logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Ghanaka

en: 28 de Marzo de 2020, 14:49:07 76 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Mage Knight (Dudas)

Sí claro, yo el escenario de Conquista lo juego siempre con los componentes de Legión Perdida.

Si no has jugado nunca, empieza con el juego base + acciones avanzadas, hechizos y artefactos de Legión Perdida, que no añaden dificultad. Cuando lleves algunas partidas y le vayas cogiendo el truco, metería el resto de Legión Perdida: enemigos, losetas, unidades. Añaden algo de dificultad por la variedad, ya que hay enemigos con combinaciones de habilidades distintas.

Probablemente no los vuelvas a quitar, el juego se ve más completo así.

Respecto a los Mage Knight, puedes jugar cualquiera sin problema, cada uno es distinto a su manera, aunque hay algunos quizás mas sencillos de jugar que otros.

Los monstruos de Tezla los dejaría para más adelante.

en: 23 de Marzo de 2020, 21:00:52 77 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Mage Knight (Dudas)

Segunda opción, declara fin de ronda si no tiene cartas al principio de su turno

en: 17 de Marzo de 2020, 12:47:15 78 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Mage Knight (Dudas)

Perdonarme el offtopic pero me resulta imposible conquistar las dos ciudades en los 6 turnos propuestos. Sabéis algún truco o sugerencias para mejorar mi juego? No debo aplicar una buena estrategia.

Lo primero, es un juego difícil, es normal no ganar las primeras partidas. Si ves que no llegas, prueba a jugar el escenario relámpago, con una sola ciudad de nivel 3. Te ayudará a coger un poco el truco al juego.

Algunos consejos generales que suelo dar:

-No tengas miedo de coger algunas heridas, es prácticamente imposible llegar impoluto, aunque tampoco te pases.
-Avanza y no te entretengas demasiado, no tienes que conquistar absolutamente todo. Fíjate caminos y objetivos claros cada ronda y enfoca toda la ronda a ello. 1-2 conquistas por ronda + unidades/hechizos´/acciones que compres suele ser suficiente para llegar con opciones al final. Y revela losetas.
-Si tienes mano regular, no dudes en usar cartas de lado para ese movimiento o punto de ataque extra que te permita avanzar. Y sí, a veces es necesario usar artefactos o hechizos de lado, por muy potentes que sean.
-Intenta subir 1 nivel en la primera ronda, idealmente 2, y reclutar 1 unidad, busca los objetivos que te lo permitan. En este juego el aumento de poder es exponencial, cuanto antes subas mejor, aunque sea a costa de alguna herida.
-Necesitas algunos hechizos y/o artefactos, piensa como conseguirlos, sin ellos no va a ser posible ganar.
-Intenta tener la primera ciudad descubierta para el final del segundo día, o principio de la segunda noche, y conquistarla esa primera noche. Si lo consigues tienes mucho ganado, no solo por tiempo, sino porque ya tendrás mejores unidades disponibles para reclutar. Conquistar ciudades de día es más complicado. En su defecto, ten al menos losetas marrones reveladas. El tercer día mejor guardarlo para descubrir la segunda ciudad, curarte y prepararte, si es posible claro.
-La primera ciudad suele ser más difícil de conquistar que la segunda aunque tenga menos nivel, no dudes en gastar recursos (aunque no quemes artefactos aún), el impulso en fama y subidas de nivel lo merece.
-Los monasterios llegado a un punto deben ser quemados (o incluso siempre). Los artefactos en este juego son muy poderosos, y si hay oportunidad aprovéchala.

Luego está el tema de decidir bien qué cartas y habilidades te llevas de recompensa, pero depende mucho de Mage Knight y partidas, así que lo dejo a tu cuenta que es gran parte de la gracia del juego.

Edito añadiendo un link de otro tema que te puede ayudar:

http://labsk.net/index.php?topic=98509.0

en: 14 de Marzo de 2020, 17:34:06 79 LUDOTECA / Variantes / Re:Blood Bowl Team Manager (Expansión) (Variante)

Muchas gracias! Explicado de cojones.

Entiendo que creas una partida privada y tus colegas se unen a ella con una clave y chimpun.

El Discord ese no lo conocía, investigaré. Es sólo voz o también cara?

Hay juegos rollo Anachrony, Teotihuacan, Gaia, Twilight Struggle?

Con tus colegas o con cualquiera que encuentres, que si te vas juntando puedes hacer "grupo de juego online".Todos los juegos que mencionas están, y muchos más. La mayoría están solo en inglés, eso sí, pero si no tienen texto no es problema, y también hay muchos en castellano, por ejemplo este Blood Bowl.

Discord no sé si tiene video, pero para jugar usamos solo audio, es suficiente.

en: 14 de Marzo de 2020, 08:27:50 80 LUDOTECA / Variantes / Re:Blood Bowl Team Manager (Expansión) (Variante)

Tabletop Simulator en sí es como un juego de ordenador más, es de pago, pvp creo que son 20€ pero suele haber ofertas muy frecuentes que lo dejan en 7-10€. Tabletop es la plataforma sobre la que "cargas" módulos de juegos de mesa. Esos juegos/módulos son en su inmensa mayoría gratuitos, ya que suelen ser módulos creados por la comunidad. Los módulos no tienen reglas integradas, tienes que saber jugar y vas moviendo tu las piezas, aunque algunos tienen ciertas cosas automatizadas.

Para chatear el propio programa tiene chat integrado, pero solemos usar discord, donde hay al menos 2 servidores con gente de habla hispana donde se montan partidas con relativa frecuencia. Discord tiene canales de char para escribir pero para jugar usamos audio.

en: 06 de Marzo de 2020, 18:16:20 81 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Mage Knight (Dudas)

Buenos días.
Tengo una duda respecto a las ciudades por si me podéis ayudar.

Jugando en solitario. Si esta ciudad es defendida por 4 monstruos y solo consigo derrotar a 2, volvería a mi casilla desde la que partí. Luego podría volver a entrar en la ciudad y eliminar en otro turno a los otros dos que restan o tendría que enfrentarme contra otros 4 nuevos?
La misma duda me surge con el resto de edificios que tienen varios guardianes.

Un saludo.

En el caso de ciudades, los enemigos derrotados, derrotados están y te llevas la fama por ello, así que en turnos posteriores luchas contra los que queden. En el resto de localizaciones, también suele funcionar igual con alguna excepción (lugares de aparición, y similares, donde salen enemigos nuevos), pero mira las cartas de localización que son bastante claras en ese sentido y te lo indicarán.

en: 05 de Marzo de 2020, 21:05:16 82 LUDOTECA / Variantes / Re:Blood Bowl Team Manager (Expansión) (Variante)

Por cierto, Xuq ha subido un mod a tabletop con los equipos fanmade. Parece que no hay mucha gente para jugarlo, por lo que si alguien está interesado se podrían probar los equipos ahí

en: 24 de Febrero de 2020, 22:28:35 83 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Kanban (Dudas)

El track, se mueve cada vez que hay reunion, como el cubo.

En ensamblaje, con un cubo se hace un movimiento, empujando otros coches si procede. Cada cubo adicional es otro movimiento.
Entonces se mueve cada vez que toca cuadricula, no?

Gracias

Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk

Realmente no, como se comentaba arriba, se puede dar la circunstancia de que el coche pase dos veces por lineas de cuadricula durante la misma ronda.

El track se mueve cuando la reunion se ha celebrado y el cubo vuelve a su sitio, y esto es máximo una vez por ronda.

en: 24 de Febrero de 2020, 20:55:48 84 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Kanban (Dudas)

El track, se mueve cada vez que hay reunion, como el cubo.

En ensamblaje, con un cubo se hace un movimiento, empujando otros coches si procede. Cada cubo adicional es otro movimiento.

en: 23 de Febrero de 2020, 18:41:10 85 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Barrage (dudas)

Los beneficios de producción (de las centrales) se usan cuando se produce. Los beneficios de principio de ronda, tienen una exclamación si te fijas.

Lo de la flecha blanca no caigo

en: 21 de Febrero de 2020, 12:08:15 86 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Kanban (Dudas)

Los números en la puntuación de final de partida.

Respecto al doble paso por meta, nunca se me ha dado la situación y veo complicado que se pueda dar, pero en cualquier caso sería solo una reunión. Lo que marca la reunión es el cubo, no el número de pasos por meta.
Este debate empieza a ser aburrido... Este juego es un producto de lujo, punto. No es para todo el mundo... hay que empezar a asumirlo ya y dejar de amargar a su público objetivo.

¿Que el margen de beneficio en los productos de lujo son superiores a lo habitual? claro, no descubrimos la pólvora. Venden menos pero ganando más ya que ofrecen un valor añadido. Puedes producir por cantidad (coste ajustado al máximo) como China... o por calidad, como muchos países occidentales (con un buen margen de beneficio ya que nadie más hace lo que tu haces).

Es como si yo me quejase de que Mercedes y BMW sacan coches de alta gama que no me puedo permitir... ¿de verdad?

El mercado de los juegos de mesa es enorme, hay miles de buenos juegos... y docenas de juegos en las estanterías de cada casa muertos de risa ¿de verdad vamos a atacar a una editorial que saca un puñado de juegos deluxe para su público?

Lo que me hace gracia es que ha causado más resquemor las versiones deluxe de Kanban o Rococo (que ya tienen su versión retail) que la de juegos como On Mars o Gallerist que no la tienen... me ha parecido muy curioso.

Ya con lo de que algo solo por costar 100€ en vez de 40€ es un producto de lujo me matáis. Un producto de lujo es otra cosa, y créeme, no quieren un producto de lujo, porque no lo compraría ni dios. Esto es un tema de elasticidad de mercado de un bien de consumo, por mucha palabra deluxe que se use. Solo falta que digáis que comprar un Lacerda es una cuestión de status...que con algunas comparaciones empezáis a insinuarlo...
Y el ejercicio inverso? Si sacaran una edición de los juegos de Lacerda, con calidades un poco peores y 30€ menos, venderían más o menos? No creo que ellos vayan por ahí ni hayan hecho estudios de mercado más allá de sus otras campañas. Van más por fijarse como marca de prestigio y han visto que gran parte del mercado aún traga con todo. Tienen un buen producto (juego) y aprovechan para vestirlo y darle un sobreprecio (intuyo que también margen), sin resentirse ventas por ahora, a ver hasta donde llegan.

En tu comentario partes de una premisa que es más una hipotesis que una verdad, y es que estos juegos tienen que valer lo que nos dicen que valen. Acaso sabemos que esto es así? Acaso conoces costes y márgenes? Acaso sabes si están metiendo o no un concepto de "marca" que solo sube el precio, al mismo coste? Esa es mi queja, están subiendo los precios de sus propios productos sin realmente meter esas mejoras significativas de uno a otro. Acaso Kanban EV u On Mars tienen mucho más material o calidades mejores que el Gallerist como para ser un 20% más caros? Es el juego mucho mejor? Recuerdo que según comentarios On Mars parece peor acabado que los anteriores, así que la escalada de precios para mi empieza a oler otra cosa.

Con todo el respeto, estos comentarios que hacéis suenan a prefabricados para dar respuestas simples y sencillas como "no te lo compres" o "hay más cosas" y justificar todo, incluido que no hay motivo de queja. No, mi motivo de queja es que podríamos tener el mismo producto (no otro), por un precio menor, punto, y ellos mismos lo han demostrado. El hecho de tener otros productos a otro precio no elimina nada de esto.

en: 08 de Febrero de 2020, 12:20:50 89 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Mage Knight (Dudas)

Es algo que nadie ha aclarado oficialmente. Si haces caso a las reglas, indica que se cuenta como si fuera de los dos colores. Como se ve algo que podría desbalancear, hay dudas de si las reglas contemplaban este caso en particular.

Vamos , a tu gusto, yo lo haría eligiendo el color más desfavorable.

en: 03 de Febrero de 2020, 07:44:48 90 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:On Mars (Dudas)

1. La única posible recompensa si al construir superas el nivel de colonia es colocar un cubo de complejo (previa construccion o mejora de complejo claro). Quien sabe, quizas no te lleves puntos, pero te interese construir un edificio o complejo para que otro no se los lleve
2. Gastas todo tu turno en bajar, sin más, es una acción de emergencia, se usará poco
3. Te liberan una acción ejecutiva, por eso quitas la nave que quieras, no en orden de abao arriba. También, a final de partida, cada nave que te quede te da 3 puntos
4. Diría que en partida normal las mezclas como las demás, pero lo indicará en las reglas  esto no lo tengo claro
5. Sí, claro, pero solo si vas a hacer la ejecutiva nueva ese mismo turno
6. No, los trabajadores se van "agotando", por eso el tener que viajar algunas veces durante la partida. Ojo, si te expulsan de espacios, eso trabajadores van a ocupados, tampoco los podrías usar. La manera de "aguantar" un poco más es trayendo nuevos con las naves, o haciendo acciones que no los requieran.
Páginas: << 1 ... 4 5 [6] 7 8 ... 16 >>