Panel de agradecimientos
Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.
Mensajes - Yamakasi30
Pues este año el premio es ex-aequo entre AquelarreRules y sallopilig Enhorabuena a los agraciados, que van camino de poder comprarse un chalet en La Moraleja como sigan por ese camino. Dicho esto, comienza oficialmente el AGARRAO 2025 así que ya saben, los que estén dispuestos a agarrarse la cartera, empiecen a apuntarse: - Janalone (22 de Enero) - Shibumi_Bio (18 de marzo) - sallopilig - JVidal (13 febrero) - ilogico - felino84 (23 de enero) - darthhh (20 de abril) - Txus78 (3 de Enero) - aldgard (10 de febrero) - e-1000 (2 de Junio) - edugon (15 de junio) - damosan (27 de mayo) - Satanuco (20 de abril) - Miss__B (17 de Marzo) - Eylan - kesulin (7 de enero) - horak (16 de Marzo) - Celacanto (11 de Enero) - Delaware (14 febrero) - Yamakasi30 - Lapu - Arssene (8 de febrero) - Miguelón (13 de Enero) - jainibe (27 de Febrero) - Silvermain (13 febrero) - Cody-roanoke (29 de mayo) - Viggo El Cárpato - Anshir (13 febrero) - doom 18 (¿?) - cesar_vk ( 1 de marzo) - raiderovicent (26 de enero) - morannon (salpikaespuma) - Krazyel (30 de enero) - le_peich (Marzo ¿?) - Greene (3 de febrero) - Moondraco (23 de enero)
Lo de esta tienda es una estafa increíble.
En mi caso, hice un prepedido de la campaña de Innsmouth de Arkham, con varios meses de antelación. Además de un escenario independiente.
Los productos salieron a la venta el 11 de octubre. Estamos a 18 de noviembre y todavía no tengo noticia de cuándo me van a enviar los productos. No hacen más que poner excusas, que no se cree nadie ya.
No parece que tengan intención de enviar los productos, dado que los reservé con descuento y creo que no les apetece venderlos a dicho coste.
Aconsejo que nadie compre aquí.
Saludos
Men Nefer
Producción y componentes: Cojonuda. Lo mejor del juego. Interacción: menos 0. Que no existe - 0? Pues 0. Solo saludar a tus compañeros de partida y preguntarles qué tal la familia, el trabajo, el colegio de los niños… Setup: casi tan largo como la misma partida(en mi caso, eso no es ningún inconveniente, al contrario, si el juego lo vale…) Características generales: juego flexible( o elástico, muy elástico), puedes hacer, utilizando una vulgar y castiza expresión de aquí, lo que te salga de los huevos. Uno de los compañeros de partida con quien lo jugué decía:- todo encaja perfectamente-, a lo cual le respondimos: - no va a encajar, si hagas lo que hagas vale y es bueno o muy bueno? Pues solo faltaría…- Un compendio de mini juegos, como se especifica en el post del último usuario, que si es verdad está entrelazado o relacionado pero de nula dificultad para poder lograrlos. Pues eso, juego amable, facilon, extra flexible, que no presenta el más mínimo reto como juego de mesa. Conclusión: juego totalmente prescindible, del montón, del cual en 3 meses no se acorazará ni el tato, como la mayoría de los juegos actuales , uno más de la tira de juegos de este tipo de los últimos años, ideados para sacar dinero y punto. Dedicarle más de 4 líneas es perder el tiempo y yo ya l lo estoy haciendo…
No se, yo un juego de este corte y que no tenga interacccion no lo termino de ver.
Yo tampoco... Ya ves en mis comentarios anteriores de este mismo hilo lo escéptico que estaba con la falta de interacción. Hasta que jugué. Rectifico, de momento. Qué importante es jugar y rejugar para recibir las sensaciones reales y, quizás, corregir prejuicios. Juegos con multitud de opciones(muy flexibles), donde la opción o el track A es bueno, el B bastante bueno, el C muy bueno y el D la pera limonera. Da igual si el juego tiene 1 track o 50. Todo es lo mismo.Juegos que no aprietan y da igual la opción que tomes ya que todas son óptimas. Es decir, juegos que ya no te plantean ningún reto.
Definición que no se ajusta para nada a este juego, si es que has leído mi comentario anterior. Otra cosa es que hayas entrado al hilo a otra cosa que no sea hablar de Civolution. Que a Ben no le gustan las ensaladas de puntos ni juegos donde llueven recursos por toser, que son la quintaesencia de los jugadores modernos, que no quieren que les molesten los demás, etc etc... creo que ya lo sabe hasta el Papa. Te animo a jugar si tienes la oportunidad. Quizás puedas venir a aportar tu experiencia. Pues yo he visto un video explicativo del juego esta tarde de 30 min y no he aguntado lso 30 min xd. Me parece complicado porque si.
No es complicado. Lo que tiene es un número grande de cosas que puedes querer hacer, que te las tienes que aprender. Con esto coges dados, con esto otro robas cartas, con esto otro procreas, con esto otro te mueves a otra región, con esto otro juegas la carta que robaste, etc... Pero todo tiene sentido. Jugar las cartas te va a costar recursos, conseguir recursos te va a costar plantarlos y recogerlos, plantarlos y recogerlos te va a costar llevar gente hasta el terreno adecuado gastar dados/acciones, etc. O quizás puedas encontrar un atajo a cada una de estas cosas. El reto está en que se acaba la partida y no has bajado ni un tercio de las cartas que pretendías porque no tenías las condiciones adecuadas, porque te ha costado dos turnos más de lo esperado tenerlas, porque los dados te han obligado a dar un rodeo, porque fulano ha reseteado antes que tú y se ha acabado la ronda muy pronto, y luego no tenías comida para todos tus currelas con lo cual has tenido que tumbar a uno o dos, que ya no pueden moverse hasta que los levantas, bla bla bla. Ahí encontré el enfrascamiento divertido. El pellizco cerebral. Muchas posibilidades en diferente orden de ejecución. Tú eliges. O quizás elijan los dados por ti. Es vasto. Complicado no. Un euro hecho por un matemático, que no deja de ser un subetracks frío, optimizar acciones, rascar puntos y torear con lo que te dan las cartas y los dados. Si queremos un juego de civilizaciones donde un árbol de tecnologías guíe a nuestro pueblo en feroces negociaciones y guerras, ya tenemos que mirar a otro lado, sin duda.
Por otra parte, se ha perdido la capacidad de debatir y vemos diariamente, como usuarios de internet, critican los comentarios de los demás con el consabido -“Siempre os estáis quejando”-, que es una muestra clara de incapacidad argumental para rebatir debates y ningún respeto por las opiniones o reflexiones de los demás. Algo muy de moda en la sociedad actual, polarizada absolutamente y donde príma el o estas conmigo o contra mi. No hay términos medios.
+1
Por otra parte, se ha perdido la capacidad de debatir y vemos diariamente, como usuarios de internet, critican los comentarios de los demás con el consabido -“Siempre os estáis quejando”-, que es una muestra clara de incapacidad argumental para rebatir debates y ningún respeto por las opiniones o reflexiones de los demás. Algo muy de moda en la sociedad actual, polarizada absolutamente y donde príma el o estas conmigo o contra mi. No hay términos medios.
Sólo una preguntita por curiosidad… ¿Cuántas reseñas, sesiones de juego, artículos de divulgación, tutoriales o traducciones has aportado a la BSK desde que eres miembro de la misma?
Ya puestos, otra preguntita... ¿cuántos juegos has diseñado tú?
También por curiosidad. 
Hombre, ya te echaba yo en falta.  El máximo generador de bullshit y polémicas absurdas en la historia de este foro. Dios los cría y ellos se juntan. 
Con tu primer párrafo en tu post, ya me has dado la razón. No lo podéis disimular…
Por supuesto que te doy la razón: Usuarios como tú aportáis CERO PATATERO. Sólo quejas, polémicas de baratillo y bullshit en general. Sois parte fundamental de la decadencia de la BSK. Y, tutoríales, reseñas o artículos de divulgación, no he escrito casi nunca, porque van en contra de mis principios lúdicos;
¿Tus “principios lúdicos”? JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA Tu único principio es perder el tiempo divagando sobre la nada en vez de aportar algo. O jugar.
Por otra parte, se ha perdido la capacidad de debatir y vemos diariamente, como usuarios de internet, critican los comentarios de los demás con el consabido -“Siempre os estáis quejando”-, que es una muestra clara de incapacidad argumental para rebatir debates y ningún respeto por las opiniones o reflexiones de los demás. Algo muy de moda en la sociedad actual, polarizada absolutamente y donde príma el o estas conmigo o contra mi. No hay términos medios.
Tú mismo con tu mecanismo. Sólo una preguntita por curiosidad… ¿Cuántas reseñas, sesiones de juego, artículos de divulgación, tutoriales o traducciones has aportado a la BSK desde que eres miembro de la misma?
He dejado música, libros, juegos,... y solo una vez recuerdo que la experiencia no fue buena. No sé qué amigos tenéis jajaja
Ni pretendo hacerme un nombre ni faltar al respeto a nadie. Simplemente expresar mi opinión (con la que se puede estar de acuerdo o no) pero sin tanta tontería "políticamente correcta". Si un juego me parece "una mierda pinchada en un palo" (no deja de ser una opinión personal como cualquier otra) así lo diré porque así se lo diría a un amigo que me pregunte tomando una caña. Paso de andarme con "sutilezas" que nos llevan (nuevamente en mi opinión) a un mundo peor lleno de generaciones de cristal.
Ante todo lo que quiero es dejar claros los puntos bueno y, sobre todo, los malos que a mi me han parecido, simplemente para que alguien pueda conocerlo todo (porque como digo, los reseñadores últimamente tienen mucho "buenismo" o simplemente ignoran los puntos malos) antes de invertir el dinero, que cuesta mucho ganarlo, en un juego. He escrito sobre des juegos (The Witcher y Vampiro Chapters) que me han encantado y me los compraría una y otra vez, pero que tienen puntos muy negativos que la gente debe conocer. Ya con la información, cada cual que haga lo que quiera, yo, me los volvería a comprar igualmente.
Y repito, no va de faltas de respeto, sino de opiniones. Si sacas un producto al mercado la gente podrá opiniar, y a veces la opinión se resume en "mierda pinchada en un palo".
Cada vez entiendo mas porque la gente huye de este foro y cada vez esta mas muerto, el % de odiadores es tremendo................ una lastima lo que era la BSK y en lo que se esta quedando
Donde está el odio? El logo me ha parecido siempre y me lo sigue pareciendo horrible! Es mi opinión, y el post era en plan coña. Cualquiera con 2 dedos de frente lo entendería, o alguien lo cree viable? Y a lo mejor lo que sobra en el foro es alguien con la piel tan fina.
Saludos,
A diferencia del armadillo, por supuesto.
Hombre, está claro que a nadie obligan a seguir ningún canal, web, yutuber o influencer o como se llamen. Eso no admite discusión. Pero si tienes una obligación moral( o al menos existía cuando la gente tenia principios, algo en desuso en los últimos tiempos), ser consciente del tipo de persona que se pasa por un canal y obrar en consecuencia. Y como no se busca reconocimiento ni darse de importancia o ganar dinero con ello, dejar de lado esa pequeña petición de - SUSCRIBIRSE si te ha gustado y quieres más vídeos- Y no lo digo porque me parezca mal que la gente se suscriba a lo que les salga de los cataplines; sino por cómo machacan con las mismas respuestas decenas y decenas de personas que tienen estos canales.
- “por sus actos los conoceréis, no por sus palabras”-
Pues ya me disculparás, pero a mi esto me suena a lo que ha pasado exactamente desde que los medios son medios. Criticamos a estos canales lo que llevamos tragando toda la vida en TV, radio o Periódicos y revistas. Tendenciosidad, se llama, pero no es nuevo de ahora. La obligación moral se la ha pasado por el forro el ser humano desde que es humano. Anteriormente, no sé.
Efectivamente, así ha existido y existe( ahora mucho más), con buena parte de prensa y medios de comunicación. No todos pero si muchos. Daría para otro debate largo, largo. Pero esto no es excusa ni exime a nada de lo que estamos hablando. Te imaginas un delincuente en el juicio respondiendo esto:
- juez: y usted porque cometió el robó? - preso: porque hay mucha gente que también roba-
 No excusa nada, pero lo que comentas no viene a cuento. El argumento de obligación moral lo has añadido tu, comentando que antaño, en tiempos mejores, esto se daba (que no es así, todos deberíamos leer a Chomsky, que es muy iluminador sobre las estrategias de manipulación). Yo no justifico a nadie, pero me cuesta entender que se juzgue tan a la ligera con argumentos ad antiquitatem, i con un poso de superioridad moral que es un poquitín casposo, la verdad.
¡Buenas! Primero de todo, no pasa nada por mencionarme, señor @queroscia, salvo que simplemente tenga ganas de atacar. Yo acepto las críticas si son respetuosas, que no llevo aquí 2 días y en enero cumpliré 10 años soltando parrafadas por amor al arte (no, en mi caso no cobro absolutamente nada, solo el kofi que tengo activado por si alguien quiere tener un detalle, pero que no da acceso a nada exclusivo, simplemente por cubrir los gastos del hosting).
Como ya he explicado en numerosas ocasiones, yo lo que pretendo ofrecer a mis lectores es lo que yo buscaba cuando empecé en la afición y no encontraba, y no es otra cosa que una opinión más o menos desarrollada de lo que ofrece el juego. En esencia es intentar poner en palabras lo que yo he sentido jugando a ese juego. En ningún caso intento demostrar que soy un experto en un juego en concreto ni ofrezco guías estratégicas salvo algunos apuntes basados en esas partidas que le he echado. Y siempre poniéndolo en cuarentena por eso mismo, porque no tengo una cantidad de partidas que me permita hacer un desarrollo de ese tipo.
Además yo no tengo nada que esconder. Todo el mundo sabe lo que juego porque lo enumero cada lunes. Se ve que no has hecho suficientemente bien los deberes porque no han sido dos, sino tres, y la primera a 4 jugadores. A esto le puedes sumar las discusiones que he tenido sobre el juego con gente que lo ha jugado por su cuenta (en Más Madera hablamos también del juego), más lo que yo leo por mi cuenta y cotejo con mis sensaciones. Me parece respetable que para ti yo no tenga base suficiente para hablar del juego tal y como lo hago, pero como eso depende de mi, pues no hay mucho que discutir.
Yo no me pongo a redactar hasta que creo tener claro lo que el juego propone y lo que ofrece. Y esa es mi objetivo principal a la hora de hacer una reseña, esto es, que el lector sepa lo que el juego me ha transmitido. Podré estar más o menos acertado, podrás estar más o menos de acuerdo conmigo.
Pero lo que no entiendo es el ataque. ¿En qué estoy tomándole el pelo a la gente?
Estimado Iván: Voy a tratar de no olvidar nada de lo que quiero decirte, más que nada como respuesta directa a las alusiones. En primer lugar, y me gustaría que quedara claro, en ningún caso se trata de un ataque. De haber querido atacar, hubiese puesto directamente de quién estaba hablando. Lo que no puedo evitar es que alguno pueda intuir de quién se trataba. Te digo más: creo que eres un buen tipo y llevas muchos años haciendo mucho trabajo dedicado a hacer reseñas. Ahora bien, tú dices: «Me parece respetable que para ti yo no tenga base suficiente para hablar del juego tal y como lo hago, pero como eso depende de mi, pues no hay mucho que discutir». Y no te falta razón. Del mismo modo en que yo llevo años participando en la BSK y tengo el mismo derecho a decir que me he sentido desilusionado con algo, y como eso depende de mí, tampoco hay mucho que discutir. ¿Que me he equivocado y en vez de dos partidas a dos, has jugado dos partidas a dos y una a cuatro? Vale, acepto el error. Sin embargo, esa tercera partida a cuatro jugadores no cambia mi opinión sustancialmente. Mi mensaje en este hilo no tiene como propósito meter mierda sin más, ni atacarte —como ya he dicho—. No soy un hater ni un trol. Nunca lo he sido. Tengo nombre y apellidos y me puedes encontrar en facebook, twitter y en muchos otros sitios (Enrique Trigueros, por si no lo sabes). Ergo no es mi perfil el de montar un pollo para alimentar conflictos; solo tienes que leerme un poco en la BSK. Sin embargo, dicho esto, hay unas preguntas que deben hacerse con claridad: ¿En algún sitio de la reseña dices literalmente cuántas partidas has jugado antes de dar tu opinión? NO. ¿Recibes juegos de editoriales? SÍ. ¿Imperial Steam es uno de esos juegos que te ha dado una editorial? SÍ. ¿Crees de corazón que con tres partidas puedes dar una opinión formada? Eso no lo puedo responder yo. Pero ¿cuántas partidas llevas a Agrícola o a los juegos que reseñabas en un principio, como Brass, Steam y otros? Dije y repito que en mis inicios tu blog y luego web fueron parte muy importante en mis decisiones. Pero llevar menos tiempo no me hace necesariamente más ignorante. Sí, eras un referente, entre otros (miembros de la BSK a los que leía y sentía que aportaban algo). Nunca te he oído decir que eres un influencer, pero que eres influyente es un hecho, para bien o para mal. Son muchísimos los que te siguen y son cientos las reseñas que acumulas ya. Cuando pones el título de un euro cualquiera en Google seguido de la palabra «reseña» tu web es una de las primerísimas que aparece casi siempre. No te engañaré: hace años que ya no te sigo con esa asiduidad, porque con los años he aprendido a buscarme la vida, a conocer autores, juegos, mecánicas, etc. Pero no por despecho ni nada similar. Sin embargo, Imperial Steam es un juego que me interesaba, por eso, al ver que lo habías reseñado fui a leerte. Lo que pasó es que, casualmente, vi tus crónicas jugonas y descubrí que apenas lo habías jugado, y eso me decepcionó. Dices: «Como ya he explicado en numerosas ocasiones, yo lo que pretendo ofrecer a mis lectores es lo que yo buscaba cuando empecé en la afición y no encontraba, y no es otra cosa que una opinión más o menos desarrollada de lo que ofrece el juego. En esencia es intentar poner en palabras lo que yo he sentido jugando a ese juego. En ningún caso intento demostrar que soy un experto en un juego en concreto ni ofrezco guías estratégicas salvo algunos apuntes basados en esas partidas que le he echado. Y siempre poniéndolo en cuarentena por eso mismo, porque no tengo una cantidad de partidas que me permita hacer un desarrollo de ese tipo». Quizá se me escapen cosas, y si es así no tendría ningún inconveniente en disculparme públicamente donde y cuando fuera. Lo que ocurre es que —creo— no alcanzas a comprender cómo se te ve desde fuera. Poco importa cómo te veas tú, si la gente percibe otra cosa. Si hay alguien que no perciba «profesionalidad» en lo que haces —y que se entienda el sentido de «profesionalidad» en este contexto, por favor— que lo diga claramente, a ver si hay alguien que no la aprecie. Es tan importante lo que eres como lo que proyectas. Dices que aceptas las críticas si son respetuosas, y yo quisiera saber en qué no he sido respetuoso. Además, sospecho que no me habrás leído mucho, pero soy en especial escrupuloso con las faltas de respeto, ante las que intervengo siempre. Entonces, no esperarás que yo no sea respetuoso contigo, así como con cualquier otro, ¿no crees? ¿O mi presunta falta de respeto es que he dicho que siento que me has tomado el pelo? Porque más allá de eso... Y sí, siento que me lo has tomado. Cámbialo por engañar, si lo prefieres. El hecho es que estamos hablando de cómo me he sentido, y mis sentimientos, como los de cualquier otro, son incuestionables. Nadie puede decir cómo me debo sentir ante una situación equis. En ningún caso he dicho ni insinuado que seas un fraude, un manipulador, un estafador ni nada similar. Solo que me parece más honrado decir que estas reseñas son de primeras impresiones y que aquellas otras se han hecho con un conocimiento más o menos profundo del juego. Creo que nuestras posiciones han quedado más o menos claras. Habrá gente que se posicione de tu lado y otros que lo hagan del mío. Así es la vida con todo. Pero nunca he pretendido un conflicto, un «y tú más», dar un espectáculo en la BSK ni nada semejante. Repito: creo que eres un buen tipo sin malas intenciones. Solo que este seguidor/jugador que buscaba respuestas sobre Imperial Steam fuera de las ya leídas en la BSK se sintió defraudado al leer tu opinión personal y, después, descubrir que estaba sustentada por dos (luego aumentadas a tres) partidas. Atentamente, Enrique Trigueros.
Pues ya esta. Comprado. 6 partidas Y vendido. Buen juego, pero no se queda en mi ludoteca.
Jugaste 6 partidas en cuantos días?
2 dias. A 2 jugadores y los 2 con las reglas ya aprendidas con anterioridad. Tiempo de partidas, hora con 45minutos mas o menos y alguna que se fue a las 2. Una partida por la mañana, otra por la tarde y otra por la noche. No solemos entremeter juegos entre partidas, jugamos hasta quemarlo. Si nos mola se queda, sino a wallapop y a por otro juego.
Aparte de los implicados ¿Alguien que corrobore la coartada? 
No quiero nombrar juegos muy viejunos ya que los recién llegados no los conocerán
Lógico. Aquí no estamos para descubrirles juegos a los demás, sino para que cada uno se apunte los títulos que ya conoce.
Impacto de la música Rock&Roll en la juventud: revisión evangélicahttps://www.fatheralexander.org/booklets/spanish/rock_s.htmEste artículo, escrito desde una perspectiva cristiana, nos ayuda a comprender los peligros de esta peligrosa música tan moderna que corre el peligro de pervertir las mentes y moralidad de nuestros jóvenes. Debemos estar alerta ante estas influencias negativas que pueden corromper a nuestros hijos cuando atraviesan la delicada etapa de la adolescencia, y por tanto resultan más vulnerables a las tentaciones del Maligno. Personalmente, suelo ser muy cauto con estos temas, pero aquí estamos ante algo riguroso: hablamos de estudios Cristianos. Aun así no debemos demonizar la "herramienta" empleada (la música), que puede ser una de las artes más inspiradas: sus ritmos, melodías, armonías, su dinámica, la contraposición de sonidos y su colorido permiten expresar un sinnúmero de sentimientos y estados anímicos. Tiene el poder de inspirar los sentimientos más nobles y elevados, como por ejemplo, la oración, o por lo contrario activar los deseos más pecaminosos y oscuros. El verdadero problema es el mal uso de esta herramienta. Dicho esto, lo que más me interesa de todo esto es conocer cómo se aprovechan con intereses satánicos las características de la música rock y las "debilidades" asociadas. En el período de la infancia y juventud se forma el sistema de valores en el ser humano. Me explico: Hace unos días me pareció entender en unas "horas canónicas" en la que participaba una "asesor espiritual" que estaba diseñada para tentar al extremo todos los "puntos débiles" del alma adolescente. Por frases de la música rock se percibe que ella tiene ciertos elementos comunes con la religión. Por ejemplo esa música reconoce una fuerza superior que dirige el mundo. No obstante rápidamente se hace evidente que aquí no se Le canta a Dios como el Ser Superior Bondadoso, ni siquiera al "destino" ciego de los poetas paganos, sino a algo o alguien sombrío y cruel. Lo más terrible era que esta música les llega a la gente joven porque su ritmo se corresponde con el ritmo de sus cuerpos. Supe entones que nada ni nadie logrará sacarle esta música de adentro...La llevarán adentro toda su vida" (Life Magazine 28-6-1968). La escucha compulsiva de la música rock lleva a estados de frenesí (violencia, delirio, inmoralidad, consumo de drogas, inhibición de la consciencia divina etc etc etc). Cuando, hablando de otros asuntos, me muestro tan en contra del "todo vale" y de "no es necesario regular nada porque Dios es suficientemente sabio como para saber qué nos conviene" es precisamente por cosas como ésta, porque la estrategia de esta música aprovecha debilidades cognitivas, morales y espirituales. La investigación aportada en el "Journal of the Medical Association" (del 22 de Septiembre de 1989) concluyó: "Desde temprana edad los jóvenes deben comenzar a desarrollar los estándares de su conducta y consensuarlos con los estándares de los adultos… En este contexto la música — un enorme estímulo en la vida de los jóvenes — se orientó hacia una dirección dudosa. Las letras de algunas canciones, saturadas de inmoralidad y de contenido belicoso, entran en franco conflicto con las enseñanzas de la generación adulta con respecto a la mesura y a la conducta racional… Los doctores tienen que tener en cuenta el significado de la música en la vida de la juventud y aprovechar los gustos musicales de la gente joven en calidad de indicador de su salud emocional y mental" (Elizabeth F. Brown y Wiliam Hendee, "Los adolescentes y su música: Introspección en la Salud de Adolescentes" Journal of the American Medical Association, 22/29 Sept. 1989, pág 1659). Por tanto, encuentro necesario que cada comunidad y cada familia regule la música que escuchan sus hijos para crear un cortafuegos ante estas oscuras influencias. (Por si alguien está entendiendo algo diferente, que siempre hay alguno, NO ESTOY DICIENDO QUE DEBA PROHIBIRSE LA MÚSICA ROCK EN TODA LA SOCIEDAD, tan sólo pido a las personas de bien de nuestra comunidad Cristiana que estén al tanto de lo perniciosa que resulta y que si pueden, asistan junto a sus hijos al acto que hemos organizado este Domingo donde procederemos a una quema VOLUNTARIA y SIMBÓLICA de discos de música rock).
|