logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - chuskas

Si. Devir ya dijo que si, pero no la esperes ahora. 2016 es muy largo

¿A Devir le ha dado por pisarle las ediciones a la competencia? Primero con El Grande y ahora con este, menudos pájaros.

El TTA lo editó en castellano en su momento Homoludicus, por lo que no pisa a nadie, el juego era suyo (ya que Homoludicus fue adquirida por Devir).
Tras leer las reglas, creo que puedo ampliar un poco la información que tenemos sobre el juego.

Un pequeño resumen...

Victory through industry

Número de jugadores: de 2 a 6

El objetivo del juego es construir un conglomerado de industrias que puedan contribuir al esfuerzo de guerra con diferentes productos. El vencedor será el jugador que pueda producir los productos más valiosos y pueda completar los contratos mejor remunerados del gobierno.

Éste es un juego de cartas, pero no de la forma habitual: Las cartas no se mantienen en la mano, sino que se disponen en la mesa delante del jugador, formando su conglomerado industrial, ordenadas formando una matriz con filas y columnas.

Hay cartas rectangulares que representan recursos/productos elaborados. Tienen un nombre, un símbolo y un valor en puntos de victoria. Al final de la partida las cartas de productos que permanezcan en mesa dan puntos de victoria en función de su valor:



Hay cartas cuadradas, que representan industrias. En las industrias se producen los diferentes productos. Toda industria tiene un nombre y un símbolo, así como productos que entran, necesarios para producir, llamados inputs, y productos que salen, llamados outputs. Para funcionar, una fábrica debe disponer de todos sus inputs (debe haber una carta de producto frente a cada una de sus entradas) y debe tener espacio libre en sus outputs (no puede haber, por ejemplo, una carta de combustible frente a la salida de combustible):




¿Cómo funciona la producción? Pongamos un ejemplo.

Imadinemos una industria lista para producir. Tiene dos imputs (carbón y acero) y su output está libre. Tras la producción los inputs se han consumido, y ha aparecido el output, en este caso acero. Esta industria no podrá producir de nuevo hasta que ese acero que ha producido haya sido retirado y hasta que la industria vuelva a disponer de hierro y carbón (sus dos imputs).

También hay cartas de contratos, que deben cumplirse y que a cambio dan puntos. Un ejemplo:



¿Cómo se juega? Para empezar se agrupan las industrias por tipo, así como los recursos. Los contratos se dejan todos juntos en una pila. Los contratos se dejan ocultos; se revelan tantos contratos como el número de jugadores x4 y el resto se descartan.

Luego se separan las factorías iniciales (son factorías básicas: 4 bosques, 1 mina de hierro, 1 mina de carbón, 1 pozo petrolífero, 1 ganadería y una plantación de algodón. Se le dan al jugador inicial que escoge una del set y pasa el resto al jugador a su izquierda, que hace lo mismo. Si hay 3 jugadores, todos acaban con 3 industrias. 4 jugadores, todos acaban con dos industrias. Más jugadores, y acaban con una cada uno.

Los jugadores ponen las industrias frente a ellos, interconectadas entre sí, incluso en diagonal. Pueden estar del derecho o giradas 90, 180 o 270 grados, pero no pueden quedar en rombo

A partir de ahí, el juego comienza. Los jugadores van haciendo lo que se llama acciones de movimiento, que pueden ser de producción o de no-producción.

Las acciones de movimiento de producción consisten en escoger un tipo de fábrica y hacer que produzca (consume sus inputs y genera outputs). Para ello todas las fábricas de ese tipo deben tener inputs y deben tener espacio libre en sus outputs. Las que lo cumplen producen, el resto no produce.

Las acciones de movimiento de no-producción pueden ser:

- Construir una industria (cuesta dos recursos)
- Destruir una industria (no cuesta, pero si deja las industrias desconectadas hay que construir de inmediato otra industria)
- Mover industria (cuesta un recurso)
- Mover un recurso (útil para liberar la salida de una industria),
- Negociar con los otros jugadores o con el banco,
- Deshacerse de recursos o
- Reclamar contratos, que consiste en coger una de las cartas de contrato y quedársela. Eso nos obligará a ir cumpliendo regularmente dicho contrato.


Bueno, con ésto os hacéis una idea del juego. Es un juego muy interesante tras lectura de reglas, con un componente espacial a lo Among the Stars curioso, ya que importa y mucho cómo dispongas tus industrias para que el flujo de materiales sea óptimo, y tiene variedad de industrias para que no haya una configuración ganadora. De hecho, creo que no hay ningún juego que se parezca a este juego en la forma de tratar la producción de bienes

Aquí os dejo una sesión de juego que he visto en la BGG

https://www.boardgamegeek.com/thread/1242044/how-will-you-manage-war-effort

PD: cuanto más veo de lumenaris, más me gustan... ¿os pasa igual?
Por alusiones...  ;)

Se parece al The god kings en la ambientación, pero va un paso más allá en la complejidad.

The god kings es un juego eminentemente wargame: lo que importa es la planificación de la campaña, deshacerte/retener a ese rey que tienes ahora que es muy bueno/un truño en lo militar y dominar regiones, que es lo que da puntos. Tienes un turno bastante lineal, centrado en lo puramente militar, en un "¿dónde lanzo la ofensiva?¿dispongo de tropas para tener una guerra en dos frentes?¿puedo llegar a capturar una provincia más para hacer los puntos?"

Genesis es un juego que sigue el motor básico del Pax Romana, aunque simplificado en algunos asuntos (las reglas navales no tienen mucho sentido en un mapa en el que el Mediterráneo es algo marginal). No tienes provincias, hay más variedad en tipos de ciudad, tienes el concepto de los monumentos, la gestión del turno es similar a la de un turno de Pax Romana... No es tan tan wargame como the god Kings, o más bien debería decir que no es tan puramente wargame, hay más cosas. Es posible plantearse un turno sin tener en cuenta demasiado el aspecto militar, cosa absurda en el God Kings.

Si sirve de algo, yo tenía el God Kings y lo vendí cuando supe de la inminente salida del Génesis tras echarle una ojeada a sus reglas. Que nadie me entienda mal, The god Kings no es mal juego en absoluto, pero Génesis es más completo.

Espero haberos ayudado. Y si os interesa, ya sabéis dónde lo podéis encontrar, que alguno nos queda.  ;)

en: 07 de Septiembre de 2015, 16:09:28 454 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Victory through Industry, ¿qué os parece?

A raíz del interés que ha despertado el juego Leaving Earth, de Lumenaris, he decidido buscar un poco en su web y me he encontrado otras joyas que creo merecen nuestra atención.

Una de dichas joyas es este juego, Victory Through Industry, con su ficha en la BGG (https://www.boardgamegeek.com/boardgame/162727/victory-through-industry).

Me llamó la atención esencialmente por lo curioso de su funcionamiento, con cada jugador construyendo un conglomerado industrial en los USA de la 2ªGM.

No me digáis que una imagen como ésta no llama la atención...



O un diagrama de flujo de producción como éste



La idea de que en tu turno los productos se muevan por tu cadena de producción, transformándose en nuevos productos para poder cumplir los contratos encargados por el gobierno es interesante... y todo sin tablero, con cartas.

¿Alguien ha podido probar el juego? ¿os pasa como a mí que os resulta interesante?
Yo coincido con hardhead: Descent 2 no me gusta, en cambio éste me gusta bastante, incluso la posibilidad de jugar en modo escaramuza, "a lo" x-wing.

Considero que no se han limitado a adaptar Descent a la franquicia, lo han modificado corrigiendo problemas de Descent y haciéndolo más redondo.

Para mí, un juego recomendable. Y viendo el éxito que está teniendo desde su lanzamiento, creo que no soy el único que lo piensa.
Una qüestion.
¿Conseguiréis fundas de Panasia? En especial las del Machina Arcana.
https://boardgamegeek.com/thread/1079871/card-sleeves
Zankiu!

Hola, buenos días;

Estamos hablando con ellos para conseguir esas fundas. Cuando tengamos novedades al respecto, os lo haremos saber.
Primero Tigris y Éufrates, ahora el Samurai...

Me preocupa un poco que el resultado de la compra de FFG por Asmodée sea, finalmente, que FFG se vuelva más euro pero que Asmodée no se vuelva más "ameritrasher".

Me explico, parece que el resultado será simplemente que Asmodée usará FFG para entrar en el mercado USA con sus líneas de producto (con sus tipos de juego), pero que no implicará que veamos productos de FFG en spanish por aquí, una vez el acuerdo con Edge termine (a menos, claro, que Asmodée esté pensando también en comprar Edge...). Temo que haya un empobrecimiento lúdico en ese sentido para nosotros.

Aún es pronto para verlo, por supuesto, pero hace unos meses ya tendríamos a Edge diciendo que editaría el Forbidden Stars en castellano, y ahora ya vemos que nadie dice nada, ni Edge ni Asmodée... y si eso es tendencia es malo para nosotros.

en: 27 de Junio de 2015, 02:01:01 458 SALÓN DE TE / BSK / Re:Sobre los "listos"

Yo, como persona que ha vendido bastantes juegos en el foro y que se ha encontrado varias veces con una actitud similar, puedo decirte que la mejor cosa que puedes decirle es:

1- "Mira, si lo has visto a ese precio perfecto, cómpralo allí que lo tendrás nuevecito"

2- "Es que verás, ya hay otro forero que me ofrece lo que pido por él y no me busca rebaja. Tú contactaste antes y te doy prioridad, pero si no prefiero venderlo al precio que he marcado".

3- "Gracias por la oferta, si nadie más tiene interés en el juego y decido no quemarlo ya hablaremos en un futuro".
Buenos días a todos:

Algunos ya sabíais que tanto yo como Skryre nos traíamos un proyecto entre manos...

Pues bueno, tras varias semanas de trabajo duro y mucha preparación, estoy aquí para presentaros, con mucho orgullo y muchas ganas de empezar, dicho proyecto: 4Dados

4Dados es una nueva tienda física en Barcelona, en la calle Bailén nº 21, en pleno corazón del triángulo friki barcelonés. 100 metros cuadrados de tienda, con mesas para demos y una decoración que no os dejará indiferentes (estando Skryre y yo involucrados estaba claro que no sería una tienda más).

¿Qué podréis encontrar en 4Dados? Encontraréis un amplio catálogo de juegos nacionales e internacionales, una atención cuidada por parte de los dependientes (jugones como somos está claro que sabemos de qué hablamos) y un lugar donde se presentarán juegos, se organizarán demostraciones y podréis encontrar ese juego tan difícil de encontrar... e incluso si no lo encontráis podréis preguntarnos; tal vez esté a punto de llegarnos, o si no seguro que podremos conseguirlo.

Aún no tenemos la web operativa, pero sí tenemos facebook: www.facebook.com/4dados.es

Os animo a pasaros y dejarnos vuestras opiniones.


4Dados aún no ha abierto sus puertas al público, pero estáis todos invitados a su inauguración, el próximo viernes 3 de julio a partir de las 16 h.


PD: estad atentos, que tenemos alguna sorpresita...
¿Devir va a sacar el TEG en castellano? por el momento no han anunciado nada, y no sería la primera vez que se lanzan a empezar una franquicia (con la edición del Pequeños Grandes reinos en este caso) para después dejarla.
Yo esperaria a la salida de las waves, no se yo si tener repe dos cores molará dentro de un tiempo

Y esas waves para cuando se  las espera...??  La primera al menos... ???

Como se indicó ya hace unos cuantos mensajes en este hilo, para junio llega la Wave 1, y la 2 para navidad
A ver, es legítimo pensar que desde tu perspectiva no lo vale, pero, reconozcámoslo, es un producto de entretenimiento, no es algo esencial, por lo que las leyes del mercado se cumplen: si no me parece corecto el precio, no lo compro, y ya FGG se dará cuenta y bajará el precio (esta vez lo de 1$ = 1 € se cumple, al cambio actual).

A veces actuamos como si fuésemos yonquis, pero recordemos que nadie nos pone una pistola en la cabeza para obligarnos a comprar el juego: si te parece bien compras, si no no, que el mundo está lleno de juegos por comprar... o no. No nos va la vida en ello.

A mí me parece que sí lo vale, con los diales integrados en las bases y un buen sistema de juego, y lo pago. A otro no se lo parece, y no lo paga. Pero llegar al punto del "tú calla, que defiendes al mal" es excesivo e impropio de una comunidad como la nuestra, y más con un producto de ocio no necesario.

Y lo dejo, que seguro me gano otro tirón de orejas por ser un maligno defensor de Satanás o algo así...
Los escuadrones sin detalle y sin pintar, muy chusteros.
No intentes excusar a FFG/Edge, la caja es MUY cara para lo que trae.
El juego parece molon? si pero lo cortes no quita lo valiente.

No intento excusar a nadie, más bien parece que los hay que quieren linchar sí o sí, como si estuviésemos obligados a comprar... ¿que te parece que no lo vale? pues no lo compres, está claro.

Sinceramente, no entiendo estos líos de "conmigo o contra mí". Yo sólo he contestado que aparte de las tres naves hay diez escuadrones, que con el juego base ya puedes hacer cosas, como con el pack base del xwing, o más bien más gracias a los escuadrones... y ya parece que soy un maligno defensor de Edge y de su culto satánico.

No sé, me parece que esto se sale de madre. Si dices algo que no sea "son malos, malotes" ya te señalan como abogado defensor...
Yo creo que tendré mi Armada finalmente este finde...

Seamos sinceros; es caro, es cierto, pero nadie nos obliga a comprarlo. No es un bien de primera necesidad, es un bien que satisface la necesidad que puedas tener de ocio. Por tanto, no hay que rasgarse las vestiduras por su precio... simplemente comprarlo o no. Podremos seguir nuestra vida igual sin él, no moriremos de una rara enfermedad si no lo poseemos.

Lo podemos comparar con ir de cena a un buen restaurante: es CARO, sobretodo si es bueno, pero también podemos ir a un Burguer o quedarnos en casa. Nadie nos obliga a salir, o sea que montar una manifestación en la puerta de entrada del restaurante exigiendo que bajen el precio es... extraño, y seguramente acabaremos en el calabozo de una comisaría o en un manicomio.

Como si no hubiese juegos para satisfacer nuestra necesidad de jugar en este mundo...
Páginas: << 1 ... 29 30 [31] 32 33 ... 35 >>