logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.


Mensajes - suguru or JokerLAn

Desearía saber si el mapa es montado o es de papel, importante para mí ya que deseo los juegos en mapas montados.
Gracias por la respuesta.
Hola, el mapa principal del juego es montado.
Hay además un pequeño mapa de regiones y un campo de batalla que son de tamaño DIN-A4, ambos son de cartulina.
Pero insisto en que el mapa principal es montado, NO de papel.
Gracias.

David
Verkami ha permitido ese video con esa 'música'? Lo pregunto por derechos de autor y esas cosas... Las plataformas suelen tener cuidado con esas cosas. Imagino que los autores también deberían.

En cuanto a la promoción... personalmente un video de un minuto viendo un la Tierra girar, me parece pobre, sin contenido. Casi mejor sin el video.

Consultado en internet, dice:
"Así habló Zaratustra" de Richard Strauss está actualmente en dominio público y puede ser utilizada libremente por cualquier persona sin restricciones.

en: 18 de Abril de 2025, 07:09:14 3 KIOSKO / Wargames / Re:Nuevos Wargames de Devir

Donde se ponga una versión en castellano que se quite cualquier en otro idioma, máxiime si el otro idioma es un impedimento a la hora de jugar. Anda que no he tenido quebraderos de cabeza con algunos wargames por estar en inglés...

en: 17 de Abril de 2025, 17:54:46 4 KIOSKO / Wargames / Re:Nuevos Wargames de Devir

Yo, igual. Si el juego va a salir en español, desde luego me espero para tenerlo, o bien lo compro en inglés y me deshago de él cuando llega en español, traiga o no erratas. Además, las ediciones españolas por lo general vienen mucho mejor de componentes que las originales en inglés.
Yo tengo reservada la Chrome edition que llega en febrero a la tienda, y estoy que no sé qué hacer por lo de las expansiones o si sacarán la edición que tengo reservada para cancelarla cuanto antes.

Respecto al tema en si, la de los líderes me parece muy buena por dar algo de asimetría al juego. Las otras pues ya depende de si quieres diferentes "circuitos" más peligrosos aún y el camión y las motos es la que me falta por probar pero también es algo diferente que si juegas a menudo creo que viene muy bien.

La editorial ya ha respondido por email a la pregunta sobre qué van a sacar:
Versión deluxe, todas las expansiones y la versión básica que incluirá la expansión Extra Ammo.
Me gusta, pero que ocasión perdida para los mosqueperros!

Enviado desde mi SM-A127F mediante Tapatalk

en: 13 de Enero de 2025, 16:26:08 8 LUDOTECA / Componentes y Erratas / Re:Erratas Townsfolk Tussle

Nueva errata encontrada en el grupo de Telegram:


Se han comido la palabra "tus", el texto debería decir:
"Al final de cada uno de tus turnos, "

en: 07 de Enero de 2025, 12:38:51 9 LUDOTECA / Componentes y Erratas / Erratas Townsfolk Tussle

Se han encontrado (de momento) estas erratas:


Donde pone Jose debería poner Pepe.



Donde pone DÑO debería poner MVT.


Túnica de héroe
+1 PS Max por cada proeza completada (máximo de +3DÑO), donde pone DÑO sería PS.
Así es. Estaba basado en la narración de Neil Gaiman, que como comenta el compañero mezcla los universos de Lovecraft y Sherlock Holmes, pero Wallace la usaba un poco como excusa para camuflar un juego sobre el anarquismo a finales del S. XIX, principios del XX.

En el juego, el bando restauracionista debe asesinar a la realeza (básicamente en ciudades europeas) representada por seres lovecraftianos, mediante atentados con bombas.

La mayoría de los agentes que aparecen en el juego (no todos, ya que algunos pertenecen al universo literario de Conan Doyle) son personajes históricos que participaron en la lucha entre los gobiernos/estados de la época y los grupos anarquistas, sea a favor o en contra. Lo mismo que muchas de las referencias que aparecen en las cartas (organizaciones como La Mano Negra, La Tercera Sección, La Okhrana, etc…).

A este respecto, hay un archivo muy interesante en la bgg donde se recogen los datos biográficos históricos de varios de estos personajes reales:

https://boardgamegeek.com/filepage/149231/real-world-characters-in-a-study-in-emerald


Y como último guiño al tema del anarquismo, los agentes principales de los jugadores llevan los nombres de agentes Lunes, Martes, Miércoles, Jueves y Viernes, como en la novela de Chesterton “El hombre que fue Jueves”, una sátira sobre el anarquismo en Europa a finales del S. XIX y los agentes dobles infiltrados por los gobiernos dentro de las cúpulas dirigentes de ese movimiento.
Bueno pues por la misma razón no? por que tenemos tanta experiencia que el TS lo tenemos un poco cansado y nos apetece ver si una vuelta de tuerca nos da nuevas satisfacciones, ademas de que es un tema que a mucha gente le puede atraer.

Yo si he jugado al paths of glory y al cruzada y a mi parecer el segundo es un juego que me llena mas, que me parece mas depurado y que jugaría antes.

De este no puedo hablar por que no he jugado, a lo mejor podría pasar lo mismo. Lo que pasa es que ya estoy un poco saturado y mi tiempo de juego es limitado. Así que salvo que me cuadre me suelo esperar a que pase el tiempo y ver si dentro de 6 meses se sigue hablando de un juego antes de darle una oportunidad.
Pero mi apuesta personal es que esto se va a acabar o limitar en un futuro, la semana pasada hubo una polémica por un juego que se ha copiado, pero es que ha sido un caso sangrante, habían cruzado mails con el autor original, no habían llegado a un acuerdo económico y decidieron sacar el juego igualmente por que legalmente no les iba a pasar nada. Pero claro, esto se entiende mejor cuando sabes que la compañía que lo publica es su primer juego y no son gente del mundillo sino que vienen del sector de los videojuegos.

Al final si la copia o inspiración merece la pena o no va a acabar dependiendo de la valoración subjetiva de cada uno, de si esa variación y reglas nuevas le aportan algo o no.

De qué juego se trata? Tanto el Original como el 'copiado' por echar un ojo y ver realidades. Gracias.
En el hilo de noticias puedes encontrarlo:
https://labsk.net/index.php?topic=269259.0
https://labsk.net/index.php?topic=269351.0
Lo del tema de las "copias" en los juegos es un tema con muchos matices. Siempre ha habido manga ancha amparándose en que hubo una sentencia que dijo que las mecánicas de juegos "no se pueden registrar" pero eso mañana podría cambiar en otro juicio.

En todo caso tu piensa si se pudieran registrar y todas las cosas que han hecho basándose en la mecánica de Deckbuilding de Dominión no hubiera existido. U otro ejemplo: 13 días no hubiera existido sino hubiera existido el twilight struggle, pero es que sin 13 días no existiría el Fort Sumnter que es un juego de Mark Herman sin cuyo "We the people" que inventó la idea de los cdgs no hubiera existido el TS. 

En ultima instancia yo creo que ha sido positivo para todos, incluso a los que les han "copiado" pero por que se ha hecho esto dentro de un marco de que los autores eran pocos, se conocían y había fair play entre ellos.

Pero mi apuesta personal es que esto se va a acabar o limitar en un futuro, la semana pasada hubo una polémica por un juego que se ha copiado, pero es que ha sido un caso sangrante, habían cruzado mails con el autor original, no habían llegado a un acuerdo económico y decidieron sacar el juego igualmente por que legalmente no les iba a pasar nada. Pero claro, esto se entiende mejor cuando sabes que la compañía que lo publica es su primer juego y no son gente del mundillo sino que vienen del sector de los videojuegos.

Al final si la copia o inspiración merece la pena o no va a acabar dependiendo de la valoración subjetiva de cada uno, de si esa variación y reglas nuevas le aportan algo o no.
Concuerdo totalmente con lo que ha dicho Cody-roanoke.  A mi incluso el TS se me hace bola porque lo veo un eurogame disfrazado de juego político y no soy eurogamero.  Pero el RS se me hace tremendamente adictivo y entretenido.  Y no es por la temática, que igual me daría que fuera otra.  La dinámica que ofrecen los combatientes, la amenaza de los embosamientos etc, le da el toque que yo necesitaba.
Quizás, el azar del dado es más importante que en el TS, porque los efectos de los combates pueden ser muy duros.
En defintiva, he jugado 3 partidas y las he disfrutado.
Eso sí... el juego necesita unas living rules con ejemplos prácticos de las cartas, como el comer.  Hay un grupo de Telegram donde se crean unas faqs gracias al autor y creo que es imprescindible tenerlas a mano.
El juego, en cuanto a reglas, es tremendamente sencillo; es decir, 4 cosas y poco más.
Sucede que el texto oficial del reglamento se ha redactado de tal forma que cuando consultas las FAQs del juego tienes la sensación de que "se dan por hecho algunas cosas", como que se ha obviado algo que el que haya jugado al TS ya sabe.
 El juego nace influenciado claramente por el TS, como ha reconocido su autor,   y coincide en muchas mecánicas a la hora de jugar las cartas, cambiando algún concepto , por ejemplo, lo que en el TS es "influencia" aquí es "popularidad", lo que allí es "Carrera Espacial" aquí es "Relaciones Diplomáticas", etc.... Pero la forma de jugar es muy similar salvo la gran novedad que son las fichas de combatientes y retenes y cambios puntuales como la forma de jugar cartas para evitar eventos enemigos en lo que en el TS es "Carrera Espacial" y en el RS "Relaciones Diplomáticas". Por poner algún ejemplo.
Dicho esto, lo que se extrae de distintos comentarios en diversos foros, es que si has jugado ya al TS, prácticamente sabes jugar ya al RS. Pero es en esa inevitable comparación donde estamos cometiendo un error a la hora de afrontar este juego. Tanto es así, que su autor Teo Alvarez, ya ha recomendado que intentemos leer las reglas del RS olvidándonos de las del TS.
Y luego, y esto es algo muy personal, observo que somos muy "tiquismiquis" a la hora de introducir alguna duda en las FAQs. No sé, por ejemplo, un evento que habla de realizar algo en "Cataluña y Valencia" y que preguntemos si ese "Valencia" es la Región o la ciudad. No sé , cosas que me parecen evidentes y que todas juntas hacen llenar innecesariamente las páginas de dudas y creer que el juego es muy enrevesado. Bueno, no sé si me explico. Igual yo también estoy siendo ahora enrevesado  ;D.
En cualquier caso, habré jugado como mucho, unas 15-20 partidas al TS lo que tampoco quiere decir nada porque me consta que hay gente con más de 100 partidas, pero a mi, me ha hecho más sencillo afrontar el juego RS. Y posiblemente si no hubiera jugado nunca al TS, estaría un poco más liado por la penosa redacción de algunos aspectos en el reglamento.
En cuanto al juego en sí, a mi me divierte más que el TS (será la novedad  ::))  y me parece algo más dinámico. Esta opinión sujeta con muchas pinzas porque sólo he jugado un par de partidas.
Páginas: [1] 2 3 ... 92 >>