir detalles. Por lo demás, es preciosa, no entiendo a qué viene la polémica más allá de gustos particulares.

Heiko

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1753
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Que fue de crusoe?
« Respuesta #70 en: 24 de Noviembre de 2012, 14:56:26 »
Sin entrar a valorar la diferencia entre los juegos (prefiero mil veces Náufragos que Robinson Crusoe) el aspecto gráfico es más que favorable al segundo. Y para que os hagáis una idea, le he enseñado las dos imágenes a mi hija y sus amigos.
La reacción al ver Náufragos ha sido... Que chulo!, que bonita la isla!
Pero al ver el otro han dicho... Queremos jugar!, Comprátelo pero ya!, Mira papa que chulo, yo quiero uno...

Desgraciadamente, la diferencia es más que sustancial.
« Última modificación: 24 de Noviembre de 2012, 19:19:39 por Heiko »

Mynth

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 939
  • Ubicación: Barakaldo
  • Si eres del Gran Bilbao, unete a nuestras partidas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Mynth Boardgames Creations
    • Distinciones
Re: Que fue de crusoe?
« Respuesta #71 en: 24 de Noviembre de 2012, 16:04:12 »
Lo que sigo sin entender es esa malaversion al Crusoe del polaco; se genero un debate que trascendio a la BGG con fuertes acusaciones sin sentido y aqui todo el mundo se puso en armas por la causa. Con palmero que aplauden cuaquier ataque al otro; si no se traducen las reglas incomprensiblemente la gente aplaude. Que pasa aqui? Que actitud es esta?

Menuda estupida guerrilla (como todas las guerras) se ha montado entre estos dos juegos sorprendentemente por los propios jugadores; sin que autores ni editoriales hayan tenido nada que ver y sean pasmosos espectadores del lamentable espectaculo FANatico.

Todo porque no se quien piso el nombre a no se cual. Nombre que por cierto en ambos caso es totalmente INMERECIDO ya que en ambos la aventura es de varios naufragos no de uno solo (si hay alguno que mereceria el nombre de Crusoe es Friday pero como no tenia ninguna F...). Naufragos era el nombre mas correcto y acertado y me alegro que lo recupere; lo de cambiarle por Crusoe fue una pantochada.

Yo he comprado el del polaco y de momento seguire con el Naufragos en P&P; pero si el nuevo Naufragos me convence no descarto adquirirlo tambien. Acaso son incompatibles? Si compro uno el otro entra en combustion espontanea en mi ludoteca? Por favor un poquito de sensatez y cordura y menos aplaudir, vitorear y festejar cualquier ataque sin fundamento al otro Crusoe sin ni siquiera haberlo probado ni leido las reglas.

brackder

  • Visitante
Re: Que fue de crusoe?
« Respuesta #72 en: 24 de Noviembre de 2012, 17:32:16 »
Lo que sigo sin entender es esa malaversion al Crusoe del polaco; se genero un debate que trascendio a la BGG con fuertes acusaciones sin sentido y aqui todo el mundo se puso en armas por la causa. Con palmero que aplauden cuaquier ataque al otro; si no se traducen las reglas incomprensiblemente la gente aplaude. Que pasa aqui? Que actitud es esta?

Menuda estupida guerrilla (como todas las guerras) se ha montado entre estos dos juegos sorprendentemente por los propios jugadores; sin que autores ni editoriales hayan tenido nada que ver y sean pasmosos espectadores del lamentable espectaculo FANatico.

Todo porque no se quien piso el nombre a no se cual. Nombre que por cierto en ambos caso es totalmente INMERECIDO ya que en ambos la aventura es de varios naufragos no de uno solo (si hay alguno que mereceria el nombre de Crusoe es Friday pero como no tenia ninguna F...). Naufragos era el nombre mas correcto y acertado y me alegro que lo recupere; lo de cambiarle por Crusoe fue una pantochada.

Yo he comprado el del polaco y de momento seguire con el Naufragos en P&P; pero si el nuevo Naufragos me convence no descarto adquirirlo tambien. Acaso son incompatibles? Si compro uno el otro entra en combustion espontanea en mi ludoteca? Por favor un poquito de sensatez y cordura y menos aplaudir, vitorear y festejar cualquier ataque sin fundamento al otro Crusoe sin ni siquiera haberlo probado ni leido las reglas.

   Algo sí que hemos tenido que ver autor y editor en este tema; ambos hemos vertido opiniones y todo acabó en un desagradable incidente en BGG, como tú bien dices. Por mi parte, a veces uno piensa que nadie fuera del círculo de lectores de este foro sigue tus opiniones y dices cosas que, como autor, deberías contener dentro de tu corazón. Opiniones personales que trascienden y que pueden inflamar un foro si son usadas en contra tuya.
   Pero claro, todo el mundo tiene una opinión y tú acabas de desacreditar de un plumazo la de todos aquellos que han apoyado mi juego OPINANDO que el otro juego se ha podido aprovechar de algún trabajo hecho con anterioridad. Mis archivos estaban colgados para P&P, la idea estaba ahí, hay algunas coincidencias...y algunas cosas más que no se pueden contar ni las contaré si Pol no quiere hacerlo, porque pueden traer represalias si no puedes demostrar que ciertas cosas han  sucedido. Pero han sucedido ciertas cosas que todos desconocéis y que, bueno, quizá en otro lugar, en otro mundo y en otras circunstancias, te podrían hacer cambiar de opinión.
   Yo, lo único que he sacado en claro de esta guerra que tú sugieres son tres cosas; que en BGG los españoles estamos considerados como si fuéramos bárbaros sin escrúpulos o ética alguna, que todo el mundo cree tener la verdad absoluta, y que gracias a Dios, en tiempos duros, hay gente que, por los motivos que sean, te apoyan aún a riesgo de hacerlo en una causa equivocada (como podría haber sucedido, con las acusaciones de plagio y todo eso). ¿y porqué? Porque estimo que se han dejado llevar por el aprecio o la amistad que haya podido ganarme con ellos, algo que me honra mucho y que hace que sus intenciones tengan mucho más valor para mí que el efecto (positivo o negativo) para nuestros negocios que hayan podido tener.
   Pol no es un tío diplomático. Pero es una pesona sincera, que dice lo que piensa. Y yo soy diplomático, pero tengo actúo más con el corazón que con la cabeza. Estas cosas pueden causar problemas cuando te mueves en un mundo de empresas, contratos, negociaciones y encima estás bajo la atenta mirada de cientos de personas que sólo te conocen por lo que escribes.
  
  Hay gente que quizá, por amistad, o respeto al enorme esfuerzo de Homoludicus, no quieren hacerle publicidad al Robinsón de Igniacy. Igual no lo compran por ese simple motivo, sin que haya otros. Igual no lo reseñan por esos mismos motivos. ¿Les quieres llamar Palmeros o guerrilleros estúpidos, o fanáticos? Bueno, tú mismo estás demostrando que te implicas en causas sin conocer todo el transfondo, y que no mantienes un nivel mínimo de tranquilidad para hacerlo. Y acusas a los demás de hacer lo mismo que tú haces en tu post.

   Sobre los juegos propiamente hablando, no creo que sean incompatibles, muy al contrario. El del Polaco es más euro y el mío más temático; Y más ahora, que no compartirán nombre y las comparaciones (espero) desaparecerán con el tiempo, estando cada juego en el lugar que le corresponda, no por las "guerras" que provoquemos autores, editores o "fanáticos", sino porque, como todos los juegos, acabarán ocupando un nicho, un ranking y un reconocimiento (en forma de puntuación) en BGG.

  


brackder

  • Visitante
Re: Que fue de crusoe?
« Respuesta #73 en: 24 de Noviembre de 2012, 17:39:20 »

Todo porque no se quien piso el nombre a no se cual. Nombre que por cierto en ambos caso es totalmente INMERECIDO ya que en ambos la aventura es de varios naufragos no de uno solo (si hay alguno que mereceria el nombre de Crusoe es Friday pero como no tenia ninguna F...). Naufragos era el nombre mas correcto y acertado y me alegro que lo recupere; lo de cambiarle por Crusoe fue una pantochada.



   Es verdad. Por eso todo el que hace un juego sobre naufragios le pone otro nombre y evita utilizar el del personaje de Daniel Defoe...No será tan mal nombre cuando se utiliza casualmente en dos juegos con la misma temática.
 
    El criterio de Pol para cambiar el nombre era aprovechar un clásico de la literatura para que además el nombre pudiera ser común a todos los idiomas de su publicación. Cuando lo diseñé, leí antes de hacerlo la novela, para buscar ideas y referencias. Y lo hice teniendo muy claro que quería un juego donde se pudiera jugar en solitario, precisamente porque aquí todos sabéis que es un género que me gusta. Así que tampoco creo que llamarlo Crusoe en lugar de Náufragos pueda definirse como una "patochada", ni se merezca el juego que utilice el nombre de Crusoe y el Friday sí. ¿Has jugado al Friday? De tema anda escasito, ¿eh? Es un puzle matemático que podía haberse ambientado en cualquier otro tema. ¿Y sólo porque es EXCLUSIVAMENTE en solitario es el único de los 3 que se merecería llamarse Crusoe? Pues vale, lo que tú digas.

    No son las opiniones, Myth, las que te rebato, sin embargo. Tienes todo el derecho a tenerlas, por supuesto. Sino la adjetivación con las que las adornas. ¿ Te gusta más Crusoe que Náufragos? Perfecto. Pero...¿patochada? mmmm

« Última modificación: 24 de Noviembre de 2012, 17:43:00 por brackder »

Mynth

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 939
  • Ubicación: Barakaldo
  • Si eres del Gran Bilbao, unete a nuestras partidas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Mynth Boardgames Creations
    • Distinciones
Re: Que fue de crusoe?
« Respuesta #74 en: 24 de Noviembre de 2012, 18:00:35 »
Que conste que yo o he dicho que me guste mas el del polaco que el Naufragos (sobretodo porque Naufragos no ha salido).
He dicho que he comprado el innombrable juego del polaco, porque me llama. Y que tengo el Naufragos en P&P; de hecho tambien he dicho que si cuando salga el Naufragos me convence me lo comprare tambien!

Este tema de los dos Crusoes es polemico una barbaridad porque hasta diciendo que te compras el Naufragos pero defendiendo el Robinson Crusoe se ven ataques por todos lados.
Yo lo unico que he criticado es la portada! y el cambio de nombre! Luego cierto bipartidismo que estoy observando y que no me parece beneficiar a nadie; esto parece canonistas contra nikonistas y solo queria apaciguar los animos.

El cambio de nombre no me gusto NADA y es cierto que patochada suena fuerte y lo retiro.

Y para que no todo sea malo, aunque la portada como ya he dicho no me gusta hay que reconocer que las ilustraciones interiores de las cartas son maravillosas (y es parte de lo que me sigue manteniendo el interes).