logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 10961 veces)

Papipo

Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
« Respuesta #15 en: 20 de Diciembre de 2012, 00:45:38 »
No, pero claro, eso a mí me viene mejor incluso ;D

Pues vaya suerte. Yo los únicos juegos que tengo en castellano son de ese palo, porque no queda otra.

stuka106

Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
« Respuesta #16 en: 20 de Diciembre de 2012, 00:49:39 »
Yo intento buscar jugadores constantemente pero no por evangelizar sino porque me cansó de jugar en solitario y necesito que alguién mueva fichas de forma distinta a la que lo haría yo. Pero no tengo mucho éxito, dehecho recientemente he optado por seguir jugando sólo y a leer los foros para sentirme acompañado en esta afición.

Pero sigo sin entender como a gente que es capaz de sentarse a una mesa durante horas jugando con la clásica baraja española al tute, al cinquillo, al mus ...etc se incapaz de mirar otros juegos, tanto de cartas como de tablero.

Yo creo que hay algo de prejuicio, que mucha gente lo ve como juego de niños o friquis.

También pienso que la mayoría de los "jugones" pertenecemos más o menos a la misma generación, una generación que durante los años 80s descubrieron juegos tablero que incluso hoy en día siguen reeditandose, por ejemplo Arkhan Horror, Dugeon Quest, Caballeros Guerreros, Space hulk...etc.

No hay que olvidar que la década de las videoconsolas ha restado mucha afición a nuestro hobby y que los inicios del rol en España fueron machacados por los medios de comunicación etiquetando el rol como algo desconocido, raro y peligroso y que hoy en día alguna persona no aficionada te recuerda.

¿nos echamos unos dados?

Papipo

Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
« Respuesta #17 en: 20 de Diciembre de 2012, 01:13:11 »
No hay que olvidar que la década de las videoconsolas ha restado mucha afición a nuestro hobby y que los inicios del rol en España fueron machacados por los medios de comunicación etiquetando el rol como algo desconocido, raro y peligroso y que hoy en día alguna persona no aficionada te recuerda.

No sé, no sé. Yo he crecido teniendo consola siempre y sin embargo soy un frikón de los tableros. Claro, que yo soy uno y como muestra no valgo.

El tema del prejuicio lo tengo claro. La gente piensa que los juegos de mesa son cosa de críos. Y cuando viene alguien a casa y ve lo que tengo en las estanterías y empieza a hacerse el gracioso y a decir payasadas, no soy capaz de captar su humor.

Ahora, cuando esa misma persona hace un gasto grande y superfluo en algo que no necesita, nadie lo ve raro. ¿Por qué?

mnkr

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 726
  • Alguien dijo que "ellos" pueden quitar "lo bailao"
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
« Respuesta #18 en: 20 de Diciembre de 2012, 01:20:00 »
Pero no vamos todos hacia el pensamiento Único?
Desde tiempos inmemoriales siempre las culturas se han transmitido, se han mezclado, han sido aplastadas o han aplastado a partir de comunicar a otros lo que te han enseñado.

Yo creo que es positivo intentar abrir este mundo al resto: porque somos generalmente personas y el ser humano es un ser social. Estoy deacuerdo en no forzarlo a punta de pistola, pero hay que intentarlo. Y habrá tantas estrategias como jugones haya o incluso más. Yo hace años jugué con una clase de 3º o 4º de Primaria a una especie de Clay-o-rama con plastelina, su ficha de personaje y tal. Y resultó ser un éxito. Supongo que se trata de conocer la persona que está al otro lado de este mundo y elaborar una estrategia. Muchísimas veces, estoy conforme con lo antes expuesto, no vale la pena insistir, si no hay onda, porque los efectos serán perjudiciales (llámese plasta, pesao, etc)

Pero bueno es nuestra pequeña religión, no?
No es más feliz quien más juegos tiene, sino el que los puede jugar.

meleke

  • Encuestador
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3904
  • Ubicación: Als Ports.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
« Respuesta #19 en: 20 de Diciembre de 2012, 01:36:13 »
Pero... ¿para que insistir con gente que no tiene interés? [...] Si algún día detecto cierto interés, estaré encantadísimo de mostrarles algún juego y enseñarles a jugar, pero para que voy a crear un hilo de: "Recomendadme un juego que le guste a mi novia y sea facilito". ¿Pero no ves que no le atrae? ¿Que va a jugar por hacerte un favor a ti? Si le gustaran sería ella la que te diría cual le atrae y no irías a la BSK a abrir un hilo para eso.

+1000 y luego +1000 más
Sabias palabras Gand-Alf. Yo llegué a la misma conclusión que tú, pero no soy capaz de expresarlo tan bien. Excelente post.
A ver que dice la tropa.
"Escuchad!, oís eso? Es un ruido como de monedas cayendo..."
Jotaengine, opinando sobre Fantasy Flight Games.

Mi trilogía de Guerra del Anillo

Papipo

Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
« Respuesta #20 en: 20 de Diciembre de 2012, 01:43:25 »
Totalmente de acuerdo en eso. Al final te vas a sentir hasta ridículo, mejor dejarlo estar.

Maek

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1377
  • Ubicación: Beranga (Cantabria)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
« Respuesta #21 en: 20 de Diciembre de 2012, 10:36:37 »
Que haya quién se intente justificar o tenga miedo a que le vean diferente, habrá. Pero de ahí a decir que la búsqueda de compañeros de juego es proselitismo...  Esta es una afición colectiva, no es algo que puedas hacer, generalmente, en tu casa en soledad (como podría ser, pintar miniaturas), así que si no tienes la posibilidad de contar con un abanico de posibles jugones, te tocará buscarlos.
« Última modificación: 20 de Diciembre de 2012, 14:00:56 por Maek »

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
« Respuesta #22 en: 20 de Diciembre de 2012, 11:04:17 »
El tener ilusión por compartir algo que te gusta con gente a la que aprecias es lo más normal del mundo, aunque otra cosa distinta es ser un cansino.

En mi trabajo todos saben que me apasiona este mundillo, porque no me escondo en absoluto y lo cuento como algo normal. Ahora, que hay que saber cómo responder a la pregunta típica de viernes: "¿Y tienes planes para el fin de semana?".

A - "Pues... no sé... salir o algo".

B - "Quedaré con mis amigos a echarnos unas partidillas a juegos de mesa"

C - "Vamos a quedar a probar el último Eurogame de Essen 2012, que dicen que va sobre raíles pero vamos a probar la estrategia de los templos a ver si es cierto que es dominante sobre monumentos y calaveras. De todos modos, luego ahi por ahí un Descent para echar un ameritrash y descansar de tanto muevecubos".

El friki A es un cobardica que, por no parecer raro, acaba dando una imagen de soso que no puede con ella. El friki B es asertivo y le da a su afición la importancia que tiene, sin ponerle un halo de misterio ni averginzarse. El friki C es un pesado que ha dejado a su interlocutor a cuadros y pensando que no ha entendido una sola palabra de lo que le han dicho.

Plas, plas. Lo has bordado.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
« Respuesta #23 en: 20 de Diciembre de 2012, 11:06:45 »
+1000 y luego +1000 más
Sabias palabras Gand-Alf. Yo llegué a la misma conclusión que tú, pero no soy capaz de expresarlo tan bien. Excelente post.
A ver que dice la tropa.

Totalmente cierto.

A mi me justa jugar (o hacer cualquier cosa) con gente que está por la labor. Para que me hagan un favor paso de jugar. Hay mil cosas que hacer, y sino las hay siempre puedes echarte un solitario, rascarte el ombligo o irte a correr.

Para mi solo hay algo peor que hacer algo que no tienes ninguna gana de hacer por otro, que otro haga algo que no tiene ganas de hacer por ti.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Julius L. Fairfax

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 179
  • Ubicación: Tras la puerta verde.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
« Respuesta #24 en: 20 de Diciembre de 2012, 11:26:54 »
Totalmente cierto.

A mi me justa jugar (o hacer cualquier cosa) con gente que está por la labor. Para que me hagan un favor paso de jugar. Hay mil cosas que hacer, y sino las hay siempre puedes echarte un solitario, rascarte el ombligo o irte a correr.

Para mi solo hay algo peor que hacer algo que no tienes ninguna gana de hacer por otro, que otro haga algo que no tiene ganas de hacer por ti.

Un momento....  ¿no habláis de sexo, no? ¿es de juegos, verdad?     ;)
"No hay cincuenta formas de combatir; solo hay una, vencer"  André Malraux

Galaena

Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
« Respuesta #25 en: 20 de Diciembre de 2012, 11:32:47 »
Yo he pensado lo mismo XD

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Eurogamer Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
« Respuesta #26 en: 20 de Diciembre de 2012, 11:35:42 »
En ese caso lo de que te hagan un favor puede no estar tan mal. Pero el discurso es bastante extrapolable :P
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

dantesparda

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1237
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
« Respuesta #27 en: 20 de Diciembre de 2012, 12:43:47 »
El tener ilusión por compartir algo que te gusta con gente a la que aprecias es lo más normal del mundo, aunque otra cosa distinta es ser un cansino.

En mi trabajo todos saben que me apasiona este mundillo, porque no me escondo en absoluto y lo cuento como algo normal. Ahora, que hay que saber cómo responder a la pregunta típica de viernes: "¿Y tienes planes para el fin de semana?".

A - "Pues... no sé... salir o algo".

B - "Quedaré con mis amigos a echarnos unas partidillas a juegos de mesa"

C - "Vamos a quedar a probar el último Eurogame de Essen 2012, que dicen que va sobre raíles pero vamos a probar la estrategia de los templos a ver si es cierto que es dominante sobre monumentos y calaveras. De todos modos, luego ahi por ahí un Descent para echar un ameritrash y descansar de tanto muevecubos".

El friki A es un cobardica que, por no parecer raro, acaba dando una imagen de soso que no puede con ella. El friki B es asertivo y le da a su afición la importancia que tiene, sin ponerle un halo de misterio ni averginzarse. El friki C es un pesado que ha dejado a su interlocutor a cuadros y pensando que no ha entendido una sola palabra de lo que le han dicho.

Muy bueno betote  :D
Baronet #221


Mi hucha

Si buscas resultados distintos,no hagas siempre lo mismo

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Juego a todo, incluso al monopoly Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Conocí a iNTRuDeR Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
« Respuesta #28 en: 20 de Diciembre de 2012, 12:47:46 »
si te sirve, yo acabo de hacer un pedido con unos cuantos juegos para compañeros del curro....

vamos, lo correcto, al menos como yo lo veo, es la opcion B que ponia Betote... es un hobbie como cualquier otro.... si me ven como bicho raro... yo veo a otros que se dedican al macrame...
Vale que pienso que a casi todo el mundo le gustan los juegos, pero no se puede imponer... lo dicho, es un hobby mas del que hay que disfrutar, y, si haces participes a mas, y lo disfrutan, pues mejor que mejor

GatoBSK

Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
« Respuesta #29 en: 21 de Diciembre de 2012, 10:41:53 »
El tener ilusión por compartir algo que te gusta con gente a la que aprecias es lo más normal del mundo, aunque otra cosa distinta es ser un cansino.

En mi trabajo todos saben que me apasiona este mundillo, porque no me escondo en absoluto y lo cuento como algo normal. Ahora, que hay que saber cómo responder a la pregunta típica de viernes: "¿Y tienes planes para el fin de semana?".

A - "Pues... no sé... salir o algo".

B - "Quedaré con mis amigos a echarnos unas partidillas a juegos de mesa"

C - "Vamos a quedar a probar el último Eurogame de Essen 2012, que dicen que va sobre raíles pero vamos a probar la estrategia de los templos a ver si es cierto que es dominante sobre monumentos y calaveras. De todos modos, luego hay por ahí un Descent para echar un ameritrash y descansar de tanto muevecubos".

El friki A es un cobardica que, por no parecer raro, acaba dando una imagen de soso que no puede con ella. El friki B es asertivo y le da a su afición la importancia que tiene, sin ponerle un halo de misterio ni averginzarse. El friki C es un pesado que ha dejado a su interlocutor a cuadros y pensando que no ha entendido una sola palabra de lo que le han dicho.
+1 Mejor respuesta.
Yo creo que esa es la clave...

Que en tu entorno sepan de tu hobbie a los juegos de mesa, como saben de cualquier otro hobbie tuyo es lo lógico... que tú quieras compartirlo también... hacerte pesao insistiendo, o hacerte el misterioso ya... ahí el problema lo tienes tú.
Yo no me haré el cansino con mis colegas... pero sí les cuento, y a alguno le molan algunas de las cosas que les he enseñao (no todas, claro).
No son, ni serán "jugones" en el modo que lo soy yo... ni le dedicarán las horas que yo, ni se meterán al foro para quedar con gente que no conocen solo para conocer más juegos y más jugones ni na...  pero algún día que otro que tenemos una tarde tonta en casa, en lugar de poner una peli, o apalancarse en el sofá y tomar el café y las pastitas... saco cosas como La Resistencia, Pilares de la tierra, Hab&Gut, Carcassonne, y les mola... el próximo que quiero que prueben es automobile... que con lo que le molan los numeritos y la compra/venta a un par de ellos... seguro que les molará.
Y sí... mi compañera de piso me dice los viernes... "ande vas, ¿con tus amigos frikis(me lo dice con cariño)? y yo le digo: sí, no me esperes despierta. Y ella responde: ok, pásalo bieeen!"... y tan felices...