logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Anduril

Para mí, los mejores son Nippon, Madeira, Zhanguo, Vinhos.

Y un poquitíntíntíntín por debajo, Signorie y Railroad Revolution.

Ahora es cuando se te ocurre coger uno de esos que hay que clipear... Y se te abre otro mundo y adiós economía

en: 11 de Febrero de 2021, 13:21:19 48 KIOSKO / Wargames / Re:PARTIDAS DE WARGAMES - SEGUNDO SEMESTRE DE 2020

Pues yo pensba que tendría más partidas en virtual... ¡pero la mayoría son en físico, mira tú qué cosas! Y siempre me sorprendo porque creo que he jugado menos...

DEMOCRACY UNDER SIEGE



Esta la verdad es que fue por TTS y ni la acabamos... y diría que tampco es wargame, pero bueno, si entra el Dawn of the Zeds, entra esto  ;D ;D ;D. El juego es una gozada, con pocas reglas (aunque mal explicadas) mantiene a los 3 jugadores en un tira y afloja muy entretenido.

HEARTS & MINDS



Jugar la guerra de Vietnam en el espacio de tiempo que quieras, no tiene precio. Sencillo, manejable, y con un cromo en las cartas que lo hacen divertidísimo.

SEKIGAHARA



Sigue sin terminar de llamarme la gestión de mano que tiene este juego... faroleas con los bloques, y faroleas con las cartas, pero al final hay mucho de azar en tener los 'mon' necesarios en el momento necesario. Aun así siempre diré que sí a una partida, porque divertido es, y un par de horas te mantiene con el culo apretao.

HAMMER OF THE SCOTS



Uno de los ojitos derechos de los "Columbia sencillos" junto con Julius Caesar. La parafernalia del invierno y los nobles y el rey que vuelve y tal no es que me apasione, pero divierte. Además fue victoria mía sin paliativos, asi que sube puntos.

HANDS IN THE SEA



Con la edición que sacó Doit Games me lo acabé pillando. Sigo prefiriendo el A few acres, pero no está nada mal. Contenido, y con una segunda edición en la que han bajado algunos eventos (yo es que directamente los quitaba, aquí me sale la vena eurogamer  ;D)

STALINGRAD '42



Jugamos el escenario corto (Corto que fureon 3 tardes a full, pero bueno), y a mí esta serie me gusta mucho. Es cierto que acabas haciendo contable buscando la mejor relación en los ataques, pero no sé por qué en otros juegos me molesta, y aquí no.

COMBAT COMMANDER: EUROPE



Donde dije digo digo Diego, y si en el Sekigahara el tema de las cartas no me llamaba, aquí el control de la mano me parece divertídisimo. Y siempre ocurren locuras. Divertido a más no poder, siempre diré que si a un CC:E (Bueno, Europe porque es el que tengo y el único que he jugado, pero supongo que a cualquiera).

BAPTISM BY FIRE



Lees las reglas y te quedas  :o  :o. Las relees y te quedas  :o (Bajas un nivel de 'nomeenterismo'). Luego no es  tan fiero. Muchas posibilidades, y muchas cosas a tener en cuenta según el counter que ataque etc., pero con la chuleta al lado al final es seguir los pasos, así que no hay que tenerle miedo. Jugamos el escenario corto en "mente colmena" así que simplemente pensábamos cómo conseguir que el alemán se cargara a todos los bisoños americanos que encontraba, para afianzar reglas. Tocará jugar una en serio... mientras tanto, ya me hice con una copia del Brazen Chariots, por si las moscas.

en: 10 de Febrero de 2021, 09:55:20 49 KIOSKO / Wargames / Re:PARTIDAS DE WARGAMES - PRIMER SEMESTRE 2020

"Charles the fourth with his faimly waiting for the new semester topic", by Goya

en: 02 de Febrero de 2021, 15:51:32 50 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:AGE OF STEAM (Dudas)

No, tal y como está no es una vía completada, tienes que poner una loseta encima del pueblo.

Puedes elegir entre:

Poner una de ciudad, y convertirlo en una.
Colocar una de las losetas 'con circulito blanco' con las que el juego viene.
Poner una de las normales, y colocarle encima el disco blanco.

Con estas 2 últimas opciones, tendrás un pueblo con X salidas ferroviarias. Con la primera opción, uno con 6 (Bueno, ya ciudad si nos ponemos rigurosos).

Si colocas una ciudad, el pueblo será también destino de cubitos de ese color. Si colocas una loseta de pueblo, simplemente te servirá para sumar +1 (Y necesitar una locomotora con +1, en el ejemplo de tu imagen, cuando estuviese todo conectado, una de nivel 2).

en: 26 de Enero de 2021, 11:55:16 51 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Cruzada y Revolución (Dudas)

Restauro esto por si hay alguien igual de zopenco que yo y ha estado desperdiciando Puntos de Reemplazo como si no hubiera un mañana.

Por alguna razón (que voy a atribuir a la "lectura en diagonal" y a dar por hecho cosas por el método L'Oréal -porque yo lo valgo-), utilizaba los PR del Eje solamente para blindados alemanes o las tropas italianas, y los PR Soviéticos para las Brigadas Internacionales y para los tanques rusos... Desperdiciando bastante de ellos por no usarlos en "tropas españolas". Ahora acabo de 'descubrir' que valen para todas las tropas del bando Nacional/Republicano  ::) ::) ::)

Vamos, que la diferencia entre ellas es que los PR Nac y Rep solo valen para las tropas españolas, y la ayuda extranjera para todas... tanto para las extranjeras como para las patrias. Y así tan a gusto me he quedado, oiga.

Buen aporte el mencionar eso aquí, por si sirve para evitar errores de otros jugadores. "Escarmentar en cabeza ajena", que se suele decir.  ;)

El tema de los reemplazos (REP y SOV, NAC Y EJE) está correctamente indicado en las reglas, pero a todos nos pasa a veces que damos por hecho algo o que nos despistamos. Los PR "extranjeros" reflejan ante todo ayuda material y por eso se pueden utilizar con cualquier unidad. Pero también reflejan los relevos y equipo destinados a las tropas extranjeras que llegaron para ayudar a cada bando. De ahí que esas unidades extranjeras sólo puedan usar los reemplazos soviéticos o del Eje.

David

Efectivamente, es algo que está bien explicado tanto en el reglamento como en las ayudas etc. (Por cierto, al menos en la 1ª ed. de 4Dados hay una errata en la contraportada, en E.2 pone PR REP donde debería poner PR NAC).

Quiero entender que lo he jugado bien hasta que cayó un Barbarossa to Berlin, que por razones obvias sí divide los reemplazos, y la mente a veces juega malas pasadas  ;D ;D.

Las reglas sobre esto no dejan duda, pero si te despistas puede ser, como cuando aprendes inglés, un "false friend"  ;D.

Desde luego no lo repasaba desde hace bastante, y este reglamento es una maravilla. Explicaciones, ejemplos, excepciones bien indicadas... Así que felicitar al señor Relloso y a todos los que han tenido que ver.



en: 25 de Enero de 2021, 17:23:03 52 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Cruzada y Revolución (Dudas)

Restauro esto por si hay alguien igual de zopenco que yo y ha estado desperdiciando Puntos de Reemplazo como si no hubiera un mañana.

Por alguna razón (que voy a atribuir a la "lectura en diagonal" y a dar por hecho cosas por el método L'Oréal -porque yo lo valgo-), utilizaba los PR del Eje solamente para blindados alemanes o las tropas italianas, y los PR Soviéticos para las Brigadas Internacionales y para los tanques rusos... Desperdiciando bastante de ellos por no usarlos en "tropas españolas". Ahora acabo de 'descubrir' que valen para todas las tropas del bando Nacional/Republicano  ::) ::) ::)

Vamos, que la diferencia entre ellas es que los PR Nac y Rep solo valen para las tropas españolas, y la ayuda extranjera para todas... tanto para las extranjeras como para las patrias. Y así tan a gusto me he quedado, oiga.
Es una gran noticia.

Ya podéis ponerlo como los 299 de Draco si queréis  ;D ;D
Exacto, eso pensaba  :D

Nunca se me había ocurrido, pero me parece muy practico. Me habéis convencido. Me uno ipso facto al club  ;D

Las 'reglas' que se usaban era:

Dos dados de distintos colores, uno blanco y otro rojo tiene Acier en la foto.
Si la tirada pide un dado, se mira el rojo.
Si la tirada es enfrentada, la mano inocente que menea el vaso es el dado rojo, y el otro el blanco.
Y si son dos dados, pues los dos, claro jajaja.

Tecnología punta  :P :P
Supongo que será lo que te imaginas  ;D ;D ;D ;D

Se tira taaaanto dado que se usa un vaso de cristal como cubilete y ahorrar tiempo.

en: 11 de Enero de 2021, 12:18:25 56 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:Versiones Deluxe

Que tengas (o hayas jugado a) un juego, te guste mucho, y quieras pillarte la edición deluxe lo entiendo.

Que, sin haberlo jugado, te tengas que pillar una edición de componentes 'top' porque no existe una normal, y por lo tanto pasar por el aro de pagar el doble por el mismo juego (Que no los mismos componentes), es algo a lo que no le veo ni pies ni cabeza.

Igual que comprarte un juego y 2 o 3 expansiones así de primeras. Si recién sacado ya viene con expansiones, no sería tan buen juego de base. (O es un sacacuartos, obviamente).

Dicho esto, yo tengo algunos deluxe: El Struggle of Empires, o de Lacerda por ej On Mars y Lisboa porque no tienen ediciones 'normales', de Kanban y Vinhos tengo las espartanas. Pero muy de vez en cuando caigo en el 'pagar más por el mismo juego, solo porque sea más bonito', por normal general es un Instant Pass.
Efectivamente.

Punto 1 - No hay información oculta.

Y Punto 2 - Lo que comenta Celacanto:

Cada activación depende de dos tiradas de dados: Una primera para ver qué bando activa, y una segunda, una vez que has elegido qué unidad(es) mueve(n), cuántos puntos de movimiento tienen.

Así pues te permite desdoblarte sin una fuerte carga de "sé lo que va a hacer el rival, porque soy yo mismo  ;D"

en: 23 de Diciembre de 2020, 12:27:56 58 TALLERES / Talleres / Re:Crear una editorial desde 0

Pues justo esta semana el podcast Dias de Juego ha sacado una charla con el fundador de la extinta LudoSentinel (Mombasa, La Granja...) y tocan varios palos, desde más o menos cómo la crearon, hasta el por qué cerró.

P.d. Buen necropost  ;D ;D ;D
Por eso parece que cada vez necesitamos cosas mejores, más bonitas, más aparentes.

Y no solo eso... también está el tema de "las modas de rebaño", que no tiene por qué ser algo mejor ni más bonito.

Por ejemplo, los bailes tipo salsa/bachata, etc... Yo no sé cuántos años tendrán, pero desde luego no son algo nuevo. Sin embargo, hará cosa de ¿6-8 años? hubo una fiebre de estos bailes de salón, que raro era entablar conversación con un grupo de gente y que una o dos personas de ese grupo no hayan ido a clases. Y estos bailes no son más bonitos ni mejores ahora que hace 20 años, ya que son los mismos  ;D ;D.

A donde voy es a que de pronto varias personas eligieron 'ese tomate', del cual habían 12 en la tienda... y como se vendieron, pues trajeron 20, y como se vendieron, 50. Y el resto de gente, al ver 50, pensaría "pues serán los mejores, si traen más" y bola de nieve al canto. Es como la fiebre del pádel, que de no jugarlo nadie de pronto Decathlon parecía que solo traía palas  ;D ;D
Yo el otro día también caí en que los 100 m. lisos son la fase de "ir a por la pelota" en el tenis  ;D ;D
Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 29 >>