Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios. Yo pienso que las reglas caseras pueden mejorar un juego. Pero estas son siempre a gusto del jugador. Por eso se les llaman reglas caseras.
Esta tarde colgaré una imagen de un circuito de Dm y unas reglas que tengo. Por si le puedes hechar un vistazo ya que entiendes de este tipo de juegos.
Increíble.
Muy buen trabajo por parte de tu padre. Ya quisiéramos nosotros los más jóvenes tener esas ganas y ese entusiasmo. Fuerzas y salud para seguir. De esta manera sólo se consigue alargar más el tiempo de cada partido y crear una mayor dificultad a la hora de gestionar los mazos. Al haber un número mayor de mazos se requiere un mayor tiempo para gestionarlos.
Pienso que al cojer una segunda carta en el resto sólo aumentamos la posibilidad de un resto diferente. Creo que se debería penalizar al tenista que saca para que tenga mayor dificultad en meter un buen segundo saque.
Se podrían poner unos contadores que representarán los tipos de golpes (liftado-plano-cortado) con bonificados por golpe aumentando así el número del golpe básico. Podrías explicar las cartas de colores.
De momento no vas a meter la contra dejada. El tema se está poniendo serio. Ya tiene algo más de forma el tema de la estrategia de juego.
Yo preferiría un marcador para controlar los puntos. A media pista sólo podríamos utilizar volea y como defensa passing. Una posición más en el campo.
No creo que se pierda tanto tiempo en colocar un tablero para situarnos, sería más vistoso. Yo voy a probarlo a ver cómo queda y tomaré nota de los tiempos junto con la posición de media pista. Hechale un vistazo.
https://www.facebook.com/groups/elpequenorincon/permalink/3657906924294606/ Se podría crear un campo de juego como tablero para colocar los mazos en la zona derecha, las cartas descartadas, y en el campo de juego las cartas que se están utilizando.
|