logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - mofo78

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 27 >>
61
Retrasada a octubre la salida de Thanos para el 28/10, en lugar del 10/9.

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

62
Variantes / Re:Fase de draft Marvel Champions (Deckbuilding a mi manera)
« en: 28 de Agosto de 2021, 12:19:31  »
Eso es Mofo78, siempre hago que predomine el aspecto. Como dices, si saco un 12 son 12 cartas para el aspecto y 8 para basicas, y si saco un 3 son 17 cartas para aspecto y 3 para basicas.

Cuando empecé con este modo, pensé si hacerlo asi o no, pero creo que es mejor porque:

1-  Si no, las cartas de recurso de aspecto se pueden ver "desperdiciadas"

2- He jugado muchas partidas con mazos que contenían más básicas que de aspecto, y aunque con el core me ha funcionado bastante bien, a medida que he introducido cartas nuevas creo que los aspectos ayudan en general más a definir un estilo de juego para optimizar las partidas. Cuando he jugado con mazos con más básicas creo que he tendido a utilizar estar cartas sobre todo como recursos sin darles su propio uso
3- Miré en una base de datos de de mazos diseñados por gente por encima y todo el mundo tiende a hacer un predominio de cartas de aspecto.
Perfecto muchas gracias e interesante. Ahira solo es probar a ver cómo funciona realmente en la práctica.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

63
Variantes / Fase de draft Marvel Champions (Deckbuilding a mi manera)
« en: 28 de Agosto de 2021, 01:04:58  »
Llevo un tiempo jugando al Marvel Champions y el juego me ha gustado aunque es mi primer LCG y era un poco reacio a comprarlo por el tema de todas las expansiones. Al principio jugué con los mazos prediseñados para ir probando todo, pero en seguida empecé a probar cosas. El problema es que un deckbuilding antes de jugar (sin estar integrado en el juego) no me entusiasma, ni tampoco andar mirando mazos diseñados por gente que hay por internet. Entonces mi solución para probar distintas combinaciones fue coger un dado de 20 caras e y en función de lo que salía cogía aleatoriamente ese número de cartas de aspecto y básicas (Siempre jugaba con 15 cartas de héroe, 3 recursos básicos, 2 recursos de aspecto y 20 cartas entre aspecto y básicas). Así he estado durante mucho tiempo, pero el problema me ha venido cuando me he comprado un pack de Héroe y una expansión grande, porque SORPRESA! hay cartas que son totalmente inútiles con algunos héroes.

Por lo tanto tuve que pensar como seguir jugando pero sin meterme a tener que hacer ese deckbuilding previo. Y para ello esta fue la variante al deckbuilding que me ha funcionado:

Siguiendo con la misma distribución de cartas que menciono arriba hecho un dado de 20 caras y si sale un 12 p.ej. elijo 12 cartas de aspecto y 8 básicas.

Una vez hecho eso tengo un papelito con el número de cartas cada aspecto y básicas que tengo y lo que hago es:

- Si tengo p.ej. 29 cartas de agresividad barajo todas las cartas y divido 29 entre 12 que son 2 y pico y redondeo hacia arriba --> 3. Entonces voy cogiendo aleatoriamente 3 cartas de ese aspecto y de esas 3 elijo 1 para el mazo y descarto las otras 2 y así sucesivamente hasta terminar el mazo de ese aspecto. Si se termina el mazo, vuelvo a barajar y continuo haciendo lo mismo hasta tener las 12 cartas.

Después hago lo mismo con las básicas y voila, ya tengo mi Draft (Deckbuilding)

Habrá a quien le parezca perder posibilidades dentro de la optimización dentro del deckbuiliding, pero para mi es una manera de aleatorizar mazos de una manera relativamente sencilla. También me gusta que no tenga esa total capacidad de diseño de mazos, si no que tenga que elegir la mejor opción dentro de las posibilidades que tengo delante.

También creo que puede ser una manera de acercarse al deckbuilding de manera más amable, y como es mi juego pues lo juego así.

Un saludo!
Según he entendido en la forma que planteas, tiras el dado , que en el ejemplo dices que sacas un 12, pones 12 cartas de aspecto y 8 básicas. Entiendo que siempre predomina el aspecto? Me explico si sacas un 3… que pones 3 cartas de aspecto y 17 básicas o al revés? Yo entiendo que el número “mayor” siempre es para cartas de aspecto, es así?
No vas a sacar un 2 y vas a poner 2 cartas de aspecto y 18 básicas, no?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

64
Dudas de Reglas / Re:Dungeon Lite: orchs & knights
« en: 21 de Agosto de 2021, 18:33:58  »
otra duda
puedes tener más de 6 de vida no?

xq empiezas con 6 y robas dos

si usas menos de 2 cartas x turno acumulas vida

con la cantimplora igual (robarias hataa 6 y luego las dos del turno)?
Según parece en las reglas y en algún vídeo no puedes tener más cartas que la vida que tengas. Eso dicen.
Y al inicio empiezas con 6 cartas pero no se roban 2 por el motivo ese: no puedes tener más cartas que la vida indicada


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

65
Dudas de Reglas / Re:Dungeon Lite: orchs & knights
« en: 21 de Agosto de 2021, 12:06:32  »
que tal veis esto...

había pensado q puedas moverte dos veces para compensar el true solo
Poder hacer en lugar de 1 ataque y 1 mover, 2 mover y 1 ataque? M
Más acciones de las cartas?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

si, moverte hasta dos veces

use el enano y me vi limitado en eso
Eliminas la regla de “descartar una carta” para hacer ese segundo mover o la aplicas?
Se ha hablado de otra home rule para que no sea una procesión de enemigos que cuando sale un evento de “atacan, por ejemplo los orcos” y no hay ninguno, no se saca ninguno.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

66
Dudas de Reglas / Re:Dungeon Lite: orchs & knights
« en: 20 de Agosto de 2021, 21:53:29  »
que tal veis esto...

había pensado q puedas moverte dos veces para compensar el true solo
Poder hacer en lugar de 1 ataque y 1 mover, 2 mover y 1 ataque? M
Más acciones de las cartas?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

67
Edad / Re:Juegos de escape para niños (8 años). Ayúdame a elegir
« en: 17 de Agosto de 2021, 09:46:22  »
Hola!!!

Quería mirar algunos juegos de escape para jugar con niños de unos 7-8 años... No tienen porque recrear totalmente una sala de escape sino que lo que busco es un juegomde pistas, enigmas, hacer deducciones...etc...

Estaba mirando la saga Exit y la saga Unlock.

Se que los Exit requieren a veces doblar o pintar elementos pero se puede salvar haciendo una copia etc...

Con los Exit creo que ubicar la dificultad para jugarlo con los niños es fácil porque te viene el nivel de dificultad y parten de "principiante" pero con los unlock estoy perdido en cuanto a dificultad...y no logro diferenciar dentro de toda la serie.

Los que los habéis jugado culés recomendáis de este tipo de juegos?

Y dentro de cada saga?

Gracias!

Así de primeras me viene el “One Key” que te podría cuadrar.
Has echado un ojo a los libro-juego que ha sacado más que oca (hay 2: “Kuala” y “los irreductibles de baker street”) son cooperativo donde cada jugador lleva un personaje y tiene un libro “independiente”. Pero no sé si será lo que estás buscando ya que son libro juegos.
Tienes tb el Sherlock “Suriguri”


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

68
Consultas de compras en tiendas / Onirim, After the virus, Cielos de metal.
« en: 12 de Agosto de 2021, 11:09:17  »
Buenas¡¡¡, estoy buscando esto 3 juegos para jugar en solitario, pero no los encuentro en ninguna tienda. Alguna ayuda.
Muchas gracias.
Wallapop. Tienes los tres.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

69
Cajón de sastre / Re:¿Qué estás leyendo?
« en: 05 de Agosto de 2021, 19:29:35  »
Gracias a tod@s por las recomendaciones


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

70
Novedades / Actualidad / Re:Arydia the paths we dare tread. Nuevo KS
« en: 04 de Agosto de 2021, 14:23:02  »
Pintorra de la buena.......lástima que el inglés me tire para atrás

a ver si maldito se anima y lo trae por estos lares en los próximos años.
El inglés sólo? Joe a mí el precio de 165€ + IVA + envío….. que se irá entonces el jueguito a más de 200€ me parece una burrada sinceramente.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

71
¿Qué os parece...? / Re:Welcome hacia el hogar perfecto, ¿qué os parece?
« en: 04 de Agosto de 2021, 14:21:33  »
Buenas, tengo una duda sobre las reglas y no encuentro otro hilo donde ponerlo. ¿Sabéis si las parcelas que han puntuado para un proyecto puntuan también al final de la partida a efectos de revalorización? El manual deja claro que no puntúan para otros proyectos (se indica con una valla horizontal sobre estas), pero no dice nada sobre que no puntuen de nuevo al final de la partida.
Por si te sirve de ayuda, nosotros las puntuamos al final para las revalorizaciones.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

72
Dudas de Reglas / Re:Dungeon Lite: orchs & knights
« en: 03 de Agosto de 2021, 10:10:26  »
Buenas noches, en un video de Youtube el autor le preguntas dudas y te contesta, creo que tambien en BGG
Puedes poner el enlace del vídeo? Gracias


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


En
Disculpa no soy muy hábil con la tecnología
Ok. Gracias


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

73
Cajón de sastre / Re:¿Qué estás leyendo?
« en: 03 de Agosto de 2021, 10:09:15  »
La Cúpula, de Stephen King. Me está encantando, estoy llegando a la mitad del libro más o menos.

Es un autor que leí de adolescente y me encantaba, y estoy recordando por qué. De pequeño leí 5 o 6 libros y me gustaron mucho, pero los finales de los libros no tanto (el de It fue especialmente decepcionante, sobretodo teniendo en cuenta lo muchísimo que me gustaba el libro).

La Cúpula de momento sigue el camino de It. Me encanta la capacidad que tiene para construir muchos personajes diferentes, desarrollarlos y que todos sean más o menos importantes para la historia. Luego también hay varias subtramas que enriquecen el relato, no sólo está la Cúpula, también pasan otras cosas (MUY) interesantes en Chester's Mill. No hay una cantidad de subtramas exagerada, pero sí más que en el común de novelas que leo.

En su día vi la serie pero por suerte he olvidado gran parte de ella, y lo que recuerdo en el libro sucede de forma diferente, así que perfecto, no spoilers!

Muy recomendable

Bueno, pues ya lo he acabado y un nuevo libro de Stephen que me merece la misma opinión:
- 95% de páginas BRILLANTES
- Un final que ... meh... Sin ser malo (o sí), no me parece a la altura del resto del libro.


Aún así, seguiré leyendo más libros de este autor porque me encanta.

Jeje... Eso es típico de King, pero como se disfruta tanto el resto de la historia, se le perdona que los finales no estén a la altura.
Cuál de todas sus obras recomendáis para empezar?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

74
Dudas de Reglas / Re:Marvel Champions (Dudas)
« en: 02 de Agosto de 2021, 00:08:20  »


Las reglas dicen que se pueden jugar múltiples respuestas a la misma condición que las dispara.  Por ejemplo cuando ataca, o cuando defiende o cuando cambia a héroe.


Si se pueden jugar varias respuestas, entonces no veo por qué no se podría mi caso o el ejemplo que expones.

No digo que no se pueda hacer sino que me plantea serias dudas, ya que estamos consiguiendo el mismo resultado que haciendo una ilegalidad sin que la carta tenga ninguna capacidad especial que altere las normas del juego.   

La clave está en saber qué efecto tiene prioridad.  En tu ejemplo tenemos por un lado un plan de crisis que evita que se pueda quitar amenaza del plan principal.  Al jugar las dos respuestas una de ellas quitará amenaza del plan principal  A PESAR DE QUE  EN EL MOMENTO DE SER JUGADA, eso no estaba permitido.     

Esa es la clave del asunto.  Ya que las respuestas funcionan diferente al resto de cartas.  El resto de cartas siguen el esquema ...juego-resuelvo   / juego - resuelvo.    Pero las respuestas siguen otro esquema  juego-juego /resuelvo-resuelvo

Si tengo tiempo igual mañana planteo la duda en la BGG
Y yo me pregunto, de verdad es necesario complicarlo tanto con los tiempos/timming y otras reglas y que haya tantas dudas?  incluso casos en los que los creadores uno dice una cosa y otro otra?

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

75
Dudas de Reglas / Re:Dungeon Lite: orchs & knights
« en: 01 de Agosto de 2021, 14:35:08  »
¡Muchísimas gracias por compartir las aclaraciones!
He estado leyendo estas y otras respuestas del autor en la BGG y he resuelto muchas de mis dudas, sin embargo, sigo teniendo algunas. A ver si alguien pudiese resolvérmelas:

1. Cuando el mago mata algún monstruo utilizando “Control mental” ¿se suma experiencia?. Mi pareja así lo hace, aunque yo no las tengo todas conmigo…

2. ¿Se pueden intercambiar cartas de tesoro entre los héroes? No veo nada al respecto en las reglas y, la verdad, sería muy útil poder hacerlo (siempre y cuando estén en la misma zona, claro).

Me dejo alguna duda más por ahí, pero ahora no las recuerdo.

¡Hoy, por fin, derrotamos al dragón! Ha sido nuestro cuarto intento. Dos a 3 jugadores (en el último morimos los 3 dejando al dragón con 5 vidas) y dos a 2 jugadoras.
La combinación maga-guerrera y la equipación que conseguimos fueron claves.

¡Un pequeño gran juego! Mi enhorabuena al autor y nuestro agradecimiento por los buenos ratos que estamos pasando.
¡Estamos totalmente enganchadas!
Respuesta del autor:

1- Si, el mago gana experiencia con control mental.

2-No se puede intercambiar objetos en principio. Pero no creo que afecte mucho al juego si os lo intercambiáis en una misma zona.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 27 >>