logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 14233 veces)

fabian1986

  • Recien Llegado
  • *
  • Mensajes: 15
  • Ubicación: sevilla
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ortus Regni, ¿qué os parece?
« Respuesta #45 en: 29 de Junio de 2017, 16:57:08 »
buenas, veo que hace tiempo que no se habla por aquí, pero me gustaría saber si alguien sabe donde conseguir el juego.

Pepetenis

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1166
  • Ubicación: Alcorcón
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ortus Regni, ¿qué os parece?
« Respuesta #46 en: 29 de Junio de 2017, 17:07:25 »
buenas, veo que hace tiempo que no se habla por aquí, pero me gustaría saber si alguien sabe donde conseguir el juego.

Me uno. Tienes el p&p en su web si quieres.

Skryre

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6370
  • Ubicación: Barcelona
  • 4dados
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos A bordo de Nostromo Crecí en los años 80 Ameritrasher Los juegos de mesa me dan de comer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Tienda Juegos de mesa
    • Distinciones
Re:Ortus Regni, ¿qué os parece?
« Respuesta #47 en: 29 de Junio de 2017, 18:37:37 »
Nosotros no lo tenemos pero en Philibert aún les quedan.

;)
Somos sombras y ceniza

Tienda online juegos de mesa   www.4dados.es

Autor de Rise of an Emperor

Funebrero13

Re:Ortus Regni, ¿qué os parece?
« Respuesta #48 en: 18 de Julio de 2017, 17:23:26 »
Buenas! también lo estoy buscando...pero sin éxito aún :(
alguien sabe donde donde encontrarlo?

Muchas gracias!

Pepetenis

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1166
  • Ubicación: Alcorcón
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ortus Regni, ¿qué os parece?
« Respuesta #49 en: 18 de Julio de 2017, 17:51:34 »
Buenas! también lo estoy buscando...pero sin éxito aún :(
alguien sabe donde donde encontrarlo?

Muchas gracias!
En la web del fabricante te lo mandan, aunque te sale por un pico.

flOrO

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3792
  • Ubicación: Mallorca
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow Juego con mis peques Juego a todo, incluso al monopoly Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Eurogamer Reseñas (bronce) Crecí en los años 80 Napoleón de fin de semana
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ortus Regni, ¿qué os parece?
« Respuesta #50 en: 14 de Noviembre de 2017, 13:07:01 »
Reabro este hilo para comentar una cosa.
No creéis que el juego gana jugado a 4?
Hay un par de mecánicas que creo que cogen fuerza cuantos más jugadores hay, p.e.
* El rey: a 2 viene con una guarnición seguramente de 1, nada que destacar pero jugado a 4 le llegan 3 guarniciones y si alguno por lo que sea tiene solo una tropa de 2, el rey puede ser muy importante. Con lo que la pugna por el reinado gana mucho peso.
* Las justas: me parece muy azaroso y tengo que reconocer que no me gusta mucho pero a 4 con un poco de suerte te puedes llevar 3 propiedades que son mejor que 1.
* La iglesia: este es el punto que creo que mejora el juego jugado a 4, me explicaré un poco.
Para resolver los combates se juegan los ejércitos (que mueren si reciben 1 daño) los personajes de tu mano (que se descartan siempre) y los lores (que absorben daño y vuelven a casa tan campantes, pero...)si sale una carta de defensa gana o atacante gana pierdes los lores y pierdes el combate, algo devastador y a 4 si eres el atacante puedes recibir palos hasta ser eliminado. Así que por un lado a 4 no conviene comprometer a tus lores mucho (a 2 siempre tendrás tiempo de rehacerte ya que vamos alternando turnos) y por otro la carta de iglesia decide es muy importante y para ello debes ser el que más iglesias tengas. Una carta que jugado a 2 meto 1 en el mazo por lo que pueda pasar a se vuelve muy importante.

Con todo creo que el juego como brilla es a 4 y no a 2 como lo jugamos la mayoría.
Alguien que lo haya jugado a 4 me puede decir que tal va?

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ortus Regni, ¿qué os parece?
« Respuesta #51 en: 14 de Noviembre de 2017, 13:26:03 »
Debo decir que yo lo juego contra la app sólo, así que mi opinión puede no ser la más adecuada.

En mi opinión, a 4 lo que más cambia es el tema de los normandos, que tardan más en venir pero vienen con más ganas, lo que añadido a que la partida va a durar más, hace más importante no perderlos de vista. Los puntos que indicas no los veo tan críticos: no todo el mundo va a usar ejércitos, con lo que la ventaja del rey no es muy importante, además de ser más a disputar el reinado; a 4 jugársela con la justa también tiene más riesgo, con lo que no hay que prodigarse; finalmente la iglesia es también más valiosa si la partida se alarga (más combates y más posibilidades de que salga), pero no la veo especialmente crítica tampoco.

Obviamente hay mazos que funcionan mejor a dos que a cuatro, pero para mí las variantes simplemente tienen un sabor distinto. Y la que más me gusta es a 3 :)
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

flOrO

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3792
  • Ubicación: Mallorca
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow Juego con mis peques Juego a todo, incluso al monopoly Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Eurogamer Reseñas (bronce) Crecí en los años 80 Napoleón de fin de semana
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ortus Regni, ¿qué os parece?
« Respuesta #52 en: 14 de Noviembre de 2017, 13:38:07 »
Ostia sí los bárbaros. Se me había olvidado. Pueden venir hasta con fuerza 10 (bastante improbable tanto pero...) que pueden hacer mucha pupa.
Creo que es un juego muy sutil, hecho con mucho mimo.

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13760
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ortus Regni, ¿qué os parece?
« Respuesta #53 en: 14 de Noviembre de 2017, 14:38:03 »
Reabro este hilo para comentar una cosa.
No creéis que el juego gana jugado a 4?
Hay un par de mecánicas que creo que cogen fuerza cuantos más jugadores hay, p.e.
* El rey: a 2 viene con una guarnición seguramente de 1, nada que destacar pero jugado a 4 le llegan 3 guarniciones y si alguno por lo que sea tiene solo una tropa de 2, el rey puede ser muy importante. Con lo que la pugna por el reinado gana mucho peso.
* Las justas: me parece muy azaroso y tengo que reconocer que no me gusta mucho pero a 4 con un poco de suerte te puedes llevar 3 propiedades que son mejor que 1.
* La iglesia: este es el punto que creo que mejora el juego jugado a 4, me explicaré un poco.
Para resolver los combates se juegan los ejércitos (que mueren si reciben 1 daño) los personajes de tu mano (que se descartan siempre) y los lores (que absorben daño y vuelven a casa tan campantes, pero...)si sale una carta de defensa gana o atacante gana pierdes los lores y pierdes el combate, algo devastador y a 4 si eres el atacante puedes recibir palos hasta ser eliminado. Así que por un lado a 4 no conviene comprometer a tus lores mucho (a 2 siempre tendrás tiempo de rehacerte ya que vamos alternando turnos) y por otro la carta de iglesia decide es muy importante y para ello debes ser el que más iglesias tengas. Una carta que jugado a 2 meto 1 en el mazo por lo que pueda pasar a se vuelve muy importante.

Con todo creo que el juego como brilla es a 4 y no a 2 como lo jugamos la mayoría.
Alguien que lo haya jugado a 4 me puede decir que tal va?

Cambia mucho la experiencia de juego. Jugar a dos es un cara a cara, pero meter un 3er o 4o jugador ya hace que pueda haber alianzas, cebamientos etc etc, algo mucho más importante que la cuestión "estadística" de los beneficios que te proporcionan las acciones.

La principal "pega" que le veo es que jugando a más de dos se premia mucho la estrategia "tortuguera" de ir a acumular tropas-campos-torres... y que se peleen otros, "no vaya a ser que yo me desgaste".
Eso hace que las partidas a +2 puedan descansar mucho más en la aparición de los bárbaros y que te la "juegues" a ver a quién atacan, para dar tú el golpe definitivo.

Si juegas a tortugueo una partida a 3+ se puede ir mucho de tiempo, incluso puede resultar "tediosa" si la gente no se ataca y si la mayoría lleva esa estrategia más "conservadora", mientras que a dos es más probable que alguien se la juegue a hacer ataques a degüello en cuanto veas opción, o que juegues más a política.

Sin embargo jugar "a política" en el juego a 3+ más termina generando un poco la sensación de "estoy haciendo los deberes al resto".

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13760
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ortus Regni, ¿qué os parece?
« Respuesta #54 en: 14 de Noviembre de 2017, 21:22:36 »
Debo decir que yo lo juego contra la app sólo, así que mi opinión puede no ser la más adecuada.

En mi opinión, a 4 lo que más cambia es el tema de los normandos, que tardan más en venir pero vienen con más ganas, lo que añadido a que la partida va a durar más, hace más importante no perderlos de vista. Los puntos que indicas no los veo tan críticos: no todo el mundo va a usar ejércitos, con lo que la ventaja del rey no es muy importante, además de ser más a disputar el reinado; a 4 jugársela con la justa también tiene más riesgo, con lo que no hay que prodigarse; finalmente la iglesia es también más valiosa si la partida se alarga (más combates y más posibilidades de que salga), pero no la veo especialmente crítica tampoco.

Obviamente hay mazos que funcionan mejor a dos que a cuatro, pero para mí las variantes simplemente tienen un sabor distinto. Y la que más me gusta es a 3 :)

Mi sensación con la app es que, aunque haya 3 rivales, en realidad solo hay uno, y muy "frío": una IA.

Con jugadores humanos, es imposible que no surjan alianzas y perrerías (incluso aunque juegues, que yo no lo hago, en modo "no se puede pactar en público").

De hecho, mi sensación es que la IA te perdona mucho la vida. Quizá algunas decisiones sean "estadísticamente crema", pero hay veces que dices: "si veo yo a uno así, tiritando, le iba a perdonar la vida Rita...".

Solinete

Re:Ortus Regni, ¿qué os parece?
« Respuesta #55 en: 22 de Diciembre de 2018, 16:34:02 »
Buenas,

Quisiera intentar este juego con mi hijo. Tengo los mazos de introducción.
¿Como se juega con esos mazos?
¿No se necesitan mas cartas y la fase de los vikingos?

Pepetenis

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1166
  • Ubicación: Alcorcón
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ortus Regni, ¿qué os parece?
« Respuesta #56 en: 22 de Diciembre de 2018, 16:44:43 »
Buenas,

Quisiera intentar este juego con mi hijo. Tengo los mazos de introducción.
¿Como se juega con esos mazos?
¿No se necesitan mas cartas y la fase de los vikingos?
Para jugar necesitas:
Cada jugador mazo de 25 cartas (24 seleccionadas de 99 +1 palacio), cubitos de su color
Mazo de vikingos
Mazo de justas
Mazo de batallas
Bolsita para cubitos
Marcadores de llegada de vikingos.

Un saludo




Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

hechigenio

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 242
  • Ubicación: New Angeles City Hall
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ortus Regni, ¿qué os parece?
« Respuesta #57 en: 30 de Enero de 2025, 02:00:45 »
Refloto este hilo después de muchos años. Así creo que no se puede achacar a hype si digo que me parece un absoluto pepino de juego.
Durante años, entre la disparidad de opiniones y la dificultad por conseguirlo, el juego me ponía ojitos pero nunca me daba por hacerme con una copia. El año pasado lo pillé a no mal precio en wallapop. Me costó bastante prepararme las reglas: asimilar toda esa información de un manual que me parece bastante más farragoso de lo que podría haber sido, redundante en algunos conceptos pero con falta de transparencia en otros... aunque es verdad que las hojas de ayuda compartidas por los usuarios facilitaron mucho el trabajo.
No he jugado en ningún momento el juego a dos jugadores (que es como se creó inicialmente); solo le hemos dado partidas a 3 y 4 jugadores y en mi grupo ha cuajado muchísimo. Dos de ellos lo compraron de eeuu, sin importarle pagar los aranceles necesarios. En mi grupo, la sobreproducción suele echarnos un poco para atrás por regla general pero este Ortus regni me/nos ha parecido una maravilla. Sin duda es una rara avis que no se ve todos los días; aquí hay café para muy cafeteros y muchísima más enjundia que variedad de cartas; la profundidad a la que consigue llegar este juego con tan pocas cartas me parece encomiable. Es verdad que hay sobreproducción pero es que cada detalle cuenta para hacer de esto no solo un juego sino un artefacto de colección bastante gustoso. Si alguien quiere evitar esa sobreproducción, puede hacerse el print and play sin problema pero creo que pierde cierta esencia.
Le hemos dado varias partidas en los últimos meses, no hemos probado aún ninguna variante pero sin duda lo haremos en algún momento.
Me gusta definir este juego como "si Eklund hubiera creado las magic". Es verdad que el diseño de mazo puede quedar cojo comparado con un tcg o un lcg... pero es que no me parece que jueguen en la misma liga; como juego cerrado a un pool tan limitado sí le veo chicha a la constitución de ese mazo.
Lo peor del juego es la barrera de entrada pero, una vez superada (y en realidad no es tan complicado superarla pues muchísimas reglas y efectos son bastante evidentes gracias a que se le puede encontrar explicación temática a todo lo que pasa en el juego) es una delicia.

Si aún en 2025 no has probado Ortus regni, intenta darle un tiento porque creo que es una joya (entre el fango, como se suele decir).
Las incursiones son el juego definitivo y yo me encargo de poner las reglas.

felino84

Re:Ortus Regni, ¿qué os parece?
« Respuesta #58 en: 30 de Enero de 2025, 08:03:10 »
Yo solo lo probé en steam, que por cierto se puede seguir jugando????
Es un grandísimo juego, me pasa lo mismo que a ti te ha pasado. Que me interesa pillarlo en físico, pero está complicado y si alguno a veces se pone a tiro he terminado comprando otro juego.
Al principio como comentas, las partidas pueden hacerse un poco cuesta arriba. Pero cuando llevas unas pocas, todas las acciones tienen su sentido.
A mi me da la sensación de que hubieran hecho primero las cartas y con esas cartas dijeran, venga vamos a hacer un juego. El arte ademas de chulo no desentona en absoluto.
A mi no me gustaba jugar justas, prefería hacerme con el rey.

En resumen, super juegazo que igual no ha tenido la repercusión que otros si la han tenido