Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - kalala
Páginas: [1] 2 3 ... 263 >>
1
« en: 17 de Octubre de 2025, 00:20:17 »
Ayer seis jugadores y para 5 de nosotros nuestra primera partida al Insondable. El juego fue bastante entretenido y al final ganaron los profundos. Después un Pili Pili,. Y ya solo con dos unas cuantas partidas al ajedrez de tres minutos y dos partidas al Draco con victoria para enanos y dragón    Sigo sin poder subir imágenes la verdad es que esto es un poco frustrante.
2
« en: 11 de Octubre de 2025, 13:06:01 »
InsondableEn este juego hay unas fichas de pasajeros, que he sustituido por unas figuras de maquetas que compré iban pintadas de aquella manera les he dado un pequeñito repaso y las he pegado en trocitos de madera . Los personajes son de un Cluedo que también uso en el Horrified. Estás son las fichas originales de pasajeros.  Las fichas originales más las figuras que pillé.   Las figuras del Cluedo para los personajes. 
3
« en: 09 de Octubre de 2025, 14:04:59 »
Muy fan de Pelotón porque el ciclismo de verdad se corre en pavé. No asi Meteo que me pareció que aportaba poco y no la compre. Sin embargo me he hecho con Grand Tour y cuando baje la cosa estoy pensando en hacer una competición de 3-4 etapas para estrenarla.
¿Alguien ha probado me da algun consejo de etapas que irian bien o donde verlo?
La verdad que los mazos individuales para cara corredor me parecen bastante chulos.
Nosotros siempre jugamos con la app Companion y las carreras las elegimos al azar dentro de la misma app.
4
« en: 09 de Octubre de 2025, 14:01:54 »
Hace poco adquirí este juego y no sé por qué pero era un poco reticente. En fin lo que quiero dejar aquí es mi opinión. Me parece un gran juego de verdad, no tiene nada que ver con, como opinan algunas personas ,con un risk o algo así de hecho, no tiene prácticamente nada de azar salvo las cartas que robas y robas de tres mazos diferentes con lo cual más o menos puedes prever lo que te puede salir. Además bastante realista el sistema de combate , basado en iniciativas. Cierta variedad de unidades tenemos aviación artillería infantería blindados, incluso puede haber buques, y con expansiones pues camiones. De momento todos los que hemos participado en una partida hemos llegado a la misma conclusión: nos gusta, y un par de ellos son wargameros.
Como pega pondré la duración una partida de 4 jugadores se puede ir perfectamente a tres o cuatro horas, sí que es cierto que en mi grupo hay bastante AP. De todas formas creo que aunque hay escenarios más largos que otros creo que sería bastante fácil disminuir la duración simplemente disminuir yendo en uno o dos puntos las condiciones de victoria.
5
« en: 07 de Octubre de 2025, 22:23:11 »
Quizá no los mejores pero si los que más me divierten 1.Nexus Ops, 2.City of Horror 3.Venganza, 4. Last Aurora, 5.Snow Tails, 6. Flamme Rouge 7. Frontier Wars, 8. Firefly Adventures 9. Age of empires 10. Age of Thieves
6
« en: 07 de Octubre de 2025, 00:12:08 »
Leader 1, que ya tiene bastantes años, es el mejor simulador de carreras ciclistas, de largo, al que he jugado. Eso sí, jugándolo con el reglamento no oficial conocido como "El pelotón" creado por un usuario de boardgamegeek hace unos años y que ampliaba las opciones del pelotón hasta convertirlo en un juego muy estratégico. Se apoya sobre todo en las mecánicas de Circus Maximus, añadiéndole otras de carácer temático.
Las partidas pueden hacerse muy largas dependiendo de la longitud del circuito y, sobre todo, de la AP de los jugadores. Jugar a este juego se puede hacer insufrible con gente que calcula todos sus movimientos, las casillas que pueden avanzar sus corredores, etc justo cuando empieza su turno. Pero vale mucho la pena jugarlo en modo "campaña", por etapas, otorgando diferentes premios como en las grandes vueltas reales (regularidad, montaña, etc).
No recomendaría Leader 1 a cualquiera. Ni me parece familiar ni me parece especialmente divertido si no te gusta el ciclismo, y es un juego largo. No es un juego para todos los públicos. A mi me parece un gran juego.
Respecto a Flamme Rouge, al que jugué hace años, el recuerdo que tengo es de juego llámale "familiar" o ligero, para cualquier tipo de jugador, que ofrecía siempre finales apretados y emocionantes. Un juego divertido de corta duración. Con Heat, del mismo diseñador, creo que hicieron un Flamme Rouge más redondo y me gusta más, siendo también de corta duración y para todos los públicos.
Tengo curiosidad por la expansión "Grand Tour" y compararla a lo que puede ofrecer Leader 1 en una carrera por etapas.
Pues yo el líder 1 lo tuve y lo vendí me parecía estar haciendo crucigramas en lugar de estar jugando una carrera de ciclismo. Vuelvo a repetir Flamme Rouge no es un juego familiar, es un juego familiar si te dedicas a jugar una única carrera pero al Flamme Rouge hay que jugar tres o cuatro carreras a ser posible con la app Companion. En cuanto al Heat de los mismos autores que el Flamme Rouge, no es un Flamme Rouge mejorado, no tiene nada que ver, es un juego de coches de carreras con una mecánica parecida, y tampoco es corto a no ser que como en Flamme Rouge juegues una única carrera y entonces podrás decir también que es un juego familiar pero al Heat también hay que jugar tres o cuatro carreras y mínimo se te van a ir tres horas. Mucha gente habla del Flamme y del Heat como si fueran la típica carrerita familiar, que por supuesto que se puede jugar con gente no jugona, pero no es así, cuando dicen eso es porque han jugado una partida a una carrera y así no se le saca la auténtica esencia del juego. Es como si jugaras un Circus maximus de Avalon Hill a una única vuelta, estarías jugando un juego incompleto. Desde luego si no pensáis jugar más de una vuelta por partida no recomendaría ninguno de los dos juegos. Por cierto para el Flamme Rouge recomiendo la expansión pelotón y meteo
7
« en: 03 de Octubre de 2025, 00:15:08 »
Pues yo discrepo totalmente del anterior compañero yo tuve el Lider 1 y lo vendí y Flamme Rouge no tiene nada de familiar, solo que es sencillo de reglas, si lo juegas bien, como hay que jugarlo, con las reglas del Grand Tour como mínimo a tres etapas, mejor cuatro y con la app Companion. He hecho ya muchas carreras y todos los que jugamos, pensamos lo mismo es un juegazo.
8
« en: 03 de Octubre de 2025, 00:06:01 »
Ayer cuatro jugadores al inicio y un Frontier Wars... No tenía grandes esperanzas en este juego no sé por qué pero el caso es que lo conseguí baratito de segunda mano y la verdad es que me ha gustado mucho y a los otros tres jugadores también, nos gustó a todos. Después ya con cinco jugadores una partida a Por el Rey y por mí... Un filler muy entretenido, y por último dos partidas a El bosque encantado un jueguito de coger setas que también tiene su miga, la verdad es que los tres juegos de ayer fueron un acierto.  
9
« en: 25 de Septiembre de 2025, 09:42:05 »
10
« en: 25 de Septiembre de 2025, 09:37:53 »
Ayer 7 jugadores, no había demasiadas opciones de primeras un Moto Grand Prix circuito en principio a 6 vueltas pero se hacía muy largo y se quedó en tres. Mi moto llegó segunda con un solo punto de motor. Después 4 partidas a Secret Hitler, en tres de ellas ganaron los liberales. Con todas los personajes repartidos al azar y las cuatro veces fue Hitler la misma compañera. Después ya solo con 5 jugadores dos partidas a Emboscados un jueguito que recomiendo, sencillo pero no falto de complejidad.
11
« en: 18 de Septiembre de 2025, 23:18:13 »
Antes de ayer 5 jugadores y un Cyclades clásico, partida muy entretenida. Después un Power boat a tres carreras, lado difícil y por último un socorrido Snow time , llevo ya más de quince partidas.     
12
« en: 06 de Septiembre de 2025, 10:24:54 »
Efectivamente la versión antigua sólo se podía hacer una metrópoli por isla. Y se gana con dos.
13
« en: 04 de Septiembre de 2025, 12:04:28 »
14
« en: 04 de Septiembre de 2025, 12:02:12 »
Anteayer jugué a Cyclades Legendary Edition a 4 jugadores. Tres de nosotros íbamos a por nuestra segunda partida. El otro era novato, pero venía con las reglas medio aprendidas.
En esta ocasión, no hubo excesivo combate o movimiento crítico de tropas vía normal, es decir, ganando las acciones de los dioses. Tan sólo un par de batallas irrelevantes. Ahora bien, eso sí, la adquisición de monstruos trajo alguna tropelía interesante. La más gorda de todas la hice yo para ganar la partida. Al tener 4 edificios diferentes, ya tenía una metrópolis. Otro jugador hizo DOS EN LA MISMA ZONA de su isla... Error. Compré al héroe Perseus, que funciona como Pegaso, pudiendo sacrificarse para mover todas las tropas de tierra de una zona a otra cualquiera del mapa. Ahí estuvo Perseus comiendo pipas en una isla y viendo acumular un par de tropas. Dado un momento, hice all in en puja por el primer dios de una determinada ronda, para poder mover antes que los demás y asegurarme la victoria. Compré la criatura que aterriza en zona marina, anulando el poder de los edificios adyacentes. Así pude anular el +1 a defensa de cada metrópoli (que yo estaba a punto de conquistar). Acto seguido sacrifiqué a Perseus, haciendo volar mis 4 guerreros a la isla de las metropoli enemigas, donde esperaban 2 defensores. Tras dos tiradas de dados, murieron, quedando yo dueño de dichas metropoli, que junto a la mia, sumaban 3. Las necesarias para ganar. En el resto de la ronda ningún otro jugador pudo hacer nada y con ello me hice con la victoria. Si el defensor de las dos metropoli hubiera jugado antes que yo en orden de turno, habría comprado a medusa, para ponerla defendiendo su posición. Medusa evita que entren o salgan tropas de una zona.
----------------------
Necesito jugar más. Dos partidas no son suficiente. Hasta ahora me parece un juego donde el 50% es la tensión de las pujas, el 40% es la compra de monstruos que hagan pirulas en el momento adecuado y el 10% es el movimiento y guerras en el mapa. Me gustaría que el juego echara más peso en la lectura del mapa y sus posibles maniobras, pero creo que, una vez aceptado que no es así, puede ser muy interesante jugar a "lo otro" que Cyclades propone. Muy táctico, situacional y cambiante según las cartas de monstruo que salgan y el poder monetario que tengas para ganar pujas. Lo mismo me barres la nariz esta ronda y estás a punto de conquistarme una metrópoli, que te hago la puñeta en la siguiente ronda y me pongo delante de todos. Tengo curiosidad...
Perdona es que no sé si es que han cambiado las reglas en el legendary, pero como que dos metrópolis en la misma isla? en el clásico al menos eso no es posible.
15
« en: 25 de Agosto de 2025, 11:58:47 »
Páginas: [1] 2 3 ... 263 >>
|