logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 4737 veces)

cesarmagala

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4989
  • Ubicación: 10 años en Sing - Sing
  • No pienses q estoy muy triste si no me ves sonreir
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • reseñas imposibles
    • Distinciones
Re:Ayuda con linux
« Respuesta #30 en: 25 de Enero de 2014, 11:19:38 »
Jo. No direis que no lo intento.
Ahora pongo Linux Mint y no hay manera de que reconozca la tarjeta de red.

Que infierno.

skyzo

Re:Ayuda con linux
« Respuesta #31 en: 25 de Enero de 2014, 12:55:10 »
Estás de culo inquieto, deja una funcionando y no la toques ;D.

Linux no es para todo el mundo, si te agobias con estas pequeñeces lo mejor es que vuelvas con el rabo entre las piernas a Windows ;D.

cesarmagala

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4989
  • Ubicación: 10 años en Sing - Sing
  • No pienses q estoy muy triste si no me ves sonreir
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • reseñas imposibles
    • Distinciones
Re:Ayuda con linux
« Respuesta #32 en: 25 de Enero de 2014, 13:19:54 »
Ja ja ja. .. no es eso.
Es que lei que Mint era mejor para principiantes.  Pero soy incapaz de conectarlo a Internet.

Volveré a Ubuntu y me quedaré quieto.

was

Re:Ayuda con linux
« Respuesta #33 en: 25 de Enero de 2014, 13:28:59 »
Mi consejo es que en lugar de Ubuntu pruebes Kubuntu es exactamente lo mismo pero con escritorio KDE.
El escritorio KDE es menos difícil de llevar para los windowseros extraviados como tu :P
Unity a veces puede resultar desesperante incluso para los que somos Linuxeros experimentados...

Mint es una muy buena distribución basada en Ubuntu eficiente, ligera, estable y por que no decirlo bonita, yo te la recomendaría con Mate como escritorio, pero si te ves muy desbordado vuelve a Kubuntu, cuendo vallas aprendiendo un poco más ya decidirás si quieres cambiar.

"Corred, insensatos."

"Soy egoísta, impaciente y un poco insegura. Cometo errores, pierdo el control y a veces soy difícil de tratar. Pero si no puedes lidiar conmigo en mi peor momento, definitivamente no me mereces en el mejor"

cesarmagala

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4989
  • Ubicación: 10 años en Sing - Sing
  • No pienses q estoy muy triste si no me ves sonreir
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • reseñas imposibles
    • Distinciones
Re:Ayuda con linux
« Respuesta #34 en: 25 de Enero de 2014, 13:41:53 »
Si mi problema es configurar el wifi.
El escritorio lo puedo cambiar o acostumbrarme. Pero el wifi no me va con mint.

kanito8a

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1126
  • Ubicación: Rotterdam
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mis juegos
    • Distinciones
Re:Ayuda con linux
« Respuesta #35 en: 25 de Enero de 2014, 13:44:38 »
Has probado lo mismo que hiciste con Ubuntu? Mint esta basado en ubuntu, deberia valer la misma solucion que seguiste para solucionar el problema con Ubuntu.
« Última modificación: 25 de Enero de 2014, 13:46:51 por kanito8a »

Yuyu

Re:Ayuda con linux
« Respuesta #36 en: 25 de Enero de 2014, 14:32:09 »
Experimentar está bien, es innato en el ser humano y descubres que hay más cosas en ciertos entornos, como es este el caso de Linux.

Voy a explicar a groso modo lo que ocurre con tu Bradcom, el caso es que esta empresa no daba a conocer el código fuente de los controladores. Así que durante mucho tiempo, se crearon soluciones provisionales, las que no estuvieron exentas de problemas durante el proceso. Ahora, Broadcom ha anunciado la versión inicial de un controlador para Linux totalmente abierto para la última generación de chipsets 802.11n. Tu versión siendo anterior no esta recogida en las nuevas distribuciones por lo que tienes que instalar tu mismo el controlador, pero esto no es un problema de linux y debe verse como las diferentes empresas del sector se abren más o menos y comparten su código para que la comunidad pueda usarlo, adaptarlo o mejorarlo.

http://www.somoslibres.org/modules.php?name=News&file=article&sid=4176

Hasta aquí lo de los drivers, afortunadamente en la red hay abundante información para solventar esos problemas.

Soluciones .- para Ubuntu y Mint

 http://kuboosoft.blogspot.com.es/2011/06/solucion-drivers-broadcom-ubuntu-1104-y.html

http://community.linuxmint.com/tutorial/view/379

http://community.linuxmint.com/tutorial/view/692


Ahora... sobre distribuciones, las hay para todos los gustos, esto puede suponer un problema al usuario que se aproxima por primera vez ya que no sabrá cual elegir, pero dependerá y mucho de para que quiera cada uno utilizar el ordenador.

Que necesitas un SO Linux orientado a Salud y Medicina... pues usaras cualquiera de estos:

http://www.somoslibres.org/modules.php?name=News&file=article&sid=4156

otras... 17 distros especializadas

http://www.poweredbylinux.es/news/a17-distros-utiles-para-distintas-necesidades/discussioncbm_699901/30/

por wiki otras tropecientas según necesites un software adaptado a tus necesidades:

http://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Distribuciones_basadas_en_Debian_GNU/Linux

http://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Distribuciones_basadas_en_Ubuntu

http://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Distribuciones_GNU/Linux_de_Espa%C3%B1a


Vale todo esto es muy bonito pero... ¿ Cada vez que desee probar una distribución voy a tener que instalarla en el Pc o liarme a quemar Dvd's ?

No, hay una manera muy sencilla de ir probando que distribución se adapta a tus preferencias o gustos, para ello necesitamos crear un USB bootable, que quiere decir que el ordenador arrancara desde el usb y cargara el sistema que deseemos probar en ese momento.

Para ello debemos ser capaces de indicarle a nuestro PC en la Bios, el orden de arranque, de forma que busque primero en el Usb y si encuentra un bootable que empiece por ahí.

Para crear ese Usb bootable, tienes un par de herramientas muy fáciles de usar:

1.- Universal USB Installer
En mi opinión, el más fácil y más completo.

http://www.pendrivelinux.com/universal-usb-installer-easy-as-1-2-3/

2.- Unetbootin
Toda una referencia en estos casos.

http://unetbootin.sourceforge.net/

Con estos programas ya puedes crear USB bootables, para hacer todas las probatinas que quieras, como apreciaras es lo mismo que un LiveCD pero desde una memoria USB.

Por pasos:

1 Descargar el xxx.ISO de la distro a probar
2 Crear un Usb bootable con el Iso descargado y los programas propuestos
3 Reinicia la maquina con la bios preparada para arrancar desde un Usb en primer lugar.

Ya está, puedes trastear todo lo que quieras y probar diferentes distros sin tener que modificar absolutamente nada de lo que tenias, estos Usb bootables los puedes hacer desde Uindos como en Linux.

Cuando estes realmente convencido de las bondades de alguna distro en concreto, la instalas al disco duro y terminas de completarla con los programas que se ajusten a tu perfil.

Pero.... cuando pruebes o  instales te volverá a ocurrir lo mismo con la tarjetita de marras, pero no por culpa de Linux, ya se comento que es por cuestión de políticas de empresa como es el caso de Broadcom y su liberalización de código.

Espero haber ayudado.. saludos

cesarmagala

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4989
  • Ubicación: 10 años en Sing - Sing
  • No pienses q estoy muy triste si no me ves sonreir
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • reseñas imposibles
    • Distinciones
Re:Ayuda con linux
« Respuesta #37 en: 25 de Enero de 2014, 15:07:14 »
Has probado lo mismo que hiciste con Ubuntu? Mint esta basado en ubuntu, deberia valer la misma solucion que seguiste para solucionar el problema con Ubuntu.

Si, pero no funciona.

Gracias Yuyu.

Dr. Trilobytes

Re:Ayuda con linux
« Respuesta #38 en: 25 de Enero de 2014, 17:51:21 »
Aún así, yo tengo que recomendarte que uses solamente la última versión de Ubuntu.
Por ejemplo steam ya no soporta Ubuntu 12.04, sólo corre en 13.xx
y en cada versión siempre hay mejoras, pocas veces son empeoras xD

cesarmagala

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4989
  • Ubicación: 10 años en Sing - Sing
  • No pienses q estoy muy triste si no me ves sonreir
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • reseñas imposibles
    • Distinciones
Re:Ayuda con linux
« Respuesta #39 en: 26 de Enero de 2014, 01:05:26 »
Vale,  ya estoy ubuntizado.

¿Alguna página, libro o recurso online para iniciarse en LINUX?

Gracas

Dr. Trilobytes

Re:Ayuda con linux
« Respuesta #40 en: 27 de Enero de 2014, 09:58:24 »
Entiendo que lo que quieres es utilizar Linux como sistema operativo para correr las aplicaciones que te hacen la vida más fácil a diario.
Para descubrir las aplicaciones, busca la equivalencia de las aplicaciones a las que estás acostumbrado (de pago) con su versión libre.
No te voy a engañar, verás aplicaciones más pobres en ocasiones (como OpenOffice), en otros casos verás cómo muchos de tus totems son GNU desde siempre (como VLC) ó se comportan de forma mucho más estable.
http://www.ubuntu-guia.com/2009/07/programas-equivalentes-de-windows-en.html
Y de regalo mi último hallazgo: Master PDF Editor, editor de pdf's libre, adelanta por la derecha a AcrobatReader
http://code-industry.net/pdfeditor.php


Si lo que quieres es aprender a hacer cosas con el sistema operativo en si (servidores, programar ejecuciones cícilcas, scripts de mantenimiento, redes virtuales, real time ...) tendrás que googlear algo más concreto.
Si en todo esto que te comento, ves algo que podías hacer con windows y no ves como hacer en Ubuntu, no dudes en preguntarme. (después de googlear un poco : P

saludete.


cesarmagala

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4989
  • Ubicación: 10 años en Sing - Sing
  • No pienses q estoy muy triste si no me ves sonreir
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • reseñas imposibles
    • Distinciones
Re:Ayuda con linux
« Respuesta #41 en: 27 de Enero de 2014, 10:03:38 »
Gracias.

En realidad no quiero hacer nada concreto, pero me gusta aprender o entender lo que pueda de lo que estoy usando. Por eso buscaba algún manual o introducción, no pretendo programar ni nada de eso, pero al menos saber como demonios funciona y por qué es una alternativa a Windows.

Impresionante el editor de PDF. Fantástico para editar reglamentos.
« Última modificación: 27 de Enero de 2014, 10:40:22 por cesarmagala »

Yuyu

Re:Ayuda con linux
« Respuesta #42 en: 27 de Enero de 2014, 20:44:46 »
Voy a intentar ser claro..., ni con uno, ni sin el otro.

Desde el punto de vista de algunos que llevamos usando Gnu/Linux (yo empecé con Debian v3.0r2) ya hace tiempo, nos parece que tienen mucha cara ya que detrás de Ubuntu está Debian y este si que está completamente mantenido por la comunidad de desarrolladores lo que le hace parecer mas lento en sus versiones ya que se prefiere estabilidad y robustez, frente a la rapidez con la que cada seis meses salen las versiones de Ubuntu y antes de cada lanzamiento, se lleva a cabo una importación de paquetes, desde Debian, aplicando las modificaciones específicas de Ubuntu, pero comenzó a criticársele de todo, pero sobre todo, su poca ayuda y colaboración real a proyectos Open Source -cogen de todo, no ayudan en casi nada, y siempre la misma excusa: somos pocos (ja)-. En Ubuntu trabajan para Ubuntu. Pero a eso yo le añadiría otro lado que me parece más oscuro y peligroso.

Detrás de Ubuntu, hay una empresa Canonical, es una compañía británica propiedad del empresario sudafricano Mark Shuttleworth. que está como loco por su parte del pastel en el segmento de telefonía móvil ya que los Desktop no le dan pasta. ¿ Cómo acabara... Ubuntu ?, dependerá de como se posicione en el mercado y el éxito que obtenga con su Ubuntu móvil en ese sector de la telefonía, el tiempo nos dirá. No obstante, nadie puede decir nada en contra de como Ubuntu ayudó a la expansión de Gnu/linux.

Resumiendo, incluso en esto del software libre hay quien saca tajada disfrazado de pingüino.

http://libuntu.wordpress.com/2013/10/02/que-hay-detras-de-la-repentina-desicion-de-ubuntu-en-no-habilitar-por-defecto-mir-en-la-version-13-10/


¿A donde quiero ir a parar con todo esto?

Pues desde mi personal punto de vista, a esto de las tecnologías hay que sacarle el jugo pero sin pasarse al extremismo, yo uso los dos sistemas Gnu/Linux y Uindos de cada uno extraigo lo que mejor me da o si lo preferís lo que mejor me funciona tanto de uno como del otro.

Un ejemplo, tengo pendientes 308 actualizaciones del sistema en mi Debian 5, y 2 o 3 años sin ningún problema destacable, ¿ Voy actualizar ? NO, cuando crea conveniente me paso al Debian 6/x y listo, uno de los posibles conflictos y problemas son esas actualizaciones, lo llevo comprobado en estos años de uso.

Otro ejemplo, de los motivos técnicos que me obligo a relegar Uindos, fue su sistema de gestión de HD, el NTFS es una castaña pilonga, si a esto le sumamos su no menos conflictivo “Archivo de Registros”, para mi ya es motivo suficiente para dejarlo a un lado, cuando lo instalas y está vacío, va como un tiro, al cabo del tiempo y unas cuantas instalaciones/desinstalaciones, empieza hacerse más y más lento, pero como he dicho lo sigo usando para software que no tiene todavía su representación profesional en Gnu/Linux.

Con todo esto, de lo que hay que ser conscientes es que en un Pentium II, no va funcionar un Ubuntu 12,13,14, como tampoco un Uindos 7,8.

Lo que si nos ofrece Gnu/Linux es la libertad de elegir, si no te gusta, no lo uses, siempre puedes pagar una licencia por un Uindos (para quien la paga) o comprarte un Mac (aquí no hay atajos, pagas sí o sí), por lo tanto, si eres de los del parche en el ojo, como un sibarita con pasta, como un usuario normal y corriente, cada cual es muy libre de hacer lo estime conveniente, sin esperar levantarse al día siguiente ni más alto, ni más guapo, ni más rubio por la razón de usar uno, otro, o el de más alla.

Saludos

Dr. Trilobytes

Re:Ayuda con linux
« Respuesta #43 en: 28 de Enero de 2014, 11:58:41 »
Yo siempre he encontrado cierto paralelismo entre la evangelización lúdica y la evangelización linuxera.
Crees que tus métodos son los correctos y pierdes el objetivo general : pasarlo bien.

¿Que todos los usuarios deberíamos tener un sistema operativo sin puertas traseras? (no como M$) Cierto
¿Que todos deberíamos usar programas que respetan los estándares? (no como M$) Cierto

Citar
Con todo esto, de lo que hay que ser conscientes es que en un Pentium II, no va funcionar un Ubuntu 12,13,14, como tampoco un Uindos 7,8.

En un Pentium II no podrás abrir más que labsk.net, en 3 o cuatro minutos, y editar textos. Navegar por interné será inviable, no importa el sistema operativo que tengas, ya que necesitas un navegador moderno, que consume 200Mb de memoria al abrir.
Ubuntu 13 (server, sin entorno gráfico) puede funcionar en un Pentium II, pero no sueñes con milagros, te servirá de cliente torrent ó firewall. Cosa que con windows 7 es impensable.
Con esto estás dando utilidad a una máquina obsoleta de muy bajo consumo, apenas se recalienta. Esa es otra de las grandes ventajas del software libre, el mantener ideas que no son económicamente viables.