logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 13474 veces)

Rayo Azul

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1578
  • Ubicación: Pampala, la ciudad más allá del último horizonte
  • El Rayo Azul de Tomasinovia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Podcaster Bloguero Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Tomassini on the Wind Games
    • Distinciones
En blogs, foros y podcasts se suele comentar por qué la industria de los juegos de mesa, o mejor, la afición a ellos no sufre una explosión mediática para que ésta escale exponencialmente en la opinión pública y en la apertura de los mercados.

También sobre por qué Hasbro consume prácticamente toda la demanda y por qué juegos muchísimo mejores que los ofrecidos por el gigante de los juegos a nivel mundial, no consiguen hacer mella en la cultura de los consumidores no jugones.

¿Habéis visto la campaña que ha lanzado Days of Wonder para promocionar el Ticket to Ride en las plataformas tradicional e iOS?

Next stop: Pittsburg http://www.youtube.com/watch?v=7psmZge_aDg
Devilishly Fun: http://www.youtube.com/watch?v=YSp_abLmPYc

¿Molan, no? Según sé, ambos spots fueron concebidos para ser proyectados como publicidad previa en salas de cine en todo el mundo; yo jamás vi ninguno en ese ambiente y sólo los he pillado en youtube. Sin embargo, creo que la publicidad ingeniosa y divertida cumple su objetivo. Me pregunto si DoW ha visto incrementadas las ganancias luego de la publicación de dicha propaganda.

No obstante, y por otra vertiente, guardo recuerdos de la expectación que sufrí cuando supe por primera vez que realizarían una súperproducción cinematográfica sobre "El Señor de los Anillos". La verdad es que desde que leí el libro varios años antes, no hallaba la hora de que se hiciera una adaptación decente para el cine (que aunque a algunos les moleste, el film de R. Polansky, apesta). Sin embargo, aunque la trilogía de Peter Jackson me gustó mucho (aunque no tanto como adaptación), la verdad es que no me gustó que cualquier hijo de vecino "profanara" estos temas que por lo menos para mi, tenían mucho de sagrados y herméticos.

Lo saco a colación para yuxtaponer ambas situaciones y sacar alguna conclusión al respecto. Una pregunta elocuente al respecto creo que podría sonar más o menos así:

¿Queremos realmente una sobrexposición de esta forma de ocio que tanto nos define?

El primer aspecto positivo que se me viene a la mente podría ser la bajada de los precios, producto de la explosión en la demanda. Luego se me viene a la mente el aumento exponencial en mis posibilidades de jugar.

Pero luego se me vienen las siguientes preguntas:
¿Me gustaría jugar con cualquier "bárbaro"?
Si ahora cuesta escoger qué juego probar/adquirir, ¿qué tal con cientos más inundando los mercados?

La respuesta a la pregunta de inicio la tengo más o menos clara y va por la dirección de que ya tengo más o menos establecido mi sitio y nicho en este mundillo y la verdad es que allí me siento cómodo.

Y vosotros, ¿qué opináis?
"Las mujeres deberían llevar ropa ajustada, y los hombres armas potentes"
- El Gran Calvin & Hobbes Ilustrado.


tomassinionthewind.wordpress.com

Profesor Taratonga

  • Visitante
que me gusta esta frase



La respuesta a la pregunta de inicio la tengo más o menos clara y va por la dirección de que ya tengo más o menos establecido mi sitio y nicho en este mundillo y la verdad es que allí me siento cómodo.

¿me incomodaría una sobre explotación? No lo sé, aquí en España se sobre explota el futbol. Hay mucha gente medio interesada en él, solo por que los medios no hablan de otra cosa. ¿les gusta el futbol? en general creo que no mucho, les gusta que el equipo que han decidido apoyar y con el que identificarse gane, solo eso. Normalmente no juegan al futbol y ni siquiera ven interesante lo que se pueda hacer en un campo de tercera división.
 Y sin embargo hay gente que le encanta el futbol y comparten espacio con los cabestros ocasionales que solo saben vociferar, no parece importarles.

¿alguien se imagina un macro foro como la bsk dividido en fans de editoriales, de diseñadores? Yo sí, algunos se acomodarían a eso otros buscarían espacios más pequeñas

 Lo único que tengo claro que un boom significaría un crecimiento del marcado, y quien sabe quizá los diseñadores gráficos, los diseñadores de juegos tuvieran su pequeñita oportunidad de dedicarse a lo que les gusta.


red_fcampos

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2392
  • Ubicación: Santiago/Chile
  • ¿Quien mato al mundo?
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El meeple chileno
    • Distinciones
Sin lugar a dudas es un tema interesantisimo, muchas veces deseamos que algo suceda, pero cuando sucede no es como lo imaginamos y no porque el hecho no sea como lo habiamos imaginada, no, sino que nosotros no somos lo que pensabamos.

En general la personas que somos asiduos a estos juegos somos bien "especiales" admitamoslo, algo obsesivos o gruñones o perfeccionistas y esperamos que la gente hable o trate a los juegos con el mismo respeto a cariño con lo que lo hacemos nosotros y evidentemente que no tiene porque ser asi.

LO MEJOR: se amplia el universo de personas con quien jugar y el universo de gente que posea juegos y por ende al menos en mi caso se amplia el universo de juegos a jugar.

LO PEOR: Tener que soportar a cualquier "barbaro" como dijo Rayo Azul que hable de "nuestros" juegos como si supiera y digo con esto basado en cierta experiencia con una amigo hace poco, paso a contar:

Mi amigo ha jugado un par de juegos con mi esposa y yo, he jugado con varios amigos, algunos muestran mas interes o facilidad para los juegos de mesa, pero este tipo se mostraba especialmente ansioso, queria saber todas las tacticas de un juego desde la primera partida, preguntaba todo, pero todo y con motivo de ganar, en el fondo queria saberse el juego al reves y al derecho desde la primera partida, con el Alhambra y Dixit no hubo muchos problemas ya que son juegos sencillitos sin muchas tacticas, pero cuando jugo Carcassone comenzaron los problemas y luego con el Caylus el tema se hizo insoportable, lo peor vino despues cuando luego de su primera partida quizo dar su "impresion" del juego a un amigo que nunca lo habia jugado y que nunca le pregunto su impresion... dijo que era fome y que era lo mas parecido en un tablero de juego al Age of empires, que lo unico interesante del juego era cuando terminaba y contabas tus puntos.... lo queria matar, me decia a mi mismo como este tipo puede decir estas pelotudeces con tanta seguridad ¿como puede profanar de esa manera mis juegos sin saber nada de ellos?

Es por eso que puedo decir con total seguridad que no me gustaria que los juegos de mesa se expandieran a tal punto que cualquier imbecil pueda hablar de ellos con propiedad, cualquiera que no se molesta al menos en investigar un poco antes de hablar.

Caralvepe

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 517
  • Ubicación: Colombia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
A mi me sucedió algo parecido con las películas de Jackson, en primera instancia critique mucho la adaptación de los acontecimientos y algunas escenas como el ejercito de los muertos me desilusionaron en pantalla gigante, con respecto a mi imaginario, pero  bueno, ese es otro tema.

¿Queremos realmente una sobrexposición de esta forma de ocio que tanto nos define?
Cuando creemos que algo nos define, es porque nos sentimos totalmente a gusto en el medio, nos hemos informado arduamente y podemos mantener una conversación especializada (y toda una BSK) alrededor del tema, sin embargo no en todos nuestros círculos cercanos se puede hablar de ello (cada uno definirá porque) y siempre somos el tipo de los juegos raros.

Hace falta publicidad masiva alrededor de los juegos de mesa?
La pregunta es porque no hay tanto publico para esta afición, a que se debe? A un aspecto cultural? A falta de publicidad? A falta de que…? Porque definitivamente y pese a mi evangelizadora entereza, mucho nos vuelven a la segunda partida y dan excusa como quien evade una jornada aburrida.
 
Y los que se quedan, añoran dominar las mecánicas del juego que conocieron, vienen por mas cada vez y terminan compartiendo nuestra afición e incluso superando nuestro culto…pero son realmente pocos.

Somo monotemáticos ante nuestra afición? Nos define un solo Dios de los tableros?
Como tu me defino monoteísta y que se masifiquen los juegos familiares…que de vez en cuando me gusta sentarme con tres de mis amigotes a jugar en “serio” un caylus o un Puerto Rico y comentar nuestra partidas memorables. Supongo que es como el ajedrez y esas mesas en sitios publicos que de niño veía y pensaba..oh vaya, un poco aburridos estos dos, parecen jugando solos el mismo juego.

Masificacion: mas oportunidades...para jugones y no jugones.

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Bakshi  ;)

Profesor Taratonga

  • Visitante


Libros! nos grita Lili Brik, la musa de mayakovksi. Aprender a leer fue una de las campàñas más activas del agit prop. Lo mejor hubiera sido no haber perdido el tiempo con eso. Total las masas son estupidas y van a leer la prensa deportiva.

No, no y no.

Fisolofo

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3390
  • Ubicación: A caballo de media Andalucía
  • No es lo me prometieron
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador caído en combate Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Eurogamer Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Somos un poco bipolares queremos evangelizar a todo dios pero que no todos hablen de lo nuestro, queremos ser muchos jugadores para que la industria se desarrolle pero que sigamos siendo pocos para mantener nuestro rollo snob, queremos jugar con cualquiera pero no que cualquiera juegue, etc. En conclusion estamos de frenopatico.
Pierdo, luego insisto.

Mi reino,  mi estantería.

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
¿Que si es bueno o malo tener más gente con quién jugar? Estamos de coña, ¿no?  :P

Que sé que no soy ni mucho menos el más viejuno por aquí, y yo en los 90 no podía decir que jugaba a Magic sin me preguntasen si había matado a alguien y que por qué adoraba a Satán  :-\

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
De acuerdo con Betote y Fisolofo  :D :D :D

Como ya no es para unos "pocos escogidos" esto ya no mola porque no es "elite" ?  :D ... como deberiamos sentirnos los viejos jugadores que empezamos con las figuras, pasamos a AH, y luego vinieron "todos esos jovenes advenedizos", con el rol, las cartas, los eurogames,  :) :) :) .... Los que quisieron se quedarón en sus catacumbas (y bien que han hecho), lo que no se han adaptado (y enriquecido) con todo lo que supone la variedad :) :)

A mi no me molestaria, de echo, creo que al contrario, que mucha gente vaya a ver "ESDLA" al cine, no me hace que disfrute más o menos de la pelicula, lo importante para mi es que el Sr. Jackson pueda hacerla y se gane la vida con ello para "MI" disfrute porque ha podido hacerla

... en el fondo es hablar de "elites y castas" no ? :) :) :) . Por mi que cuanta más gente mejor... lo agrdeceremos todos.. pero bien echo y con calidad para todos...

ACV  8)

old_wyrm

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 310
  • Ubicación: Sevilla
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
(siguiendo  acv)

.. y sin embargo.. no digas que no te da un bajon cuando cuando cualquiera sabe pronunciar GIL-GALAD, ELEDIL o NUMENOR....

... o peor.. todo el mundo quiere ahora a TYRION cuando hace unos años sólo tu lo conocias...

Paso de la publicidad masiva.. prefiero la situacion actual donde la nuevas tecnologias hacen que los que nos gusta esto podamos estar en contacto y poco a poco los juegos van saliendo.

saludos!
Ninguno de tus sueños es insensato para mi

wolfenn

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1548
  • Ubicación: Malaga
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Lo bueno y lo malo sobre una "explosión" en la industria de los juegos de mesa
« Respuesta #10 en: 31 de Julio de 2012, 00:23:52 »
aunque siendo sinceros esto no ocurrira nunca,si no se venden mas juegos de mesa no es por que no haya suficiente publicidad en la tele ni por que el gigante hasbro no deje a las demas compañias florecer o por sabe dios que oscura conspiracion

no se vende por que nos guste o no es un hobby minoritario,como otros tantos hobbys minoritarios: airsoft,modelismo,slot,warhammer o bestialismo

si no se ha hecho ya es por que no es rentable,estos señores con chistera y fumando puros enormes que se acomodan sobre enormes bolsas con el simbolo del dolar han estudiado (o mejor dicho,han ordenado estudiar) y no merece una inversion como otras actividades o sectores.

nuestro afan sectario y evangelizador nos nubla los sentidos y nos hace creer que si la gente no goza con los cojones las posaderas aplastadas en una silla toda una tarde magreando cubitos de colores y debanandonos los sesos para pisotear la estrategia de nuestros colegas es,por que la publicidad no es lo suficientemente creativa.

la gente no juega  porque a todo el mundo no le gustan los juegos de mesa

hala! ya lo he dicho!

se que esta frase mandara a mas de uno al frenopatico pero es que me habeis provocado,lo siento pero lo he soltado sin paños calientes y llamando las cosas por su nombre,corcholis!!

otro dia que me pille con mas ganas abro un post acerca de "lo guays y lo superinteligente que se cree la muchachada por jugar a juegos que no se venden en el carrefour" que ahi si que hay temita  >:(

ah!! y no os librais del meme!!

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
« Última modificación: 31 de Julio de 2012, 00:32:06 por wolfenn »

Cristian23zgz

Re: Lo bueno y lo malo sobre una "explosión" en la industria de los juegos de mesa
« Respuesta #11 en: 31 de Julio de 2012, 01:15:28 »
aunque siendo sinceros esto no ocurrira nunca,si no se venden mas juegos de mesa no es por que no haya suficiente publicidad en la tele ni por que el gigante hasbro no deje a las demas compañias florecer o por sabe dios que oscura conspiracion

no se vende por que nos guste o no es un hobby minoritario,como otros tantos hobbys minoritarios: airsoft,modelismo,slot,warhammer o bestialismo

si no se ha hecho ya es por que no es rentable,estos señores con chistera y fumando puros enormes que se acomodan sobre enormes bolsas con el simbolo del dolar han estudiado (o mejor dicho,han ordenado estudiar) y no merece una inversion como otras actividades o sectores.

nuestro afan sectario y evangelizador nos nubla los sentidos y nos hace creer que si la gente no goza con los cojones las posaderas aplastadas en una silla toda una tarde magreando cubitos de colores y debanandonos los sesos para pisotear la estrategia de nuestros colegas es,por que la publicidad no es lo suficientemente creativa.

la gente no juega  porque a todo el mundo no le gustan los juegos de mesa

hala! ya lo he dicho!

se que esta frase mandara a mas de uno al frenopatico pero es que me habeis provocado,lo siento pero lo he soltado sin paños calientes y llamando las cosas por su nombre,corcholis!!

otro dia que me pille con mas ganas abro un post acerca de "lo guays y lo superinteligente que se cree la muchachada por jugar a juegos que no se venden en el carrefour" que ahi si que hay temita  >:(

ah!! y no os librais del meme!!

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Bravo por tus palabras, creo que has definido bastante bien el por que no sucede dicha masificación.

Añadiría que a fecha de hoy hay bastante mas oferta que hace 3 años cuando empece a gastarme mis dineros en este hobby, señal de que el numero de jugadores ha aumentado. Y el de editoriales, distribuidores, tiendas online, triunfo de los kickstart, e internet que todo lo deja a golpe de click y vistazo

Rayo Azul

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1578
  • Ubicación: Pampala, la ciudad más allá del último horizonte
  • El Rayo Azul de Tomasinovia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Podcaster Bloguero Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Tomassini on the Wind Games
    • Distinciones
Re: Lo bueno y lo malo sobre una "explosión" en la industria de los juegos de mesa
« Respuesta #12 en: 31 de Julio de 2012, 02:25:30 »
La respuesta a la pregunta de inicio la tengo más o menos clara y va por la dirección de que ya tengo más o menos establecido mi sitio y nicho en este mundillo y la verdad es que allí me siento cómodo.

Corrijo/edito: Mi respuesta a la pregunta de inicio la tengo más o menos clara y va por la dirección de que ya tengo más o menos establecido mi sitio y nicho en este mundillo y la verdad es que allí me siento cómodo.

Ahora, decidme si la profanación no resulta desagradable. Ilustro con un diálogo:

PROFANO: ¿Habéis visto esa película del Señor de los Anillos, o algo por el estilo?, está llena de duendes y bichos raros, pero la leche tío, se lo han currado los tíos de Hollywood...
INICIADO: (con evidente mosqueo) eeeeeh, nop, pero me leí el libro...
PROFANO: ¿¡Pero cómo!?, ya han sacado el libro, cómo explotan el filón, dónde va a parar...
INICIADO: (joder)
"Las mujeres deberían llevar ropa ajustada, y los hombres armas potentes"
- El Gran Calvin & Hobbes Ilustrado.


tomassinionthewind.wordpress.com

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Lo bueno y lo malo sobre una "explosión" en la industria de los juegos de mesa
« Respuesta #13 en: 31 de Julio de 2012, 02:44:10 »
Si una "proyección" de los juegos de mesa entre noveles ayuda a que pueda disfrutar con más personas de este ocio, bienvenido sea. Esto es muy personal, pero creo que lo que más me aportan los juegos es compartir grandes momentos con personas. Tengo suerte de que muchas de ellas son amigos personales y mi pareja, pero si me alegro de algo es que gracias a los juegos estoy compartiendo grandes momentos con personas a las que he conocido gracias a los juegos de mesa.

Si esa posibilidad, la de compartir momentos agradables, puede incrementarse de algún modo, si no hay truco solo puedo verlo como positivo.

Rayo Azul

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1578
  • Ubicación: Pampala, la ciudad más allá del último horizonte
  • El Rayo Azul de Tomasinovia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Podcaster Bloguero Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Tomassini on the Wind Games
    • Distinciones
Re: Lo bueno y lo malo sobre una "explosión" en la industria de los juegos de mesa
« Respuesta #14 en: 31 de Julio de 2012, 03:11:21 »
Pues a mi no me molesta en lo absoluto que más y más gente se afilie a esta afición; gente nueva como MJ o Moondraco (sólo por mencinar a algunos), son ejemplos de personas que aportan un montón a este mundillo, ya sea con sus aportaciones o con sus sencillas y maravillosas personalidades, sin mencionar además que sólo los conozco mediante este foro y la blogosfera (ya quisiera hacerlo en persona). Además yo mismo un día llegué aquí sin que nadie me llamara... no soy tan ciego y no me opongo en lo absoluto a la incorporación de gente nueva, pero sí a través de los modos de "iniciación" si es que eso existe en este mundillo, y a un ritmo natural.

Lo que veo negativo es que algún día llegue un tropel de bárbaros del bosque que han olido el "buen aroma del asado" y vengan a desbarajustarlo todo, para luego migrar con el primer cambio de marea.

Ahora, también debo ser más considerado y mencionar que, como en todo, hay que saber separar el trigo de la cizaña. Ya han habido ciertas "invasiones" y una vez que la "marea" se ha retirado, han quedado personajes de lo más excelentes... obviamente no voy a dar nombres, pero le recuerdo a los más "viejitos" el susceso "Magic: the Gatering", sí, aunque a algunos les moleste, en su momento constituyó una explosión mediática... yo nunca lo jugué porque lo encontraba "poser". Ahora (recién hoy), aceptaría una partidita.
"Las mujeres deberían llevar ropa ajustada, y los hombres armas potentes"
- El Gran Calvin & Hobbes Ilustrado.


tomassinionthewind.wordpress.com