logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Tartelett

Páginas: << 1 [2] 3 4 ... 11 >>
16
Componentes y Erratas / Re:Tunisia OCS ¿errata en Hurricane II?
« en: 12 de Septiembre de 2021, 12:26:15  »
No se si te sirve, pero en el apartado imágenes de su página en la BGG, tienen colgadas fotos de las planchas de counters del Tunisia II (la versión revisada del Tunisia original).
Te lo comento por si acaso tú tienes la versión anterior, y puedes comprobar si han cambiado los valores.
https://boardgamegeek.com/image/3380349/tunisia-ii
https://boardgamegeek.com/image/3380350/tunisia-ii

17
Wargames / Re:Juegos acerca de Afganistán
« en: 16 de Agosto de 2021, 12:49:16  »
Ambientado en el mismo periodo histórico que Pax Pamir, también está el The Great Game.


18
Wargames / Proyecto rehacer fichas líderes de Tomb for an Empire
« en: 30 de Julio de 2021, 14:51:08  »
Saludos.
Como pequeño proyecto estoy intentando rehacer las fichas de los lideres de este juego, para que sean más fácilmente legibles y claras.

Os muestro una captura de lo que tengo ahora mismo, y la recopilación que he hecho de los retratos de los líderes:


Como veis, aún me faltan algunos retratos por encontrar. Si alguien más se anima a buscarlas, y encuentra imágenes de buena calidad, estaría genial poder incluir más de ellas.
También, si alguien tiene experiencia haciendo ajustes de color, sería de utilidad escuchar indicaciones sobre la mejor forma para realizar ajustes que consigan que todos los retratos tengan tonalidades similares. Las imágenes vienen de fuentes distintas (pinturas, dibujos, etc) y en ocasiones se nota bastante la diferencia de tono entre ellas.

Estoy a la escucha de cualquier comentario o sugerencia.



19
Dudas de Reglas / Re:Warriors of God (Dudas)
« en: 29 de Julio de 2021, 23:19:01  »
Yo he jugado ambos, y en el fondo no cambia tanto entre uno y otro. Te diría que juegues el que por periodo te guste más.
Para los que no estamos muy puestos en la historia, como referencia:
- en el escenario "Lion in Winter" aparece Robin Hood. *También hay una película bastante interesante con este mismo nombre, por cierto.
- en el escenario "Hundred Years War" aparece Juana de Arco.

20
Dudas de Reglas / Re:Cruzada y Revolución (Dudas)
« en: 22 de Junio de 2021, 22:49:12  »
Pues fíjate que yo tenía la idea de que en estos casos se comprobaban todas las unidades, de manera que estas se quedaban sin suministro mucho más rápidamente.

Muchas gracias por la aclaración, Anduril!

Sí, aprovechando que estamos cerca podemos quedar alguna tarde y le damos alguna partida, que hay ganas.
Un saludo.

21
Dudas de Reglas / Re:Cruzada y Revolución (Dudas)
« en: 22 de Junio de 2021, 17:30:08  »
Saludos, estoy repasando las reglas del juego y quería confirmar que he entendido correctamente el tema del suministro.
Citar
13.1.1.1 El suministro de unidades y espacios se comprueba:
• En el instante en que un espacio se Activa colocando un Marcador de Mover o Atacar (ver 8.2).
• En el instante en que se va a realizar RE, o recibir PR.
• Al inicio de cada resolución de Combate (ver 11.2).
• Durante la Fase de Desgaste de cada bando.

Atendiendo a lo que se indica en el primer punto, cuando un espacio se activa, se comprueba el suministro de todas las unidades y espacios del tablero, y no solamente en esos espacios activados, ¿verdad?.

De modo parecido, cuando se dice que se comprueba "en el instante en que se va a realizar RE, o recibir PR". ¿Se comprueba el suministro para ambos bandos, y no solamente para aquel que está jugando la acción?.

Quizás le estoy dando demasiadas vueltas, pero creo que este párrafo puede dar pie a ser interpretado de distintas formas.

22
Ayudas de Juego / Re:Blue Moon Legends Gran Olvidado
« en: 13 de Marzo de 2021, 11:23:23  »
Yo también me he puesto buscar más sobre el juego, a raíz de este tema.

Hace unos años recuerdo haber visto algunos vídeos sobre él en la BGG. Pero no llegué a investigar mucho más, ya que visto desde fuera me pareció algo simplón.
Pero sí que es verdad que una vez lo pruebas un par de partidas, empiezas a ver lo importante que es jugar bien las cartas.

Comentar que también existe una aplicación gratuita para jugar (incluso contra la máquina) a este juego en PC:
http://keldon.net/bluemoon/
En el apartado de Downloads se encuentra el ejecutable para Windows, y unas librerías adicionales que son necesarias para poder ejecutarlo.

23
Divulgación lúdica / Re:CÓMO JUGAR CON EL VASSAL
« en: 29 de Enero de 2021, 15:59:36  »
Lo digo de memoria, pero al abrir por primera vez un módulo, se realiza automáticamente un proceso de extraer imágenes y demás.
A partir de ahí, ya te aparece para siempre ese módulo en el listado del Vassal.

No lo conocía, pero por curiosidad he mirado en el buscador, y parece que la opción de Importar módulo se utiliza para convertir módulos provenientes de otros programas (*ponen como ejemplo, con formato ADC2).

24
¿Qué os parece...? / Re:Dungeon Alliance - ¿Qué os parece?
« en: 16 de Enero de 2021, 21:44:10  »
Y teniendo claro que es un tipo de juego que me gusta. El juego es bueno? Vale la mena el puzle que propone?
Como dices más arriba, yo lo pillé al oír hablar tan bien a Clint Barton de este en solitario.
Y efectivamente, es un juego que me gusta mucho. Pero desearía que fuese más ligero y ágil.

La principal pega que le veo, es que en ocasiones da la impresión de que el propio juego te va lastrando.
Por una parte pide de ti que aproveches bien cada activación de un héroe. Pero por otro lado te pone mecánicas que te dificultan avanzar.

Como ejemplo, es posible que alguna de las misiones de la partida, requiera que uno de tus héroes se mueva a una zona atrasada en el tablero. Con lo cual, si quieres cumplirla, debes mover tu héroe allí. En lugar de poder dirigirlo a otras zonas, donde podría estar realizando otras acciones más útiles.

Aun así, sabiendo que se trata de un puzzle, creo que lo que ofrece está muy bien.

Como punto positivo, decir que me ha gustado mucho la variedad de héroes que contiene el juego. Cada uno con sus 3 habilidades únicas, y con un pequeño párrafo de presentación que ayudan a meterse en la ambientación, e imaginarse la personalidad de cada uno de ellos.

25
Divulgación lúdica / Re:CÓMO JUGAR CON EL VASSAL
« en: 12 de Enero de 2021, 12:08:42  »
Saludos.
Yo estoy jugando con el módulo del Gazala (el siguiente juego de la serie). Y tuve la misma duda.

En mi caso, simplemente haciendo click y arrastrando lejos desde ese montón, la ficha que coges es aleatoria.
Supongo que en este caso será igual. Si quieres, haz un par de pruebas para comprobar si el orden en el que salen es distinto.

EDITO:
Viendo la imagen que has puesto, no me queda claro si lo has hecho, pero antes de empezar a sacar chits, hay que "preparar" el apilamiento de cada bando. Lo que en el juego se llama el Chit Phase.
Esto consiste en, para cada bando, juntar en un apilamiento los Action Chits de x formaciones (consultar Tabla, según el turno de juego que sea), y todos sus Tactical chits. Y entonces sí, su jugador va sacando chits de ese apilamiento, cuando llega la Action Phase.

26
Reglamentos / Re:Next War Series
« en: 05 de Enero de 2021, 23:51:26  »
Por mi parte, siento decir que no.

Yo he jugado al Next War India Pakistan, con las reglas estándar (no avanzadas).
Sí que me fui haciendo un pequeño resumen (unas 4 o 5 hojas) en inglés con información de interés. Con la idea de tener los datos más a mano, y no tener que estar consultando el manual tan a menudo.
En ese resumen omití todas las reglas que no se aplican en este juego concreto de la serie, para que fuera más sencillo y fácil de seguir.
Pero no llegué a terminarlo en condiciones.

Es una serie de juegos que me parece que está muy bien, y me gustaría retomarlo en algún momento.

27
Cajón de sastre / Re:¿Qué serie ves ahora?
« en: 29 de Diciembre de 2020, 14:14:23  »
En ese estilo pero centrados en el racismo están "They can´t see us" y "The night of" con John Torturro. Ambas muy recomendables.
A mí la de The night of me parece estupenda.
Creo haber leído que es una adaptación de una miniserie inglesa. Pero esa ya no he llegado a verla.

28
¿Qué os parece...? / Re:Blood Bowl 2020 ¿Qué os parece?
« en: 18 de Diciembre de 2020, 20:14:57  »
Jugué a la versión de PC, pero nunca he tenido la ocasión de jugar al Blood Bowl de tablero. Por lo que también tengo interés en saber qué tal es esta nueva edición.

Yo creo que han tirado de los metadatos de Cyanide, la del videojuego de pc y los han usado para mejorar el juego. Han reducido considerablemente el azar en muchas cosas y retocado muchas otras.
¿Conoces cambios concretos que se hayan hecho en este nuevo reglamento, Eskizer?. Yo no he oído nada sobre ello.

29
Cajón de sastre / Re:Videojuegos Indies/Independientes
« en: 01 de Septiembre de 2020, 11:02:11  »
A Druid's Duel
A Druid's Duel es un ajedrez con druidas. En realidad no es tanto un ajedrez como un juego de control de territorios. En cada turno, podemos mover cada una de nuestras piezas una vez, las cuales tienen patrones de movimiento y ataques prefijados (los peones pueden matar enemigos a distancia 1). Las piezas mueren muy fácilmente, pero podemos invocar nuevas también fácilmente, gastando maná.

Y como el maná se obtiene de haber conquistado más tierra y de haber activado más menhires, el juego es más una carrera para expandirte que una batalla en la que quieres matar al enemigo. Es decir, necesitas mejorar tu posición en la mesa, matar las piezas del enemigo es sólo un medio para mejorar tu posicionamiento, y defender tus piezas un medio para frenar la expansión del rival. Una vez consigas amasar más maná que tu rival, la bola de nieve económica te asegurará la victoria.

El maná también sirve para que tus Druidas puedan adoptar forma animal (les da una habilidad especial durante un movimiento). Tus peones se transforman en lobo, muy útil para conquistar terreno rápidamente. Tus arqueros se transforman en águila, y con ello pueden matar a enemigos a una distancia sorprendente. Tus druidas con maza se transforman en oso, que aunque no tiene gran alcance, es la única pieza capaz de matar varios enemigos en un mismo movimiento. Luego tienes una especie de druida supremo que lanza hechizos y puede alterar el propio tablero (poniendo o quitando terreno), se transforma en una tortuga volviéndose invulnerable.

Pero como esto en el fondo es una guerra económica y de control territorial, y estos poderes cuestan maná, sólo deberías usarlos si crees que mejoran tu posición en el tablero lo suficiente como para conseguirte un retorno de maná equivalente. Esto, unido a un tablero irregular y cambiante hacen que el número de movimientos posibles sea tan grande que juegas usando tu intuición y es casi imposible ver jugadas más allá de un turno.

La presentación del juego es muy bonita: colores brillantes, motivos celtas, arte bonito y detallado y buena dirección de sonido. Está muy pulido para ser un juego de una persona, y también para costar 8€. Este juego es de hace 5 años, cuando 8€ resultaba un precio normal para un indie. Tuvo una comunidad implicada en su tiempo (el juego permite Player VS Player), ahora no creo que siga jugando mucha gente, pero hay un modo campaña para jugar solo.
Jugué la campaña hace algunos años. El juego está bien. Es táctico y me gustó.
Pero según recuerdo, tiene una pega que me hizo dejar el juego inacabado. Y es que desarrollándose la partida en un tablero en el que pueden haber "casillas vacías", en ocasiones no resulta claro saber exactamente qué distancia hay entre posiciones.
Puede que no parezca de mucha importancia. Pero probablemente te lleves más de una sorpresa y pierdas unidades tontamente, porque no te habías dado cuenta de que estaban al alcance de ataque de alguna unidad enemiga.


30
Tigris & Euphrates - 02/2008 / Re:Tigris & Euphrates : Quiero y no Puedo.
« en: 17 de Julio de 2020, 22:45:38  »
Yo obtuve una copia a comienzos de año y lo habré jugado unas 4 veces. Y si no lo he jugado más, no ha sido por falta de ganas.

No lo llamaría pepinazo, pero para lo que es, a mí me merece la pena y lo disfruto.
Siendo un juego de mecánicas sencillas, uno puede centrarse en buscar las posiciones favorables que van surgiendo en el tablero. Posiciones a las que mover tus piezas para fortalecer tu posición, o desde las que atacar ventajosamente a los otros jugadores.

Páginas: << 1 [2] 3 4 ... 11 >>