Bueno por fin he tenido tiempo de poder leerme las reglas y jugar la primera batalla.
Victoria contra los franceses guiados por la IA.
A ver el juego se desarrolla una serie de turnos, en los que primero hay que ver que unidades puedes activar, en eso me ha recordado bastante, salvando las distancias, al Battle Lore solo que en este el campo de batalla está dividido en cinco zonas.
Y en este no deciden las cartas que unidades puedes mover o no, sino que lo deciden las tiradas de dado que activarán ciertas áreas del tablero.
El juego me ha gustado, eso sí, es muy sencillo y aunque tiene azar es algo mitigable.
Parece una versión minimalista de un wargame.
Si que hay línea de visión, si que las unidades tienen ciertos valores de combate que se van perdiendo y por tanto su valor de ataque va disminuyendo. La infantería puedes, en lugar de moverla cambiar la formación en cuadro o en línea, dependiendo de lo que te interese segun la cercanía de la caballería...
Y la gestión de la IA no está nada mal puesto que en la hoja que hay adyacente al campo de batalla está especificado todo el movimiento de la IA según la batalla de la que se trate.
Yo quería algo no excesivamente complicado para cuando tengo un ratito poder echar eso media hora, 40 minutos en una batalla y en mí ha cumplido ese objetivo.
Con respecto al tema minis, sabéis que yo soy de minis pero en este jueg a no ser que quieras jugar con un plano tipo Battlelore o incluso con las losetas del Heroscape no lo veo necesario, además deben ser hiper pequeñas las miniaturas para que quepan en los hexágonos...
Iba a usar las fichas del Risk napoleónico pero no caben, si algún día me da el punto pues me haré el terreno con él las piezas del Battlelore y lo jugaré con las fichas del Risk
Lo que sí que se echa de menos es la plantilla de fichas, si no eres muy mañoso, porque te tiras un tiempecito recortando y pegando en cartoncitos.


