Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios. Alguien lo tiene enfundado? Creo que el tamaño de fundas es de 56x87 y no sé si enfundado premium caben bien en el inserto.Yo lo tengo enfundado pero sin fundas premium y cabe perfectamente La premisa es falsa pues he jugado un par de decenas de veces sin ningún cacharro extra y se disfrutó sin ningún problema. De hecho me hice un acordeón con cartulina, como el de la BGG Store, y lo deseché por innecesario, al final es más engorro que hacer un mazo único para las milestones y mazos por colores para cada tipo de empleado (cocina, bebidas, marketing, ejecutivos..) o separados individualmente si la mesa es grande. El de la bgg store es este pero sale agotado: https://boardgamegeekstore.com/products/food-chain-magnate-milestone-boards-card-accordion
Muchas gracias a todos!!
Después de mucho investigar hay 4 que me gustan bastante aunque alguno se pueda ir hasta 1 hora a 2 jugadores: Marco Polo 2, Deus,Brass Birmingham y Seasons. De momento los que más me llaman son Marco Polo 2 y Deus. Le daré una vuelta más y elegiré aunque sigo agradeciendo cualquier sugerencia. Gracias de nuevo sois unos cracks! Aporto mi granito de arena apuntando lo básico de lo básico. Empiezo por mis gustos personales, me decanto clarísimamente por la escuela italiana, el motivo principal es por la originalidad de algunas de sus mecánicas, casi siempre hay algo que sorprende. Hablamos que ambas escuelas giran entorno a juegos euros. En mi caso sólo mantengo el On Mars. Da gusto encontrar a gente que le ha pasado lo mismo con el Sr. Lacerda ![]() Por supuesto, prefiero la escuela italiana... Ese Barrage... ![]() ![]() Pues creo que cualquier euro solitario multijugador os encajaría, donde cualquier interacción brille por su ausencia o sea tan sutil que no molesta. efectivamente las palabras claves que dices evitar juegos con interacción buscar juegos calificados como "solitarios multijador", por ejemplo casi cualquier roll and write A ver, no me malinterpreteis, coincido con que la chicha está en el medio, pero me pasa como con la escoba (el juego de cartas) que al final por matemáticas sabes cual es la última carta del otro porque la suma de lo que se ve más las 3 últimas cartas (2 tu y 1 tu rival) tienen que ser múltiplo de 5, así que puedes elegir cual de tus dos cartas jugar y esto da puntos. Pues con el Samurai me pasa algo parecido, que como el orden de turno está establecido, el penúltimo turno del jugador que va segundo sólo tiene que mirar el tablero y contar que fichas hay y sabe que le queda al otro, como a dos hay menos jugadas posibles puedes hacer "casi inútil" la última ficha del otro. ¿Esto lo hace mal juego?, pues no, el juego mola pero a mi me deje un sabor raro a dos jugadores, me falta algo de azar en el total de pool de fichas, no sé algo tan tonto como que hubiese una ficha más que jugadas, pero claro, eso cambiaría el equilibrio del juego. En fin, que perdón por el offtopic, no seré yo quien se meta con el profesor, que además me encantan sus juegos, pero es que justo el Samurai y justo a 2 a mi personalmente no me encaja.No se si terminas bien el juego. En Samurái se acaba la partida cuando se captura la última figura de uno de los 3 tipos (arroz, buda, yelmo). O cuando por empates se ha retirado una cuarta figura del tablero No se termina cuando se ponen las últimas fichas de los jugadores. A ver, no me malinterpreteis, coincido con que la chicha está en el medio, pero me pasa como con la escoba (el juego de cartas) que al final por matemáticas sabes cual es la última carta del otro porque la suma de lo que se ve más las 3 últimas cartas (2 tu y 1 tu rival) tienen que ser múltiplo de 5, así que puedes elegir cual de tus dos cartas jugar y esto da puntos. Pues con el Samurai me pasa algo parecido, que como el orden de turno está establecido, el penúltimo turno del jugador que va segundo sólo tiene que mirar el tablero y contar que fichas hay y sabe que le queda al otro, como a dos hay menos jugadas posibles puedes hacer "casi inútil" la última ficha del otro. ¿Esto lo hace mal juego?, pues no, el juego mola pero a mi me deje un sabor raro a dos jugadores, me falta algo de azar en el total de pool de fichas, no sé algo tan tonto como que hubiese una ficha más que jugadas, pero claro, eso cambiaría el equilibrio del juego. En fin, que perdón por el offtopic, no seré yo quien se meta con el profesor, que además me encantan sus juegos, pero es que justo el Samurai y justo a 2 a mi personalmente no me encaja.
Por cierto, aprovecho para darle un +1 al 13 días, a mi me gustaba mucho pero en casa generó frustración. A mi me ha llegado hoy el mensaje de que ya están para recoger los tableros corregidos en la tienda donde indiqué.
Enviado desde mi SM-T860 mediante Tapatalk No hay nada más, en una fase para descubrir la mansión y que los personajes terminen con objetos y stats cambiados.
Hola!Si no te gusta Scythe ya lo puedes ir apartando de tus objetivos. Es un Scythe con temática histórica, lo que tiene a su favor frente a Scythe es que según número de jugadores e intención de interacción, el tablero se monta a la perfección para que el juego funcione a la perfección sea cual sea el número de jugadores. Si te gusta Scythe, te gustarà Brazil, en caso contrario seguro que no. La primera partida, unas 2 horas o así, minuto arriba minuto abajo, con lo típico; el manual delante para hacer el mínimo de cosas mal(aunque siempre se acaba haciendo alguna, aunque no sea un juego duro) .Yo lo he jugado y me ha gustado bastante. Y he jugado al Schyte y, posiblemente, a día de hoy, es el único juego que no me ha gustado nada e incluso, todavía no se de que va el juego. Lo más frío y sin alma que me he encontrado.Te odio La siguiente, a 2, unos 80- 90 minutos diría aunque sin mirarlo fijamente. Se nos paso la partida volando. A 2, como hay tablero especial para este número, se juega bien. No será el juego del año 2022 pero esta muy bien y es muy entretenido. En mi caso, y al contrario de otras novedades que entran y salen sin más, este se queda en casa. Yo lo he jugado y me ha gustado bastante. Y he jugado al Schyte y, posiblemente, a día de hoy, es el único juego que no me ha gustado nada e incluso, todavía no se de que va el juego. Lo más frío y sin alma que me he encontrado.
Brazil es todo lo contrario. Si es verdad que no es un juego duro pero si lo suficientemente diseñado para hacerte pensar, adelantarte al resto de oponentes y pelear por un tablero, y con la sensación de jugar a un juego de expansión y desarrollo, pasándotelo bien, sin necesidad de que te arda el cerebro(para eso ya hay otros juegos). Un buen juego, con el tema presente y que se queda en la ludoteca. Sencillo de explicar y de partidas contenidas para aquellos que no quieren estar 3 horas sentadas frente a un juego.
|