Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - narcis
Páginas: [1] 2 3 ... 35 >>
1
« en: 14 de Agosto de 2025, 10:31:53 »
Curiosa la “Nota temática”. Es como un eximente de responsabilidad. Habrá que ponerla en todos los juegos a partir de ahora. Como un “no me hago responsable de los que hicieron mis antepasados”.
Si no me equivoco creo que ya es norma en los juegos de rol.
Lo cual hace que no signifique nada cuando pones un texto genérico a modo de trámite en todo producto.
Da igual que no signifique nada. Hoy en día lo único que importa es la forma (COMO se dicen las cosas), el fondo (QUÉ se dice o, incluso, QUÉ se hace) ya no significa nada para esta sociedad  . Es la victoria absoluta de la hipocresía. Siguiendo con el tema: yo sigo contento con mi Brass original (me gusta más que el Birmingham), así que también pasaré de esta nueva iteración. Me pasa lo mismo con las N versiones de Great Western Trail: me quedo con el original.
2
« en: 13 de Junio de 2025, 13:49:26 »
Yo discrepo del mapa: me parece horrible, es como si hubieran cogido (yo creo que es lo que han hecho) un mapa cartográfico de estos con carreteras (los que usábamos cuando no había GPS en el coche) a una escala muy grande y han pintado las localizaciones donde pueden estar los counters ahí encima, como con paint. A nivel "artístico" y visual me parece de un nivel entre amateur (pero mucho, lo que haríamos cualquiera de nosotros en un ratillo) y chapucero pero, además, jugablemente me parece horrible porque no se aprecia nada  Ya no hablo de algunos nombres que están directamente mal ("Golfe" de Rosas)  Eso me lleva a pensar, de nuevo, que han pegado ahí un mapa de carreteras de cualquier manera y ya.
4
« en: 26 de Mayo de 2025, 16:06:41 »
Fields of fire Deluxe edition, pues , hablando de FOMO, cayó este. Y luego leí que lo editaban en español (jajaja, bendito Murphy), asi que ahí está, pero esperando a que llegue la traducción.
Yo creo que mínimo, mínimo, 2 años para la versión traducida. Y casi seguro que me quedo corto.
5
« en: 11 de Abril de 2025, 10:52:02 »
No sé si es ironía o es una pregunta seria  Lo digo por lo de las erratas. ¿Hay erratas? Lo de la medalla, sinceramente, no lo pillo. ¿Vendrá con una medalla del caudillo y un pack de pegatinas para las erratas?
6
« en: 10 de Abril de 2025, 07:55:57 »
Lo de que no se puede hablar de temas políticos en el foro, lo dejamos para otro día
7
« en: 04 de Marzo de 2025, 13:24:19 »
¿Está ya en tiendas o lo que hay es una pre-venta? Yo pagué una pre-venta del kit de actualización pero pone que la fecha prevista es 31/03/2025 En parte si, por que te va a explicar el juego mejor y de forma mas sencilla.
Pero piensa que te va a faltar/no encajar material en los escenarios por que en esta deluxe han actualizado muchas fichas. Han sacado un upgrade kit para los que tenian la segunda edición que esta actualmente en tiendas, y no es una cosa cara, unos 35€ e incluye fichas, todos los manuales y una caja.
8
« en: 03 de Marzo de 2025, 09:13:00 »
Pasa exactamente igual en Pax Pamir (que pueda suceder esa situación - que no tiene porque pasar siempre - es la única pega que le veo al juego, por todo lo demás me encanta) En Pax Porfiriana las reglas no te obligan a comprar carta, por lo que puede ocurrir que todos los jugadores tengan el golpe de estado o como se llame para ganar la partida preparado, pero no compren carta para no darle la oportunidad al rival de ganar inmediatamente después al entrar nueva carta en el mercado.
Por lo tanto es obligatorio la regla casera de que si no se compra carta se debe retirar una del mercado.
9
« en: 18 de Febrero de 2025, 13:27:51 »
Cruce de hilos? Desconozco como funcionan los competitivos. Pero supongo que para para tener un mazo competitivo tendrás que tener las mejores combinaciones de cartas, que se hará con las más potentes, y por tanto te tendrás ir comprando lo que salga y acumulando morralla que no vas a usar si quieres ir con algunas garantías.
Pero en Arkham Horror, necesitas un core de los nuevos y con comprarte un ciclo (investigadores y escenarios) tiene para unas cuantas partidas. Y te puedes comprar un ciclo suelto y jugarlo con diferentes investigadores e intentarlo varias veces hasta que lo consigas.
Que si tienes ciertas cartas para un tipo de jugador, que están en otros ciclos, vas a tener un investigador más potente. Sí, cierto. Pero el juego no deja de ser una historia con casos y pruebas a resolver. Puedes disfrutar cada ciclo sólo comprando ese ciclo y usando las cartas de ese ciclo.
Aquí es opinión personal, pero en el caso de AH LCG, creo que es preferible tener más historias, ciclos, escenarios, que cartas de jugador. También se puede ajustar la dificultad con la bolsa del caos. No me aporta tener un investigador con un bazuca que se da un paseo por los escenarios.
10
« en: 21 de Enero de 2025, 13:04:44 »
CC:P sí lo he visto bastante rebajado en algunos sitios. Los otros que comentas no o no un 50% ni mucho menos. Respecto a la imprescindibilidad de CC:M. No, claro, ningún juego es imprescindible. Se puede prescindir de todos y de cualquier otro ocio  . Para mi y otro muchos hubiera sido compra segura. En muchos sitios, ha sido un saldo general este black friday de los últimos wargames devir: CCE, CCP, C&C ancients, sekigahara, imperial struggle Al 50%. Por ejemplo.
https://mathom.es/es/combat-commander/52065-combat-commander-pacifico-8436607940968.html?search_query=combat+commander+&results=295
A mi el Mediterranean no me parece imprescindible, está bien si le has dado mucho mucho al básico y lo tienes liquidado y quieres darle variedad
11
« en: 17 de Enero de 2025, 21:17:29 »
Viendo como saldan por ahí el Combat Commander Pacífico a mitad de precio, no creo que les queden muchas ganas de de seguir en esa línea.
Dónde están saldando CC:P a por la mitad de precio?? Una pena que no vayan a lanzar el CC:M, yo sí lo hubiera comprado (de hecho, siempre miraba si lo hacían "oficial"), es un must si se tiene CC:E. CC:P no me interesa mucho, la verdad.
12
« en: 20 de Diciembre de 2024, 10:04:21 »
... eso si, he tenido que rebajarlo por debajo del precio al que lo compré...
Esto ¿no es lo habitual en la segunda mano? Es que la frase parece implicar que lo contrario (vender obteniendo más dinero que cuando se compró nuevo) es lo normal
13
« en: 22 de Octubre de 2024, 20:46:13 »
Yo, más que cómo, me preguntaría ¿para qué? ¿Pero como puedes tener 4 copias de Mage Knight?
14
« en: 22 de Octubre de 2024, 15:09:11 »
He querido ir a ver tu mensaje de venta en el foro...pero no soy capaz de encontrarlo  En todo caso, es cierto que cuesta muchísimo vender juegos. Yo creo que el mercado (y la mayoría de la gente) está saturadísimo de novedades. La burbuja va a explotar. Otra posible explicación es que, aún estando más barato que nuevo, todavía lo tienes demasiado caro  Hace tiempo que no sale nada de mi ludoteca, no es porque no quiera, es porque no se vende...
Tengo pendiente Seventh Citadel, sin abrir, más barato y nadie lo compra. Por otro lado tengo Sine Tempore, y creo que la gente no lo quiere ya ni regalado...
Se está acabando la venta de segunda mano... lo siguiente... el contenedor azul y amarillo
15
« en: 11 de Octubre de 2024, 12:35:26 »
...una cosa...la baraja de acciones no es la que es, y punto? Quiero decir que nunca vi en el manual que pudieras configurar la baraja a tu gusto  Probé una con dos soldados jugador y un escuadra la partida fue muy diferente, jugué una misión con muy pocos puntos 35 de prueba y no gane por tiempo y que mi baraja de acción no la tenia bien configurada, haya algún mínimo para hacerte la baraja ? la mía tiene 66 cartas, para esta misión pequeña use demasiadas de movimiento y al final me las acababa comiendo, no sabia que la baraja de acción era tan primordial y si lo es y mucho, al principio la suerte me sonrío y mis primeros 3 disparos hicieron baja, pero luego las cartas de acción no me acompañaron y las 4 granadas que tenia solo mataron a dos, mi elección de armas y soldados fue mala pero la partida muy interesante, es un grandísimo juego, me llego la expansión de paracas con mas armas y mejores que son necesarias si o si según mi parecer para hacer mas dinámico el juego
Estoy contigo Hollyhock en que la idea original era un comando bien equipado haciendo misiones de sabotaje, rescate y cosas así pero no lo veo tan mal para la 2GM,no todo fueron batallas enormes al revés hubo mucho combate en pueblos, sabotajes, en ciudades casa por casa etc, que no siempre eran batallones de 500 soldados y 20 tanques, además en cada batalla había escaramuzas y este juego quiere reflejar un poco eso, es verdad que tanto enemigo que te puede salir en un momento dado y los pocos soldados que puedes tener puede hacerte pensar que no es realista, yo creo que con el azar de tiradas de dados es lo que consigue hacerte pensar que son soldados normales y no marines espaciales
Yo me lo imagino tipo película, como salvar al soldado Ryan o las serie de Hermanos de sangre o Pacific, un escuadrón que se enfrenta a enemigos que le van saliendo, un tanque, un francotirador, unos soldados protegiendo un pueblo o una carretera. Para grandes batallas hay otros juegos.
Páginas: [1] 2 3 ... 35 >>
|