Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - ulises7
Páginas: [1] 2 3 ... 208 >>
1
« en: 12 de Junio de 2025, 22:26:12 »
Por cierto los candidatos para entrar son Tainted Grail, ISS Vanguard y Frostpunk. Me interesa más la narrativa que la mecánica, y el tema Fantástico o Futurista me gusta por igual. ¿Cuál comprarías de los tres para solitario exclusivamente?
Tainted Grail es un pepino en solitario. Y la narrativa es genial si una reinterpretación de los mitos artúricos grimdark te va. Las mecánicas requiere una curva de aprendizaje aprender los combates pero funciona, pero lo que cautiva del juego es su historia.
2
« en: 01 de Junio de 2025, 12:08:07 »
Pon un Tiranos de la Infraoscuridad o Caos en el viejo Mundo (si lo encuentras) en tu vida
3
« en: 13 de Mayo de 2025, 20:43:36 »
Supongo que viendo los precios debe ser una estafa seguro. Es imposible que tengan unos precios tan bajos y que además tengan productos descatalogados.
Pero mejor preguntar. Alguien ha comprado algo aquí alguna vez? La tienda se llama Doctormanzana
https://www.doctormanzanaava.shop/
Espero que no, porque a primera vista se ve claramente que es un timo. Y si dudas solo tienes que ver que en su dirección (Calle Cañas 13004 Ciudad Real) no hay ninguna tienda.
4
« en: 21 de Abril de 2025, 15:11:04 »
Hola,
Refloto este tema.
Estoy buscando un juego que funcione bien a 2 jugadores y que sea facilito, ya que mi pareja es no jugona. Jugamos mucho al Hanabi, pero estoy buscando otro para tener alguna alternativa.
¿Se os ocurre alguno?
Gracias.
Regicide, Cometas, Codenames Duel, Magic Maze/Magic Maze Tower, Micromacro, Crónicas del Crimen, Sherlock Holmes:Detective Asesor, Isla Prohibida, Niebla en Carcassonne... No será por opciones
6
« en: 13 de Abril de 2025, 12:13:51 »
Queria preguntaros una duda que me ha surgido, estaba mirando gamefound para metrerme en alguno y es la primera vez que compro alli, si me sale un juego por 150€ por ejemplo que lo envían dentro de varios meses, si en este tiempo sube por los aranceles me toca pagar la diferencia ?? o si ya pagaste los 150€ no se te modifica ??
La empresa tiene que ser de EEUU y cada uno de sus componentes o juego entero proveniente de China tendrá que pagar los aranceles de importación de China a EEUU, lo paga la empresa, no tú teóricamente, pero estos costes adicionales la empresa lo puede manejar de tres maneras diferentes: que el coste lo cubra el cliente íntegro en pvp, cubrirlo en un % entre ambas partes o cubrirlo entero la empresa. El margen para ajustar lo tiene en función de los margenes reales de sus productos, cuanto mayor margen más costes pueden asumir (pero suele suceder que en estos casos hay inversores detrás en bolsa que no puedes justificarles fácilmente una caída de margenes, como con Apple). Pero en estos casos lo más probable es que la subida de aranceles la cubra íntegra el cliente, que es la idea detrás del arancel, que el público deje de consumir esos productos provenientes de determinados paises y busquen otras alternativas, el problema es cuando no hay alternativas o pedidos ya en marcha, las industrias no se levantan en meses ni en pocos años (sobretodo el "know how" que han desarrollado los chinos...). Esta es la consecuencia de primer orden y fácil de ver, es lo que comentaba arriba los autores de Shadows of Brimstone que ya están asumiendo un coste del 20% en sus expansiones (cuando los aranceles apenas estaban empezando a subir). Pero hay otras consecuencias que ya son difíciles de calcular que tiene que ver con el aumento del coste de la cadena logística: si hay menos demanda por parte de EEUU la oferta de China tiene que encontrar otros mercados o morirá, realizando ajustes en los precios de por medio. Y ya no entremos en la fluctuación de divisas: ya sea la bajada de valor del dolar o la jugada que puede hacer China devaluando el yuan para vender más pero con consecuencias en el mercado...
7
« en: 12 de Abril de 2025, 11:08:08 »
Actualización de Shadows of Brimstone con comentarios sobre los aranceles ( https://www.kickstarter.com/projects/1034852783/shadows-of-brimstone-lost-tombs-and-the-hell-train/posts/4359806): Tariffs We can report that these tariffs are REAL and they are no joke. A few months back, we ordered new production runs of some popular Brimstone expansions that have been out of stock for a while. We ordered these from our manufacturing partner in China and had them shipped to us - before there were any of the new tariffs on China. By the time the cargo containers arrived in port in the USA, new tariffs had been announced and executed with no advanced warning. We were hit with a massive unplanned expense and it was horrible. As bad as this was, we actually are very lucky that it was only the initial 20% tariff on goods from China. We know that right now, thousands of small businesses have goods heading toward the USA on cargo ships - goods that may have been ordered and shipped before anyone could have fathomed unprecedented 145% tariffs that are currently in place! When those goods arrive, it may destroy many small businesses.
As for what happens next, it is quite impossible to plan for, given the whirlwind of chaotic change in the policy from one day to the next. So many American products are manufactured in China and there will certainly be negotiations in the coming days and weeks. While this issue is of utmost importance to all of us in the gaming community, so much of this is beyond our control. We are still in the thick of development and production for this mammoth project, and we will continue to plow forward and see how things resolve. We appreciate the warm support and sense of community around this project - thank you!
8
« en: 11 de Abril de 2025, 23:30:49 »
Yo tengo el Memoir 44, Battlelore 2ed y Command and Colors Ancients y este no caerá porque no me mola Star Wars, pero recomiendo a cualquiera que le guste que lo pruebe porque el sistema es bueno y sirve como introducción a los wargames.
9
« en: 07 de Abril de 2025, 21:39:30 »

Sólo en bienes industriales. Por otro lado Trump ha amenazado en subir del 54 al 104% los aranceles a China si no quitan sus 34% de aranceles que les puso. Trump aunque no lo aprezca tiene una estrategia (que sea una buena idea y que funcione ya es otra cosa), aquí lo analizan (ya copiado por Fonseca y otros analistas): El resumen rápido es que quieren reindustrializar EEUU para estar preparados para una posible futura guerra con China que es su enemigo principal actualmente y ya de paso provocar una recesión bajando los tipos de interés para pagar la deuda de forma barata (que es la mayor de la historia). Por supuesto hay un futuro plan, que es la negociación con los demás paises bajando aranceles a cambio de ventajas, intentando mantener como reserva el dolar a la vez que se industrializan (muy dificil si tu moneda es cara ya que los costes son caros en un mercado libre). Y si el coste de todo esto es llevarse a los pequeños comercios y a Wall Street (y a los pensionistas, recordemos que el 60% de los estadounidenses inviertien en bolsa, y su plan de pensión está asociado a esta con el 401k) les da igual porque están pensando en términos geopolíticos. Mi opinión personal es que nos preparemos todos porque se viene una recesión histórica si realmente esto sigue para adelante y no sigue escalando la guerra comercial. Id comprando todo lo que querrias ir pillando de coste medio-alto porque los costes se van a disparar y muchas empresas corren el riesgo de desaparecer. Los que tenemos kickstarter pendientes nos van a sablar en un futuro, eso hay que irse mentalizando... ( en mi caso Kingdom Death Monster, que ya había mandado un mensaje de preocupación Poots o Shadows of Brimstone con la última oleada). Y no penséis que aunque la UE se libre de los aranceles y no nos pille el intercambio cruzado esto no tendrá consecuencias y es que en un mercado globalizado todos los mercados se interconectan y hay consecuencias de segundo orden.
10
« en: 13 de Febrero de 2025, 19:24:13 »
Justo hoy me pillé un set (el de 54 colores), a ver qué tal cuando lo pruebe.
La pintura es acrílica así que se aplican todos los principios que cualquier pintura, mejor imprimar antes entiendo para que sea más difícil que se desconche y tener un color de base por si el rotulador no llega a ciertos sitios y no quieres repasar con pincel. Habrá que ver cual es la diferencia del color de imprimación, dependiendo de la pintura debería quedar más oscura o clara la miniatura.
Los objetivos es tener un kit de pintura de batalla, no controlas la carga, ni diluciones, ni técnicas de pincel como pincel seco, esto es para pintar con colores base miniaturas que no quieras complicarte mucho, como un paso extra puedes complicarte minimamente con tintas (con pincel, claro) y así ganan más las minis con muy poco esfuerzo extra.
También no todos los rotuladores con sus pinturas son iguales, hay unos que utilizan como pinturas el speed paint de Army Painter (el equivalente a los contrast de Games Workshop), ganando el paso de base + tinta todo con una pasada del rotulador, pero de precio suben bastante... Incluso hay otros que puedes comprar vacíos para que los cargues tu mismo, todo un mundillo...
11
« en: 12 de Enero de 2025, 14:42:20 »
Felicidades por el curro. Sólo comentar que con el método que habéis escogido, lo que se premia aquí es el juego más popular entre los reseñadores, no necesariamente el considerado mejor. Ya que este sistema puntua muy bien aparecer en los ránkings aunque no establezca el criterio de Condorcet (comparar individualmente cada juego con otro y que gane todas las comparaciones). Una página muy currada inglesa es boardgameoftheyear, donde utilizan dos sistemas para clasificar, el primero es el mismo que utilizáis a excepción de los puntos que dan a los juegos que no aparecen (estaria bien saber cómo asignáis estos puntos) y otro sistema más complejo donde hacen la media. Seria interesante ver el top con estos dos sistemas y ver si hay cambios.
12
« en: 05 de Enero de 2025, 22:16:52 »
El club más cercano que tienes es dausdeltriangle.
13
« en: 24 de Diciembre de 2024, 11:23:31 »
No me pareció una errata, simplemente mueve quién tenga mayoría, como bien te han comentado si 3 jugadores están presentes en una misma balsa los 3 tienen igualdad de mayorías y por tanto pueden moverlo en igualdad de condiciones, pero eso puede llevar a que uno mueva a derecha y otro a izquierda sin alcanzar tierra.
Es un errata porque en la versión española en caso de empate no mueves, en la inglesa sí.
14
« en: 16 de Diciembre de 2024, 09:50:01 »
Los dados de cartas es algo que usa bastante gente y aunque parezca una tontería es una manera de compensar la suerte en las tiradas (aunque no sea el tema a tratar aquí). Creo que en DBA se usaban para la inciativa, de tal manera que si un jugador saca un 6 o un 1 se retira esa carta hasta varias tiradas más.
Hay varios juegos que utilizan esto, por ejemplo Malifaux donde en lugar de ver si golpeas o tus habilidades tienen éxito, levantas la primera carta de tu baraja de póker. Tiene varias ventajas: - Quitas repeticiones aumentando el equilibrio: las cartas que levantas ahora no saldrán luego (permitiendo contar hasta cierto punto).
- Puedes jugar con los palos para activar efectos extras y usar los comodines como valores especiales.
- También hay mano, que permite sustituir los valores que han salido. Así que permite controlar el azar pero es limitado.
- Puedes meter mecánicas de manejo de cartas: robar, descartar, mirar las futuras cartas, robar el descarte, barajar el descarte en el mazo, etc.
Es un juego de minis en el que no se tira ni un solo dado...
15
« en: 10 de Diciembre de 2024, 19:23:55 »
El mundo de las miniaturas es enorme, y por tanto de los juegos de escaramuzas también.
De los puntos que comentas el Marvel Crisis tiene reglas para marcar distancias y calcular movimientos, el Underworlds no.
Sin haberlos jugados (sí el Underworlds previo) lo que te puedo decir es que te falta la regla más importante de todas: que te motive coleccionarlo, pintarlo y ponerle horas.
Los juegos de minis, para los aficionados los llaman wargames (de miniaturas) y sí, aquí es cuando los grognards se tiran de la cabeza, requieren mucha dedicación para sacarles provecho, pero a cambio te darán muchas horas de desconexión al montar y pintar sus miniaturas, crear escenografía, etc. Por eso es imprescindible que tengas la motivación para ello, de aquí que la respuesta sea fácil.
Otros puntos que tienes que decidir (si buscas alternativas): - Cooperativo o competitivo - Escala de las miniaturas (6, 10, 15, 28/32 mm) - Ambientación - Agnóstico (manual con reglas que permite jugar con cualquier miniatura) - Calidad de las miniaturas - Existencia de comunidad (quizás te da igual si planeas comrpar 2 bandas y liar a tus conocidos, o es imrpescindible porque sólo tienes presupuesto para 1 banda y lo que quieres es jugar muy variado contra mucha gente...)
Dicho esto, con el requisito de que no usen reglas, has matado a la mayoría de juegos de escaramuzas del mercado, precisamente se caracterizan casi todos por utilizar regla. Entiendo que te refieres que sí aceptarias plantillas de movimiento.
Otros sin regla aparte del Underworlds seria el Battletech (no es sencillo), Aristeia!, Super Fantasy Brawl, Mythic Battles, Krosmaster Arena ...
Y con plantilla X-Wing, Moonstone, Necromunda con tableros...
Páginas: [1] 2 3 ... 208 >>
|