- Las Guerras Cántabras.Ya tenías mi curiosidad, pero ahora tienes mi atención.
Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios. - Las Guerras Cántabras.Ya tenías mi curiosidad, pero ahora tienes mi atención. A mi me gustan mucho los semi coops donde solo gana uno o todos empatan (sí, perder todos es empatar). No es el mismo caso que los que comenta Calvo pero tienen también ese rollo de obligarte a cambiar la forma de jugar habitual. Para empezar, semicooperativo es una mierda de nombre que no sé a quien se le ocurrió porque no hay nada que cooperar, pero bueno, ya entendéis a los que me refiero, juegos como Archipelago o República de Roma: tienes que mantener a tus rivales con opciones de victoria -preferiblemente con menos que tú, claro- hasta que ellos no puedan provocar el fin de la partida con un empate. En mi experiencia, a muchos jugadores les cuesta entender esta dinámica, y aun haciéndolo, a buena parte de ellos no les gusta nada. Que además sean juegos que tienden a la negociación explícita echa para atras tambien a la gente que no quiere saber nada de regateos, sobornos y ultimatums. Viendo los pocos títulos que han salido con estas características, me temo que mi percepción es extensible a la mayoría de jugones. Lástima.
Luego hay otro tipo más común, que yo sí entiendo que son cooperativos, donde puede haber más de un ganador, normalmente son dos equipos, y uno de los equipos puede ser oculto, como los cylons en el Galactica. Que también tienen su gracia, pero el feeling no es el mismo, que solo gane uno le añade tensión y mala leche, y hay que hilar muy fino con cómo de "bien" puedes jugar sin mosquear a los demás demasiado pronto. yo es que he jugado varias partidas... y no he conseguido ver la negociacion que mola tanto... hemos tenido partidas en las que cada uno iba a lo suyo y pasaba de todo, y sin problemasTenemos que echar* un Archipelago a ver si se negocia o no ![]() *: Y un Greed! Genoa y Trade on the Tigris si buscas algo más sencillo, Sidereal Confluence si quieres un euro de negociación pura y razas con poderes asimétricos. A mi me gusta mucho pero es muy dependiente del grupo. Para empezar, la fase de negociación es libre, son 5 o 10 minutos (realmente el tiempo lo acuerdan los jugadores, podría hacerse sin límite) que todos ofrecen y piden tratos a la vez, cual bazar turco. Los tratos son vinculantes, incluso a varios turnos futuros, y si no puedes cumplir tu parte pierdes puntos. En general gana el que más tratos haga, por lo que la estrategia de "timar" o pedir tratos demasiado favorables no funciona muy bien. Algunas razas son peores, o por lo menos, más complicadas de usar correctamente, lo que permite tener jugadores de diferentes niveles en la partida y da más rejugabilidad.
Perdonad la nigromancia pero es que ayer finalmente se ha conocido todo lo que trae el dichoso upgrade pack. Casi dos años después! Copi-googletranslate-pego:
Cita de: Adrian Turzański Aníbal Jaro confirma que MQO ha pasado del tema, así que esas cartas de momento no las veremos en español. Cada vez falta menos para el dia que vaya a un sarao lúdico y sea el único que no tiene un podcast.
![]() Han actualizado el blog con buenas noticias, todo está listo para imprimirlo en Polonia. Al parecer los autores originales también les pusieron pegas con la portada (se tapaba parte del mamut) y han tenido que modificarla un poco, a mi me parece que ha quedado muy bien y la oca no desentona... demasiado. En unas semanas parece que podremos tenerlo en casa.
![]() Lo principal es lo de los hirelings, pero también que ambas facciones tienen un reach alto, más o menos traducible como "mucha presencia en el tablero". Antes había 8 facciones pero solo 2 opciones para dos jugadores, gatos vs aves o gatos vs topos.
Cita de: MQO El inserto de juego tendrá una profundidad de 5cm para permitir colocar todo el troquel del juego sin dificultad. La caja tiene una profundidad de 8cm, mucho más de lo realmente necesario, con vista a que un futuro se pueda conservar también el contenido adicional que queremos publicar para la línea Cave Evil.Pinta bien para los completistas. ![]() La portada ha quedado muy bien. Después de lo de las letras ya casi ni me molesta la oca blackmetalera. Además, Garrido menciona que el logo forma parte del arte original del reglamento del juego, osea que no se lo han sacado de la manga Si, aparece en pequeño y literalmente en la última línea de la última página del pdf del manual, una hoja de ayuda. Ahi tampoco pega ni con cola, pero al menos no es la portada. No me gusta nada la nueva tipografía para el Cave Evil de la portada. No pega ni con cola. Lo de sPain Edition, simpático pero cutre, y la oca pues en fin, lo de siempre, pero en oscuro. Solo tienen buen gusto para seleccionar los juegos que editan, por lo que parece. Aun así, se agradece el curro de Garrido con el juego, esto es mucho más que una simple reedición en español.
Es una buena notícia sin duda, a ver si se animan con otros Splotters. Solo espero que no los Deluxifiquen, aunque viendo la tendencia... Los Splotter ya son deluxe. Gameplay deluxe. El problema es que falta el azul de Escocia en el bonus. Escocia solo aparece en el mapa de 4/5 jugadores.
Todas estas aportaciones se las estoy mandando a Lonny Orgler y las estamos estudiando, pero tened en cuenta que prima, ante todo, la jugabilidad. Así que nadie piense que no se le tiene en cuenta en sus comentarios, aportaciones y demás, sino que todo, simplemente, no puede hacerse.Eso está claro, lo primero es el juego. Si se puede adaptar a la geografía y la historia, pues mejor, pero es secundario. Si te interesa que el juego "ayude" a que un jugador haga la línea de La Robla a Bilbao (aunque no tengo ni idea de si tienes algo de cromo guardado en las reglas para estos casos tan específicos), puedes hacer lisos los dos hexágonos en dirección a Bilbao (I10 y J9). Ten en cuenta que esa vía siempre va por el sur de la cordillera, y se mantiene estable sobre los 1000 msnm. hasta la llanada de Campoo (k8 el hex de Reinosa) donde empieza a bajar lentamente hacia el valle de Mena y Balmaseda. Ese K8 y el M6 podrían ser media montaña, como has puesto en Torrelavega.
|