logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 14221 veces)

Manchi

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3937
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Ameritrasher Crecí en los años 80 Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: porque en España los juegos son tan caros!
« Respuesta #30 en: 06 de Diciembre de 2012, 11:09:41 »
En mi caso, y no soy el único al que le pasa, no es tanto a veces que el juego me parezca caro, como que sufro el síndrome de la oferta. A lo mejor veo un juego que no me interesa especialmente... ¡¡¡pero lo tienen en la página "juegos a mí" al 50% de descuento!!! Y de no llamarme demasiado la atención pasa a ser un "must have" y ya empiezo a salivar  :B no tanto por el juego sino de pensar todo el dinero que me estoy "ahorrando". Y claro, estos "chollos" difícilmente los ves en España y menos todavía en tienda física. Aunque luego también, encuentras verdaderos chollos de juegos que realmente si te interesan y que puedes conseguir con importantes descuentos.

Respecto a las tiendas físicas, pues hay tiendas y tiendas. Hay algunas que vaya tela, pero yo en "Jugar por jugar", por ejemplo, compro con relativa frecuencia: tienen precios bastante competitivos en juegos de importación y a nivel de servicio y cordialidad son excelentes. Y bueno, que la tienda es una preciosidad  :D  Y luego que en juegos tipo Carcassonne, Isla Prohibida... donde el descuento en tienda online es de un par de euros, prefiero comprarlos en tienda física y no tener que andar arañando para llegar a los gastos de envío gratis. Te llevas el juego que realmente quieres y apoyas a las tiendas físicas, que son las que han conseguido que mi prima (que lo de comprar en internet como que no), le compre un Diamantes y un Piko Piko a su hija, tras enseñarles yo inocentemente a jugar  ;D (y estos reyes me huelo que va a caer un Dixit, que a la madre le ha encantado  :D )

Así que yo le veo tanta utilidad a las tiendas online como a las físicas, las dos cubren una serie de necesidades. Yo las veo complementarias, no excluyentes.

negroscuro

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7373
  • Ubicación: Madrid - Ventas
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: porque en España los juegos son tan caros!
« Respuesta #31 en: 06 de Diciembre de 2012, 11:35:33 »
Pues que quereis que os diga, pero juegos super ventas como puede ser el xwing, son unos sacacuartos, porque en otros sitios se venden por 10€ o 9$ la nave mientras que aqui nos meten 15€ en la tienda, para mi que le echan morro y punto, a sacarle las pelas al personal.

Como decian por ahi, los sueldos en otros paises son mas altos y los juegos mas baratos, y hacen sus ofertas con unos precios alucinantes. Podemos decir que aqui hay menos mercado, pero en los ultimos 3 años se han abierto MUCHAS tiendas online y unas cuantas fisicas y yo veo los precios igual o mas caros que antes.

Comet

Re: porque en España los juegos son tan caros!
« Respuesta #32 en: 06 de Diciembre de 2012, 12:23:35 »
PS: Si es que no entiendo porque los juegos no son gratis o no entran en la seguridad social....

Tampoco es eso, pero lo que yo no entiendo es que las editoriales prefieran quemar restos de ediciones, supongo que perdiendo dinero, en vez de saldarlas o bajarles el precio.

GatoBSK

Re: porque en España los juegos son tan caros!
« Respuesta #33 en: 06 de Diciembre de 2012, 14:24:36 »
Las tiendas físicas creamos nuevo público, nuevos jugones. Asesoramos,  enseñamos y vendemos, por decir un ejemplo, un montón de Ubongos que permiten que homoludicus saque un Through the Ages; otros tantos Catan que permiten que Devir apueste por un Conflict of Heroes, etc.
Y luego tenemos que escuchar frases como esa de "me niego a pagar más". Pues, perdona, pero no pagas más. Pagas el precio que nos marca como recomendado la propia editorial. Luego las online le bajan el precio, porque no hacen esa tarea de pedagogía (ahorrandose un tiempo precioso), ni asumen los gastos que asumimos las físicas por el hecho de tener un local abierto al público, y porque algunas de esas online están montadas por gente que no vive de ellas, sino que lo ven como una forma de acceder a juegos a precio de coste, y encima sacarse dos durillos para gastarlos en cañas con los amiguetes cuando salen de su trabajo de verdad.
Bastante de acuerdo con el comentario...

Sin embargo, para la gente que juega habitualmente y quiere tener (por semi-coleccionismo) una ludoteca decente (ya no digo los que tienen de to..), es cierto que poder ahorrarse unos €urillos en cada juego es muy goloso...
Yo suelo comprar en tienda on-line ó segunda mano si realmente me estoy ahorrando algo de forma clara, cuando el precio es parecido... o si me compro algo barato, suelo ir a tienda física... pq entiendo que son necesarias para que este hobby se difunda, y mejore... y con ello a la larga mejoren tb los precios...

Sin embargo, lo que comentaba hace unos días con un colega, es que entiendo que quizás requiere algo más de inversión... pero creo que no abundan los casos de tiendas físicas que además trabajen bien la venta on-line... a fin de cuentas, el espacio físico es una forma de darse a conocer... no solo ellos, sino los juegos y a sí mismos... la tienda on-line se lleva un % de las ventas del mercado, al que la tienda exclusivamente física... o que vende online más caro que las otras, renuncia...
Todos los negocios son difíciles, y supongo que es complicado hacerlo funcionar bien... pero creo que muchas tiendas físicas tienen una imagen muy buena, y se les conoce e incluso se les tiene cariño por la función que cumplen... y si trataran de competir con el negocio de la tienda on-line, que además de reducir coste pq no necesitan un local bien ubicado, sino un almacen cutre pa los juegos, sacan su rendimiento del nº... de vender más aunque sea más barato... creo que saldrían ganando.

Creo que muchos jugones han conocido cosas  a través de la tienda física... y preferirían ser fieles a las tiendas de su barrio, o a la que conocen... pero al final, si te puedes gastar al año 150€ en vez de 190€ por los mismos juegos... pues también lo tienes en cuenta.

Vamos... resumiendo y por poner ejemplos claros, mis experiencias tanto con un sector como el otro han sido buenas... suelo comprar en JugarxJugar ó en LaPCera... una porque me gusta la tienda, son muy majos explicando y asesorando (x ejemplo en juegos para peques) y creo que hacen una gran labor de difusión de los juegos... y en la otra porque he encontrado algunas ofertas que me interesaban bastante, a precios realmente muy buenos.
El caso es que si pudiera comprar a JxJ todo lo que le haya comprado a LaPCra a un precio similar no lo dudaría... y si se ofertara a un precio similar, además de al cliente físico accederían tb al los clientes a través de venta on-line sin la limitación geográfica de la tienda...

En fin... no sé... imagino que como todo es complicado... pero claro, del mismo modo que las tiendas tienen sus problemas para cuadrar números, las personas tb tenemos problemas para cuadrar los nuestros y rentabilizar lo que podemos invertir al máximo... y entre medio, si tienes una cierta conciencia con quienes tienen los negocios, tratas de equilibrar un poco tu inversión...

MJ

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1637
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: porque en España los juegos son tan caros!
« Respuesta #34 en: 06 de Diciembre de 2012, 16:44:16 »
En realidad bastaría con cerrar la BSK (y si se es medianamente políglota la BGG también) para de esa manera evitar caer en la tentación por la vista. Y es que la curiosidad ya se sabe que mata (pregúntale al gato si no...).

Si no hubiera sido por culpa de este foro y del maldito Catán hace casi dos años hoy sería feliz... :'( :'( :'(

 ;D

Como te entiendo, eres como mi alma gemela de la BSK  ;)

Yo sin tener ninguna idea me imagino que aqui venden más caro porque su tirada es menor, los costes mayores y su beneficio tendrá que ser el mismo. No creo que se esten forrando las editoriales... o si?  ???

Por otro lado en mi opinión si yo tuviese dinero compraría en tienda física ahora mismo. Creo que en general la gente de las tiendas es muy amable, te ayuda con su opinión, generalmente puedes jugar en sus tiendas... te dan un servicio cercano y estaría bien ayudarnos entre todos en estos momentos por lo que yo compraría allí (es una opinión que no tenía antes pero ahora después de ver como esta todo pienso así) Si tuviese dinero pero menos compraría en tiendas online, pero como la realidad es que no tengo pues compro juegos de segunada mano o cambio algunos por otros juegos. Y por último está la asociación de la que somos miembros, con una ludoteca de 300 juegos y que por 12€ al año te deja alquilar juegos... así que si quieres jugar siempre puedes hacerlo  :D

+ab

Re: porque en España los juegos son tan caros!
« Respuesta #35 en: 07 de Diciembre de 2012, 15:59:11 »
donde el descuento en tienda online es de un par de euros, prefiero comprarlos en tienda física y no tener que andar arañando para llegar a los gastos de envío gratis.

 Esa es la clave: la tienda online para cuando haces una compra muy grande, porque si no lo que te ahorras del descuento lo pagas en gastos de envío. Yo porque me pillan lejos las tiendas físicas, pero lo cierto es que siempre que he ido a algún evento de juego he aprovechado para coger alguna pequeña cosa de tienda física. Me pasó con el palastgëfluster, online 5€ y física 8€, si pedía online con gastos me sale más caro, en cambio lo vi allí en la tienda física y anda pa la saca.

Lopez de la Osa

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4781
  • Ubicación: Almendralejo
  • "Los moderadores no tenemos sentido del humor"
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Robótica Almendralejo
    • Distinciones
Re: porque en España los juegos son tan caros!
« Respuesta #36 en: 07 de Diciembre de 2012, 16:19:55 »
Tienda on-line para los que vivimos en pueblos de provincias, de provincias de la periferia, donde no hay tiendas.

Luego vas de viaje a algún sitio, a la capital, que es donde vamos de viaje la gente de pueblo, y vemos precios 'caros'.


charino

Re: porque en España los juegos son tan caros!
« Respuesta #37 en: 07 de Diciembre de 2012, 16:23:38 »
Yo trabaje en mi juventud en una de las primeras tiendas fisicas que pusieron en mi ciudad.
Enseñamos y aguantamos (sobretodo) a mucho chavales que se tiranban las tardes y tardes en la tienda jugando horas.
Pero a la hora de comprar lo hacian en otro lado por ahorrarse casi nada y con la escusa de "yo no soy tonto"

Aecio

Re: porque en España los juegos son tan caros!
« Respuesta #38 en: 07 de Diciembre de 2012, 16:38:23 »
Haciendo cuentas de los juegos que me he comprado en los últimos meses me salen los siguientes ahorros:
Comprados en online, dinero ahorrado respecto a tienda física: 23 euros en tres juegos. TS, Guerra del Anillo (con fundas) y Pandemic
Comprados en el mercadillo, dinero ahorrado respecto a tienda física: 72 euros. C&C, Virgin Queen, Juego de tronos, Shogun, Drako.
Total ahorrado respecto a lo que me hubiera costado en tiendas físicas: 95 euros

Creedme sale muy rentable no comprar en tiendas físicas. Con estos 95 euros me puedo pillar el descent 2ª edición y otro juego más barato. (eso sí, en online, sino no salen las cuentas)

+ab

Re: porque en España los juegos son tan caros!
« Respuesta #39 en: 07 de Diciembre de 2012, 16:53:41 »
Yo trabaje en mi juventud en una de las primeras tiendas fisicas que pusieron en mi ciudad.
Enseñamos y aguantamos (sobretodo) a mucho chavales que se tiranban las tardes y tardes en la tienda jugando horas.
Pero a la hora de comprar lo hacian en otro lado por ahorrarse casi nada y con la escusa de "yo no soy tonto"

 Me parece que para evitar eso hay que rodear la tienda de juegos Habba, a ver si así se asustan y se van a su casa a jugar  ;D ;D ;D ;D
Haciendo cuentas de los juegos que me he comprado en los últimos meses me salen los siguientes ahorros:
Comprados en online, dinero ahorrado respecto a tienda física: 23 euros en tres juegos. TS, Guerra del Anillo (con fundas) y Pandemic
Comprados en el mercadillo, dinero ahorrado respecto a tienda física: 72 euros. C&C, Virgin Queen, Juego de tronos, Shogun, Drako.
Total ahorrado respecto a lo que me hubiera costado en tiendas físicas: 95 euros

Creedme sale muy rentable no comprar en tiendas físicas. Con estos 95 euros me puedo pillar el descent 2ª edición y otro juego más barato. (eso sí, en online, sino no salen las cuentas)

 Ya verás, al final las tiendas físicas tendrán que invitar a cafés para combatir a las "no-tiendas de segunda mano"

Brux

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1030
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: porque en España los juegos son tan caros!
« Respuesta #40 en: 07 de Diciembre de 2012, 17:38:54 »
Haciendo cuentas de los juegos que me he comprado en los últimos meses me salen los siguientes ahorros:
Comprados en online, dinero ahorrado respecto a tienda física: 23 euros en tres juegos. TS, Guerra del Anillo (con fundas) y Pandemic
Comprados en el mercadillo, dinero ahorrado respecto a tienda física: 72 euros. C&C, Virgin Queen, Juego de tronos, Shogun, Drako.
Total ahorrado respecto a lo que me hubiera costado en tiendas físicas: 95 euros

Creedme sale muy rentable no comprar en tiendas físicas. Con estos 95 euros me puedo pillar el descent 2ª edición y otro juego más barato. (eso sí, en online, sino no salen las cuentas)

Comparar física con on-line vale, pero 2ªmano con física NO VALE, es hacerse trampas a uno mismo al hacer los cálculos.

darthhh

Re: porque en España los juegos son tan caros!
« Respuesta #41 en: 07 de Diciembre de 2012, 17:43:17 »
La verdad q este tema es curioso, parece q comeis juegos. Q no me puedo comprar 25 juegos al año, joder q caros son. Menos mal q no coleccionais Ferraris...
Si lo mejor es no comprar en tienda fisica, y si puede ser online española tampoco, todo fuera. Pero luego ese señor de la tienda fisica/ online echa la persiana y deja de ir al gym en el q curras (x ejemplo) y te echan a la calle xq no hay clientela. Y los juegos seguiran siendo mas baratos en Alemania si, pero llevaremos cuerdas para atarnos los pantalones y no tendremos q preocuparnos por eso.

De todos modos es lo de siempre, la gente los ve caros, se queja y patalea, leche, coge y haz una tirada tu de un juego o pon una tienda fisica/ online con precios al 50%, portes gratis aunq sea una bohnanza na mas... como es una cosa q España no tiene, te forras fijo con esas teorias, de hecho, aqui un cliente si haces esos precios. Si es facil, solo hay q probar.

Aecio

Re: porque en España los juegos son tan caros!
« Respuesta #42 en: 07 de Diciembre de 2012, 18:08:10 »
Comparar física con on-line vale, pero 2ªmano con física NO VALE, es hacerse trampas a uno mismo al hacer los cálculos.
¿por que no? Compro un juego en perfectas condiciones (el VQ entre otros estaba sin desprecintar) al mejor precio posible.

Lo que quiero explicar es que no soy pro-tiendas simple y llanamente porque los juegos los puedo adquirir más baratos por otras vías, fundamentalmente tiendas online y segunda mano.

llevo comprando en tiendas "frikis" (comics, warhammer, magic, juegos de mesa) desde que tenía 14 años. Y ahora, unos cuantos años más, tengo la gran suerte de poder comprar más barato en otros sitios.

No entiendo como esto puede molestar a tanta gente.
-Las tiendas físicas son más caras que las online
-Quiero comprar juegos de mesa lo más barato posible.
-Así que compro en online.
Asi de simple.

+ab

Re: porque en España los juegos son tan caros!
« Respuesta #43 en: 09 de Diciembre de 2012, 10:32:34 »
¿por que no? Compro un juego en perfectas condiciones (el VQ entre otros estaba sin desprecintar) al mejor precio posible.

Lo que quiero explicar es que no soy pro-tiendas simple y llanamente porque los juegos los puedo adquirir más baratos por otras vías, fundamentalmente tiendas online y segunda mano.

llevo comprando en tiendas "frikis" (comics, warhammer, magic, juegos de mesa) desde que tenía 14 años. Y ahora, unos cuantos años más, tengo la gran suerte de poder comprar más barato en otros sitios.

No entiendo como esto puede molestar a tanta gente.
-Las tiendas físicas son más caras que las online
-Quiero comprar juegos de mesa lo más barato posible.
-Así que compro en online.
Asi de simple.

 Aunque pueda parecer lo mismo, más que decir que las tiendas físicas son más caras lo que hay que decir es que las tiendas online son más baratas. Lo primero es como más hiriente. No sé si se pilla la sutil diferencia.

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: porque en España los juegos son tan caros!
« Respuesta #44 en: 09 de Diciembre de 2012, 11:04:03 »
Aunque pueda parecer lo mismo, más que decir que las tiendas físicas son más caras lo que hay que decir es que las tiendas online son más baratas. Lo primero es como más hiriente. No sé si se pilla la sutil diferencia.

Perfectamente. Huelga decir que las tiendas on-line por lo general pueden ajustar más el precio por el ahorro que les supone no necesitar local de atención al cliente (aunque seguirán necesitan almacén e infraestructura para la atención on-line).

No es un "recargo" de la tienda física, si no un descuento que la tienda on-line "se puede" permitir (esto puede resultar controvertido) por sus características.

No olviemos además que por lo que hemos leido en este foro los márgenes de beneficio de la venta de juegos son muy muy diferentes a los de otros productos del mercado (no sé si es uan buena comparación, pero parece que por ejemplo en la venta de ropa los márgenes son extremadamente diferentes), y que, y eso es completamente subjetivo, no parece que los "tenderos" de el sector de los juegos de mesa se estén amillonando con su actividad, más bien dan la sensación de tener salarios muy normalitos.

Yo suelo buscar, como todos, los mejores precios, pero de un tiempo a esta parte considero que para que el mercado se mantenga hay que apoyarlo. En tienda on-line suelo comprarle a Israel de juegamestore por que sé que colabora con las asociaciones y jornadas cediendo material y ayudando en la promoción, además de que cuando he tenido algún pequeño problema con el envío de materiales me lo ha solucionado sin problemas (cosa que puedo decir de dracotienda, planeton games, 100 doblones o zacatrús, pero no puedo, sin haber sido usuario de only dos maletas, jugar x jugar, juegosdmesa ni daruma, decir de otras tiendas on line patrocinadoras), y en física sobre todo a Generación X por que soy usuario activo del local.

LO hemos repetido muchas veces, pero creo que es bueno no perder de vista que hay un elemento comercial en todo esto de los juegos de mesa y que para que las cosas funcionen como hasta ahora (otro debate es si hay que pensar en otro modelo de hacer las cosas) es necesario que el público general vea los juegos de mesa, pueda probarlos y se "enganche", y para eso las tiendas físicas, la organización de jornadas abiertas y torneos son muy importantes.




« Última modificación: 09 de Diciembre de 2012, 11:08:07 por calvo »