logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Anduril

en: 22 de Junio de 2021, 18:59:33 31 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Cruzada y Revolución (Dudas)

Buenas señor.

Atendiendo a lo que se indica en el primer punto, cuando un espacio se activa, se comprueba el suministro de todas las unidades y espacios del tablero, y no solamente en esos espacios activados, ¿verdad?.

No, solamente a esa unidad

Citar
De modo parecido, cuando se dice que se comprueba "en el instante en que se va a realizar RE, o recibir PR". ¿Se comprueba el suministro para ambos bandos, y no solamente para aquel que está jugando la acción?.

Se comprueba para esa unidad en particular.

Lo que viene a decir ese párrafo, parafraseando, es:

Cuando acaba el turno, es cuando se hace la "evaluación importante" del suministro, -El punto 4, la Fase de Desgaste donde las unidades no suministradas son eliminadas-.

Pero, si a lo largo del juego (Pongámosle tras jugar la 2ª carta del turno), una unidad -O un espacio con varias unidades- te lo dejan fuera de suministro, cuando fueses a jugar tu siguiente carta para hacer algo, esas unidades no podrías utilizarlas:

No podrías activar el espacio para mover/atacar (Punto 1).
No podrías hacer RE o PR (Punto 2).
No podrían comenzar un combate, y además, si son eliminadas de uno en el que fuesen atacadas, serían eliminadas permanentemente (Punto 3, que ya te redirige a donde toca).


P.d. Yo paro por mi pueblo, pero si tienes una mañana/tarde, lo podemos ver y darle un tiento físicamente aunque sea una -o media- guerra de columnas  ;) ;)
(...)
A los ya nombrados, añado:

Santa Cruz 1937. De componentes bastante bonitos, y de precio ajustado. Eso si, en español está muy difícil de conseguir, y es un juego rápido, media hora o así la partida.
(...)

Me acabo de dar cuenta que el año lo puse un poco tirando una moneda al aire y a ver qué números salían  :o ;D :o
Yo tanto Hammer of the Scots como Julius Caesar tampoco los considero tiradados, más allá de que, bueno... se tiran dados  ;D ;D

Pero le veo un azar más controlable que al Sekigahara, que además de las lealtades/traiciones, hay que añadirle el azar de que te cuadren las cartas con los 'mons' que necesitas en el momento necesario... Me parece más azaroso que los anteriormente nombrados.

Respecto a si es mejor Julius o Hammer... va más por tema, el que más te llame. Y respecto a componentes, bueno, eso es algo personal obviamente, pero una vez estás jugando no te acuerdas de si el tablero es de cartulina, contrachapado o acero.

A los ya nombrados, añado:

Santa Cruz 1937. De componentes bastante bonitos, y de precio ajustado. Eso si, en español está muy difícil de conseguir, y es un juego rápido, media hora o así la partida.

Blue and Grey: Serie de juegos de la guerra civil americana. Su contra son los componentes (tablero de cartulina), y su precio. Pero se ajusta por dificultad y duración a los Sekigahara/Hammer/Julius.

Pax Baltica. Del mismo rollo, sobre la Gran Guerra del Norte.  El problema es lo dificil de encontrar.

Serie Holdfast. Sencillos, también de duración contenida, y de la IIGM (Que es el primero que se nombra creo, porque los de bloques de la IIGM son más monstruos (Serie Eastfront, serie Blocks in the East). Lo malo vuelven a ser componentes (Son de la misma compañía que Blue & Grey).

Respecto al This war without an enemy, lo tengo sin jugar pero leído y efectivamente es un paso más con respecto a Sekigahara/Columbia... yo tiraría antes por los ya comentados, Hammer ó Julius Caesar

Un saludo.

en: 21 de Mayo de 2021, 09:58:45 34 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Cruzada y Revolución (Dudas)

A ver, porque lo que tienes es una confusión en los términos. Voy a traducirlo a 'nomenclatura de dungeon' y que San Hexágono se apiade de mi alma.

Todas las unidades en el juego tienen 2 pasos, que es lo mismo que decir que 'tienen 2 vidas'. Las unidades están sanas en el tablero, y cuando reciben los impactos, pierden una 'vida' (se voltean). Si pierden una segunda 'vida', están muertas.

Por cada una de sus caras, la ficha te indica el factor de ataque, el de pérdidas, y el de movimiento. Nos centramos en el de pérdidas, que es el que nos interesa: Esto sería el 'escudo'.

Así pues, una unidad blindada T-26 (3-2-4) tiene un escudo de 2. Si en una batalla recibe un impacto, como su escudo es de 2, no pasa nada. Peero si recibe dos impactos, pierde 'una vida'. Se voltea, y, ahora, por su cara volteada, sus factores son (2-1-4). Es decir, tiene menos ataque (pasa de 3 a 2) y también tiene menos 'escudo'. Ahora con recibir un impacto, perdería 'la vida que le queda'.

Las unidades grandes (de ejército) tienen 4 vidas (aunque por ahora pasaría de ello, pues el escenario de Guerra de Columnas no las usa y lo suyo es jugar 2 o 3 veces este escenario): Unidad grande completa -> Unidad grande girada -> Unidad pequeña completa -> Unidad pequeña girada. Y, para girar cada una de ellas, hay que hacerle toodo el daño de su factor de pérdidas, si se hace menos, se obvia.

De ahí este comentario:
Quien el defensor quiera, siempre intentando respetar las reglas de que se deben absorber todos los pasos siempre que sea posible, y, las blindadas, lo que ocurre es que son las primeras en recibir el impacto si has usado el MTD de +1 al atacar. En caso contrario, el defensor decide.

Y ojo que con las africanas ocurre lo mismo. Se comen la primera baja si están participando en un ataque. Si es su localización la que está siendo atacada por el bando republicano, el jugador nacional elige cómo repartir la absorción de pasos.

¿Eso qué significa? Que si tienes dos unidades blindadas en batalla, y recibes 4 impactos, a la fuerza tienes que realizar un "le hago dos impactos a una, que perdería un paso, y otros dos a la otra, que perdería el otro". Igualmente, si recibieras 3 impactos, todos tendrían que ir a la misma unidad: los primeros 2 impactos para que pierda un paso (voltearla) y el 3º para esa misma unidad, ya que su factor defensivo es 1, y el de la otra es 2.

en: 21 de Mayo de 2021, 00:38:07 35 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Cruzada y Revolución (Dudas)

Quien el defensor quiera, siempre intentando respetar las reglas de que se deben absorber todos los pasos siempre que sea posible, y, las blindadas, lo que ocurre es que son las primeras en recibir el impacto si has usado el MTD de +1 al atacar. En caso contrario, el defensor decide.

Y ojo que con las africanas ocurre lo mismo. Se comen la primera baja si están participando en un ataque. Si es su localización la que está siendo atacada por el bando republicano, el jugador nacional elige cómo repartir la absorción de pasos.

en: 20 de Mayo de 2021, 12:10:48 36 KIOSKO / Wargames / Re:Debate que es (y que no es) un wargame

Yo creo que la definición la marca cada uno en función de en lo que se ha especializado más jugando.
Básicamente los distingo en tres a nivel temático: Unos recrean conflictos armados que han sucedido, otros son "what if" históricos y otros ficción
Para mi, si hay bandos enfrentados militarmente en los que haya movimiento y ataque y cierto grado de simulación.,ya es suficiente para meterlo en la categoría. Que recreen o no, no lo tengo en cuenta mas que para especificar que tipo de wargame es.

Yo pienso similar.

Y añado, para mí La guerra del anillo es un wargame estratégico y el Runewars otro. No hay diferencia entre un cartaginés tomando Syracusa, tenga +1 de reclutamiento, y un elfo tomando un hexágono con un portal, que te da 2 de maná que te permite crear más tropas.

Eso sí, son wargames de fantasía, al igual que hay wargames históricos. De hecho todavía me lo parecen más que el Twilight Struggle

en: 04 de Mayo de 2021, 14:07:05 37 KIOSKO / Wargames / Re:Imperio del sol

No sé cómo de metido estarás en el mundo de los wargames, pero si, por lo que deduzco, es poco, ojo con este Imperio del Sol porque no está ni cerca de ser sencillo. Una primera entrada es bastante bastante pronunciada, y además aprenderse el flujo del bot en solitario, debe ser otro tostón (yo eso ni me lo planteo, y de hecho hay gente que juega desdoblándose).

Wargames en solitario hay muchos, en distintas escalas.

Mira los D-day at Omaha/Tarawa/Peleliu, los Field Commander Rommel/Nimitz/Napoleon. De submarinos el The Hunters, o ya a nivel táctico Conflict of Heroes o Normandy: The beginning of the end.

Son los primeros que se me ocurren, aunque hay muchos más y otros te darán más ayuda (Yo en solitario poco). Lo suyo es que busques en canales en youtube gente que los juega/explica, así por una parte te haces una idea, y por otra cuando cojas el reglamento, todo te sonará y será más llevadero.

Pero vamos, el resumen es que para mí el Imperio del Sol es meterse en un berenjenal bien grande, y en 3 horas no te lo has acabado... tira más a las 8-10.
Entiendo que van las minis y el plástico que se imprimía en China. Luego ya llegará a Polonia donde falta imprimir el resto de archivos, y 'crear las cajas'
Es una gran noticia, ya está en la recta final para aparecer en el P500.

P.d. te arreglo el link ofisiá, que en el enlace que has puesto no apunta a nada  ;D

Vamos calentando motores...

en: 11 de Abril de 2021, 14:39:09 40 MERCADILLO / Consultas de compras en tiendas / Re:Tienda online 4dados

Yo he pensado lo mismo... El colmo es quejarse de que algo ha llegado sin ningún daño 😂😂.

Cada cual es libre de comprar donde quiera, pero que si una empresa no envuelve bien un paquete... Son ellos los que tienen el problema porque no me lo quedaré, no yo
Efectivamente el logo si aparecía en las reglas, aunque que aparezca no quiere decir que sea apto o efectivo para la portada y mucho menos por el argumento que dabáis los "indignados por la indignación". ;) :D
Ahora a por el Warcults, ánimo. :)

Ojo que también, no sé si como mayoría o minoría silenciosa, estamos los indiferentes de la indignación, e indiferentes del logo  ;D ;D ;D

Me ha sorprendido el llamémoslo revuelo que se armó, pero mira, si la mayoría de gente prefería un logo a otro, pues más gente contenta  :P

en: 08 de Abril de 2021, 20:32:49 42 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Cruzada y Revolución (Dudas)

A ver, lo he estado buscando y creo que no lo ha preguntado nadie.

Tras un combate en el que se eliminan todas las fichas del defensor, puede el atacante avanzar 2 espacios? O solo puede cuando el defensor se ve obligado a retirarse?

Gracias de antemano.



Enviado desde mi M2004J19C mediante Tapatalk

El atacante solamente puede avanzar 2 espacios cuando el defensor se reitra 2 espacios (11.5.3, siguiendo "la ruta del que huye") a no ser que el 1er espacio sea montaña, que entonces solamente mueve uno. En el resto de casos el atacante puede avanzar una, como ya han dicho, incluyendo tras eliminación del enemigo (11.5.2).

Pregunta sobre repliegue estratégico. Si el estrecho es del nacional, he jugado que aún así no puedes hacer RE del Mediterráneo al cantábrico. Es correcto?

Si eres nacional, una vez que el estrecho es tuyo, hasta donde yo tengo entendido sí puedes, de cualquier puerto amigo a cualquier puerto amigo.

La diferenciación de los puertos por colores es para realizar suministro por mar. La línea de suministro puede salir de un puerto y entrar en otro de la misma zona costera.

en: 07 de Marzo de 2021, 19:39:35 43 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Vinhos (Dudas)

Douro produce vinos 'normales', que son los llamados Douro.

La característica de esa región es que te da dos contadores de +3 que podrás usar cuando quieras (Que en el juego lo han llamado crear un Oporto).

El sentido de coger la de 2 en lugar de la de 5 (2+3) es que habrías gastado uno de los dos Oportos que vas a tener. Ya es cuestión de cuándo quieras gastarlos.



Me surge una duda con la Feria del vino a la hora de repartir puntos en caso de empate...el 3 y 4 jugador empatados se reparten la suma de ambas posiciones o ambos se lleva un experto en vino..o ambas cosas a la vez??
muy agradecido si me pueden aclarar la duda!!
saludos!!

Ambos cogen la mitad de puntos y ambos se llevan un experto. Al menos en la edición de What's your game sale este caso precisamente en el ejemplo de la feria.
Para mí, los mejores son Nippon, Madeira, Zhanguo, Vinhos.

Y un poquitíntíntíntín por debajo, Signorie y Railroad Revolution.

Páginas: << 1 2 [3] 4 5 ... 29 >>