logo

Etiquetas: dudas 

Autor Tema:  (Leído 26691 veces)

mariscalrundstedt

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 638
  • Ubicación: Granada, España
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana
    • Ver Perfil
    • Club Gran Capitán
    • Distinciones
Axis Empire: Totaler Krieg (Dudas)
« Respuesta #90 en: 26 de Abril de 2014, 02:42:49 »
Gracias por la respuesta.
El caso es que Alemania todavia tiene pocas tropas, en cambio Francia tiene bastantes tropas en la frontera con Alemania. Como tanto Francia, Inglaterra y los Paises menores Occidentales tenian politica de Garantias, ahora estan en Guerra (aunque todavia estan en Guerra limitada).
¿Podria Francia atacar Alemania?.


No es obligatorio que Alemania ataque inmediatamente a Francia. Puedes pasar un tiempo de conflicto de baja intensidad hasta que puedas reunir fuerzas para atacar Francia y que la estación sea propicia. Francia puede tener muchos pasos, pero sus ejércitos son menos eficaces en el combate y no deberían ser capaces de superar la combinación del terreno favorable de la frontera más el HQ alemán. Estudia bien tus cartas, elige un plan para jugarlas y olvídate de la Segunda Guerra Mundial que conoces: la historia ha descarrilado y ahora puedes explorar caminos alternativos, con nuevas oportunidades y peligros.

Pero este es un hilo de dudas de reglas y no conviene embrollarlo con discusiones de estrategias  :)
"It is madness to attempt to hold. In the first place the troops cannot do it and in the second place if they do not retreat they will be destroyed. I repeat that this order be rescinded or that you find someone else."

- Gerd von Rundstedt.

Carlos F.

Axis Empire: Totaler Krieg (Dudas)
« Respuesta #91 en: 02 de Mayo de 2014, 00:05:58 »
Siguiendo con el juego, Alemania juega la carta de demanda del corredor polaco, el pais resiste y resulta rusia como alineamiento de polonia, como rusia y los paises menores sovieticos tienen una politica de pacto, esta debe terminar la politica, quedando las casillas de rusia y los sovieticos menores como guerra, ahora mismo segun las casillas Alemania esta en guerra con todos (excepto USA) aun asi todavia no se activa la "guerra total" (o al menos yo no veo motivo para activarla) estando todavia en "guerra limitada".
¿puede esto ser correcto?.
¿se activara "guerra total" SOLO cuando se cumpla alguno de los puntos del apartado 12. ?:
-La faccion del eje juega las cartas 23a o 23b.
-La faccion occidental juega la carta 20a o 20b.
-La faccion del Eje juega una carta actual ilegal.
P.D: si esto es asi a Alemania en verano de 1940 le queda una situacion peliaguda, sola, sin aliados menores y rodeada de una orda de enemigos, con tan solo dos paises cedidos Austria y checoslovaquia (con la que tuvo que luchar) y para mas inri con Turquia como aliada occidental activa, definitivamente esto se me ha ido de las manos jajajaja.
Gracias.
Saludos.
Carlos.
« Última modificación: 02 de Mayo de 2014, 00:28:14 por Carlos F. »

mariscalrundstedt

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 638
  • Ubicación: Granada, España
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana
    • Ver Perfil
    • Club Gran Capitán
    • Distinciones
Axis Empire: Totaler Krieg (Dudas)
« Respuesta #92 en: 04 de Mayo de 2014, 17:59:39 »
Siguiendo con el juego, Alemania juega la carta de demanda del corredor polaco, el pais resiste y resulta rusia como alineamiento de polonia, como rusia y los paises menores sovieticos tienen una politica de pacto, esta debe terminar la politica, quedando las casillas de rusia y los sovieticos menores como guerra, ahora mismo segun las casillas Alemania esta en guerra con todos (excepto USA) aun asi todavia no se activa la "guerra total" (o al menos yo no veo motivo para activarla) estando todavia en "guerra limitada".
¿puede esto ser correcto?.
¿se activara "guerra total" SOLO cuando se cumpla alguno de los puntos del apartado 12. ?:
-La faccion del eje juega las cartas 23a o 23b.
-La faccion occidental juega la carta 20a o 20b.
-La faccion del Eje juega una carta actual ilegal.

Exacto.

P.D: si esto es asi a Alemania en verano de 1940 le queda una situacion peliaguda, sola, sin aliados menores y rodeada de una orda de enemigos, con tan solo dos paises cedidos Austria y checoslovaquia (con la que tuvo que luchar) y para mas inri con Turquia como aliada occidental activa, definitivamente esto se me ha ido de las manos jajajaja.

¿Turquía aliado menor occidental? ¿Cómo ha pasado eso en preguerra?  :o Desde luego eso sí es un problema.

Con respecto a Rusia, estás mejor de lo que piensas. Yo he jugado una partida East-first (con los aliados occidentales) y cuando los alemanes jugaron el Ostland Accord se anexionaron Bielorrusia, Ucrania, Crimea y el Donbass. Los rusos están más flojos en 1939-40 que en 41-42 (sobre todo en cuanto a HQ's) y los alemanes, bien manejados y con una superioridad aérea enorme, pueden atravesar las líneas rusas como si fueran mantequilla. El problema de verdad es que te habrás descartado del Caso Amarillo y tendrás que conquistar Francia a lo bravo y que esos rusos quedan KO un tiempo pero vuelven con muchísima mala leche.

De todos modos, en mi opinión la preguerra tiende a favorecer a los aliados porque es probable que algo se tuerza y al principio de la guerra los alemanes estén peor de lo que estaban históricamente :)
« Última modificación: 04 de Mayo de 2014, 21:53:56 por mariscalrundstedt »
"It is madness to attempt to hold. In the first place the troops cannot do it and in the second place if they do not retreat they will be destroyed. I repeat that this order be rescinded or that you find someone else."

- Gerd von Rundstedt.

Blorsh

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1001
  • Ubicación: Donostia
  • ¿Hay partida?
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Sesiones de Juego (AAR)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Axis Empire: Totaler Krieg (Dudas)
« Respuesta #93 en: 09 de Julio de 2014, 08:26:55 »
Me asalta una duda leyendo el reglamento en la sección de combates:

4.2.1 Attacks
The phasing faction may declare an attack with his ground units against one adjacent hex containing enemy ground units, Detachment markers, or Logistics markers. A complete Attack Sequence (4.2.2) for that attack must be resolved before another attack can be declared. In a
Axis Empires: Totaler Krieg! Living Rules (July 2013) 27
Combat Segment, a faction may declare as many attacks as it wishes and is eligible to perform, but the attacks are resolved one at a time.
A hex can be attacked only once per Combat Segment, and all units in that hex must be involved in the combat. The defender cannot withhold units from that combat, nor can the attacker separately attack individual units within the hex.
If defending units Retreat from one attack and end up in a hex that is the target of another attack in the same Combat Segment, they are included in the defense of that hex.
A phasing ground unit can attack only once per Combat Segment.
Phasing ground units do not have to be supplied to attack in a Combat Segment.
Phasing units in the same hex can attack different hexes. In addition, some units in the same hex can attack while others in that hex are withheld from attacking.
Ground units in hexes with enemy or friendly Air units or Airdrop markers can attack and can be attacked.

Ms dudas son estas ya que lo que se declara atacar son los hexágonos y no las fichas que están en él y dice que un hexágono (en ningún momento habla de fichas o unidades)no puede ser atacado más de una vez, además dice que los ataques se van declarando después de completar los ataques y no se declaran todos los ataques y luego se resuelven, como suele ser habitual:

1¿Se puede atacar a un a ficha más de una vez con esto?
2¿Si una ficha no atacada aún se retirase a un hexágono ya atacado no se le podría atacar?

Ejemplo: Una ficha rusa es atacada en el hexágono "A" y es obligada a retirarse al hexágono "B", ¿como los ataques se declaran y se van resolviendo otras fichas que no hayan atacado en esta fase aún podrían atacar a esa ficha rusa? Si esta misma ficha no resultase destruida y pudiera retirarse a un hexágono ya atacado previamente, sea el "A" del cual vino u otro cualquiera ya no se le podría atacar más ya que ese hexágono ha sido atacado? Si una nueva ficha rusa es atacada en el hexágono "C" y es obligada a retirarse y se retirase al hexágono "D" en el cual hay otra ficha, con lo que las dos deberían retirarse (en caso de un Dr2) y se retiran a el hexágono A ya atacado, supongo que tampoco se les puede volver a atacar ya que el hexágono ya ha sido atacado anteriormente.

Bueno, eso más o menos.

Gracias.
« Última modificación: 09 de Julio de 2014, 12:45:14 por Blorsh »
Sí, sí, enseguida muevo mis fichas. Estoy pensando.

mariscalrundstedt

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 638
  • Ubicación: Granada, España
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana
    • Ver Perfil
    • Club Gran Capitán
    • Distinciones
Axis Empire: Totaler Krieg (Dudas)
« Respuesta #94 en: 09 de Julio de 2014, 12:13:32 »
Ms dudas son estas ya que lo que se declara atacar son los hexágonos y no las fichas que están en él y dice que un hexágono (en ningún momento habla de fichas o unidades) puede ser atacado más de una vez

Supongo que esto es un error de redacción: un hexágono NO puede ser atacado más de una vez.

1¿Se puede atacar a un a ficha más de una vez con esto?

Sí, siempre que los ataques sean en hexágonos distintos.

2¿Si una ficha no atacada aún se retirase a un hexágono ya atacado no se le podría atacar?

Supongo que quieres preguntar qué pasa cuando una ficha atacada atacada se retira a un hexágono previamente atacado. La respuesta es que no puede ser atacada de nuevo en ese mismo hexágono. La verdad es que nunca se me ha dado el caso. Ten en cuenta que si un hexágono ha sido ya atacado las fichas adyacentes a él probablemente han participado en el ataque anterior y por tanto no estarían disponibles para atacar de nuevo. Además, una ficha sólo podría retirarse a un hexágono adyacente a una unidad enemiga ocupado por una ficha propia si no hubiera hexágonos disponibles no adyacentes a ninguna unidad enemiga. La combinación de ambas circunstancias es muy, muy improbable, pero incluso si sucediera la respuesta está clara en las reglas: un hexágono sólo puede ser atacado una vez en una misma fase de combate (aunque puede volver a ser atacado en la fade de ataque normal si el primer ataque fue en la fase blitz).

Por cierto, ya hay un hilo de dudas sobre el Totaler Krieg - Axis Empires. La dirección es:

http://labsk.net/index.php?topic=90979.0

Espero que la respuesta te haya ayudado y que disfrutes mucho de este excelente juego.
"It is madness to attempt to hold. In the first place the troops cannot do it and in the second place if they do not retreat they will be destroyed. I repeat that this order be rescinded or that you find someone else."

- Gerd von Rundstedt.

Blorsh

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1001
  • Ubicación: Donostia
  • ¿Hay partida?
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Sesiones de Juego (AAR)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Axis Empire: Totaler Krieg (Dudas)
« Respuesta #95 en: 09 de Julio de 2014, 12:47:01 »
Lei en su día ese hilo, de hecho lo copie y lo tengo en un Word, pero es ya viejo y no quería reflotarlo sin más.

Puse mal, me refería a que NO se puede atacar más de una vez un hexágono.

El lunes me paso que el alemán ataco un hexágono adelantado los rusos no se retiraron y luego otra ficha rusa de otro combate se retiro justo a este hexágono y como el primer ataque no fue con todos los efectivos había fichas que podían atacar pero el hexágono ya había sido atacado.
« Última modificación: 09 de Julio de 2014, 13:03:23 por Blorsh »
Sí, sí, enseguida muevo mis fichas. Estoy pensando.

Blorsh

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1001
  • Ubicación: Donostia
  • ¿Hay partida?
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Sesiones de Juego (AAR)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Axis Empire: Totaler Krieg (Dudas)
« Respuesta #96 en: 09 de Julio de 2014, 13:00:04 »
Unas dude sobre el terreno:

En el combate:

4.2.3.8 Terrain
The defender may receive one or more column shifts to the left based on the terrain in the defending hex and along the hexside(s) separating the adjacent attacking units from that hex. See the Terrain Effects Chart on the map to determine the shifts.
Important: A hexside shift is in addition to those for hex terrain. However, only one hexside shift is applicable, and it must be the lowest hexside shift out of all the different hexside terrain types being attacked across. Example: A defender in a clear hex being attacked from across a river hexside in one direction, and a mountain hexside in another, receives only one shift to the left. If the defender was in a City instead of a clear hex, it would receive two shifts to the left – one for the City and one for the river.

Con lo cual asumo que si atacas a través de un lado de hexágono despejado y con otra(s) fichas a través de rio no se aplica el modificador por rio ya que se usa el menor.

Pero también veo que las carreteras tienen su propi modificador con lo que si atacamos a través de rio pero con carretera (solo por ese hexágono) se aplica el modificador de rio o el de carretera? O los dos? (El de carretera es cero).

Zonas de control:

8. Zone of Control (ZOC)
A ground unit projects a Zone of Control (ZOC) into every hex adjacent to the hex it currently occupies.
Exceptions:
 A ZOC is not projected into a hex across a Mountain hexside.
 A ZOC is not projected into a hex across an All-Sea or Strait hexside, except across a Beachhead Hexside. Clarification: If the All-Sea hex contains a Beachhead marker, but the hexside is not the marker’s Beachhead Hexside, then there is no ZOC.
 A ZOC is not projected into a hex within a Policy Affected Country (13.6.1).
 A ground unit belonging to a Policy Affected Country does not project a ZOC.

Las zonas de control no se proyectan a través de lados de montaña, ¿pero si una carretera los atraviesa aplicamos el ser lado de montaña o no?

Gracias.
Sí, sí, enseguida muevo mis fichas. Estoy pensando.

mariscalrundstedt

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 638
  • Ubicación: Granada, España
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana
    • Ver Perfil
    • Club Gran Capitán
    • Distinciones
Axis Empire: Totaler Krieg (Dudas)
« Respuesta #97 en: 09 de Julio de 2014, 16:59:49 »
Las carreteras / ferrocarriles afectan el movimiento, no el combate. Si se ataca a través de río se aplica el movimiento de columna correspondiente a río, aunque haya una carretera uniendo ambos hexágonos. Fíjate en la tabla de efectos del terreno y verás que en la columna "CRT column shift" para carretera o ferrocarril indica "No effect".

Del mismo modo, las carreteras / ferrocarriles niegan el coste del terreno sobre el movimiento, pero no afectan a las zonas de control, de modo que una zona de control no se extiende a través de un lado de hexágono de montaña porque haya una carretera.

Ok, yo aquí soy prácticamente un novato, pero me parecía más útil para el usuario tener todas las dudas juntas en el mismo hilo  :)
"It is madness to attempt to hold. In the first place the troops cannot do it and in the second place if they do not retreat they will be destroyed. I repeat that this order be rescinded or that you find someone else."

- Gerd von Rundstedt.

Blorsh

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1001
  • Ubicación: Donostia
  • ¿Hay partida?
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Sesiones de Juego (AAR)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Axis Empire: Totaler Krieg (Dudas)
« Respuesta #98 en: 09 de Julio de 2014, 19:17:15 »
Yo pensaba lo mismo, pero al inicio del reglamento pone que no interpretes más de lo que lees, con lo que como lo de los lados de hexágonos viene que afecta el menos restricitivo y el modificador de carreteras "no effect" viene en el mismo lugar que los demás modificadores pues he ido a lo literal y no me cuadraba bien, la verdad.

Todo junto mujor, como las ovejas y los frikis, en rebaño estamos más arropaditos.
Sí, sí, enseguida muevo mis fichas. Estoy pensando.

mariscalrundstedt

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 638
  • Ubicación: Granada, España
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana
    • Ver Perfil
    • Club Gran Capitán
    • Distinciones
Axis Empire: Totaler Krieg (Dudas)
« Respuesta #99 en: 09 de Julio de 2014, 23:16:22 »
Creo que el malentendido se debe a la expresión "No effect". Se refiere a que las carreteras no afectan al combate, no a que el terreno no tiene efecto si hay carretera. Como las carreteras no tienen efecto, se aplica el efecto del resto de rasgos del terreno normalmente. No sé si lo he liado mal al explicarlo  ::)

Por cierto, estoy siguiendo tu crónica de la partida de World in Flames y quería darte las gracias y la enhorabuena por el trabajazo. Es una pequeña disgresión, pero no quiero abrir un hilo para preguntarte esto: ¿Cuál es tu opinión del Axis Empires - Totaler Krieg comparado con el World in Flames? Yo nunca he jugado al segundo porque me parece supera el límite de tiempo y espacio mental que quiero dedicar a un juego. El Totaler Krieg está justo en ese límite, un poco por encima en cuanto a tiempo  :)
"It is madness to attempt to hold. In the first place the troops cannot do it and in the second place if they do not retreat they will be destroyed. I repeat that this order be rescinded or that you find someone else."

- Gerd von Rundstedt.

Blorsh

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1001
  • Ubicación: Donostia
  • ¿Hay partida?
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Sesiones de Juego (AAR)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Axis Empire: Totaler Krieg (Dudas)
« Respuesta #100 en: 10 de Julio de 2014, 07:41:49 »
Pues de momento estamos con los escenarios y en breve esperamos ponernos con la partida en serio.

Para no desvirtuar mucho el hilo te diré que en cuanto a reglamento el WIF tiene sin lugar a dudas muchos más cabos sueltos (lo tenemos lleno de reglas de la casa en nuestro grupo), las dudas que tengo de reglamento con el Axis Empires son ínfimas con las que aún tenemos con el WIF y hace ya 10 años o algo más que lo jugamos. El reglamento está mejor redactado y más "atado" por decirlo de alguna manera, en el WIF se nota que se han ido sacando expansiones un poco en plan parches y que hay cosas que a veces chocan.

una de las cosas que más me llama la atención es el hecho de declarar luego atacar y luego declarar de nuevo, completamente distinto ya que normalmente en los wargames declaras todos los ataques y luego los ejecutas, aquí puedes atacar o no según resultados y posibilidades del ataque anterior lo que huniendolo al sistema de retiradas de los resultados puede dar lugar a atacar varias veces a la misma ficha.

Aquí jugas una carta y ya te viene claro cuantos remplazos tienes, si los tienes, cuantos marcadores blitz etc. En el WIF hay que currárselo más y eso también es lo que da que haya más reglas, no obstante el WIF me encanta.

Ya abriré un hilo cuando juegue una primera campaña completa al Totaler Krieg dando mis impresiones.

La duda tengo con el Dai Senso que en el WIF me gusta mucho el combate naval y aeronaval y aquí si es como en el TK eso es demasiado abstracto, tal vez, ni he leído las reglas aún del DS.
Sí, sí, enseguida muevo mis fichas. Estoy pensando.

mariscalrundstedt

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 638
  • Ubicación: Granada, España
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana
    • Ver Perfil
    • Club Gran Capitán
    • Distinciones
Axis Empire: Totaler Krieg (Dudas)
« Respuesta #101 en: 10 de Julio de 2014, 10:30:54 »
El Dai Senso tiene el mismo sistema abstracto para la guerra aeronaval que el Totaler Krieg. Por lo visto ese juego está roto porque hay una estrategia japonesa ganadora y están testeando una solución para eso, pero yo tampoco lo he probado, más allá de unos pocos turnos en solitario. Se supone que en algún momento saldrá una expansión de los dos juegos que incluirá un sistema para generar inicios alternativos al histórico (una Rusia zarista, una Turquía más poderosa, una Alemania comunista, etc.). El Totaler Krieg tenía algo parecido y al parecer gustaba mucho, aunque a mí nunca me atrajo particularmente. Si tengo la poco frecuente fortuna de dedicar decenas de horas a jugar la Segunda Guerra Mundial prefiero recrear la guerra histórica. Pero yendo al grano, esta expansión incluirá también el módulo Schiffskrieg, que ofrece la posibilidad de jugar la guerra aeronaval con los barcos reales y con unidades aéreas en el mapa. Yo participé hace unos años en el testeo de ese módulo y mi conclusión fue que aporta demasiada complicación y azar para la diferencia en realismo y elecciones, pero supongo que para un seguidor de World in Flames eso no es un problema  :)
"It is madness to attempt to hold. In the first place the troops cannot do it and in the second place if they do not retreat they will be destroyed. I repeat that this order be rescinded or that you find someone else."

- Gerd von Rundstedt.

Blorsh

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1001
  • Ubicación: Donostia
  • ¿Hay partida?
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Sesiones de Juego (AAR)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Axis Empire: Totaler Krieg (Dudas)
« Respuesta #102 en: 10 de Julio de 2014, 12:41:40 »
Hablando de reglas y dudas de reglas a nosotros no nos importa hacer reglas de la casa en los juegos, por ejemplo para el TK no me importa hacer una especie de combate aéreo o naval aunque sea tan sencillo como tirar d6 contra d6 y si ganas por 4 tu avión o barco no va a la Delay Pool pero para la guerra del Pacifico creo que haría falta algo más. Veo que el TK tiene bastante más elaboradas las reglas diplomáticas y de preguerra y por eso empieza en el 37.

Una cosa que me llama la atención es que por reglamento al ser tan abstracto si tienes una ficha aérea y el jugador en fase va a poner una cabeza de playa, ya sea en Normandía o en Noruega, con que tengas una base naval en cualquiera de los sitios con un avión puedes evitarlo, no tienes que tener el avión basado en un lugar o en otro solamente hay que tener la base naval correspondiente. Otro ejemplo, hay una ficha de avión para ser usada y puedes llevarla en ese momento al frente ruso o a Francia según decidas al momento, solamente hay que tener una base aérea en el sector. Los bombarderos estratégicos no necesitan ni siquiera una base aérea cerca del enemigo, con tener una base aérea en el tablero basta.

Al menos así interpreto yo las reglas de las unidades de apoyo que me chocan un poco y no sé si luego aplicadas quedan bien, al fin y al cabo esto es para las tres facciones, pero tal vez eso de tener que llevar las unidades por el tablero o al menos semiasignarlas creo que lo echo de menos, en plan cada ficha de apoyo basarla en un hex al principio de el propio turno de facción y que pueda usar una base aérea a 15 hexágonos (o más o menos) para operar normalmente o que las fichas de flotas tengan que estar en un puerto y que puedan llegar a 2 o tres mares. Algo así que al no haber demasiadas fichas no costara mucho.

Hay algunas cosas que aún no le pillo el funcionamiento, pero al final yo creo que jugando se aclararán muchas cosas.
Sí, sí, enseguida muevo mis fichas. Estoy pensando.

mariscalrundstedt

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 638
  • Ubicación: Granada, España
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana
    • Ver Perfil
    • Club Gran Capitán
    • Distinciones
Axis Empire: Totaler Krieg (Dudas)
« Respuesta #103 en: 10 de Julio de 2014, 16:53:54 »
Efectivamente, se aprende jugando, como a casi todos los wargames  :)

Con respecto a los bombarderos, si quieres colocarlos en un hexágono del mapa sí tienen un radio de acción: 9 hexágonos. El radio de acción no se tiene en cuenta si los quieres colocar en la caja de la guerra estratégica, en cuyo caso basta con tener una base aérea en el mapa.

A mí sí me gusta la abstracción del TK!, que me descarga de la necesidad de manejar unidades aéreas y navales en el mapa y me permite centrarme en si quiero usar mi potencia en un frente, en otro o deseo guardarla para defenderme de las acciones de enemigo. Si te gusta esa tensión del combate aeronaval te recomiendo el Unconditional Surrender, que utiliza un sistema de salidas de las unidades aéreas que simula con pocas fichas las opciones de los contendientes y los choques entre ellos.
"It is madness to attempt to hold. In the first place the troops cannot do it and in the second place if they do not retreat they will be destroyed. I repeat that this order be rescinded or that you find someone else."

- Gerd von Rundstedt.

Blorsh

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1001
  • Ubicación: Donostia
  • ¿Hay partida?
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Sesiones de Juego (AAR)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Axis Empire: Totaler Krieg (Dudas)
« Respuesta #104 en: 10 de Julio de 2014, 19:03:22 »
Control: A hex is under Axis control if any of the following conditions applies:
 Priority 1: The hex is an Allied Strategic Hex (green or red) in Britain, France, or Russia that contains an Axis Devastation marker.
 Priority 2: The hex contains an Axis ground unit, Detachment, Logistics, or Nationalist Stronghold marker.
 Priority 3: The hex is in an active Axis Country or one of its Dependents, or in a Conquered Allied Minor Country or one of its Dependents.
A hex is under Allied control if any of the following conditions applies:
 Priority 1: The hex is an Axis Strategic Hex (gray) in Germany that contains an Allied Devastation marker.
 Priority 2: The hex contains an Allied ground unit, Detachment, Logistics, or Republican Stronghold marker.
 Priority 3: The hex is in an active Allied Country or one of its Dependents. Clarification: This last item does not include a hex in a Neutral Country or a Conquered Allied Minor Country.
If more than one faction could potentially claim control of a hex, the faction able to claim the lowest-numbered priority is the faction in control.
Example: A Western Devastation marker is in Ruhr (w3720), inside Germany, which is an Axis Country. The Western Allies have Priority 1 status in the hex, which trumps the Axis claim of Priority 3 – so the Western faction controls Ruhr.

Si no recuerdo mal los bombarderos para ponerse dellado "devastated" tienen un alcance de 9. Lo que me lleva a una duda, el control del hexágono la prioridad 1 es si hay un "devastated" o sea que si devasto Londres el hexágono lo controlo yo como Eje? Pero solo para puntos de victoria o para todos los efectos? Que supongo que no tendrá más efectos, pero puedo devastar un hexágono estrátegico de costa con puerto en UK, que es Londrés, y como lo controlo se considera que es un puerto mio? Podría ser considerado un open port mio y mover fichas mias allí? Supongo que lo que digo será muy rebuscado y no posible, pero tengo dudas con la literalidad del reglamento. Eso de devastar Londres y luego que puedan llegar los Panzers tranquilamente si no esta el Mar Del Norte bloqueado se me hace raro.

Otra duda con el control, las carreteras y ferrovarriles y el suministro.
Supply Line Restrictions:
 A supply line cannot be traced into an EZOC hex unless another friendly unit is in that hex.
 A supply line cannot be traced into a hex containing any enemy unit, Airdrop, Detachment, or Logistics marker.
 A supply line cannot be traced into a hex that contains an enemy Partisan Base marker and does not contain a friendly ground unit.
 A supply line cannot be traced into a hex containing a City and/or Port in an enemy Country (excluding Conquered Allied Countries) unless it is under friendly control.
 A supply line cannot be traced into a hex in a Neutral Minor Country (13.4).
 An Allied unit or marker with a Posture of War cannot trace a supply line into a PAC hex (13.6.1.1) or use a PAC Supply Convoy.
 A supply line cannot be traced across an All-Sea hexside unless the hexside is a Strait hexside or is part of a hex containing a Beachhead marker.

O sea que si en Rusia en su avance Alemania se deja un aciudad en Rusia vacia desde ese mismo momento al no ser un pais conquistado y si no hay zona de control enemig ay apodría dar suministro al bando ruso de inmediato, no? No se mantiene el control de hexágonos en territorio enemigo a menos que este devastado o tengas ficha propia o el pais haya sido conquistado con lo que queda "liberado" en cuanto nohay fichas y da suministro es lugar de reemplazo y puede crear bases aéreas o navales según haya fichas amigas para ello.
Sí, sí, enseguida muevo mis fichas. Estoy pensando.