logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 6884 veces)

roanoke

  • Visitante
Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
« Respuesta #30 en: 24 de Octubre de 2012, 09:51:22 »
Me llegó ayer el juego y desde luego, no sé cómo resultará, pero si tuviera estrecha relación con el aspecto de la caja, habría  de ser magnífico.  ¡¡ qué pinta tan estupenda ¡¡

punisher

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1755
  • Ubicación: Torrent (Valencia)
  • Freaki el vikingo
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
« Respuesta #31 en: 26 de Octubre de 2012, 10:54:42 »
Lo probé ayer en el Club Dreadnought gracias a un compañero que había hecho el preorder en francés.
El juego tiene muchas cosas interesantes y se atisba una rejugabilidad infinita y más allá.
El tema de ir explorando el archipiélago está muy divertido, pero la esencia del juego y la puntuación ,sobre todo, no me acaba de atraer demasiado.

La esencia del juego es que hay que colaborar entre todos para no palmar, ya que es una especie de colaborativo en el que sólo gana uno. En la mayoría de grupos de juego siempre habrá alguien que prefiera que todo se vaya a la mierda a que gane otro jugador y en este juego es bastante fácil conseguirlo al menos a 3 jugadores que es como lo probé.

El sistema de puntuación no me gustó nada de nada. Tan solo es una primera impresión, pero me gustaría darle una segunda oportunidad para ver si mejora con otro desarrollo diferente de partida  y con más jugadores.
Yo siempre compro en:JUÉGAME STORE

bravucon

Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
« Respuesta #32 en: 26 de Octubre de 2012, 21:12:43 »
La esencia del juego es que hay que colaborar entre todos para no palmar, ya que es una especie de colaborativo en el que sólo gana uno.

Gracias Isra, ya sé que los Simios Golfos mejor miramos otras novedades de Essen 2012, porque este no tiene futuro entre nosotros.  ;D

elqueaprende

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10261
  • HASTA LA MUERTE, ¡¡TODO ES VIDA!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (oro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
« Respuesta #33 en: 27 de Octubre de 2012, 12:01:24 »
Es un semicooperativo?

Podemos perder todos? :o :o :o

roanoke

  • Visitante
Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
« Respuesta #34 en: 27 de Octubre de 2012, 12:18:11 »
es un semicooperativo en el que hay que jugar con el "Equilibrio del Archipiélago" para mantener a raya a los nativos que quieren proclamar la independencia del mismo, si los jugadores se pasan requiriéndoles impuestos, o cada vez que aumenta la población colonial, y por supuesto cada vez que explotas los recursos de las islas. Podría llegar, entonces, la debacle para todos.
En la fase 4 de cada ronda (hay 6) se vive una "crisis del archipiélago" por la que hay que satisfacer a los nativos, a menos que veamos cómo crece su número y con él, el riesgo de independencia mediante una rebelión, con lo que perderían todos los jugadores.
Ese es uno de los momentos que precisa de más negociación y colaboración, midiendo los objetivos personales y los comunes.
Una de las cosas que más me gustan, es que como todos tenemos un Objetivo diferente, puede que alguien tenga como objetivo, que triunfe la Rebelión, con lo que esta fase 4, en la que hay que colaborar para que no haya dicha Rebelión, deberá andarse sobre un hilo, para no desvelar su objetivo (si es muy descarado, no colaborando) y al tiempo, no pasarse de "generoso" de tal forma que se aleje de sus manos, el motivo de su triunfo en la partida.

Quas4R

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6993
  • Ubicación: Madrid - León - Mecatol Rex
  • @Lord_Expansion Baronet, Cylon y Zombie
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Clandestinos
    • Distinciones
Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
« Respuesta #35 en: 27 de Octubre de 2012, 13:28:24 »
es un semicooperativo en el que hay que jugar con el "Equilibrio del Archipiélago" para mantener a raya a los nativos que quieren proclamar la independencia del mismo, si los jugadores se pasan requiriéndoles impuestos, o cada vez que aumenta la población colonial, y por supuesto cada vez que explotas los recursos de las islas. Podría llegar, entonces, la debacle para todos.
En la fase 4 de cada ronda (hay 6) se vive una "crisis del archipiélago" por la que hay que satisfacer a los nativos, a menos que veamos cómo crece su número y con él, el riesgo de independencia mediante una rebelión, con lo que perderían todos los jugadores.
Ese es uno de los momentos que precisa de más negociación y colaboración, midiendo los objetivos personales y los comunes.
Una de las cosas que más me gustan, es que como todos tenemos un Objetivo diferente, puede que alguien tenga como objetivo, que triunfe la Rebelión, con lo que esta fase 4, en la que hay que colaborar para que no haya dicha Rebelión, deberá andarse sobre un hilo, para no desvelar su objetivo (si es muy descarado, no colaborando) y al tiempo, no pasarse de "generoso" de tal forma que se aleje de sus manos, el motivo de su triunfo en la partida.

Interesante, y lo demás que te pareció ??

roanoke

  • Visitante
Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
« Respuesta #36 en: 27 de Octubre de 2012, 16:28:33 »
Está muy bien salvo alguna cosilla menos interesante, como el sistema de puntuar (parecido a lo que dice "punisher"). Es decir, tienes ante tí una Carta con tu Objetivo que te indica por dónde has de ir para para conseguir puntos y hasta ahí bien, pero como también vas a obtener puntos por lo que den las Cartas de los demás, puede parecer una lotería en tanto en cuanto, hasta el final de la partida no has visto esas cartas.
Salvo esto, me parece un buen juego.
Muy, muy rejugable, dado que es modular y en cada partida el escenario varía con lo que también es diferente las condiciones para desarrollar el juego.
Las mecánicas para mantener en "Equilibrio el Archipiélago" me gustan mucho; si cobras impuestos, si aumentas tus ciudadanos reproduciéndote, si agostas recursos, etc... elevas ese riesgo.
Las acciones, muchas y chulas todas ellas; en algunos espacios puedes repetir la acción en tu siguiente turno mientras tengas fichas de acción (3 de comienzo y hasta máximo 5), y en otros espacios está limitado:
  -Impuestos: cobrar por los edificios o propiedades que controles (tienes que tener un ciudadano encima aunque tu no lo hayas construido y entonces estará bajo tu control). cada vez que se hace esto, sube el nivel de rebeldía.
  -Recolectar recursos: Coger un recurso sobre cuyo icono en cualquier "hexa" del archipielago, tengas un ciudadano encima, pero ojo, si en alguna loseta hay construída una villa y está controlada por un rival, te tiene que dar permiso o no podrás recolectar ahí.
  -Explorar: Colocar nuevas losetas, que tienen que estar adyacentes a 2 anteriormente colocadas y coincidir en los bordes con el paisaje (mar-mar, pradera-pradera, etc..)  Coges un marcador de "explorador" que están dispuestos en 3 columnas; cuando se agote una columna todos los jugadores reciben una ficha más de acción (comienzan  con 3 y pueden tener hasta 5), además recoges de la Reserva un recurso de lo que haya en esa loseta y lo pones en el "Mercado Interior" y si hubiera otro tipo de recurso diferente, recoges otro más de la Reserva para tí. Si en la loseta recién puesta, hay iconos de cabañas, elevar el nº de trabajadores disponibles en su tablero, (significa que aumenta el riesgo de rebelión)
   -Transacción: vender y comprar recursos al precio indicado en cualquiera de los 2 tableros de Mercado , el "interior" y el "exterior". Cobras o pagas en consecuencia.  
   -Reproducirte. si tienes 2 ciudadanos en la misma loseta puedas "tener" un 3 de la Reserva; aumentas en nivel de población en el tablero correspondiente (peligro¡¡)
   -Reclutar trabajadores: los compras pagando según el precio que indique en el tablero correspondiente (desciende el nivel de trabajadores = bueno para contener la rebelión, pero aumenta en consecuencia el número de población = malo)
   -Emigrar: puedes mover todos tus ciudadanos, por tierra, a la loseta adyacente o dentro de la misma loseta, colocarlos encima de un edificio para controlarlos. Asímismo puedes organizar, por mar un convoy con los navíos con la ventaja de poder mover los ciudadanos, vía marítima, a cualquier lugar del archipielago, independientemente de su distancia.
  -Construir. Puedes construir villas, mercados, puertos templos y navíos. Todos tiene alguna ventaja y por supuesto, un coste que hay que aplicar antes de hacerlo.

El juego tiene 6 fases:
  1-Reactivar lo que activaste en el turno anterior, tanto de ciudadanos, como de cartas que podremos usar.. (quién conozca el earth reborn, sabe de qué hablo)
  2-Orden del Turno: Mediante una puja; el que la gana, decide el orden de juego de todos  :o :o
  3-Comprobar la situación de la población del Archipielago: hay que revisar los 4 tableros (mercados interior y exterior, estabilidad de la colonia y disponibilidad de trabajadores) para comprobar el estado de la Rebelión
 4-Equilibrio del Archipielago: Punto crítico para colaborar. Hay que aportar unos recursos que nos va a pedir el juego (variará o no en cada turno) para mantener el "equilibrio del archipiélago". Se tumban todos los meeples y si por ejemplo, por cada "piedra" que se aporte, se levantan 5 meeples, puedo decidir aportar esa piedra y levantar mis 3 meeples y 2 más de los rivales o sólo mis 3 meeples. ¿qué ocurre si no aporto nada o no levanto más meeples de los que crea necesario?. Pues que cada meeple que al final de esta fase esté tumbado, no juega, no estará activo en esa ronda, y además, por cada meeple que permanezca tumbado, aumentará en la misma cifra el nivel de la Rebelión.
 5-Acciones (ver arriba)
 6-Comprar cartas de Evolución. Hay de 2 tipos, de Progreso que nos harán mejorar el rendimiento de algunos elementos del juego, y de "Personajes" que nos darán ventajas y acciones únicas. Estas cartas, tienen en cada esquina una cifra y en una de ellas, una calavera. En cada turno se pueden comprar, empezando por el precio de una de esas equinas, el más caro. Si no se comprá podrá ser volteada 90º, valiendo menos para el siguiente turno; así hasta llegar a la calavera en que quedaría eliminada.
El final del juego se determina por las Cartas de Objetivo. Cuando alguna de ellas, reúna unas condiciones que se den en el juego, se acaba, y entonces se comprueban las condiciones de cada carta para otorgar PV, una vez acabado el juego.
Bueno, no me quiero extender más  ::) ::), pero a grandes rasgos ......

Escalofríos

Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
« Respuesta #37 en: 29 de Octubre de 2012, 08:31:58 »
 A mi el sistema de puntuación me pareció extraño en la primera partida, pero después de algunas partidas mas me parece interesante y creo que es el apropiado para este juego,  lo que busca el autor con el es  crear cierta desconfianza entre jugadores y estar pendiente constantemente de lo que hacen los otros jugadores para saber a cual es su posible objetivo. 
Se generan situaciones que no he encontrado en ningún otro juego,  “malestar ” por las decisiones tomadas por algún jugador,(que hace subir el contar de rebelión), tener que ceder en algunas negociaciones (bajarse los pantalones)para que el juego no gane, con el objetivo final de ganar la partida.
Juego muy recomendable y  aire fresco en el mundo lúdico, eso si no se puede jugar con todo el mundo, si hay alguien incapaz de ceder en alguna negociación este juego no tiene sentido, porque ganará siempre el juego.

Un saludo

Quas4R

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6993
  • Ubicación: Madrid - León - Mecatol Rex
  • @Lord_Expansion Baronet, Cylon y Zombie
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Clandestinos
    • Distinciones
Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
« Respuesta #38 en: 29 de Octubre de 2012, 11:17:35 »
Esto es como las cartas de puntuación del troyes no? que tienes la tuya pero puntuas la de los demas

roanoke

  • Visitante
Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
« Respuesta #39 en: 29 de Octubre de 2012, 11:26:13 »
Esto es como las cartas de puntuación del troyes no? que tienes la tuya pero puntuas la de los demas

Algo así.
Las cartas de Objetivo son descubiertas cuando una de ellas cumple las condiciones para acabar el juego y entonces se puntúan todas las condiciones de victoria que lleva implícita, cada una de las Cartas de cada jugador.

Quas4R

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6993
  • Ubicación: Madrid - León - Mecatol Rex
  • @Lord_Expansion Baronet, Cylon y Zombie
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Clandestinos
    • Distinciones
Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
« Respuesta #40 en: 29 de Octubre de 2012, 11:31:27 »
No me parece mal sistema de puntuación, hace que tengas que estar pendiente de por donde van los demás e intentar puntuar en esos aspectos, además de completar los tuyos lo antes posible para que los otros no mojen muchos puntos en tu carta

Escalofríos

Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
« Respuesta #41 en: 29 de Octubre de 2012, 13:39:49 »
En este juego es importante este tipo de puntuación, y no saber quien va ganando. Así se evita que nadie pueda hundir la partida por no poder ganarla, y nos encontraríamos que nunca se acaba una partida.

Un saludo

roanoke

  • Visitante
Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
« Respuesta #42 en: 02 de Noviembre de 2012, 12:15:13 »
Después de jugarlo, me parece un buen sistema de puntuación, intuyes por dónde pueden ir los demás en función de cómo actúan y te imaginas lo que tendrá su carta de objetivo, con lo que tienes que adaptarte e intentar tener algo de lo que imaginas, para poder puntuar en las Cartas de los rivales.
Por otra parte, decir, que me parece un buenísimo juego.
Mogollón de rejugabilidad, mucha interacción y no sólo para ponerse de acuerdo en evitar que nos coman los rebeldes.
Se trata de un juego que según avanzas en la partida te vas dando cuenta de lo que tienes delante; te va sorprendiendo y vas disfrutando según vas haciendo crecer el Archipiélago con las losetas, y vas viendo las dificultades que se te plantean entre crecer tú mismo, y ser solidario con los demás (a menos que tengas como Objetivo, la Independencia del Archipielago) para evitar una debacle de todos.
por ejemplo, en la partida que jugamos ayer, estaba a punto de coronar la condición de Finalización del juego, pero en una "crisis" del Archipiélago, se nos comieron los rebeldes  :-\ :-\ y palmamos todos. ¡¡ después de hora y media, vamos y la cagamos conjuntamente ¡¡¡  :-[ :-\. Y aunque no sirviera de nada, hicimos un recuento para ver cómo hubiéramos quedado en ese momento, según los PV conseguidos por todos, y ganaba por 1 PV a los otros 2 jugadores. Esto me dice que posiblemente las partidas serán muy ajustadas en la Puntuación.
Lo seguiremos probando, pero hasta ahora, es una grata sorpresa.

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6415
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
« Respuesta #43 en: 02 de Noviembre de 2012, 12:23:30 »
Pués me alegra este comenterio tuyo, ya que casi había descartado este juego del que, en principio tenía bastante interés:

hida_notegi

Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
« Respuesta #44 en: 02 de Noviembre de 2012, 12:31:57 »
Después de todos los comentarios leídos y el hype demasiado alto...como lo veis a 2p?
Gracias por las semi reseñas!