logo

Etiquetas: reseña 

Autor Tema:  (Leído 17598 veces)

Torke

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2555
  • Ubicación: MadriZ
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (plata) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • JUGANDO A PARES
    • Distinciones

     ¿Qué tenían en común Albert Einstein, Alejandro Magno, Graham Bell, Tesla y el inventor de la rueda? Que todos se sacudían la cola después de mear. Bueno, seguramente el inventor de la rueda no, mearía en cualquier árbol en medio del bosque, intentando que no le cortasen el chorro los tigres dientes de sable. Todo el mundo sabe lo peligroso que puede ser un dientes de sable si te pilla indispuesto y con el aparato en la mano. ¿Y esta gilipollez qué tiene que ver con el INNOVATION, el juego de cartas de civilizaciones de Carl Chudyk? Se preguntarán ustedes, queridos amigos, tripulantes de la nave del misterio. Pues absolutamente nada. Pero en una de las cartas sale Einstein. Y en otra la oveja Dolly. Ahí tan monosa ella, rellenita de lanas, todo balar y balar el día entero, ajena a sus genes clonados. Y también salen coches y eso y tal.


     Innovation es un juego de cartas de 2 a 4 jugadores, de aproximadamente una hora de duración, y que recientemente ha sido publicado en español de la mano de Homoludicus. Se han ceñido al rediseño que se hizo del juego hace un año, en lugar de al original del 2010, lo cual es un absoluto acierto, porque en sus orígenes no podía ser más soso ni hecho a conciencia.

     Los componentes son bastante chulos. El juego te viene en una caja tipo "libro" con solapa imantada, lo cual está bastante guapo, con un diseño gráfico de lo más resultón. Las cartas vienen en un inserto que, AL LORO, ENTRAN UNA VEZ ENFUNDADAS!! Albricias y jolgorios! Parece una chorrada, pero creo que de los cuarenta juegos que tengo, y tengo TODOS enfundados, quizás dos o tres a lo sumo entran perfectamente en los insertos originales después de enfundarlos. Eso sí, las cartas no son tamaño standard, así que hay que dejarse otros 5 pavos en maydays. Y realmente es imprescindible hacerlo, porque el material con el que están hechas es de chiste, parecen impresas en el cartón de un paquete de cereales. Son blandurrias, de las que se ven que no están hechas para darles mucho uso, como si fueran los componentes secundarios de un juego de tablero mayor, muy muy lejos de las cartas tipo Magic, y ni tan siquiera se acercan a las de Race for the Galaxy, Bloodbowl Team Manager, ni tan siquiera Jaipur o Toma 6. Y el problema es que aquí las cartas son todo lo que trae el juego, y hacerlas de esta calidad me parece ramploso. Por otro lado trae unos tablerillos tirando a innecesarios bastante gruesos y de buena calidad. Y un reglamento de un papel Glossy muy bueno. Es decir, que menos el juego como tal, el resto de componentes todo perfecto. Teniendo en cuenta que sale al precio de calle de 25 napos, y que son 110 cartas (por supuesto, para que nos sobren 90 fundas), creo que el precio es demasiado para lo que trae. No es un robo, pero tampoco está regalado.



Rediseño frente a Originales


     Así que en este punto me encuentro con sensaciones encontradas; todos los componentes son cojonudos, menos los más importantes, que son tirando a cutres. No lo comprendo. Pero bueno, tengo que decir que las cartas tampoco se manosean tanto durante la partida, y que una vez puestas las fundas todo luce maravillosamente en la mesa y nos olvidamos del material del que están hechas. Que sin imancitos y chorradas tendríamos un juego de diez lereles en una caja tipo Bang? Pues sí. Pero es una edición muy currada y la caja tiene una impresión de esas que tocas y es suavita, y si un Viernes sales de pedo y no pillas cacho te puedes volver a casa a acariciar la caja del Innovation para sentirte mejor contigo mismo.




     El tema. Aaaaay el tema amiguetes. Supuestamente trata de llevar adelante una civilización desde la prehistoria hasta la era tecnológica. Y es un supuestamente muy grande, porque la verdad es que el juego es abstracto, abstracto. HE de decir que los colorines y los dibujillos le dan muy buena pinta al juego, pero temáticamente podría ir de cualquier cosa. En algunas cartas intentan colar con calzador el tema, como por ejemplo con la fisión nuclear, que nos destruye todo el terreno de juego si sacamos una carta roja... pero la mayoría son en plan "si tienes más bombillas que el contrincante, debe darte una carta suya que no lleve bombillas y luego robar y jugar otra". Pues fale. Lideras la cultura si tienes todas las cartas arrastradas a la derecha, o si tienes 12 iconos de tiempo dominas Diplomacia, o si produces tres de cada recurso dominas fuerza militar. Pues bueno. El tema está pegadísimo, así que si estás ilusionado con haber encontrado un juego de civilizaciones de una hora que te haga sentir como si estuvieras levantando un imperio, lo llevas clarinete. Ahora bien, el juego es divertidísimo, eso si que te lo avanzo.




     Las mecánicas son bastante chulas. No es que sean la leche de originales, pero tienen su aquel y funcionan perfectamente en la partida. Se trata de uno de estos juegos que se explica en cinco minutos. PERO el verdadero rollo está en las cartas, porque cada una hace una cosa absolutamente distinta. Podría compararlo, no por mecánicas sino por el tipo de juego que es, al Cosmic Encounter, donde explicarlo es un par de minutos (mira se puede hacer esto, si traes esto aquí hace tal y si lo pones allí hace Pascual) pero luego cada partida es un mundo porque las reglas se ponen patas arriba con cada carta jugada. Y además tiene cierta profundidad, nos da para pasar turnos comiéndonos el tarro. Como en todos los juegos de cartas, el azar juega un papel bastate importante, pero este no es uno de esos juegos tipo Caylus donde todos tienen las mismas oportunidades y se trata de competir fieramente para ver quien ha seguido la mejor estrategia. No, aquí se trata de divertirse, y de sacar la carta más burra que jorobe al rival. Porque las cartas están descompensadísimas, y esa es parte principal de su gracia. Lo explico por encima:

     Ponemos 10 mazos de cartas, uno por "época", cada uno con un número en el anverso, formando un círculo. En el centro del círculo formado ponemos una carta de cada (menos del 10) Cogemos nuestro cartoncito y lo ponemos frente a nosotros. Y después robamos dos cartas de la primera época, jugamos una y la otra la mantenemos en la mano. Durante cada turno, podemos hacer dos acciones, que pueden ser repetidas, a saber entre:

* Jugar una carta: Pones una carta desde tu mano a tu espacio de juego frente al cartoncito. Dependiendo del color de la carta, la pones en un montón sobre las cartas del mismo color que tenías, o aparte si no tienes de ese color.

* Robar una carta: Robas una carta de la misma época que la carta principal que esté en juego y sea de una época más avanzada. Es decir que si entre tus cartas la mayor es un 4, robas de la época 4. Si no hay de esa época, coges de la cinco. Y si no de la siguiente que haya.

* Dominar una época: Si tienes suficientes puntos de influencia (que luego explico) como el número de la época que quieras dominar, multiplicado por 5, y además tienes al menos una carta de la misma época que quieras dominar o superior en juego, recoges la carta central de ese número y la pones a la derecha de tu tablerito. Es decir que si quieres dominar la época tres, has de tener 3x5 = 15 puntos de influencia, y al menos una carta de nivel 3 en lo alto de las pilas de cartas que tienes en juego.

* Activar dogmas: Cada carta tiene un texto. Al texto le precede un icono de un recurso, y unas flechitas. Cada carta nos da distintos recursos, impresos sobre ellas. Si el icono de flechas es de una sóla flecha, y el texto empieza con un "Exijo que", todos los jugadores que tengan menos que tú en ese tipo de recurso deben obligatoriamente hacer lo que ponga en el texto. Si las flechitas sob cuatro, una a cada lado del cuadrado, todos los jugadores que tengan al menos tantos recursos de ese tipo como tú lo tienen que hacer, y finalmente lo haces tú.




     Aparte, hay cinco ámbitos de influencia que puedes dominar inmediatamente en cuanto consigas los requisitos, sin gastar turno en ello. Los requisitos, por otro lado, suelen ser bastante complicados de conseguir.

     Si alguien consigue 6 dominaciones (a 2 jugadores) entre épocas y ámbitos, gana la partida. Si a alguien le toca robar de una época, y no queda ni de esa época ni superior, termina el juego y gana el que tenga más influencia. Si un dogma pone unas condiciones de victoria y se cumplen, gana ese jugador.

     ¿Y ahora bien, qué es la influencia? Pues algunas cartas nos permiten "puntuar" otras cartas, poniéndolas bocabajo en nuestro lado izquierdo. Según la época de la que sea la carta, así valdrá en puntos de influencia.

     Y así es, a grosso modo, como se juega. Luego hay conceptos como reciclar, arrastrar, archivar, etc que te vienen muy bien explicados en los tableritos y que en la segunda partida ya dominas.

     Por cierto, no quiero terminar esta parte de la reseña sin especificar que el reglamento es bastante confuso. Lo que en la práctica es una chorrada y de lo más sencillo, está explicado de forma liosa, y te habla de conceptos antes de que te los expliquen. Hace falta desplegarlo y hacer un turno para exhalar un "Aaaaah, era eso".

     Bien, pues llegamos al punto más interesante, ¿es un buen juego? ¿Es divertido? Bien, la primera vez que juegas, es un auténtico pifostio. No te enteras de la misa la media. No por las mecánicas, que ya digo que son de lo más sencillas. Sino por las cartas. Todo está lleno de cartas, tu zona de juego está llena de ellas, tu mano, y la de los contrincantes. Ponerte a leerlas todas es un embrollo del quince. Y como no son demasiado intuitivas en cuanto a cómo te van a beneficiar, te encuentras dando palos de ciego. En las siguientes partidas ya vas un poco más encaminado. Es un poco el mismo efecto que con Race for the Galaxy, que las primeras son un "bueno, lanzo esto que para algo servirá". Una vez le has cogido un poco el truco, la cosa ya va más seria, te piensas el turno y el entreturno, y sabes como hacer un combo con este y aquel, para sacar un iconito más que el contrario y poder colarle una carta que le tire la estrategia. Por eso mismo este juego no es de estrategias a largo plazo ni mucho menos, tu vas jugando con lo que te va saliendo. El mejor punto que tiene, y el único en el que temáticamente está muy conseguido, es la sensación de evolución. La carta que sacas ahora y te parece brutísima, en un par de turnos se te ha quedado chuchurría y ya no te sirve de nada. Tener la posibilidad de robar una carta de una época superior a la que tiene el rival supone casi siempre una ventaja muy granda, te da la impresión de haber conseguido una invención, una tecnología, un algo como llovido del cielo demasiado poderoso y fuera de lugar. Pero claro, es muy posible que acaben robándotela, o la tengas que descartar, o vete a saber qué porque cada carta es como ya he dicho un mundo y cuando te vuelva a tocar es posible que ya te hayan tirado por tierra lo hecho. Por eso creo que este juego es a dos donde brilla, porque a cuatro es posible que se haga demasiado caótico e incontrolable. Lo es a dos (lo cual para mi es divertido en esa medida), a cuatro no quiero ni pensarlo. Y tengo que decir que es muy divertido, porque todo el rato están pasando cosas distintas que no tienen que ver entre sí. El turno anterior estabas puntuando a cambio de reciclar cartas, ahora te dedicas a robarle cartas al contrario, en el siguiente robas y juegas de una época superior. Y el conflicto es bastante directo, porque aunque no todas las cartas van contra el rival, tienes que estar siempre con un ojo puesto a lo que van echando para ser tú el único que se beneficie de tus dogmas, o hacer que tus rivales sufran los dogmas de supremacía (que les obligan a putadas diversas) Además a menudo se están cambiando cartas de manos y zonas de juegos. Como cada carta es tan distinta entre sí, y hay varias formas de alzarse con la victoria, se le ve un juego de lo más rejugable, y es que cada partida es única.




     Así que por mi parte es un recomendado con todas las de la ley, un juego que no tiene nada de filler, pero tampoco es un pesado de quemarte el cerebro, para tirarte una hora dale que te pego, mejor si es a dos personas. Lo puedes disfrutar con la churri, lo puedes disfrutar con tu hijo,y lo puedes disfrutar con tu vecina la jamona, la que te recibe en bata sin nada debajo cuando bajas a pedirle un poco de sal. Bueno en realidad no, porque el juego requiere que el contrincante sea un poco jugón, los no jugones se van a abrumar con tanto texto y tan poco intuitivo. Pero vamos que tú la invitas a jugar y en medio de la explicación le dices que se juega sin ropa y sacas el Twister, y tiras p'alante.

LO QUE FLIPA:

* Edición muy currada, excepto en el material de las cartas.
* Mejorada con respecto al original con dibujos muy chulos.
* Bastante original.
* La sensación de evolución, lo que sacas ahora dentro de unos turnos ya no te vale porque se ha quedado anticuado.
* Muy divertido, continuamente están pasando cosas distintas.
* Rejugable, muchas formas de ganar y muchas cartas distintas.
* No se hace largo ni pesado, dura lo que debe.
* Los señores barbudos de la portada en la caja están impresos sobre una especie de pintura plástica brillante que te da ganas de estar continuamente pasando el dedo por encima y acariciando. Mejor que un jardín Zen o una bola antiestrés.
* Cabe enfundado en los insertos originales.
* Completamente en español, y en un juego con tanto texto es algo que se agradece.

LO QUE APESTA:

* No se explica que siendo todos los componentes tan buenos y cuidados, las cartas vengan impresas en la parte trasera de un cartón de Chococrispies.
* Necesarias fundas. Añádele 5 pavos más al precio, y además te van a sobrar 90 fundas para que se mueran de risa en el armario.
* Lioso de comprender en las primeras partidas, no por la complejidad de las mecánicas, sino porque sin una visión global del juego nos es difícil comprender para qué nos sirve tal o cual carta. Así que las primeras veces iremos dando palos de ciego y los no jugones lo aborrecerán porque no lo entiendan.
* El reglamento es un poco lioso, te hablan de conceptos antes de explicártelos, obligándote a releerlo.
* Ocupa bastante espacio desplegado en mesa, lo que lo hace poco manejable si te lo quieres llevar a un bar, o la piscina. Aunque no imposible.

     Todo un descubrimiento, la verdad es que estoy muy ilusionado con el juego y a mi chica le gusta (porque me ha ganado todas las veces hasta ahora) así que no me puedo quejar.

EDIT en vista a los comentarios, especifico claramente estos dos puntos:

Este es un juego donde no puedes hacer estrategias a largo plazo, sino irte acomodando como buenamente puedas a lo que te va ocurriendo turno por turno. Si buscas un juego de comerte el tarro buscando estrategias, un juego completamente equilibrado donde sólo gana el que mejor lo haga o un juego donde tenerlo controlado todo, INNOVATION NO ES PARA TI. Si buscas un juego con cierta profundidad de menos de una hora para divertirte sin pretender ganar a toda costa, INNOVATION es una faulosa elección.

Innovation hay que jugarlo mínimo tres partidas. Las sensaciones de las dos primeras no se corresponden con el juego real.




     Me gusta cuando bala la ovejita... Beeeeee (parabara parabara parabá) y cuando le responde el corderito, baaaaa (parabara parabara parabá) me sabe a musiquilla celestial ese duuuulce balaaaar, me gustan en las fiestas del lugar los cohetes que al subir hacen Fiiiiiiu... PAM... hacen pim y hacen pam, los demás a mi plim, a mi plim los demás.
« Última modificación: 20 de Julio de 2012, 16:09:47 por Torke »

sido

  • Baronet
  • Experimentado
  • *
  • Mensajes: 485
  • Ubicación: Lleida
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • No solo monos
    • Distinciones
Re: INNOVATION en español, el pifostio de las civilizaciones (Reseña)
« Respuesta #1 en: 10 de Julio de 2012, 08:55:55 »
Gran reseña, creo que lo adquiriré cuando baje un poco de precio :P

Maeglor

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10015
  • Ubicación: Madrid
  • Deja de pensar el Caos ya tiene Teoría.
  • Distinciones Fan del Señor de los Anillos Conocí a iNTRuDeR Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Juego a todo, incluso al monopoly Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: INNOVATION en español, el pifostio de las civilizaciones (Reseña)
« Respuesta #2 en: 10 de Julio de 2012, 08:58:34 »

     ¿Qué tenían en común Albert Einstein, Alejandro Magno, Graham Bell, Tesla y el inventor de la rueda? Que todos se sacudían la cola después de mear. Bueno, seguramente el inventor de la rueda no, mearía en cualquier árbol en medio del bosque, intentando que no le cortasen el chorro los tigres dientes de sable. Todo el mundo sabe lo peligroso que puede ser un dientes de sable si te pilla indispuesto y con el aparato en la mano. ¿Y esta gilipollez qué tiene que ver con el INNOVATION, el juego de cartas de civilizaciones de Carl Chudyk? Se preguntarán ustedes, queridos amigos, tripulantes de la nave del misterio. Pues absolutamente nada. Pero en una de las cartas sale Einstein. Y en otra la oveja Dolly. Ahí tan monosa ella, rellenita de lanas, todo balar y balar el día entero, ajena a sus genes clonados. Y también salen coches y eso y tal.



Jajajajajaja. La mejor intro de una reseña de la historia de la humanidad. ;D
666

Raul_fr

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2669
  • Ubicación: Madrid (Mostoles)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: INNOVATION en español, el pifostio de las civilizaciones (Reseña)
« Respuesta #3 en: 10 de Julio de 2012, 09:25:54 »
A pesar de que yo tengo la version sosa, que me encanta he de decir, me he pillado tambien la version homoludicus porque no podia jugar este juego con algunos colgeas por culpa del ingles.

Todavia no me he puesto a enfundarlo pero juraria que las cartas son tamaño estandar (hasta use una carta Magic que tenia por ahi a mano para comprobarlo). Que fundas Mayday has usado?
¡No me caben mas juegos! Mis juegos

SGuerrero

Re: INNOVATION en español, el pifostio de las civilizaciones (Reseña)
« Respuesta #4 en: 10 de Julio de 2012, 10:11:52 »
Muy instructiva la reseña  :D
Este tiene que caer si o no, en el próximo pedido. Haber cuando sale el Tta y ya me llevo un 2x1 de homoludicus.
Podeís confirmarme el tamaño de las cartas. Sin son tamaño Magic, cojonudo.

Eskizer

Re: INNOVATION en español, el pifostio de las civilizaciones (Reseña)
« Respuesta #5 en: 10 de Julio de 2012, 12:57:04 »
Buena reseña Torke  :D

elqueaprende

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10261
  • HASTA LA MUERTE, ¡¡TODO ES VIDA!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: INNOVATION en español, el pifostio de las civilizaciones (Reseña)
« Respuesta #6 en: 10 de Julio de 2012, 13:36:59 »
Torke!!! Te reto a un innovation!!!

En el bronx!!

Raul_fr

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2669
  • Ubicación: Madrid (Mostoles)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: INNOVATION en español, el pifostio de las civilizaciones (Reseña)
« Respuesta #7 en: 10 de Julio de 2012, 13:49:56 »
Torke!!! Te reto a un innovation!!!

En el bronx!!

Montamos un torneo?!  ::)
¡No me caben mas juegos! Mis juegos

condemor

Re: INNOVATION en español, el pifostio de las civilizaciones (Reseña)
« Respuesta #8 en: 10 de Julio de 2012, 14:14:50 »
 :D :D :D
excelente ... nunca me he reído tanto con una reseña.

Ya me hago una idea

Torke

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2555
  • Ubicación: MadriZ
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (plata) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • JUGANDO A PARES
    • Distinciones
Re: INNOVATION en español, el pifostio de las civilizaciones (Reseña)
« Respuesta #9 en: 10 de Julio de 2012, 14:19:47 »
Gracias por los comentarios  ;D

Pues, no se si las cartas son exactamente tamaño Magic, porque no tengo ni una sóla carta de Magic por casa, lo que si puedo decir es que las chinas baratas bailan un cacho y no caben en el inserto. Las que yo he usado son estas:



Raul_fr, Elque, cuando queráis avisad!!

Gran reseña, creo que lo adquiriré cuando baje un poco de precio :P

No creo que lo haga, de hecho sería el primer juego que baja de precio con el tiempo que yo conozca. Pero de verdad creo que merece la pena. Pasa como con el Race for the Galaxy, que cuando abres la caja notas una puñalada en el corazón de todo el aire que tiene... pero en cuanto llevas cinco partidas estás más feliz que un regaliz.

Raul_fr

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2669
  • Ubicación: Madrid (Mostoles)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: INNOVATION en español, el pifostio de las civilizaciones (Reseña)
« Respuesta #10 en: 10 de Julio de 2012, 15:21:17 »
Pues, no se si las cartas son exactamente tamaño Magic, porque no tengo ni una sóla carta de Magic por casa, lo que si puedo decir es que las chinas baratas bailan un cacho y no caben en el inserto. Las que yo he usado son estas:

Ah vale. Entonces si, son tamaño Magic. Lo que pasa es que las chinas baratas de toda la vida siempre le han sobrado como 4 mm de alto y uno o dos de ancho a las cartas magic tambien (Aunque yo recuerdo una temporada que venian mas justas, esos 4mm de mas me matan, y ya no las encuentro asi  :().

Si compras fundas de magic rigidas u opacas vienen mas ajustadas y con medidas iguales que estas verdes de Mayday.

Tengo que hacer experimentos a ver si con fundas rigidas UltraPro o FFG sigue entrando en el inserto. Gracias, ya pensaba que tendria que quitarlo  ;D
¡No me caben mas juegos! Mis juegos

JGU

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1370
  • Ubicación: Coslada (MADRID)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Traductor (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: INNOVATION en español, el pifostio de las civilizaciones (Reseña)
« Respuesta #11 en: 10 de Julio de 2012, 19:56:21 »
Yo, con esas fundas no he probado (se pegan que es un gusto y hace tiempo que no las utilizo) pero sí he probado con esas mismas fundas Mayday (verdes) pero las gruesas. Y con estas, las cartas no caben en la caja, ni con inserto, ni sin inserto...

 :-\
Javier

Raul_fr

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2669
  • Ubicación: Madrid (Mostoles)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: INNOVATION en español, el pifostio de las civilizaciones (Reseña)
« Respuesta #12 en: 10 de Julio de 2012, 20:42:13 »
Lo de las fundas es un poco cachondeo.  :D He estado haciendo pruebas esta tarde:

Las de FFG, que indican que son 63,5x88mm, tienen el mismo tamaño que las chinas baratas, pero eso si, las cartas no bailan dentro. Pero no caben ni de coñas en el inserto

Las de UltraPro rigidas, que indican que son 64x91mm, son mas pequeñas que las de FFG y la carta se ajusta estupendamente, pero le falta un pelo para que entre el  inserto debido al ancho de la funda.

Las de Mayday verdes "Premium" (rigidas) son un pelo mas ajustadas que las de UltraPro pero tampoco entran bien en el inserto (entrar entra, pero hay que forzar la carta y a la larga no creo que sea bueno). Para ser Premium ademas la transparencia de la funda deja un poco que desear, se nota suciedad y alguna marquita...

Las Pro-Fit, un pelo mas pequeña que las Mayday verdes normales, entran demasiado justas en la carta, se nota la tension en la carta y la funda, asi que no las veo tampoco recomendable.

En resumen... Por no usar las Mayday normales (las premium solo tengo dos paquetes de 50 y me da una pereza tremenda pillarme otro solo para 5 cartas) me da que voy a tener que retirar el inserto >:(

¡No me caben mas juegos! Mis juegos

Torke

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2555
  • Ubicación: MadriZ
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (plata) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • JUGANDO A PARES
    • Distinciones
Re: INNOVATION en español, el pifostio de las civilizaciones (Reseña)
« Respuesta #13 en: 10 de Julio de 2012, 21:15:47 »
Vale, entonces sólo las Mayday que yo digo entran o qué? Pues vaya potra, porque las tenía por ahí muertas de risa de vete a saber qué juego, y normalmente tengo tropecientas sueltas de su padre y de su madre, y cuando compro uno uevo no le va ni una de ellas.

El caso de las fundas Mayday es de cárcel, 2,50€ cada pack de 100. DOS CON CINCUENTA. fundas de puñetero plástico, que estoy seguro que a ellos no les vale más de diez centimos en gastos. Es que es de traca. Si ya de por sí últimamente los juegos nos vienen a unos precios que sangran, si encima le sumas 5 € de plásticos ya apaga y vámonos.

Ami

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 375
  • Ubicación: Quito-Ecuador
  • y jugar, por jugar... sin tener que morir o matar!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: INNOVATION en español, el pifostio de las civilizaciones (Reseña)
« Respuesta #14 en: 10 de Julio de 2012, 23:25:54 »
Muy buena la reseña! Lo más importante: orientadora. Se agradece.

Me atrae la idea de tener un juego de civilización así como describes a este, o sea: rápido, en que se pueda putear y no tan cuecesesos (que para ello basta con el Through the Ages que ya pronto estará ¡Ánimo muchachos!).

Estoy pensando en añadirlo a mi "wishlist" mental  :P

¡Rayos, así no puede uno limitar este vicio!  :-\

Salu234
Mi perfil en la BGG

-¿Otro juego?
-Sí amor, pero te prometo que será el último...
-¡Júramelo!
-¡Te lo juro!