Si la diagonal fuera ponte cuadros blancos y movimiento como del alfil, y la LOS pasa entre dos cuadrados negros (que tocan en la punta), estaría bloqueada si hubiera una pieza en cada uno de ellos y no lo está si sólo uno está ocupado.
PD ¡¿tienes el juego?! ¡¿cuándo lo probamos?!
Pego lo que ponen las reglas...La cuestión es si el término "weapon" incluye armaduras o solo equipo de ataque.
Close Combat weapons: During Close Combat orders, Close Combat
Weapons increase the Combat Strength of the Character carrying the
weapon. When calculating Combat Strength, look up the proper arc color
on the Combat chart of the Equipment card to determine the number of
additional Combat dice or automatic hits granted by the weapon. Add
these combat bonuses to the Character’s basic Combat Strength.
A Character can carry more than one Close Combat Weapon, but he can only
use one in a given Close Combat order.
Es como hemos dicho, elige 1 arma y aplica sus bonificadores ;)
La cuestión es si el término "weapon" incluye armaduras o solo equipo de ataque.
La cuestión es si el término "weapon" incluye armaduras o solo equipo de ataque.
se le puede preguntar al diseñador del juego que está por la BGG :D :D :D
Sin el reglamento delante, creo que lo que dice es que puedes tirar menos dados para evitar el desmunicionamiento o desmunicionación, pero no menos CP...(hablamos de el caso de evitar la susodicha desmunicionacción) :D
Salu2
Cuando interrumpes el turno de otro jugador en un "duelo"... ¿también giras 90º el personaje y cuenta como si se hubiera activado o no?
The Interrupting Character’s card does not become engaged as a result of the Interruption. Whether the Character has been previously activated or not has no bearing on whether it can perform an Interruption.
1º En la tarjeta aparece un valor que es el máximo de CP's por turno. Pero luego viendo ejemplos y cosas así, me parece que se gastan más CP (en los incrementos de daños o ataque por ejemplo). Cúantos CP exactos se pueden gastar por personaje en cada turno (contando que se active, reactive o interrumpa o varias de ellas juntas). Se que es un concepto básico y no merezco vivir pero es que sin él, no puedo jugar.
2º Creo que entiendo que en una orden puedes gastar hasta un máximo de CP igual al número de la orden y en él se meten los bonus; no se puede hacer una acción varias veces a no ser que tengas una tarjeta con la misma acción
3º Unido a esto tenemos el Radio Scrambling. Cuando tiene puesto un contador de Scarambling con un off dice:
"The Scrambled character cannot spend more CP than the Command point Bonus indicated on the Character card.The Scrambled Character removes all excess CP off the Scrambled player. Como funciona exactamente??
También dentro de este apartado me falla lo que dice "if a player reveals an opponent's scrambling marker when he was not supposed to, the Scrambling player earns +2MP...." significa que si revela el contador creyendo que está en ON no puede gastar más CPs que los que indique el bonus no??
Tengo una duda respecto a este juego: Alguien x ahi traducira sus reglas al español? me lo compre con esa esperanza pero veo que no pasa nada de nada...Yo he traducido un resumen de reglas que encontré en la BGG.
saludos
En la página 17 de las reglas se dice: "A Character can carry more than one Close Combat Weapon, but he can only use one in a given Close Combat order".
Yo entiendo que, por ejemplo, aunque un personaje vaya equipado con cuchillo y garras, tiene que elegir con cual atacar. E igualmente con cual defender.
Y ahora me estoy dando cuenta de que seguramente el chaleco de kevlar no sea considerado un arma. No sé.... qué pensais vosotros?
ponia n/a,Por ahi no se puede atacar (ni defender)
Si previamente lo habia activado y puesto una loseta en el sin gastar ni un solo cp, en la reactivación, ¿puedo asignar una segunda loseta y gastar en ese momento cps en combinación con las 2 losetas a mi gusto respetando restricciones?
porque por mas que buscamos no lo vimosLo que no vimos Horak, es que la Jessica esa, solo tiene 2 arcos de color para los combates: el fuerte, azul oscuro, y el débil, blanco. Por eso no hay valor para el valor intermedio, azul claro.
Cuando yo juegue voy a contar la armadura siempre y el arma de CC...ya se verá :D
No entiendo bien la regla del Radio scrambling.Primero, cuidado de no confundir el numero de PC bonus, con el numero de PC máximo que se puede gastar un personaje (o sea el número con el signo + (bonus), i el con el signo ≤ (max) ).
Para que sirve el scrambling on? Las reglas dicen que el chit de radio se revela cuando un personaje ha gastado mas Cps que su Bonus, pero el efecto negativo del scrambling es que no puede gastar mas cps que su bonus??? Además el exceso de CPs parece que vuelven detrás de la pantalla de jugador para poder volver a usarlas?
No entiendo el efecto negativo
También dentro de este apartado me falla lo que dice "if a player reveals an opponent's scrambling marker when he was not supposed to, the Scrambling player earns +2MP...." significa que si revela el contador creyendo que está en ON no puede gastar más CPs que los que indique el bonus no?
Hola, una pregunta:
Puedo reactivar un personaje, NO colocarle una loseta de ordenes y ponerle cp's a otra loseta que ya tuviera antes? espero haber formulado correctamente la pregunta!
gracias!
n caso de que el jugador no activo gana un duelo de interrupción puede poner una loseta de orden a su "muñeco", ¿cada duelo que gana puede poner una loseta? aunque gane dos en la misma ronda??
en la orden que tiene dada, el disparo solo tiene 1 punto (con lo que yo entendia que es el máximo que puedes asignar a esa orden) y en cambio, en el ejemplo, añaden dos puntos extra para que haga mas daño. ¿Eso es legal?
Vale, lo habia entendido bien...., o sea, que o disparas pegado al tio, o no haces una chusta de daño, es lo que me he dado cuenta jugando :/.
Vale, lo habia entendido bien...., o sea, que o disparas pegado al tio, o no haces una chusta de daño, es lo que me he dado cuenta jugando :/.
Cuando haces una interrupción, pone que ambos jugadores cogen en secreto un número X de CP y el que haya apostado más gana el duelo. En caso de empate no pasa nada y se pierden todos los CP´s que ambos jugadores hayan apostado.
Lo que no me queda claro es que si ambos jugadores pierden lo apostado ganen o pierdan o es sólo al empatar a CPs???
No sé si me he explicado bien.
Duda 2) Cuando te atacan (o cuando atacas), el encaramiento de la miniatura no cambia. De hecho el encaramiento de la miniatura se decide cuanto termina una orden movimiento, o cuando el personaje es interrumpido. En el resto de casos, el encaramiento de la miniatura no puede ser modificado sin gastar puntos de movimiento.
Más dudillas:
1) Cualquier personaje se puede cargar un muro con tal de que saque 10 impactos no??? Es que al ver que ese es poder especial de Jack Saw he comenzado a dudarlo...
2) En el escenario 4 hay una loseta de terreno de 3 que no existe... o eso o la he perdido... :(
3) Jeff Deeler armado con en Zombie control Device... le da +5 a un zombie??? es decir... los zombies se convierten en SUPER SUPER zombies con 8 puntos de comando como límite???
4) Cuando das una orden de movimiento si gastas la mitad de los puntos de movimiento ejecutas otra orden... el resto de puntos de movimiento se pierden verdad??
Más dudillas:1) Si, un ataque de 10 de daño revienta un muro, lo que pasa es que hay personajes con habilidades como Jack Saw que le permiten hacerlo más facilmente.
1) Cualquier personaje se puede cargar un muro con tal de que saque 10 impactos no??? Es que al ver que ese es poder especial de Jack Saw he comenzado a dudarlo...
2) En el escenario 4 hay una loseta de terreno de 3 que no existe... o eso o la he perdido... :(
3) Jeff Deeler armado con en Zombie control Device... le da +5 a un zombie??? es decir... los zombies se convierten en SUPER SUPER zombies con 8 puntos de comando como límite???
4) Cuando das una orden de movimiento si gastas la mitad de los puntos de movimiento ejecutas otra orden... el resto de puntos de movimiento se pierden verdad??
0) En mi opinion son dos cosas distintas, en el primer caso estás usando una orden de disparo o de CaC, y quieres antes encararte, y efectivamente, para eso primero has de usar una orden de Movimiento. En el segundo caso, ya estás haciendo una orden de Movimiento si quieres abrir una puerta, y excepto las miniaturas grandes, las demás no gastan puntos de movimiento en girar, eligen el encaramiento al final de la orden pero durante el mismo están encarados a donde tu quieras que lo estén, porque no gastan en girar, asi que en ese caso empezarias contando directamente por "1 PM para abrir la puerta,..."
1) Creo que hay esta una de los puntos fuertes del juego. Puedes ir acumulando losetas de ordenes en rondas consecutivas, esperando sin hacer realmente nada, dejando que el enemigo se mueva, paciente, hasta que al final gastas todos los puntos a la vez y haces el megacombo.
Juego estrenado este fin de semana. Los dos que hicimos la cata quedamos encantados pero
una situación que el manual no nos ayudó a resolver.
-Activo a un personaje que está adyacente a un enemigo, le pongo una loseta y un CP para cuerpo a cuerpo. El enemigo propone un Duel y lo gana, éste le pone una loseta y CP para moverse y sale por patas. La acción de cuerpo a cuerpo está perdida ya que si muevo para alcanzarle ésta está gastada no?
Me pareció una jodienda ya que cuando estás adyacente a alguien siempre puede huir mientras tenga acciones coloreadas y te deja gastando CP en cuerpo a cuerpo para nada.
Algo hicimos mal seguro.
El único pero al juego el montaje del escenario, se me habían revuelto las losetas en la caja y tardé más de 20 minutos en montarlo... una odisea, vamos.
Y aparte de eso a los cp con los que ponen que empiezan los heroes ¿hay que sumarles el de su bono de carta?
En la sección Secuencia de juego se indica que para cada jugador NORAD se reparten 8 CP por turno. Como no dice nada en contra de los CP de bonus, supongo que cada personaje recibe sus propios CP de bonus en cada turno.
Creo que la interrupción debe declararse antes de colocar el primer CP del jugador "en turno". Es decir, ese CP realmente no ha llegado a colocarse, así que no pierdes nada. Cuando el otro jugador, el interruptor, termina de hacer lo suyo, tú reanudas tu turno con normalidad. Eso sí, te verás forzado a moverte para volver a alcanzarle, según tu ejemplo.
Otra duda que me surge al leer el disparo, dice que se pueden gastar como máximo 4CP por orden de disparo, pero siempre respetando el número de la orden, ¿no? es decir, que si hay un 1, pues no puedes gastar más de 1CP. Y estos CP se deben de poner todos los que vayas a usar en la orden de golpe y ya decidir si apuntas o haces daño, ¿no?
Tengo una duda. Los CP's se gastan poco a poco? es decir, activas un personaje, y decides jugar un CP de movmiento, si no te interrumpe y consigues lo que quieres, juegas otros 2CP's en ataque,, si la cosa sigue bien y no te ha interrumpido, juegas otro CP,, etc, etc... Hasta que dices, bueno, yo ya estoy, te toca.
Mi otra duda es, en caso de empate en un duelo, seguro que se pierden los CP's?? en las reglas pone "no pasa nada", no se si es nada de "nada", o si que se pierden esos CP's.
Gracias!.
Tengo dudas con el Zombie Control Device (dispositivo de control zombie)
1º, debo utlizar una orden de interacción para ponerlo en "on".
2º, debo utilizar otra orden diferente de interacción para utilizarlo, con el consecuente nuevo gasto de CP.
Este uso hace que se gire la carta y que cada zombie en la linea de visión gane 3 CP extra durante ese turno.
Mi duda es como y cuando se "reactiva" (vuelve a girarse para orientarse normalmente) el dispositivo (ya que supongo que al girarse ya no puede utilizarse)
y si se "apaga" (se vuelve a colocar en OFF) de alguna forma.
Sospecho que la carta se vuelve a girar automáticamente al finalizar el turno, y que no se pone en OFF salvo que el portador del dispositivo lo haga voluntariamente siguiendo el mismo proceso que para encenderlo-ON (por alguna infrecuente razón como que sea un traidor y pase a estar controlado temporalmente), pero tengo la duda.
Mil gracias.
Y entonces si ataco con la figura de espaldas...doy 2 golpes automaticos? no le veo la logica(que no digo q no tengas razon, q la tienes, pero q no le veo yo la logica a todo esto)
Viene a reflejar que es un tio agil y te puede dar una tollina si te arriesgas a atacarle por detras, es decir que no es saco de boxeo que no te va a devolver el golpe (esto lo decian en karate kid no ??)
Creo que me has entendio en parte mal, la orden de movimiento la entiendo, no digo mover libremente por la cara despues de disparar... Digo por ejemplo en el caso que dices, si tuviera 2 losetas con 1 orden de movimiento cada una(o incluso 3 Cp en la misma orden y subdividirla en 2), uso la primera para ir hasta una casilla donde tenga ya una unidad amiga, disparo y uso la otra orden de movimiento para seguir moviendome...estaria todo dentro de la misma ronda, no se incumple dicha regla y esto estaria permitido no?
El zombie, si no recuerdo mal, lo puedes usar en cuanto se reanima. Ten en cuenta que si levantan el cadáver, ya está listo para la marcha...
En cuanto a la mina, yo tenia la misma duda, y en los foros de Ludically el creador dijo que no explota porque está enterrada, por tanto no se puede eliminar sin pisarla.
¿a que yo puedo poner un personaje en cualquier cuadrado al aire libre?
preguntita:
para usar por ejemplo habilidades de frases iconicas IPS (objeto o elemento de escenario), que en la fase de activacion exijen gastar mas de un command point, como por ejemplo la loseta del lanzador de cohetes que pide 2 o el objeto wiring plans que pide 3.
Es necesario poner una loseta con accion de interaccion (mano) de valor 2 o 3 almenos (respectivamente) para poder realizar estas acciones?
Por eso perdi yo, la vasquez reactivo y con dos losetas de movimiento ella corre mucho.Cuando pones una bomba, que yo sepa se pone en tu casilla, y lo del tienpo, es el numero de fases finales de rondas de juego qie tarda.en activarse. Me explico, una bomba con un 2, la pones y al pasar.y terminar ambos jugadores el turno, es.decir, ya no activais nada mas, entonces pasa 1 de tiempo, usease, le falta otro final de fase para.activarse, asi que jugareis otro turno conpleto y en la fase final de ese siguiente turno explotara. Las minas que yo sepa se activan solo en 1 turno y permanecen toda la partida, salvo qur explote.
Duda , cuando pongo una bomba que se activa al pisarla se coloca supongo delante de la miniatura, y si dura dos rondas y nadie la a pisado ( evidente por que se ve y no vas a pasar por encima a posta) despues de esas 2 rondas se retira del juego o se queda hasta el final de la partida?
Tengo dudas con el Zombie Control Device (dispositivo de control zombie)
1º, debo utlizar una orden de interacción para ponerlo en "on".
2º, debo utilizar otra orden diferente de interacción para utilizarlo, con el consecuente nuevo gasto de CP.
Este uso hace que se gire la carta y que cada zombie en la linea de visión gane 3 CP extra durante ese turno.
Mi duda es como y cuando se "reactiva" (vuelve a girarse para orientarse normalmente) el dispositivo (ya que supongo que al girarse ya no puede utilizarse)
y si se "apaga" (se vuelve a colocar en OFF) de alguna forma.
Sospecho que la carta se vuelve a girar automáticamente al finalizar el turno, y que no se pone en OFF salvo que el portador del dispositivo lo haga voluntariamente siguiendo el mismo proceso que para encenderlo-ON (por alguna infrecuente razón como que sea un traidor y pase a estar controlado temporalmente), pero tengo la duda.
Mil gracias.
Hola nuevamente. Quiero retomar este juego, al que hace un tiempo que no juego, y vuelve a surgirme esta duda. ¿El dispositivo de control zombie requiere de una primera orden para activarlo-ponerlo on, y luego otra para "usarlo"?
¿En fases posteriores, tras ser usado, en necesario volver a activarlo-ponerlo on?
Ah, otra cosilla. El uso de las habilidades de personajes se explican para jugar el escenario 6. ¿No se aplican al escenario 4? Yo lo estaba haciendo con las habilidades qué se podían utilizar, por que con la explicació de las lineas de acción me parecía suficientemente claro...
Saludos.
A ver si t puedo aclarar algo, tb estoy retomando las.reglas. En el.caso q pones se gasta 1 cp y s realiza el test técnico para activar el dispositivo d control zombi. Y ya una vez q está activado sigue así hasta la fase final del turno, donde se enderezan las cartas d equipo y pers.
Estando activado (on) cada vez q el portador del dispositivo tenga un zombi en su LOS se gira el mismo sin coste adicional y coge 3 cp del banco q se pueden asignar al zombi q vemos n LOS en cualquier momento del turno, aunq s supere su limite de cps por turno.del mismo.
Como bien dices, se desactiva automáticamente en la fase final d turno, o voluntariamente por el portador con el consiguiente gasto d cp, muy util si cambia d bando o le mangan el dispositivo al palmarla.
Pero en ambas lineas de acción aparece el símbolo de -1 CP. ¿Eso no significaría que hay que gastar 1 CP tanto para ponerlo ON como para, despues, utilizar la habilidad?
Pues no tengo la carta aquí delante, pero si viene un icono de -1 cp y tener n LOS un zombi molón como.condición pasa usar la habilidad...hay q gastarse 2 por turno efectivamente. No creo q sea una errata.
Yo lo que entiendo es que hay que gastar uno para ponerlo en "on", y otro para usarlo. Pero una vez puesto en "on" ya no hace falta volver a gastar punto para "ponerlo en on", pero sí para activarlo.
Es decir, la primera vez que lo usas sí gastas dos órdenes y dos CP (tanto si lo haces en una sola fase como si lo haces en diferentes), pero para volver a utilizarlo la segunda vez solo tienes que gastar una.
Se mantiene activado todas las rondas d acción restantes hasta la.fase final en la q se desactiva automáticamente.
Uhm, creo que es al revés. Cuando usas la "activación" del sistema, se pone "on", y cuando usas la "habilidad" del sistema se gira 90º para indicar que ya ha sido utilizado.
Cuando finaliza el turno la carta vuelve a girarse 90º a la posición original, manteniendose además "on", y preparado para su uso.
¿Qué opinas¿
Me parecía un poco raro q se mantuviera "on" al fin del turno, pero en las reglas no dice nada d q se desactive, m lo he sacado la manga. Lo q pasa, como bien apuntas es q si has "usado" el cacharro se endereza la carta y sigue "on".
entonces, no se puede desactivar intencionadamente, una vez q se enciende, se mantiene asi.
Lo q sí veo es q segun las reglas en "restricciones de la orden d interacción" dice cualquier equipo especial puede usarse tantas veces como se desee durante el mismo turno o ronda de activación, por uno o varios personajes.
un poco bestia, no? Te puedes liar a asignar +3CP al mismo zombi o diferentes en LOS cada.ronda d acción.
Como lo ves?
No es posible por que la linea de acción del dispositivo zombie especifica que hay que girar 90 grados la carta. Si ya está girada no se puede utilizar. Es la manera de limitar el uso a una vez por turno. El laptor computer parece que funciona igual.
OT: hace un rato me han robado la constitución del escenario 4, despues de que me explotara una mina en la cara.
Una duda: ¿Se puede disparar a una mina para activarla?
Cómo t explota la mina en el gepeto? No tenias otra opción d mvmto? El marcador está en el tablero, no?
Pues por que he puesto la mina, me he distraido pensando no se qué, y cuando me he querido dar cuenta no podía hacer nada más con ese personaje y tenía la mina debajo mía. Ha llegado el final del turno, qeu es cuando se pone "on" la mina, y me ha explotado en la cara. Un epic fail en toda regla. Ha estado gracioso, eso sí.
Lo de explotar la mina a tiros es un poco fuera de las normas. Si se hiciera supongo que perdería la utilidad, que es frenar el paso por ciertos espacios de un solo hueco.
¿Alguien puede explicarme esta parte? porque no entiendo que quiere decir. No se de donde se saca el número 5.
(http://s2.subirimagenes.com/otros/previo/thump_8134398er.jpg) (http://www.subirimagenes.com/otros-er-8134398.html)
Pues que el movimiento es la única orden que se puede agrupar en una única, aunque los CPs los hayas asignado a diferentes losetas. En el ejemplo hay dos losetas. Una con 3 CPs asignados y la otra con 2 CPs (1 CP a cada orden de movimiento de esa loseta).
Es decir q del tiron puedes gastarte esos 5 CPs en un personaje activado para movimiento.
Sumando los movimientos:
juega 3 puntos de mando en una loseta que permite hasta 3 para mover, luego juega en 1 y 1 sobre acciones de movimiento de la otra loseta para un total de 5. Esto solo se puede hacer con el movimiento, lo normal es jugar solo sobre una accion de una loseta cada vez que acivas el personaje.
Ahora mueve 5 veces el movimiento del personaje que sea (que a su vez el personaje tendra 3, 4 o 5 de movimiento, supongamos que 5, asi que 5x5=25 casillas que puede mover) esta asignacion de puntos de mando (CP's = command points) le habra llenado al personaje, quicir, cada personaje tiene un limite de CP's que se le pueden asignar, asi que en sucesivas rondas de este turno, ese personaje no pueda hacer ya nada mas.
Gracias por las respuestas.
Tambien he leido que se puede hacer el encaramiento en cualquier momento. ¿Sera dentro tu turno no?. Osea tu te mueves y luego lo pones mirando hacia el lado que mas te convenga (por ejemplo la espalda contra la pared). ¿Seria asi?
Cuando te mueves como mueves a la miniatura?, es decir, si lo muevo hacia adelante y luego me muevo a la izquierda lo giro?. Parece una tonteria, pero no le veo el sentido al encaramiento. Si yo muevo una miniatura de frente al encontrarme con el enemigo siempre tirare el maximo de dados ya que estare siempre frente a el.
Cuando atacan por la zona gris tienes por ejemplo un +2 (golpes automaticos). Si he entendido bien añades al escudo ese +2 en defensa y si atacas por la espalda le quitas dos de vida directos?
La norma de no poder reactivar a un personaje hasta activar todos los de tu zona que sentido tiene? Si puedes darles la vuelta a todos sin mandarles ordenes y despues reactivar al que querias.
Puedes en tu mismo turno, activar a un personaje, activar a los demas y reactivar cualquier personaje?
Se puede añadir mas de dos losetas a un mismo personaje?
Gracias, pero aun no me quedan claras algunas cosas.
1. Como muevo a la miniatura por el tablero? Pongo siempre el cuchillo mirando hacia donde me mueva o siempre hacia una dirección en concreto hasta que termine mi movimiento y haga el encaramiento?
2. Esta es de otro usuario que no se ha contestado:
Un personaje utiliza una orden d movimiento para llegar a una puerta d madera q estaba abierta para poderla cerrar. Una vez en la casilla d la puerta la encara y gasta su ultimo point d mvto en cerrarla. Podría volverse a dar la vuelta para no ofrecer sus nalgas tan a la ligera y terminar encarando a otro lado? Imagino q sí, pero no lo tenía del todo claro al no terminar con un mvto "al uso".
3. Osea que una vez que tenga tapeados a todos mis personajes puedo reactivar 3 veces seguidas a uno mismo. Hasta entonces tengo que ir activando de uno en uno. Es asi?
1. Mientras mueve la figura puede mirar a donde quiera. Imagina q mueves, atacas cuerpo a cuerpo y vuelves a mover. Primero t acercas a la mini q quieres atacar y la encaras como quieras. Se resuelve el combate y sigues moviendo y cuando termine el mvto puedes cambiar.el encaramiento.si quieres.
Ten en cuenta..mientras te acercas al person enemigo puede pedir duelos y si los gana, atacarte él antes.
2. Esta duda la.sigo teniendo.
3. Sólo puedes reactivar 1 personaje x ronda d acción. Pero en él te puedes gastar los CPs q quieras
Se puede reactivar tantas veces se quiera/pueda(por los cps).
Respecto a la puerta, diría que la abres/cierras y luego encaras como quieras, vamos, las reglas no te lo impiden y son claras en cuanto a movimiento y encaramiento.
Tengo una nueva duda con el movimiento (aun no lo tengo claro al 100%). Ya se que mientras te mueves puedes poner la miniatura como quieras, pero si por ejemplo yo voy por un pasillo y me cruzo a mi izquierda con otra miniatura y quiero seguir de frente, pero disparar antes al de mi izquierda como seria?
Lo más logico seria girarme a la izquierda (asi ya tengo el angulo de visión), realizar el disparo, volver a girar y seguir de frente. Pero es que entonces lo de los colores lo veo un poco absurdo ya que siempre estarás de frente al enemigo atacando con tu máximo valor (igual que cuando atacas en un cuerpo a cuerpo) excepto si terminas un movimiento y encaramas la miniatura. ¿Alguien me po
ria explicar bien esto?, gracias
Los colores sirven para definir el arco.de linea d vision y los valores en ataque y defensa. Solamente durante tu movimiento puedes elegir el encaramiento. Pero no cuando interrumpes o no eres el jug.activo. Tiene sentido y mucho.
Pero segun lo que me habeis dicho puedo mover la miniatura mientras me muevo como yo quiera. El ejemple que he puesto de movimiento seria valido?
Aprobecho para preguntar tambien una tonteria. Cuando los dos jugadores pasan haces la fase final. Si yo quiero activar un personaje y paso para poder activarlo mas tarde, si el otro pasa estaria jod*** no?. Como los dos pasan aunque quisiera seguir no podria, es asi?
Se puede tirar un arma explosiva que no llegue al objetivo para que explote y le dé con la onda explosiva al enemigo? (Ej: lanzo los dados y no llegan al objetivo, pero realizo la explosión igual) O podria tirarlo a cualquier objetivo que no sea un enemigo para destrozar varias cosas a la vez?
Los dados negros sólo se usan en IPS que tengan que ver con búsqueda o tortura (x ej. para activar la IPS de Armory, Secret Safe Room y Torture Chamber). Los chequeos técnicos y/o científicos son siempre dados amarillos.Menos mal que hay expertos que nos lo aclaran. Gracias wiston. Hoy toca partida a este juegazo
Mira , menos malMenos mal que hay expertos que nos lo aclaran. Gracias wiston. Hoy toca partida a este juegazo
No hay de qué, pero experto...ni mucho menos, soy un paquete a este juego pero me encanta!! A ver si este finde consigo jugar algún escenario a 4...
El sábado pasado lo jugamos a 4, un escenario que hay que activar unos misiles.
Era mi primera partida y me lleve una muy buena impresión del sistema de juego. Mucho más ágil de lo que parece sobre el papel. Y muy interesante la opción de trabajar en equipo.
Ah vale lo de la radio ya entendi. Pero lo del movimiento no me refiero al encaramiento. Te pongo un ejemplo:
Tienes 15 de movimiento y te mueves hasta 12 casillas, te encuentras con el enemigo a la izquierda en tu camino y te lias a leche poniendo de frente para darle con los maximos dados. Luego te mueves las 3 ultimas casillas y te encaramas con la espalda hacia la pared ya que es tu ultimo movimiento.
Ahora cambia la lucha por disparo. Se puede hacer igual?
En principio, si, funciona igual, pero no puedes hacer eso que dices. Si tienes 15 puntos de movimiento y te paras en el 12 para disparar o darle una leche a otro, no puedes continuar tu movimiento despues de pararte. Sin embargo, se pueden asignar nuevos CP a una ficha con un icono de movimiento (y que tenga "hueco"), y hacer un nuevo movimiento.
¿Me puedes decir donde pone en el manual que cuando hagas otra acción ya no te mueves más? porque yo no lo encuentro.
Cuando ejecutas una orden, tienes que terminar por completo esa orden, antes de ejecutar la siguiente (esto viene en la seccion de restricciones a la hora de ejecutar una orden). Moverse y atacar son dos ordenes diferentes. En la orden de movimiento, si no gastas todos los puntos de movimiento, se pierden (esto viene en la seccion de Movimiento, en la introduccion). Por tanto no se puede usar parte del movimiento, atacar y usar el resto de movimiento.
Respecto a moverte, atacar y moverte, si que puede hacerse, pero usando 3 ordenes diferentes. La primera para moverte, la segunda para atacar y la tercera para moverte de nuevo.
Para recargar el arma solo se puede hacer en la fase de activación (osea una vez por ronda) o tambien en la reactivación?
Si activo el personaje, ataco y me quedo sin munición, al reactivar el personaje podria recargar el arma pagando el cp correspondiente?
sólo puedes recargar un arma en cualquiera de tus rondas de acción. Al no usar ninguna orden, como bien dices pones un cp encima de la carta para enderezarla y q esté preparada para poderse disparar again. Ese cp cuenta para el total de cps q soporta el person q tiene el arma.
La unica restricción es q no puedes recargar en una interrupción.
Salu2
La primera y la segunda duda son inmediatas si no recuerdo mal.
Yo al menos lo entendí así, y es que le generador una vez se desactiva, inmediatamente en el siguiente turno del otro jugador ya no hay electricidad por lo tanto no se puede hacer nada que dependa de dicha electricidad, y al activarlo de nuevo pasa exactamente lo mismo, en un mismo turno se puede activar el generador y si los cps lo permiten realizar acciones que usen dicha electricidad.
Hoy nos han surgido unas dudas en una partida a 4 en el escenario multijugador, que Winston Smith va a intentar resolver directamente, pero que creo que es interesante compartir:
¿En qué momento pierden las habitaciones el suministro energético cuando se desactiva el generador?
¿Como o cuando vuelve a actuar el generador, y por tanto, vuelve el suministro energético?
¿Hace el virud letal- deathly virus algún daño en el momento de se activado, o solo cuando alguien entra en la habitación o al final del turno?
¿Si el Disruptor Magnético es utilizado en una pasillo, cual es el rango de activación? ¿Todo el area hasta que encontramos una puerta?
Estas son las respuestas del salao de Chris Boelinger a las dudas que planteaba calvo:
1) Ça ne dure qu'un tour. Il faut le couper à nouveau chaque tour. (sólo dura un turno. Hay que cortarla cada turno).
2) Oui automatique (Si, es automático "al inicio de cada turno")
3) Dès qu'il est acrivé. Il vaut mieux avoir le masque à gaz qui protège. ( Desde que el momento en que se activa. Más vale tener la máscara protectora de gas)
4) C'est toujours une seule pièce de sol puzzle qu'elle que soit sa taille. Par raison de simplicité. (Siempre afecta a una sola pieza de puzzle de suelo sea cual sea su tamaño. Por una razón de simplicidad).
Ok, eso me parecía. Cortas el generador y la corriente se va desde ese momento hasta el inicio del siguiente turno. Y no puedes devolver la corriente ¿O sí?
Manualmente no se puede volver a activar.
La historieta cambia bastante si en cada turno los humanos tienen que cortar el suministro para sabotear a los salemites.
Hola a todos. En la fase final, a la hora de descartar losetas de acción, no me queda muy claro como se hace. Nosotros descartamos las losetas usadas, y de las que no hemos usado descartamos las que queremos, quedándonos como máximo 5.
Esto es así?
Gracias de antemano.
Una dudilla que me ha venido al desempolvar el juego despues de un tiempo:
-Si en un combate cuerpo a cuerpo el atacante le mete 2 criticos al defensor, q son anotados directamente, y pasa a su lado "herido"...vale, calcular los siguiente golpes normales es contra el nuevo valor de armadura del lado herido, pero la tirada del defensor se hace con los dados de la cara normal o la herida?¿ juraria que el combate es al mismo tiempo y atacan con los dados de la cara de la carta con la que se empieza el combate pero no termino de estar seguro
Una dudilla que me ha venido al desempolvar el juego despues de un tiempo:
-Si en un combate cuerpo a cuerpo el atacante le mete 2 criticos al defensor, q son anotados directamente, y pasa a su lado "herido"...vale, calcular los siguiente golpes normales es contra el nuevo valor de armadura del lado herido, pero la tirada del defensor se hace con los dados de la cara normal o la herida?¿ juraria que el combate es al mismo tiempo y atacan con los dados de la cara de la carta con la que se empieza el combate pero no termino de estar seguro
Cuando asignais losetas para un personaje activo y no las vais a usar en ese turno ¿las colocais boca abajo no? Yo las suelo dar la vuelta en el momento que las voy a usar no antes, por el factor sorpresa, igual hago al asignar cps a las mismas, ¿lo ago bien?
Creo recordar que en las instrucciones pone claramente que se colocan boca arriba.
En la figura 3 del manual Einstein es activado y boca arriba, por eso lo preguntaba. Asignarlas boca arriba da pistas al rival, yo las ultimas partidas esperé al momento de urilizarlas.
- Los puntos de misión/moral, aparte de para contabilizar las condiciones de victoria en determinados escenarios y para que Nick Bolter se chute cp´s a cascoporro ¿qué otras utiidades tienen? Me da la sensación (según las reglas) que son un elemento muy relevante pero cuyo uso me resulta un poco limitado ¿no?
si alguien tiene una armadura de 5 (por suponer que lleva un kevlar), SIEMPRE tienes que sacar más de 5 para hacerle daño o esa armadura se desgasta y se pierde?
Justo el Escenario 6 indica, en victoria inmediata, lo siguiente:Opps me equivoque , es el escenario 5 no el seis. En ese no pone nada. Gracias
-En cualquier momento, si un jugador es el único que controla personajes en el mapa, gana inmediatamente el escenario.
Justo el Escenario 6 indica, en victoria inmediata, lo siguiente:Opps me equivoque , es el escenario 5 no el seis. En ese no pone nada. Gracias
-En cualquier momento, si un jugador es el único que controla personajes en el mapa, gana inmediatamente el escenario.
Ahí va mi primera duda.
En los duelos, el que lo plantea al menos tiene que apostar mínimo un CP, pero el otro jugador puede no apostar ninguno aunque pierda el duelo?
Ahí va mi primera duda.
En los duelos, el que lo plantea al menos tiene que apostar mínimo un CP, pero el otro jugador puede no apostar ninguno aunque pierda el duelo?
Sip. El jugador retado no tiene por que jugar CP's (aunque sepa que va a perder).
Si, debe ser un error. La ficha marca el número de CPs que puedes usar como máximo.
Creo que no me he explicado bien..
Me refería a que sigo teniendo suficientes CPs
tenía 21, he asignado los que sean y al volver a poder utilizar a X tengo más de 7 en mi poder.
Puedo asignarle más acciones ya que es otro turno en la misma ronda de activacion?
Ejemplo.
Ronda de Activación 1
Turno 1 - Activo a X con 7CP
Turno 2 - el otro player hace lo que sea
Turno 3 - Activo a Y con 3 CP
Turno 4 - el otro player pasa
Turno 5 - quiero reactivar a X, aún tengo CPs en mi haber, puedo?
...
Creo que no me he explicado bien..
Me refería a que sigo teniendo suficientes CPs
tenía 21, he asignado los que sean y al volver a poder utilizar a X tengo más de 7 en mi poder.
Puedo asignarle más acciones ya que es otro turno en la misma ronda de activacion?
Ejemplo.
Ronda de Activación 1
Turno 1 - Activo a X con 7CP
Turno 2 - el otro player hace lo que sea
Turno 3 - Activo a Y con 3 CP
Turno 4 - el otro player pasa
Turno 5 - quiero reactivar a X, aún tengo CPs en mi haber, puedo?
...
Este efecto ¿se aplica en esa única vez o cada fase de iniciativa puedes intercambiar un token de radio?
Una de las fichas trae lo del punto espia. ¿Este punto se sigue ganando cada turno o una vez descubierto se retira el token?
Yo aún estoy en fase de aprendizaje...Y me estoy haciendo un lio con el concepto de turnos, rondas, fases y todo eso. ¿Alguien sería tan amable de poner como va el tema? He leido todas las dudas y sigo igual.
Juego solo y no tengo quien me diga si lo hago bien o mal
Refloto este hilo para plantear una dudilla.
En la página 21 de la traducción de las reglas, dice (o al menos así lo entiendo yo) que destruir un muro simple o doble son 10 impactos.
Es correcto? Tematicamente parecería mas lógico que el muro doble cueste mas. Puede que no 20 impactos, pero si 12/14, no?
O es que he interpretado mal y cuesta 10 impactos cada muro haciendo un total de 20?
Gracias.
1. Para ejecutar ordenes siempre se neceditan cp's.En la duda 4 me refiero a que si quiero interrumpir con Vásquez y apuesto 3 cps, gane o pierda la apuesta, a Vásquez le quedarían 3 cps menos o se reducen del total de la facción?
2. Si.
3. No.
4. No entiendo a que te refieres. Cuando apuestas en un duelo lo haces con cp's de tu reserva. Y estos se van al banco.
Preguntas de novato total.
1- Hablemos de una misión sencilla como la 1ª donde solo hay que tener en cuenta las acciones de movimiento y de cuerpo a cuerpo. Activo a un personaje y le pongo una loseta, pongamos por ejemplo que tiene 1 de ataque cuerpo a cuerpo y 1 de movimiento. Gasto 2 CP y hago las acciones.
El juego continúa y quiero reactivar a ese personaje (entendiendo que el resto de condiciones se han cumplido y todos los personajes están ya activados). ¿Esa loseta inicial puede utilizarse para atacar/movimiento? ¿O tengo que utilizar otra loseta de mi banco sí o sí?
Resumiendo, los CP gastados se quedan en las losetas anulando sus atributos o pueden estas reciclarse para futuros turnos (Y utilizar así la primera loseta consecutivamente atacando y moviendo, p.ej.)?
2 - ¿Hay alguna norma que obligue al personaje que está realizando el movimiento a enfrentarse cuerpo a cuerpo a su adversario si éste no pide un duelo? ¿Podría pasar con Vasquez al lado de Jack Saw tranquilamente sin ninguna obligación de combatir contra él si mi rival no me "reta"?
3 - Y esto ya en Spoiler, referido a la primera misión.Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Hemos rejugado la primera misión corrigiendo los fallos y ha sido muchísimo más interesante.
Tenemos unas ganas locas de jugar la segunda, este fin de semana cae fijo!!!
Buenas a todos, me acabo de comprar el juego y creo que del primer escenario lo entiendo todo bien con respecto a las reglas básicas, de movimiento y combate cuerpo a cuerpo, pero me surje la duda si en la fase de activación al principio del escenario, si se puede reactivar a Franck Einstein mientras Vasquez este prisionera (ya que la tienes en tu bando pero no la controlas hasta que se la encuentra) o solo se puede reactivar cuando tienes a Vasquez ya en juego y bajo tu control.
No se si me explico o lo que planteo es absurdo, un saludo y gracias.
Enviado desde mi HUAWEI GRA-L09 mediante Tapatalk
Ok, muchas gracias por responder.Buenas a todos, me acabo de comprar el juego y creo que del primer escenario lo entiendo todo bien con respecto a las reglas básicas, de movimiento y combate cuerpo a cuerpo, pero me surje la duda si en la fase de activación al principio del escenario, si se puede reactivar a Franck Einstein mientras Vasquez este prisionera (ya que la tienes en tu bando pero no la controlas hasta que se la encuentra) o solo se puede reactivar cuando tienes a Vasquez ya en juego y bajo tu control.
No se si me explico o lo que planteo es absurdo, un saludo y gracias.
Enviado desde mi HUAWEI GRA-L09 mediante Tapatalk
Hasta que no salvas a Vasquez sólo juegas con un personaje: Einstein.
Por lo tanto mientras tú manejas a un sólo personaje, tu compañero debe primero activar a los 4 que tiene en control y luego ya reactivar a quien quiera. En tu caso en cada turno puedes y debes jugar con Einstein, una vez hayas rescatado a Vasquez es cuando debes activarla a ella y luego ya jugar como prefieras.
La primera fase es una mera introducción al juego, está preparada para que puedas rescatar a Vasquez sin que los salemitas puedan ni tocarte apenas.
No hay límite de dados.Ok, muchas gracias :)
Vale. Entiendo que los puntos de mando asignados tienes que usarlo en la ronda, verdad?
Y por ultimo puedo usar una loseta con una orden de ataque en una ronda y despues asignarle otra orden mando en otra ronda?
Abrir una puerta forma parte de la orden de movimiento. Los puntos de moviente no utilizados se pierden solo cuando decides darla por finalizada para ejecutar otra orden o terminar tu turno de activación.
Las únicas puertas cerradas son las que tienen llave magnética. Todas las demás se pueden abrir con un punto de movimiento normal, o cerrar en el caso de las normales. (La correderas se cierran solas)
Duda sobre cartas usadas qeu se descartan, como el suero zombie: ¿se retiran de la partida completamente, o vuelven al mazo de robo de objetos para que pueda volver a ser encontrado?