logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Cẻsar

Jose Manuel, eso lo dices sin haber jugado ni mirado el juego y sobre todo sin haber leído las reglas. Ni significado semántico ni nada, son acciones totalmente distintas, no tienen nada que ver.

Una reduce la potencia de un disparo que el enemigo está haciendo sobre tus unidades, y la otra te permite recibir una unidad de refuerzo.

Una permite aumentar la potencia de disparo si atacas a unidades que están moviendo, y la otra aumentar la potencia de disparo si estás usando determinado tipo de armas o unidades.

Hola

Acabo de abrirlo y lo de los mapas no queda nada claro, ademas de los 6 mapas dobles (escenarios del 1 al 12) y los 2 mapas dobles de paracaidistas (escenarios 25 al 28) que vienen; según pone en la caja, deberían venir también el mapa correspondiente a los escenarios adicionales 101 y 102 y otros tres mapas dobles mas, correspondientes a los escenarios de paracaidistas desde el 29 hasta el 34.

Al menos es así como yo lo entiendo después de ojear el cuaderno de escenarios del juego y el contenido del juego que pone en el exterior de la caja.

¿Que os parece?

Un saludo
Pablo

El paratroopers original sólo lleva 4 mapas (2 a dos caras) así que eso está bien. Hay escenarios que usan mapas del CC:E , no es un mapa diferente para cada escenario.

Dicho de otro modo, en el CC:Paratroopers de GMT encuentras:
Citar
COMPONENTS:
2 17" x 22" 2-sided color mapsheets
6 2-sided Scenario Cards
o sea cuatro mapas y doce escenarios en total.

El escenario 101 Rubble Rousers usa el mapa 6 de CC:E
El escenario 102 Night Shift usa el mapa 2 de CC:E

No, parece que no faltan mapas ni escenarios.

Supongo que Devir reimprimirá estas cartas como hizo con el TS

o como hicieron con Senderos de Gloria, con otros colores diferentes en el reverso. Ale, a comprar fundas. O tipex.

O como dice Aecio, el juego en inglés.

en: 08 de Abril de 2015, 20:47:13 469 COMUNIDAD / Módulos vassal y similares / Re:Vassal para tablet

Seguro que Joe Uckelman agradece cualquier tipo de ayuda para acelerar el proyecto, desde donaciones (hay un botón en la web de vassal ¿habeís pulsado ya?) hasta programadores que quieran ayudar picando código.
igual en este caso la errata es simplemente la fecha de salida?  ::)

en: 17 de Marzo de 2015, 15:27:59 472 KIOSKO / Wargames / Re:¿Algún podcasts wargamero en español?

mientras van preparando la primera entrega del podcast de wargames en español, he encontrado un canal de youtube que me está encantando. Vale, no es un podcast, ni de wargames, ni en español, pero seguro que a alguien más le gusta:



La primera guerra mundial semana a semana. Hasta noviembre de 2018 ya tengo entretenimiento.
Citar
Tengo una duda sobre las expansiones. El juego original intercala cartas con las de las expansiones? O los mazos serían diferentes? En caso de que se necesite de ambos, ¿esta versión española vendrá traerá los mismos dorsos?

Los mazos no se modifican. En el juego básico vienen los mazos para los bandos alemán, americano y soviético. En el CC:Med vienen los mazos de franceses, ingleses e italianos (bueno, más o menos, porque sirven también para otras naciones).

En CC no se tunea el mazo, aunque sí hubo un caso de un tio que quitaba las cartas command confusion y rout y añadía Fires y Moves "que eran más útiles", como si añadiera más tierras a un mazo de magic o más icebreakers a uno de netrunner! :D

en: 22 de Febrero de 2015, 13:18:25 474 KIOSKO / Wargames / Re:Wargame más antiguo

No se si me estoy saliendo mucho del tema del hilo, pero creo que los juegos "de antes" tenían tantas o más erratas y desequilibrios que los de ahora, sólo que los autores no tenían las herramientas para 1) recoger tanto feedback de los jugadores como ahora 2) canalizar de vuelta esta información en forma de living rules etc, como hay ahora.

Recuerdo que antes cuando algo no cuadraba en las reglas (y pasaba muchas veces) simplemente intentabas adivinar cuál era la "intención" y por supuesto, cada jugador lo tenía claro pero nunca estábamos de acuerdo. Hoy vas directo a CSW o a BGG y el propio autor te contesta a tus dudas, y si hay una errata actualiza el reglamento online. ¿peor así? no se, lo que para unos es veneno para otros puede ser agua bendita.

Los reglamentos también están obsoletos (en mi opinión) porque estaban peor estructurados, tenían menos ejemplos, eran menos claros... pero es que es normal que se haya avanzado, los autores de los juegos de hoy en día también jugaron a los antiguos y habrán tomado nota de lo que se podía mejorar, no?

Perdón por el desvío, y para volver al redil respondo a la pregunta inicial. El único juego "con solera" que poseo es el "Rise and decline of the third reich", al que no creo que vuelva a tener ganas de jugar en la vida. Como no volvería a jugar a ninguno de AH ni de SPI, no hablemos de NAC. Mi world in flames no era tan antiguo (¿15 años?) , pero también lo regalé, y mira que en su día nos dio horas (qué horas, semanas!) de disfrute.

en: 19 de Febrero de 2015, 18:40:23 475 LUDOTECA / Reglamentos / Re:Manual para traducir y maquetar reglamentos

A la hora de maquetar, nunca se usan DEBEN USAR los saltos de linea para dejar los espacios

Ya te lo he arreglado compañero :)

en: 19 de Febrero de 2015, 09:22:21 476 LUDOTECA / Componentes y Erratas / Re:Pequeñeces: El porqué de los troqueles

en el juego de
Dawn of the Zeds (Second edition) los troqueles esta hechos con laser, los bordes son super lisos, pero no todos se puedes permitir esa tecnologia... aun eso abarata costes al no tener que mandar a hacer troqueles.

"Los troqueles están hecho con laser"... supongo que quieres decir que el troquelado está hecho con laser, ya que no hay troquel. Y aún no estoy seguro, las mesas de corte que conozco (Zund, Aristo, Konsberg) funcionan con cuchillas de corte y ruedas de hacer hendidos. Eso sí, usan un láser de posicionamiento, ¿igual te refieres a eso?

Puede ser más económico para tiradas cortas y no repetitivas. La productividad de una mesa de corte (plotter les llamamos nosotros) es bastante menor que con troquelado.

EDITO: pues no, teneís razón y están cortados con laser realmente:



Aún así viendo la máquina trabajar, sigo pensando que una troqueladora convencional le da mil (muchas mas de mil) patadas en cuanto a productividad, al menos juzgando solamente por lo que se ve en el vídeo.

en: 18 de Febrero de 2015, 19:24:15 477 LUDOTECA / Reglamentos / Re:Manual para traducir y maquetar reglamentos

El punto 7. Yo también creo que es importantísimo.

No le doy tanta importancia a "clavar" el formato original, suelo usar las fuentes estándar de Word, aunque sí que intento modificar los estilos para que den un aire (sin calentarme demasiado la cabeza) a los originales. Aunque mencione el word, me vale igual el de MS (online, gratuíto) que openoffice o similares, incluso google docs he usado a veces, pero este no tiene columnas.

Los estilos. Esto para mí es muy importante también. Prohibido ir toquiteando el estilo de un párrafo, poniendolo en negrita o con un fondo de color verde porque es un ejemplo... se crea un estilo y se aplica a todos los párrafos iguales. A los títulos de los capítulos igual (Título1 es CTRL-1, y así hasta el 4, creo). Luego el índice sale solo. Prohibidísimo usar la tecla ENTER para dejar saltos de línea. Estas cosas no son para manuales, es para cualquier documento que quieras editar, y supongo que ya lo sabe todo el mundo.

Un poco más rebuscado, para elegir el tamaño de letra más adecuado. Debería ser uno con el que quepan entre 45 a 60 caracteres por línea. A dos columnas yo suelo meter Times New Roman (o cualquier otra fuente serif parecida) de 9 puntos, que me da un promedio de 55-58 caracteres por línea.
me figuro que habrá menos debate sobre la ausencia de tanques  ;)

en: 07 de Febrero de 2015, 19:43:13 479 LUDOTECA / Software / PBEM: Dropbox + Pushbullet

Buenas, no se si esto iría mejor en algún otro foro, la verdad es que ya me pierdo un poco en labsk. Si este no es el sitio correcto, por favor un sherif que me lo mueva a donde toque.

(Algunas imagénes se ven reducidas, si pinchas con el ratón se amplian a su tamaño real).


Si juegas con vassal o similar a juegos por email, probablemente usas dropbox en lugar de email. Una carpeta compartida para todos los jugadores, pones ahí el archivo cada turno, etc. Esto ya lo sabe todo el mundo, así que no le doy más vueltas.

Lo que voy a explicar es como complementar dropbox con pushbullet, para notificar en tu dispositivo android la llegada de turnos nuevos o para enviar mensajes, archivos e imágenes a los miembros de una partida.

Configura Dropbox
Ve a "Actividades"


Selecciona la carpeta compartida de la partida PBEM y pulsa el botón naranja con el icono de RSS.
Es posible que tengas que ir a tu perfil de dropbox si has inhabilitado las actualizaciones RSS.


Sale esta ventana, copia en el portapapeles (o en una servilleta) el feed RSS. Vamos, dale al botón gordo.



Pushbullet
Instala Pushbullet. Lo tienes como app android, y como extensión para chrome o firefox. Crea una cuenta, o accede con tu cuenta de G+ o de facebook.

Entra en www.pushbullet.com, y en el menú elige "My channels". A continuación pulsa el botón para crear un canal nuevo.



Aparece la pantalla siguiente, donde puedes teclear todas las opciones que quieras para el canal:
  • Tag: un identificador, el que quieras
  • Channel Name: el nombre que le vas a poner al canal
  • si pulsas en la tele, puedes ponerle un gráfico
  • Description: pues eso.
  • Pero lo importante es  + RSS feed trigger: Pulsa y en el campo que se despliega, copia el feed RSS de dropbox.



Una vez que hayas rellenado todos los campos, solo falta compartir el enlace que se genera automáticamente. Mándalo a tus amigos por email o por whatsapp, o como quieras.



Si tus rivales se suscriben usando ese enlace, recibirán una notificación cada vez que se modifique la carpeta que compartís en dropbox.

No solo eso. Un canal es parecido a un grupo de whatsapp (uf). Cualquier miembro del canal puede enviar texto, archivos, imágenes, cualquier cosa, al resto de suscriptores.
Por ejemplo para preguntar si hay reacciones del enemigo durante nuestro turno.


Así es como se ve una notificación de pushbullet en un dispositivo android:

en: 04 de Febrero de 2015, 18:58:52 480 KIOSKO / Wargames / Re:Partida Totaler Krieg

Yo regalé mi WiF. Si tuviera que quedarme un solo juego (y creo que es una idea que mi mujer antes o después impondrá) sería AE:TK.

Interesantísima vuestra partida.
Páginas: << 1 ... 30 31 [32] 33 34 ... 36 >>