Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Skyjordi
Páginas: << 1 ... 42 43 [44] 45 46 ... 50 >>
646
« en: 26 de Noviembre de 2017, 13:33:56 »
Se sabe cuando volvera a estar disponible? Lleva tiempo detras de el ..
En teoría a principios de Diciembre Maldito repondrá Scythe, Viticulture...
Lo tengo pedido en la web de Maldito...ya tengo ganas.
647
« en: 23 de Noviembre de 2017, 16:41:52 »
Este es un juego con una explicación "liosa" y un desarrollo sencillo en la práctica. En este tipo de juegos yo doy una explicación somera y jugamos una primera ronda para que los jugadores ven las cosas claras y después se profundiza en las reglas.
¿crees que el manual está mal explicado? Porque lo tengo pedido y espero que no sea difícil. Yo soy el que se traga los manuales para después explicarlos...
648
« en: 22 de Noviembre de 2017, 20:07:29 »
Lo compre hace poco y nos encanta. Muy chulo, fácil y entretenido.
649
« en: 22 de Noviembre de 2017, 18:36:29 »
SLEUTH! ha ver si alguien que lo tenga puede escanear sus cartas!!
651
« en: 22 de Noviembre de 2017, 16:31:40 »
652
« en: 22 de Noviembre de 2017, 16:29:29 »
Muchas gracias, lo estaba buscando. Pero pensaba que era también para dos jugadores y deduzco por las reglas que mínimo han de ser tres.
655
« en: 14 de Noviembre de 2017, 16:32:07 »
Yo lo compré el otro día en 4dados. El manual esta en inglés, pero es un manual muy simple y fácil de entender. De todos modos en el canal de Youtube "Juegos de mesa 221B", tienen una reseña en castellano.
Saludos.
656
« en: 13 de Noviembre de 2017, 22:19:19 »
Estoy hoy un poco espeso... Dónde y cómo hay que integrar los sobres de expansión de Crisis ?
Entiendo que las bases y naves nuevas al mazo común de robo con el resto de cartas...
Pero y los eventos y héroes dónde van ? Y estos últimos (los héroes) cómo y cuándo se utilizan ?
Gracias y saludos!
Sent from my Redmi Note 3 using Tapatalk
Entiendo que todo va en el mismo mazo. Todo junto y mezclado, así es como yo lo tengo. Recuerda que los eventos se ejecutan nada más salir y se descartan después.
Y los héroes.. que es mi gran duda.. ? Cómo se juegan y ejecutan ?
Sent from my Redmi Note 3 using Tapatalk
También entran en juego en el momento de adquirirlos (como reza en la misma carta), y duran hasta que utilices su habilidad. Osea, se quedan en juego como las bases, hasta que decidas jugarlos, aplicando sus acciones, después se desguazan (como indica el símbolo de la papelera). De todas las expansiones son las menos interesantes (Incluso prescindibles, no vale la pena comprarlas). Ya que son como una base, pero se destruyen solas en el momento de utilizar su acción. Aportan poco desde mi punto de vista. Los eventos son mucho más importantes.
657
« en: 12 de Noviembre de 2017, 09:24:51 »
Estoy hoy un poco espeso... Dónde y cómo hay que integrar los sobres de expansión de Crisis ?
Entiendo que las bases y naves nuevas al mazo común de robo con el resto de cartas...
Pero y los eventos y héroes dónde van ? Y estos últimos (los héroes) cómo y cuándo se utilizan ?
Gracias y saludos!
Sent from my Redmi Note 3 using Tapatalk
Entiendo que todo va en el mismo mazo. Todo junto y mezclado, así es como yo lo tengo. Recuerda que los eventos se ejecutan nada más salir y se descartan después.
658
« en: 11 de Noviembre de 2017, 08:14:00 »
Voy detrás de este juego. Aunque mi interés por él es, sobretodo, porque visualmente me ha gustado. Por ahí me han comentado que esta bien y gusta a casi todo el que lo juega. Aunque aún no lo he jugado yo, y voy a esperar a que salga en castellano para comprarlo. Mientras tanto iré escuchando opiniones..
659
« en: 09 de Noviembre de 2017, 17:23:56 »
Haciendo memoria, recuerdo que antes la clasificación habitual de los juegos de mesa era entre "wargames" y "temáticos" (hablo de años 80-90, cuando Internet no estaba en las casas y si acaso se disponía de las BBS), y cuando me acercaba a alguna tienda y preguntaba, lo que te indicaban era si el juego era un wargame o un temático. Y dentro de temático estaban todos los que no eran wargames, desde un Space Hulk hasta un Magic Realm o un Fuga de Colditz.
Bueno, y luego por otro lado estaban los abstractos.
No recuerdo que se hablara por aquella época de Ameritrash y Eurogame, creo que es una clasificación posterior, quizá con la llegada de la popularización de juegos como Colonos de Catan o Carcassonne.
Por lo que el Scythe, según aquella clasificación sería sin duda un "temático". Actualmente, supongo que como muchos otros, el tema estará más o menos pegado para que encaje con las mecánicas. En muchos juegos el tema no es más que un embellecedor que se pone por encima de las mecánicas para hacerlo más o menos atractivo y menos árido que si simplemente tuviéramos las mecánicas sin tema por encima, aunque eso no significa que el tema no sea importante (aunque esté pegado) porque muchas veces lo que entra por los ojos es lo que nos puede decantar entre comprar o no un juego, y las mismas mecánicas con diferentes temas pueden marcar un éxito diferente para el mismo juego.
A mí un juego sobre gestión de rumores y habladurías, puñaladas por las espalda y demás, con la temática de Sálvame Deluxe me va a echar mucho para atrás, pero el mismo juego, con sus rumores y habladurías, y sus puñaladas traperas, pero ambientado en alguna corte del siglo XVII, pues igual sí me atrae.
Estoy de acuerdo. En los 80 un juego "Temático" , simplemente no era un juego Abstracto. Así que la profundidad del concepto "temático" se la hemos querido dar con los años. Diferenciando entre unos y otros dentro de ese género, hasta llegar a hoy en día donde un juego con tema ya no se considera "temático" (cuando hace años lo era), porque vemos su mecánica, delante de otros que parecen mejores en este sentido o con la macánica más adaptada a su tema. Creo que lo que ocurre es que analizamos mucho, hemos aprendido demasiado. Quizás demasiado exigentes con las etiquetas. saludos.
660
« en: 07 de Noviembre de 2017, 20:00:06 »
A mi me encanta este juego. Pero hemos hecho una modificación en las reglas. Cuando te destruyen una base, esta pasa a tu descarte. Por lo que, tras barajar tu mazo de nuevo, volverá a salir en juego pronto. Incluso podría salir en una o dos rondas de nuevo. Y no nos gusta mucho esto.
Así que las bases, en nuestra versión, cuando se destruyen salen del juego. Por lo que tienes que espabilar y adquirir de nuevas. No podrás deshacerte de muchas cartas de monedas, porque deberás continuar comprando entre disparo y disparo. Nos gusta más así, nos parece que tiene más sentido y que aporta algo más de dificultad. Es lógico que las bases si se destruyen no vuelan a aparecer, en cambio las oleadas de naves es más lógico que repitan una y otra vez:).
Bueno, era por aportar algo diferente. Igual lo queréis probar.
Saludos.
Páginas: << 1 ... 42 43 [44] 45 46 ... 50 >>
|