Refloto para preguntaros una cosa, ¿influye en la jugabilidad el que se note diferencias de desgaste entre las cartas del juego?Me explico, he leido que sois casi todos partidarios de enfundar, pero no se si es por el hecho de querer conservar el juego en las mejores condiciones posibles ya que con tanto barajar es muy sensible al desgaste o es porque al meter cartas nuevas de las expansiones se verá afectada la jugabilidad porque las cartas mas viejas sean reconocibles por su desgaste.....
Pues todavía lo tengo sin enfundar.Evindentemente acucia ya el paso del tiempo, pero aún así tengo ya dos expansiones y me parece una barbaridad tener que comprar fundas. Además, las fundas añaden otro problema como he podido ver en el torneo de Dominion: las cartas se pegan. En un juego donde tienes que estar barajando constantemente, el que siempre salgan 2 cartas juntas (¡imaginemos 2 oros!) sería una ventaja tremenda.Supongo que dependerá de cada uno y una, pero el estar mirando las cartas de los demás a ver si están más o menos gastadas para saber si son de la nueva expansión o no... pffff... qué decir. Cuando juego al Dominion miro mi mano y ya está, cuando juegan los demás miro lo que hacen (siempre se puede equivocar alguien con las acciones o las cartas que coge), pero no me fijo detalladamente en lo que están haciendo para ver si adivino su mano.
Si cortas el inserto original las cartas ya entran.Yo lo hice con la primera edición.
Cita de: kesulin en 21 de Junio de 2025, 15:52:21 Si cortas el inserto original las cartas ya entran.Yo lo hice con la primera edición.¿Me puedes dar más información por favor? ¿Podrías mandar foto? No se que tipo de corte tendría que hacerle, pero no me desagrada la idea. Hay quien dirá que es cargarse el inserto, pero si no tiene utilidad, y va a ir a la basura, mejor cortado y útil que intacto e inservible.
Mi caja de cartón pluma para Dominion + expansiones https://r.tapatalk.com/shareLink/topic?share_fid=18375&share_tid=128970&url=https%3A%2F%2Flabsk%2Enet%2Findex%2Ephp%3Ftopic%3D128970&share_type=t&link_source=appYo hice eso con esos mismos separadores, tengo todo enfundado, el básico con dos o tres expansiones en la caja básica, ahora estoy de vacas pero cuando llegue a casa te mando fotoEnviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Gracias, pero eso tiene mucho trabajo, primero las imágenes no están escaladas, eso significa que tengo que ir una a una dándole el tamaño adecuado, en ese archivo dice que le de 9 cm de alto, pero una carta mide 88 mm o así de altura, así que tendría que hacer pruebas para que la parte del nombre quede por encima de la carta, ósea, la parte antes del nombre debería tener los 88 mm, para que el nombre empiece donde acaba la carta, así que las dimensiones que dicen en el post están mal, por lo que primero hacer pruebas a ver cual es el tamaño adecuado, después, retocar cada archivo para ajústalo a ese tamaño, además, al tener la segunda edición algunas cartas cambian de nombre respecto a la primera que es la que se comparte, tendría que buscar las fuentes y editar las imágenes que no me coinciden los nombres.... Aunque eso si, una vez hecho queda espectacular, pero claro, en ese tipo de inserto, el cual no tengo. Edito: La medidas no me coincidían por que esta pensado para colocar el separador de lado y no de pie. Aún así, aunque ahora si me coinciden mas, he visto en etsy unos separadores, también laterales y dan 70mm de altura en lugar de 65mm. Supongo que con mas altura se vera mejor el nombre, pero mayor riesgo de que la caja no cierre.