Innovation lo llamaría de todo menos ligero. Es un juego sencillo de explicar, pero muy sesudo y en el que tienes que tener siempre en cuenta mil cosas. Por otro lado, también es muy táctico y es casi imposible hacer planes a medio o largo plazo. Son dos cualidades que, juntas, hacen que sea un juego muy particular (y que a mí me encanta).El Biblios no lo he jugado, pero sí que parece más sencillito.
¿Se te olvida el adjetivo "caótico" conscientemente? Porque caos tiene para dar y regalar. Teniendo en cuenta que consta de alrededor de 100 cartas, cada una con su propio texto y efectos, digo yo que habrá un factor azar importante a la hora de robar además de ese punto de estrategia al que haces referencia.
Ojo, no he mencionado ningún punto de estrategia porque es nula: es táctica pura. Y sí, también caótico, pero de buen rollo: no es que dependas de tener suerte al robar (las cartas están bastante equilibradas por lo que he jugado y visto), sino que cada vez que lega tu turno la situación ha cambiado del todo y tienes que volver a resolver el puzzle.Uno de los juegos que más me han hecho devanarme los sesos en los últimos tiempos, y eso es algo que me pone
Eres realmente una rara avis. ¿Devanarse los sesos con el Innovation? Ya solo me falta que me digas que también te devanas los sesos viendo el Sálvame Diario.Y no me digas que no hay combazos mega-powerful, que entonces dejarás de tener la poca credibilidad que te quedaba a mis ojos...
Biblios va a salir a mesa infinitamente más veces que esa cosa infumable que es el innoovation... yo no me lo pensaba... Biblios!