Parece ser que la edición en castellano viene con una errata en el tablero. Es cierto?
Sí, pero han comentado que los van a reponer.
Más información: https://boardgamegeek.com/thread/2853530/errata-board-spanish-version
Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios. Parece ser que la edición en castellano viene con una errata en el tablero. Es cierto? Sí, pero han comentado que los van a reponer. Más información: https://boardgamegeek.com/thread/2853530/errata-board-spanish-version Si quieres que el juego se centre en la temática del vino, necesitas la expansión de los visitantes del valle del rin que sustituyen a los del juego base.
Es cierto que si no tienes en cuenta a los visitantes y te centras en la elaboración del vino, no vas a ganar, y eso de puede decepcionar porque se aleja de la temática. Al mismo tiempo que tu estrategia se va adaptando dependiendo de las cartas que te toquen. Yo no lo veo especialmente descompensado, ya que existen muchas combinaciones de cartas. buenas, refloto hilo.... No hace falta que sigas el orden. Se pueden mezclar cómo quieras. Yo me quedaría con Spirecrest. Pealbrook condiciona bastante la partida a conseguir maravillas para no quedarte descolgado. Pero todas son entretenidas. alguien sabe de que juego es el elefante que viene en las promo? New York Zoo https://capstone-games.com/board-games/new-york-zoo-promo-elephant/ Y en cuanto al material que te queda, las cartas son reutilizables 100% con el Clank! normal? O solo tiene sentido usarlas de nuevo si juegas con el tablero que te queda? Osea, tengo entendido que por ejemplo la expansion de Tesoros Sumergidos incluye ciertas cartas que solo son validas para jugar con el tablero del agua. ¿Ocurre lo mismo con este o las puedes utilizar perfectamente con el base? Viene a ser lo mismo que comentas con Tesoros sumergidos. En el legacy existen conceptos diferentes que se aplican en algunas cartas, y esas cartas no se podrían utilizar en el juego base. Cosas como los pasantes, los sellos de excelencia, los círculos mágicos, los agentes dran, etc., no tienen correspondencia con el juego base. En esta versión, los bosques equivalen a las cuevas de cristal y es donde finalizas obligatoriamente el movimiento. En este ultimo caso las cartas que hagan mención a ellos las puedes aplicar a las cuevas. Este Clack Legacy para solitario puro y duro, aunque sea llevando 2-3 pjs es viable o mejor dejarse los cuartos en otro juego? Es jugable pero pierde el aliciente competitivo de la campaña donde los jugadores luchan por los beneficios de cada misión (alguna elección que tú realizas o una carta que te quedas solo para tí). Yo jugué la campaña completa en inglés y fueron 11 partidas.
Durante estas partidas vas rellenando zonas del tablero (con nuevos caminos y localizaciones) y cambiando las reglas del juego según vas tomando decisiones durante la campaña, por lo que al final de la campaña vas a tener un tablero y unas reglas para jugar al clank normal distinto al que pueda tener otra persona. La campaña es bonita y divertida. Además de los cambios comentados anteriormente, también modifica cartas que luego se incorporan a la baraja, por lo que tambíen tendrás una baraja distinta. Es importante que durante la campaña los jugadores colaboren, porque sí no, la cosa puede ir mal y te puede quedar un tablero un poco "raro" para futuros usos. Por lo demás una edición recomendable para el que no tenga clank. Para el que ya lo tiene yo no lo compraría. Se lo regale a mi hijo el otro dia y el primer dia ya le dimos 2 partidas. Muy divertido, tanto que mire a ver las expansiones y mira que sorpresa... la mayoria agotadas.... y sin prevision de que se reediten.... porque pasa siempre esto? Las instrucciones en español están en la página de la editorial madre: https://www.daysofwonder.com/smallworld/en/content/rules/ Bueno, pues como veo que Asur no se arranca lo hago yo, pero le dejo a él el tocho de calidad porque ya lleva mínimo 4 partidas. Asur, no falles. Escribe, golfo. Te tengo fichado y sé que lo haces a gusto y muy bien. Lo ves cómo yo no tenía que escribir primero. Cuando tu escribes dan ganas de ir a por palomitas para continuar con la lectura, cuando yo escribo genero soñolencia ![]() Poco puedo decir que no hayais comentado tu y Asier, así que solo voy a comentar mis sensaciones. A mi el juego me gusta mucho, te mantiene en tensión durante toda la partida y el tiempo se pasa volando. Es divertido jugarlo y también frustrante si te pisan las acciones o el camino. Me encanta la variabilidad que le dan a las partidas la disposición aleatoria de las losetas de las ciudades, las losetas de envío y los marcadores de influencia de las ciudades. Te obliga a hacer un análisis completo antes de realizar la puja inicial de influencia para ver por donde vas a tirar, y eso le dará mucha vida al juego evitando que se queme pronto. La mecánica del juego se asimila rápido, la estrategia no tanto. Se observan muchas estrategias a seguir, de hecho en las partidas que he jugado los jugadores por lo general siguieron estrategias diferentes. Seguiremos disfrutando del juego que se lo merece, y sobre todo de la compañía ![]() También han publicado mod en TTS, a ver si esta semana puedo organizar partida y comento las impresiones.
El caso es que ni en la BGG he conseguido encontrar las reglas de dicha expansión ¿seria mucha molestia pedirte si las puedes escanear y pasarlas por favor? Son estas, ¿no? https://boardgamegeek.com/filepage/121209/nations-dynasties-english-rules La descarga funciona. Cambia las www del enlace por app y te los podrás descargar sin problema.
Y los q habéis jugado las expansiones, ¿merecen la pena comprarlas, hasta q punto las veis necesarias y q cosas traen? Yo tengo la primera expansión de coleccionista y en breve compraré las otras dos. Creo que estas expansiones de coleccionista solo se pueden adquirir en la tienda de la propia editorial. En esta imagen puedes ver lo que aportan las tres expansiones. La primera edificios y dados, las otras dos solo edificios. Los edificios te permiten hacer combos con otros edificios generando puntos adicionales, lo que abre más posibilidades en la estrategia a seguir. ![]() La expansión grande de rios y carreteras no la he probado. Añade nuevos edificios, rios y carreteras. Los dos últimos dan puntos al final de la partida por adyacencia de edificios. Es un canditato a compra segura, pero habrá que esperar a que asmodee lo saque en español. Hola, me gustaria preguntar algo, lo hago aqui por que no es una pregunta sobre reglas. Es una versión fan realizada con el permiso de la editorial rprod. Tienen otra versión que incluye líderes para la expansión pantheon. https://boardgamegeek.com/boardgame/274383/leaders-fan-expansion-7-wonders-duel Retorno a la variante de orden de turno. Es simplemente eso? El que antes pase, antes inicia? Te dejo la entrada de la campaña donde se explica y se muestran las fotos. https://www.kickstarter.com/projects/kolossalgames/eclipse-second-dawn-for-the-galaxy/posts/2237036
|