logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - devas

en: 31 de Mayo de 2014, 13:51:33 46 LUDOTECA / Ayudas de Juego / Re:traduccion dawn of the zeds

Muy chulas, realmente te han quedado muy bien.

Animo, y salu2

PD: Efectivamente la traducción.....duele  :o :o :o
Para mi EH me parece que está varios pasos por delante de AH.

En AH todo es cerrar portales, es la única vía de ganar la partida sin pegarte con el primigenio.

En EH tienes que resolver los misterios de cada primigenio. El tema de cerrar portales en EH es para que el primigenio no despierte antes de resolver sus misterios, y no "LA" opción de victoria de AH.

AH tiene una mecánica mucho más farragosa (para algunos tediosa), demasiado cacao sobre el tablero (y eso sólo con el básico, con expansiones de mapa.... apaga y vámonos). Es muy confuso ver que monstruos activan, cuales no, contar los monstruos en la ciudad para poner el resto en las afueras, contar las afueras para subir el terror, etc....

Pienso que EH tiene un potencial tremendo (a la altura del mansiones) y que está muy desaprovechado con la caja básica (queremos mas cartas). El sistema de combate también me parece muy superior, el tema de los estados y los hechizos (copiados del mansiones) le da al juego una incertidumbre y rejugabilidad brutales (también queremos mas cartas de los mismos hechizos, con distintos posibles efectos).

Salu2

en: 13 de Mayo de 2014, 22:24:24 48 GABINETE DE PRENSA / Anteriores / Re:[CLBSK MAYO 2014] Rumores dañinos

Como me entere de que me estais timando, os pego una paliza a cada uno... ;)

 ;D ;D ;D

Salu2

PD: Ya falta menoooooos.
Si se confirma, pongo a la venta mi Naufragos.

Eso es como decir que si se confirma El señor de los anillos LCG en español, vendo mi guerra del anillo.  :o

Salu2
RPGvxa is required....

Eso significa que tengo que tener instalado el programa RPG MAKER?

Salu2
La Lista de Schindler
12 Monos
Trilogia el Señor de los Anillos
The Artist
El Imperio Contraataca
Indiana Jones: En busca del Arca perdida
Clash of Titans (La de Harryhausen)
Batman: The Dark Knight
The Avengers
Rec (esta me sorprendió muy gratamente)  :o

Salu2


en: 17 de Noviembre de 2013, 08:42:35 52 KIOSKO / Reseñas escritas / SUPER FANTASY aka LA GRAN SORPRESA!! (Reseña)

Cuando vi este juego en un stand de la feria de Essen, lo primero que sentí es que había rejuvenecido unos 30 años y (para que negarlo) me quedé embobado con su estética retro.


Aquí no hay miniaturas, solo cartón. Bueno ,también hay algo  de madera (los dados, barriles, cofres, columnas, y unos cilindritos negros para llevar el status de las diferentes habilidades y experiencia de los personajes, pero lo único que consigue es darle una estética todavía más "cool" y diferente.



Su bajo precio (30 euros) y la cantidad de unidades que tenían en el stand (y que no bajaba de volumen) me hizo desconfiar un poco, pero después de dos días de verlo, y la excusa de "con esta estética, para el chiquillo" me tiré a la piscina y me hice con él.


La madera.

Super Fantasy es un Dungeon Crawler cooperativo de 1-6 jugadores y unos 90 minutos de duración en el que cada jugador encarna el papel de uno de los héroes.



Como veis, la estética es muy "de dibus for the children", pero las mecánicas ya es harina de otro costal, me explico....

No es que sea un juego muy complicado (de hecho no es nada complicado) pero digamos que la estética engaña.... que no es un juego sólo para niños, y el reglamento está "cargadito de instrucciones";

LAS MECANICAS:

En Super Fantasy, cada personaje tiene durante su turno 6 dados de 6 caras. Cada cara del dado puede tener, 1 espada, 2 espadas, 1 estrella. Las espadas cuentan como esa cantidad de éxitos, y la estrella tiene el valor, dependiendo del tipo de prueba que estés haciendo, del rasgo que tenga tu personaje en ese apartado.(Ej. si mi personaje tiene velocidad 3, lanzo dos dados y obtengo una estrella y una espada en una acción de movimiento, ésta equivale como 3 de movimiento + 1 de la espada....puedo mover 4 casillas).

Además del equipo, características y habilidades (diferentes para cada personaje) ya impresas en la hoja del mismo, cada personaje tiene 3 habilidades que puede aumentar de nivel hasta dos veces.


Algunos objetos mágicos que se pueden encontrar en los cofres. Hay muuuuuuuuchos más.


Niveles mejorados de algunas habilidades

Estas habilidades tienen un track donde se colocan los cilindros negros en la zona más baja de cada uno. Cada vez que un personaje obtenga una estrella al realizar acciones con los dados, puede elegir una habilidad y subir su marcador un espacio. Cuando tengas el cilindro en la parte superior del track, podrás utilizar esta habilidad y entonces colocarás de nuevo ese cilindro en la parte inferior de la misma (como una especie de cooldown).

Además de su mochila, donde cabe un objeto mágico o 2 menores.

En su turno, el jugador puede realizar las siguientes acciones:
Mover, atacar, destruir un barril (obtienes tesoros menores), abrir un cofre (obtienes objetos mágicos), abrir o destruir una puerta, recargar una habilidad, desactivar trampas, hacer pruebas de habilidad, prepararte para defenderte, etc.

Todas estas acciones requieren la tiradas de los dados. Tienes 6 dados durante tu turno, y conforme los vayas utilizando para realizar las diferentes acciones, se van agotando hasta que ya no te queden dados y entonces le toca a tu compañero.

Cuando acaba la ronda entonces le toca a los monstruos, y aquí hay algo nuevo...

Aunque durante el setup se colocan todas las losetas, puertas, trampas, objetos dependiendo de escenario (hay 6+1 para pegarse de tortas entre los héroes), barriles, cofres y monstruos; En la mayoría de las salas se coloca un marcador de "durmiendo". Este marcador indica que los monstruos en esa sala no activan hasta que entre un personaje, se destruya una puerta de esa sala (ojo, abrirla no los despierta), se les ataque...u oigan ruidos de peleas en una habitación contigua (para este caso habría que tirar un dado de destino, sí hay un dado más, para ver si despiertan o no).


Esto es un generador de monstruos. Al principio de la fase de éstos, se lanza el dado de destino, y dependiendo del número de jugadores aparecerán más o menos.

Durante el turno de los monstruos, estos moverán (dependiendo de la velocidad de cada monstruo) y si están adyacente a un héroe le harán una herida (en algunos casos más) automática, a menos que se haya preparado en defensa o tenga armaduras, que entonces se tiran dados.

Y esto es a grandes rasgos Super Fantasy, una muy grata sorpresa a bajo precio y a tope de componentes (muchos, muchos).

VALORACIÓN:
Aunque sólo he jugado 2 partidas y siempre al mismo escenario (con distinto grupo de jugadores, eso sí), no tengo reparos en decir que este juego se va a quedar en mi ludotéca (vaaaaaaale en la de chiquiiiiillo) durante mucho mucho tiempo.

Cosas buenas:
- El sistema de dados para las acciones (un modo de limitarte, mientras te permite hacer de todo)
- La fluidez del juego es pasmosa y no hay AP (leñe es un DC, como va a haberla)
- El tema de las habilidades y su cooldown, me encanta.
- Cantidad y variedad de héroes
- La madera es muy cuca

Cosas no tan buenas:

- Los dados no tienen caras de fallo (al menos una leñe, no me gusta tanta seguridad)
- Los dibujos de los héroes y monstruos. Para algunos, yo incluido, es demasiado "toon"
- No tiene campaña (porque??? si es un pepino de juegoooo)
- Lo discreta presencia en la feria de Essen....Señores, de momento esto es una joya entre el fango.

Salu2

PD: Imágenes sacadas de BGG.



 

en: 11 de Noviembre de 2013, 11:49:56 53 SALÓN DE TE / Besequero de la Semana / Baronet #179 - 11/11/2013 - skur78

Bueno, después de una semana de gloria, me veo forzado a abandonar mi trono y cederlo a un bskero de wapísimo avatar.

Sin más dilación presento a skur78;

"Muy buenas, paso a presentarme. Me llamo Raúl y soy de Murcia. Mi afición por los juegos de mesa viene de pequeño, ya que todos los veranos iba a la playa a casa de mis abuelos, y era muy comun jugar por la noche a juegos de mesa. Aun recuerdo con nostalgia y alegría partidas al parchis, damas, ajedrez, monopoly, hundir la flota, domino y un juego aleman llamado Malefiz. Es curioso ver como juegos que ahora vemos como malos, aburridos e injugables nos han proporcionado de pequeños horas de diversión. Seguramente picado ya por el gusanillo, me hice con juegos como el Estratego o el Risk hasta que descubri los fantasticos juegos de CEFA. Flipé con el grandioso Imperio Cobra, y también con Misterio. También recuerdo con cariño otro juego llamado el Templo de Cristal, un juego visualmente espectacular. Pero ya lo que me cautivo del todo fue el increíble HeroQuest. Quizás fue el causante principal de mi preferencia por el tema fantástico en los juegos que tengo. No mucho después, los reyes nos regalaron el Battle Master, pero la verdad que no me gusto demasiado, ya que pensaba que era como Heroquest.
Aquí llego mi parón con los juegos de mesa. Después descubrí los juegos de rol. Pase muchos años jugando al rol siempre como Master y siempre a juegos de fantasía medieval. Despues, como suele pasar, la falta de tiempo fue la causa principal de abandonar el rol definitivamente. Entonces me aficione a Magic, pero solo como jugador ocasional con otro amigo. Luego retome el ajedrez, y aprendí a jugar al Mus, un gran descubrimiento. Pero me faltaba algo, y eso lo descubrí por casualidad en una reunión familiar de primos y tíos en una casa rural. Allí había un juego al que uno de mis primos había jugado. Lo primero que me sorprendió es que se trataba de un juego de tablero y no tenía dados. El juego me gusto mucho y ya en casa investigué por la red y descubrí, bgg, labsk y las tiendas online especializadas. Despues de leer mucho me decidí a hacer mi primer pedido, en el que incluía el aventureros al tren (el juego que probé), los colonos de catan, ciudadelas y Munchkin. Y ya ha sido un no parar ;D

Mis afirmaciones:

1ª No hace mucho intente apagar el incendio del Flash Point lanzando un vaso de agua al tablero.

2ª tengo 2 HeroQuest.

3ª siempre juego con el rojo.


Un saludo a todos y en especial a Devas por invitarme a ser baronet
."

en: 01 de Marzo de 2013, 18:36:19 54 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Mage Wars, ¿qué os parece?

Mas razón que un santo. Uno de los mejores juegos en muuuuuuucho tiempo.

Yo lo comparo en calidad de juego al Earth Reborn. No tienen nada que ver, pero ese gustillo de estar jugando mientras te repites "joer, que bueno que es este juego", es el mismo.

Salu2
 

en: 09 de Febrero de 2012, 08:23:37 55 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / El Símbolo Arcano, ¿qué os parece?

Sólo lo he visto, pero para mi eso no es un juego de Cuthulhu, es un juego de tiras dados. Y largo como el demonio. Yo les veía ahí, tirando y tirando, pero no hay nada de narración ni suspense ni tema ni nada de nada. Es mi opinión, qu eno vale demasiado porque no lo tengo, pero yo le eché el ojo en su momento y después de reviews, videos y verlo finalmente en directo lo he descartado forever and ever.

+1 excepto que yo sí lo he jugado.

Salu2

en: 02 de Enero de 2012, 18:10:59 56 LUDOTECA / Reglamentos / ECLIPSE (Reglamento)



Feliz año a todos.

Como me aburría mucho, he decidido ir traduciendo el reglamento de este juego.

Aviso que no esta totalmente traducido, me he tomado alguna licencia con la traducción...pero creo que con esto se le puede meter un tiento.  ;D

Edito: Bueno, ya he hecho todo lo que quería hacer con él. A falta de la página de tecnologías (lo siento forofo, ya me podré con ello) ya se puede jugar con esto.

Salu2

Ficha en la Bgg
http://boardgamegeek.com/boardgame/72125/eclipse

Descarga del reglamento
http://www.box.com/s/7ed8c0u7rxo75d5p7y9k

Resumen de las reglas en español cortesía elandar
http://boardgamegeek.com/filepage/74507/resumen-de-reglas-3-paginas-v1

en: 07 de Agosto de 2011, 20:01:25 57 LUDOTECA / Reglamentos / RUNE AGE EN CASTELLANO



Bueno, a falta de traducir la historia de cada raza (que en principio no voy a hacer), aquí tenéis el reglamento de lo que parece ser un juego bastante divertido y con la suficiente personalidad como para entrar en la juegoteca de los más viciosos a los Deck-builders.

Ficha en Bgg
http://boardgamegeek.com/boardgame/94362/rune-age

Descarga del reglamento
http://www.box.net/shared/5ksghuv8peibcv0bz6bl

Reglamento cortesía de edge. Debes estar dado de alta
http://www.edgeent.com/v2/edge_minisite_sec.asp?eidm=196&esem=4

en: 11 de Noviembre de 2008, 08:33:34 58 LUDOTECA / Reglamentos / DOOM - Expansión (Reglamento)

Pues eso, que me he enterado de que hay gente interesada, y como hice una traducción hace bastante tiempo para mi hermano, la cuelgo aquí.

http://www.box.net/shared/0jzt4mnni0

Salu2

en: 25 de Noviembre de 2007, 17:59:29 59 KIOSKO / Reseñas escritas / STARCRAFT (reseña)

Bueno, como ya comenté en otro post, hace una semana que recibí el Starcraft y el viernes pasado conseguí incarle el diente ....aunque sólo fue una partida a 3 jugadores..


Starcraft es un juego con cierto (que no mucho) parecido con Twilight Imperium III.....Parecido en la caja (del mismo tamaño), ambientación (espacio/futurista), componentes (maravillosos FFG)...ah...y en la mecánica de juego?...pues que se colocan las ordenes en los planetas donde se va a desarrollar la orden, pero creo que no se puede comparar más con el TI3...porque no se parecen en nada. ;)


COMPONENTES:

Si digo espectaculares, probablemente me quede corto  (siempre y cuando hablemos de las miniaturas), en el tema del carton...muy bueno, pero no llega al detalle de éstas últimas.





Aquí encontramos:

Marcadores de acciones (normales y especiales) para jugador.

Fichas de Robots trabajadores y transportes.

Cartas de combate: Divididas en 2 partes...cartas de combate estandar, y cartas de combate de tecnología. (un mazo de cada para cada uno de los jugadores)

Cartas de eventos : mazo de etapa 1, 2 y 3...las 3 etapas conforman un mazo único de eventos, que será reducido dependiendo del numero de jugadores. Este mazo, también actua como una especie de "reloj" para determinar el final de la partida.

Piezas de agujero de gusano: se colocarán en los planetas para hacer que, sin estar adyacentes, se pueda mover de uno a otro conectado por el agujero, como si lo fuesen.

Piezas de conexion entre planetas: pues eso, que sirven para unir 2 planetas adyacentes (tipo puzzle).

Piezas grandes de planetas: La base del juego, cada uno esta dividido en 3 o 4 secciones (depende del tamaño del planeta), donde encontraremos que tipo de materia podremos extraer de él...mineral, gas...puntos de victoria.



Plantilla de Raza: Cada jugador dispone de una plantilla donde podrá mirar la información actual de la evolución de sus bases, (que pueden construir, precio, etc), condiciones de victoria específica, así como su habilidad especial.



Hoja de referencia: sirve para que cada jugador pueda saber que se hace en cada una de las fases, en cada acción dada...etc. Así como por la parte trasera una media del valor de combate de todas las unidades del juego (para no llevarse sustos en los ataques).

EL JUEGO:

De 2 a 6 jugadores, donde éstos podran ganar la partida de 4 maneras posibles:

1- Consiguiendo su condición de victoria por raza. (que aunque solo hay 3 razas (2 sets de cada), las condiciones de victoria no es la misma para los dos sets de la misma raza.

2- Consiguiendo más puntos de victoria en el momento que uno de los jugadores consiga 15 ( que finaliza la partida al final de la ronda)

3- Cuando se juega la segunda carta de "The End Draws Near"...que finaliza la partida...el que más puntos tiene , gana.

4- Victoria por eliminación....Pues eso, que si consigues exterminar a los demás jugadores antes de que se cumpla una de las condiciones anteriores (casi imposible), también ganas.


La mecánica del juego es asombrosamente sencilla ( con una lectura de las reglas, ya estas casi preparado para empezar a jugar ). Cada ronda de juego está dividida en tres partes:

1- Fase de PLANIFICACION:
En esta fase, los jugadores (empezando por el jugador que tiene el marcador de "primer jugador" y continuando por la derecha), van colocando alternativamente una orden (boca abajo) en el planeta donde quiere que ésta se realice. Un jugador puede colocar más de una orden en un mismo planeta, y por supuesto, varios jugadores pueden tener una orden en un mismo planeta.
Cada planeta tiene un espacio específico para colocar la orden, los demás jugadores colocarán la suya encima de la que ya se encuentre allí. Cuando todos los jugadores han colocado 4 ordenes, se pasa a la siguiente fase:

2- Fase de RESOLUCION:
Aquí se van ejecutando las ordenes dadas en la fase anterior, tambien alternativamente, y tambien empezando por el primer jugador.
Un jugador sólo puede resolver una orden suya en el caso de que ésta esté visible (que no hayan ordenes de otros jugadores tapando todas sus ordenes), en caso contrario, robará la carta superior del mazo de eventos y la colocara sin mirar en su zona de juego.
Muy importante el tema de como se colocan las ordenes, dado que luego empiezan a resolverse en sentido contrario a como se han colocado, y si un jugador a colocado una orden despues que tu (encima de la tuya), éste sera el primero en resolver su orden, con lo cual es posible que la orden que tu diste ya no te sea de utilidad, o incluso ya no se pueda resolver. ( en este caso se robara una carta de evento y se colocara sin mirar en tu zona de juego.

Las ordenes a resolver son "basicamente" 3:

- Movilizar: Mueves todas las tropas en el planeta activo o adyacentes a tu planeta activo (siempre y cuando tengas una ficha de transporte en la ruta entre estos 2 planetas) a una zona de este planeta. Si mueves a un area donde hay unidades enemigas, entonces hay un combate.

- Construir: Pues eso, construir robots trabajadores, transportes, nuevos edificios para tus bases, modulos, unidades, una base...

- Investigar: Esta orden es muy util, pues te permite coger 3 cartas de tu mazo de combate y ponertelas en la mano, también coges una carta de evento (que se colocará sin mirarla en tu zona de juego), y te permitira comprar todas las copias de una carta de tecnologia que tienes en el mazo designado para ello. Una vez hayas comprado la tecnologia, las cartas de la tecnologia comprada (mayormente 2 copias de cada, y suelen ser cartas de apoyo para las cartas de ataque) se barajarán dentro de tu mazo de combate, junto con las cartas que tengas de este mazo en el descarte.



Nota: Lo de "basicamente", es porque exite una acción de cada una de las anteriores que son especiales(son doradas), y dan unos beneficios extra, aparte de lo que haría su versión normal. Pero sólo se pueden poner cuando se compran los modulos necesarios.


3- FASE DE REAGRUPAMIENTO:

En esta fase se recogeran todas las fichas de robots trabajadores enviadas a las distintas areas de los planetas propios y se devolveran a la reserva de trabajadores. Tambien cada jugador jugará una de las cartas de evento que haya cogido en la fase anterior (obligacion de jugar la carta de "The End Draws Near", en el caso de tenerla, las demás serán descartadas. Se mira a ver si se cumple alguna condicion de victoria, y si no es así, el juego continuará una siguente ronda.



LOS COMBATES:



Los combates se resuelven de la siguiente manera:

Haciendo grupos de escaramuzas entre las unidades defensoras y la atacantes, una unidad atacante por una unidad defensora, y depués colocando las unidades atacantes sobrantes detras de las miniaturas para que éstas apoyen a la que tienen en primera linea de combate.(normalmente los atacantes tienen más unidades)

Una vez hecho ésto, cada jugador juega una carta boca abajo para la primera escaramuza a resolverse, más otra carta (si lo desea) de apoyo a ésta última. Cuando ambos jugadores han colocado sus cartas, se revelan y muestran la potencia de ataque de su unidad (en este juego no hay dados). Si la unidad tiene su icono en la carta jugada, se jugarán los numero de ataque/vida mas altos de la carta. Si no es así, los más bajos. Si la carta proporciona habilidades especiales a la unidad, tambien se resolveran.

Si el valor de ataque iguala o supera el valor de vida de la unidad enemiga (aquí se pegan todos simultaneamente) entonces la unidad es derrotada y devuelta a la reserva de unidades de su propietario. Las cartas de ataque se van al descarte, y se resuelve la siguiente escaramuza hasta que se termine todo el combate.

Si queda algún defensor con vida, el atacante debe retirarse a una zona vacia del planeta.




PROS Y CONTRAS:

PROS:
- Precioso, las miniaturas son una pasada.
- El juego es bastante agil. (La partida que juguemos, nos llevó aproximadamente 5 horas entre preparar, explicar las mecanicas, revisar el manual, dudas...etc). Pero yo creo que a 4 jugadores experimentados, en 3 o 4 horas como mucho, terminas facil.
- Muy divertido, de hecho hubo uno que dijo que le gustaba más que el TI3...yo no juzgo porque no he jugado ninguna partida completa a éste último.

CONTRAS:

- Un poco caro para un juego de mesa, aunque las miniaturas ya lo valen  :D

- El espácio requerido de juego: Depende del numero de jugadores, cada jugador coloca 2 planetas en la mesa. Con 3 jugadores son 6 planetas y queda bien, con 4 también queda bien, con más.....tocara abrir las alas de la mesa del comedor  ;D
- La dependencia del idioma, sin ser muy alta, necesita de unos conocimientos mínimos de GAMINGLISH, esto significa que si te sabes las tipicas palabrejas inglesas utilizadas en los juegos, no tendrás muchos problemas. Excepto con el reglamento, claro está.

Bueno, ésta ha sido una primera impresion sobre el juego, cojonuda por cierto, pero tengo que probarlo más veces para dar un veredicto final. De momento decir que me parece MUY bueno, y ameno (que es lo más importante para este tipo de juegos).

Ahora me tengo que ir, que me estan esperando para echar una partida a un juego llamado STARCR..no se qué ;)

Salu2

en: 18 de Noviembre de 2007, 12:02:46 60 KIOSKO / Reseñas escritas / RE: RESEÑA DE AGE OF EMPIRES III

Pues ya te digo que yo tengo puerto rico y caylus, y AOEIII me parece más divertido e interactivo con los demás jugadores que las dos vacas sagradas mencionadas anteriormente.

Me parece realmente sorprendente que un juego que ha salido recientemente, sea capaz de codearse con los BIG DADDY'S de la top list de BGG sin temor a quedar por debajo de ellos como calidad de juego.
Sólo es cuestion de tiempo que alcance un puesto dentro del top 5 de BGG... y si no lo consigue, seguramente sea por el logo de MOCOSOFT que aparece en la caja.

Salu2
Páginas: << 1 2 3 [4] 5 >>