1
¿Qué os parece...? / Re:Von manstein Triumph, ¿Qué os parece?
« en: 31 de Octubre de 2022, 22:14:08 »
Estimado negroscuro,
me alegra que el juego te guste a pesar de los "defectillos" que le has encontrado.
Tu largo AAR me ha hecho pensar que tal vez te gustaría leer un par de comentarios por mi parte. Este juego es un juego de "frentes continuos", en la 2ª Guerra Mundial si uno deja un hueco en la línea el enemigo se mete por él y te destroza la retaguardia. Para el Soviético mantener todo lo posible la integridad del frente es capital. De hecho, el objetivo del Eje es romper esa línea y volver la partida una refriega lo más confusa posible en la que ataques y contraataques le den la ventaja que no tenía al principio y que su mazo le puede permitir tener. Además, ya has comprobado que cuanto más se tarde en combatir en los alrededores de Sebastopol mejor, la moral soviética se hundió una vez las defensas exteriores cedieron.
Por otro lado, este juego es de motor de cartas, pero la mano no se gestiona como es usual en los CDG: te guardas cartas para luego, usas solo las imprescindibles… El juego está pensado para que se gasten cartas a mansalva, que se gasten bien, pero es mucho menos útil quedarse con cartas “por si luego me sirven”… Ya volverán a salir cuando le des la vuelta al mazo. Lo normal en las pruebas era que el Soviético le diese la vuelta al mazo 4 veces y el Eje unas 6. Las cartas están más bien para que cada jugador organice sus jugadas y reacciones, y realmente no hay que “guardarse” muchas, sino usar las más posibles y de la mejor manera.
Eso era todo. Espero que lo disfrutes aún más.
me alegra que el juego te guste a pesar de los "defectillos" que le has encontrado.
Tu largo AAR me ha hecho pensar que tal vez te gustaría leer un par de comentarios por mi parte. Este juego es un juego de "frentes continuos", en la 2ª Guerra Mundial si uno deja un hueco en la línea el enemigo se mete por él y te destroza la retaguardia. Para el Soviético mantener todo lo posible la integridad del frente es capital. De hecho, el objetivo del Eje es romper esa línea y volver la partida una refriega lo más confusa posible en la que ataques y contraataques le den la ventaja que no tenía al principio y que su mazo le puede permitir tener. Además, ya has comprobado que cuanto más se tarde en combatir en los alrededores de Sebastopol mejor, la moral soviética se hundió una vez las defensas exteriores cedieron.
Por otro lado, este juego es de motor de cartas, pero la mano no se gestiona como es usual en los CDG: te guardas cartas para luego, usas solo las imprescindibles… El juego está pensado para que se gasten cartas a mansalva, que se gasten bien, pero es mucho menos útil quedarse con cartas “por si luego me sirven”… Ya volverán a salir cuando le des la vuelta al mazo. Lo normal en las pruebas era que el Soviético le diese la vuelta al mazo 4 veces y el Eje unas 6. Las cartas están más bien para que cada jugador organice sus jugadas y reacciones, y realmente no hay que “guardarse” muchas, sino usar las más posibles y de la mejor manera.
Eso era todo. Espero que lo disfrutes aún más.