logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 15643 veces)

iñaky

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2804
  • Ubicación: Aquí.
  • Believe it or not I'm walking on air
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Guerra del Anillo: Consejo táctico
« en: 24 de Julio de 2012, 17:16:46 »
Pongo esto aquí, en dudas, porque al final la cosa acaba en pregunta. Si algún moderador cree que iría mejor en Sesiones de Partidas... pues que lo mueva.

Ayer me salió LA PARTIDA de la GdA. Y quiero insistir en que fue LA partida. Os cuento.
Yo llevaba a los Pueblos Libres. Sorprendentemente aguanté los embites militares de La Sombra. Sin duda, tuve suerte en los dados. Incluso expulsé en dos ocasiones a ésta de las regiones de Minas Tirith y del Abismo de Helm tras duros asedios. Conseguí, incluso, pulirme a Saruman y al Rey Brujo... ¡¡Toma. Adios dados rojos!!
La Compañía se iba moviendo bien. En varias tiradas a La Sombra le salieron 1 o 2 ojos en total que asignar a la Caza ("Búsqueda" usando terminología segundaedición  :P ::)) con lo que también el movimiento de ésta me vino ciertamente de cara.
La cuestión es que con la Compañía a las puertas de La Puerta Negra y corrompida a 5 me decidí a entrar en el camino hacia el Monte del Destino. Debo decir que, a estas alturas, La Sombra sólo llevaba ¡¡1 punto de Victoria!! con lo que incluso me animé (subidón, subidón) con un ejército de enanos a ir a comerme Moria :o y con los hombres del Norte a pasearme por Angmar.
...
Perdí la partida por Corrupción.  :-[ :-\ >:( :( ??? :P :'( :'( :'( :'(
Pues sí. En el camino del Monte, las fichas de caza especiales de La Sombra me pulieron. La única ficha especial mía que metí... no salió. Me moví a la penúltima casilla cuando saqué la ficha de Caza que mi infligió 3 corrupciones. Ya no habían ni Merrys ni Pippins ni Boromirs en vinagre para sacrificar. ¡Hale. A recoger el juego! Mi amigo que jugaba de Sombra (y que sudaba un turno atrás como auténtico Orco de Mordor acojonado) se levantó de la mesa (levantó los brazos primero) y se fue como ganador de la partida. Partida que duró unas 5 horas jugadas en dos sesiones.

 :-\

Con lo que he contado (esta ha sido mi derrota como PL más agria)... ¿Habría podido hacer algo mejor? ¿Haber esperado a meter más fichas de Caza de la Compañía antes de declararme en Mordor? ¿Buscar alguna manera de bajar corrupción por medio de cartas con la Compañía –ya sólo con Gollum– durante el camino hacia el Monte (parezco un Romero) y no haberme movido "tan deprisa"?

Eso es todo.


PS: ¡¡Qué partida!!  ;D
« Última modificación: 25 de Agosto de 2013, 18:18:57 por horak »
_si quieres ver mi trabajo delafuentecevasco.blogspot.com

Ricardo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 871
  • Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
  • Distinciones Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Consejo táctico para Guerra del Anillo
« Respuesta #1 en: 24 de Julio de 2012, 18:10:47 »
Hola iñaky.

Pues la verdad es que debio ser una agria derrota, sí.
Ahora las recomendaciones: si el tema militar lo tenias controlado (sólo 1 punto de victoria para la Sombra) entrar en Mordor con 5 de corrupción es una temeridad. Más aún si, como parece ser, la Sombra había metido más fichas especiales que los Pueblos Libres. Deberias haber curado algún turno a la Compañia en Minas Tirith (no había caído aún ¿no?) y, en la medida de lo posible, haber metido más fichas especiales.
A veces hay partidas "atípicas" como estas que, por unas razones u otras, no siguen el guión habitual donde la Sombra arrolla militarmente (que es lo suyo), y son los Pueblos Libres los que parecen tener ventaja militarmente (al menos momentaneamente). Es en estos momentos donde al jugador de los Pueblos Libres se le presenta una dificil elección: sigo adelante con la Compañía hasta Mordor, donde existe la posibilidad, por muy bien que vayas en corrupción, de no conseguir llegar al Monte del Destino, o me tiro con todo y sin vuelta atrás a por la victoria militar. Si se elige la primera opción, la momentanea debilidad militar de la Sombra debería traducirse en varios turnos extra para la Compañía donde no haría falta forzar la máquina y llegar más holgados a las puertas de Mordor. En el segundo caso, es un todo o nada, ya que de no conseguir el objetivo habremos dilapidado nuestras defensas. Eso sí, a menos que el jugador de la Sombra sea negligente con su juego, hay que tenerlos cuadrados para seguir esta senda porque un sólo descalabro en una batalla puede cambiar el sino de la partida. Por otro lado, si lo conseguimos, es como más humillante para la Sombra... ;D

iñaky

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2804
  • Ubicación: Aquí.
  • Believe it or not I'm walking on air
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Consejo táctico para Guerra del Anillo
« Respuesta #2 en: 24 de Julio de 2012, 20:44:41 »
Sí. Viéndolo ahora pienso que tenía que haber esperado un poco más a entrar con la Compañía en Mordor. Quizás así pudiesen haberme salido más cartas de fichas especiales de Caza.
5 de corrupción, la verdad, no me parece mucho para intentar el caminito al Monte... Pero yo creo que me cegó la ansiedad. Veía que La Sombra iba tan mal... y veía que eso era tan extraordinario en una partida... Es cierto que La Sombra sólo tenía un punto y que, para llegar a los 10, le quedarían unos cuantos turnos pero... En el caso de los Pueblos Libres es precisamente cuestión de tiempo caer ante el poderío militar. Yo ya no tenía unidades ni de Rohan ni de Gondor disponibles... Estaba aguantando "con lo puesto"....
¡Ay!
Bueno. Otra vez será.
_si quieres ver mi trabajo delafuentecevasco.blogspot.com

horak

  • Amigo Invisible
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 8202
  • Ubicación: Barcelona
  • Guannait y residente en Olesa de Montserrat
  • Distinciones Moderador caído en combate ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Baronet (besequero de la semana) Colaborador habitual y creador de topics Encargado del amigo invisible Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Sesiones de Juego (AAR) Ameritrasher Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Consejo táctico para Guerra del Anillo
« Respuesta #3 en: 24 de Julio de 2012, 20:49:04 »
¿como lo tenias excactamente para intentar la victoria militar? 
Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

iñaky

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2804
  • Ubicación: Aquí.
  • Believe it or not I'm walking on air
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Consejo táctico para Guerra del Anillo
« Respuesta #4 en: 26 de Julio de 2012, 13:15:57 »
¿como lo tenias excactamente para intentar la victoria militar? 

Pues tenía un nutrido grupo de enanos (encabezados por Gimli) saliendo de Erebor camino de Dol Guldur o de Moria y otro grupete de Hombres del Norte que podría llevar hacía Angmar o Monte Gundabad. Evidentemente dejaba desatendidas regiones de valor para La Sombra como Valle o el propio Erebor, pero los ejércitos de ésta estaban muy lejos y muy concentrados en Minas Tirith y en la nación de Rohan. Te recuerdo que me salieron unas batallas épicas en la defensa de Minas Tirith y el Abismo de Helm.
Como estaba muy confiado en mis dados... ¡Y "sólo" son cuatro puntitos!
Al final decidí que era mejor acelerar con Frodo y Sam y...  ¡Chof!  :-\
_si quieres ver mi trabajo delafuentecevasco.blogspot.com

horak

  • Amigo Invisible
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 8202
  • Ubicación: Barcelona
  • Guannait y residente en Olesa de Montserrat
  • Distinciones Moderador caído en combate ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Baronet (besequero de la semana) Colaborador habitual y creador de topics Encargado del amigo invisible Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Sesiones de Juego (AAR) Ameritrasher Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Consejo táctico para Guerra del Anillo
« Respuesta #5 en: 26 de Julio de 2012, 22:39:11 »
Si, la verdad es que es complicado, por lo poco que he jugado, dependes mucho de que la Sombra cometa el error de dejar Bastiones vacíos en su afán de " ir palante", y también creo que vale más la pena como PL  invertir esfuerzo en conquistar un Bastión de la Sombra que en reconquistar uno tuyo.

Te cuento lo que me ha pasado  hoy, en mi tercera partida ( la primera como PL) y la primera partida para mi rival.

La sombra dejó Umbar y Minas Morgul vacías, entretenido  en asediar Dol amroth por un lado ( que acababa  de caer) , y tenía al rey brujo, y 10 tipos en Lossannarch, que venían de tomar Minas TIrith  ...y yo tenia  dos tristes élites de Gondor en Pelargir.


El ejercito del rey brujo avanza contra las unidades de Pelargir, yo juego como carta de combate la de " retirate antes del combate" .. y me planto en Harondor occidental.

Ahora me toca a mi, separo las dos elites y mando una a Umbar y tomo el bastión vacío, y mando la otra al sur de ithilien, que está a tan sólo una región de Minas Morgul..vacía.. y la Sombra sin dados de movimiento de ejercito  :D.. no podia reforzar desde Morannon Gorgoroth o nurn  :D

En su turno, sólo pudo reclutar un regular de Sauron en Minas Morgul , pues lo tenia ya todo en tablero, desparramado por todas partes.. me toca a mi  y muevo y asedio Minas Morgul... y me quedo sin dados.

En el siguiente turno, La sombra tenia 9 PV ( solo le faltaba Valle) y yo 2 PV con Minas Morgul " asediada" . Nos entraron las prisas y tuvimos que dejarlo ya, por problemas de horario y pactamos " tablas".  Si hubiera tenido la oportunidad, hubiera lanzado el asedio contra Minas Morgul  1 elite vs 1 regular , a pelo, sin lideres ni nada, a ver si sonaba la flauta.

Evidentemente, eso no pasa con una Sombra experta, que nunca dejará un Bastión vacío.
Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

Trampington

  • Visitante
Re: Consejo táctico para Guerra del Anillo
« Respuesta #6 en: 27 de Julio de 2012, 09:53:55 »
Incluso si lo tenias tan bien militarmente yo ni hubiese movido a Frodo.

Gentilhombre

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1809
  • Ubicación: Dobro (Burgos)
  • "Autor tirando a tonto" Un odiador aleatorio
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Onanista lúdico (juego en solitario) ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Hotel Rural "La Nogala"
    • Distinciones
Re: Consejo táctico para Guerra del Anillo
« Respuesta #7 en: 27 de Julio de 2012, 10:37:53 »
Por mi experiencia (y son varias decenas de partidas jugadas), meter la Compañía en Mordor con más de 3 puntos de corrupción es una temeridad. Y desde luego, es importantísimo haber metido en juego el máximo de fichas de caza propias posibles, para incrementar las posibilidades.

Luego estará el factor azar. Controlado, pero inevitable. En mi opinión forma parte del encanto del juego y es imprescindible para favorecer la rejugabilidad y hacer que nunca se esté seguro de lo que va a ocurrir. Hay un pequeño porcentaje de partidas que se van a l traste por la mala -o buena- suerte, pero es un precio aceptable para un juegazo de este calibre.

Coincido en los comnetarios ya dichos sobre que hubiera sido mejor, o bien ir a por la victoria militar con los Pueblos Libres, o bien ser paciente y recuperar corrupción a la vez que se metían más fichas "buenas" de caza.

David
Diseñador de "Cruzada y Revolución. La Guerra Civil Española, 1936-1939"
Trabajando en "Una Guerra Imposible. La Primera Guerra Carlista en el Norte, 1834-1838"
Mi colección

luispe

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1812
  • Ubicación: Guadalajara
  • Todo es posible y nada es seguro
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Camino entre zombies Fan de los juegos de dados Ameritrasher Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Consejo táctico para Guerra del Anillo
« Respuesta #8 en: 27 de Julio de 2012, 14:40:07 »
Si quizás había tanta ventaja a nivel militar, alomejor hubiera ido a por ella. Una pregunta, como conseguis tener tan poca corrupción? Si en un turno tienes que declarar a la comunidad en un asentamiento amigo para curarla, en otro ocultarla y al siguiente volverla a descubrir para curar corrupción...veo demasiado tiempo perdido

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Ameritrasher Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Consejo táctico para Guerra del Anillo
« Respuesta #9 en: 27 de Julio de 2012, 14:45:35 »
Yo creo que ir a por la victoria militar de los pueblos libres es imposible. Eso solo se consigue cuando el jugador de la sombra juega muy mal, nunca por méritos propios. Es una regla puesta para que la sombra no pueda dejar todo desprotegido, pero no me parece una opción de victoria real.

Ahora bien, estando la situación militar más o menos tranquila, yo creo que lo suyo era curar a la compañía ya fuera en Lorien o Minas Tirith. Una vez la sombra ya te ha metido todas las fichas de caza malas, puedes ir curando a la compañía y meter tú las buenas robando cartas. En cuanto vieras que la victoria militar de la sombra se acercaba, ya podías mandar a la compañía a Mordor.

De todos modos con mejor suerte podía haberte salido bien tal como lo hiciste y seguramente este hilo no existiría. A toro pasado es muy fácil afirmar que hiciste mal cuando tal vez no hiciste mal y sencillamente las cosas salieron de una forma que era improbable.
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

kalala

Re: Consejo táctico para Guerra del Anillo
« Respuesta #10 en: 27 de Julio de 2012, 16:33:23 »
Desde mi "inmensa" experiencia a este juego debo de decir que te confiaste y creo haber oido que no es la primera vez ;D ;D ;D
Todo cambiará cuando entendamos que hay  que ser leal a la Humanidad, no a un dictador, a un rey o a un partido.
  VENDO https://labsk.net/index.php?topic=254835.msg2198129#msg2198129]

iñaky

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2804
  • Ubicación: Aquí.
  • Believe it or not I'm walking on air
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Consejo táctico para Guerra del Anillo
« Respuesta #11 en: 27 de Julio de 2012, 17:20:51 »
A toro pasado es muy fácil afirmar que hiciste mal cuando tal vez no hiciste mal y sencillamente las cosas salieron de una forma que era improbable.

"Hablas siempre con enigmas, mago blanco"  :D
_si quieres ver mi trabajo delafuentecevasco.blogspot.com

Ecthelion

Re: Consejo táctico para Guerra del Anillo
« Respuesta #12 en: 27 de Julio de 2012, 17:45:34 »
"Hablas siempre con enigmas, mago blanco"  :D

Y hablando del Mago Blanco ¿como te cargaste a Saruman? ¿usabais la expansion?

5 puntos de corrupcion no me parecen tantos, depende cuanta gente quede en la compañia para sacrificar. Ahora viendo que aun podias curar corrupcion en MT queiza si tenias que haber demorado un poco la entrada. Creo que decidio la suerte...la mala suerte.

iñaky

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2804
  • Ubicación: Aquí.
  • Believe it or not I'm walking on air
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Consejo táctico para Guerra del Anillo
« Respuesta #13 en: 27 de Julio de 2012, 19:54:39 »
Y hablando del Mago Blanco ¿como te cargaste a Saruman? ¿usabais la expansion?

No, no estábamos jugando con la expansión. Hay unas cartas de evento (los Ents) que te permiten en un ataque eliminar a Saruman.
_si quieres ver mi trabajo delafuentecevasco.blogspot.com

Ricardo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 871
  • Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
  • Distinciones Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Consejo táctico para Guerra del Anillo
« Respuesta #14 en: 29 de Julio de 2012, 21:55:52 »
En el siguiente turno, La sombra tenia 9 PV ( solo le faltaba Valle) y yo 2 PV con Minas Morgul " asediada" . Nos entraron las prisas y tuvimos que dejarlo ya, por problemas de horario y pactamos " tablas".  Si hubiera tenido la oportunidad, hubiera lanzado el asedio contra Minas Morgul  1 elite vs 1 regular , a pelo, sin lideres ni nada, a ver si sonaba la flauta.

Horak, me temo que esto no te hubiera servido de mucho ya que en caso de "empate" en la victoria militar, la de la Sombra tiene precedencia y se hubiera llevado la partida. Supongo que esto no se lo comentaste a tu oponente a la hora de pactar esas tablas, ¿eh? :P