logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 7056 veces)

roanoke

  • Visitante
Re:Cuando caes derrotado ante un wargame
« Respuesta #30 en: 15 de Octubre de 2016, 15:53:12 »
Tan extremo no, pero un juego que no termino de entender bien y que me ha hecho consultar y consultar y volver a consultar reglas, sin ser un wargame y mucho menos sin ser algo extremadamente duro es Hannibal.

Y es frustrante, porque creo que lo he intentado unas 6-8 veces, terminando alguna partida... y dejando otras ha medias después de hacer unos cuantos turnos con la sensación de estar dando bandazos y de perder más tiempo consultando reglas y tablas que "jugando".

También recuerdo la sensación de tener que estar consultando tablas y "excepciones" en valores de cosas en DreadBall, un juego que además yo pensaba que iba a ser dinámico... y para cada cosa tenía que sumar y restar varias veces. Como en tantas cosas, la práctica hará que sea dinámico... pero a mí me quitó las ganas de jugar.

Me jode darte la razón, de hecho di a enviar el mensaje y se quedó el PC colgado por la protección antispam, pero al César lo que es del César. Teóricamente es fácil, y lo es comparado con otras cosas, pero luché mucho hasta tenerlo dominado y enterarme de qué estaba haciendo, al principio me costó horrores y no entiendo porqué otras cosas más chungas me entraron mejor.

Ahora entiendo por qué al "enseñarte" el Washington's War, y tras cagarla al  equivocarme con una fecha de nada, me dijiste que ......"sí, si, como el Hannibal"  :D ;)
« Última modificación: 15 de Octubre de 2016, 20:24:12 por roanoke »

Angel Sanchi

Re:Cuando caes derrotado ante un wargame
« Respuesta #31 en: 18 de Octubre de 2016, 13:20:09 »
El World in Flames. Lo compré con un amigo, nos vinimos muy arriba y pillamos todas las expansiones que había disponibles hasta el momento. O casi todas, ya no sé decir. Porque el problema fue precisamente ese: demasiadas expansiones, demasiados reglamentos, añadidos, cambios, actualizaciones, erratas, reglas modificadas por el diseñador en foros de Internet.

Traté de hacerme con todas las reglas y sus sucesivos cambios, FAQs... Imposible. Podría haberme limitado a jugar con las reglas básicas, pero me sentí tan abrumado y estresado que ni lo intenté.

Por ahí anda el juego, con todo destroquelado, mezclado y metido en la caja de cualquier manera. Desde entonces huyo de los juegos con expansiones y actualizaciones.

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Cuando caes derrotado ante un wargame
« Respuesta #32 en: 18 de Octubre de 2016, 13:26:07 »
El World in Flames. Lo compré con un amigo, nos vinimos muy arriba y pillamos todas las expansiones que había disponibles hasta el momento. O casi todas, ya no sé decir. Porque el problema fue precisamente ese: demasiadas expansiones, demasiados reglamentos, añadidos, cambios, actualizaciones, erratas, reglas modificadas por el diseñador en foros de Internet.

Traté de hacerme con todas las reglas y sus sucesivos cambios, FAQs... Imposible. Podría haberme limitado a jugar con las reglas básicas, pero me sentí tan abrumado y estresado que ni lo intenté.

Por ahí anda el juego, con todo destroquelado, mezclado y metido en la caja de cualquier manera. Desde entonces huyo de los juegos con expansiones y actualizaciones.

Es un problema extra de los juegos pre-Internet. A mí me pasó con Empires in Arms, el número de evoluciones distintas de las reglas, FAQs que no se correspondían unos con otros, y las interpretaciones no sancionadas por el diseñador hicieron que en un par de partidas online tuviéramos que volver a discutir alguna regla casi cada mes... Ibamos más lentos que la vida real
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Angel Sanchi

Re:Cuando caes derrotado ante un wargame
« Respuesta #33 en: 18 de Octubre de 2016, 13:36:08 »
El World in Flames. Lo compré con un amigo, nos vinimos muy arriba y pillamos todas las expansiones que había disponibles hasta el momento. O casi todas, ya no sé decir. Porque el problema fue precisamente ese: demasiadas expansiones, demasiados reglamentos, añadidos, cambios, actualizaciones, erratas, reglas modificadas por el diseñador en foros de Internet.

Traté de hacerme con todas las reglas y sus sucesivos cambios, FAQs... Imposible. Podría haberme limitado a jugar con las reglas básicas, pero me sentí tan abrumado y estresado que ni lo intenté.

Por ahí anda el juego, con todo destroquelado, mezclado y metido en la caja de cualquier manera. Desde entonces huyo de los juegos con expansiones y actualizaciones.

Es un problema extra de los juegos pre-Internet. A mí me pasó con Empires in Arms, el número de evoluciones distintas de las reglas, FAQs que no se correspondían unos con otros, y las interpretaciones no sancionadas por el diseñador hicieron que en un par de partidas online tuviéramos que volver a discutir alguna regla casi cada mes... Ibamos más lentos que la vida real

Creo que somos demasiado indulgentes con juegos que hay que parchear constantemente en detrimento de la paciencia y el tiempo del jugador.

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Cuando caes derrotado ante un wargame
« Respuesta #34 en: 18 de Octubre de 2016, 13:40:23 »
Hombre, ten en cuenta que estás escribiendo un reglamento en inglés de tu pueblo, para todo el mundo. Si a eso le unes que cada uno viene de un trasfondo y una educación diferente, ser completamente exacto es casi imposible si no son fórmulas matemáticas (y aún así) Luego ya vienen las preferencias y opiniones de cada uno, sobre lo que es realista o no, y las experiencias que vas teniendo con el juego.

Creo que para un juego de estos calibres, que no haya ni siquiera FAQs es una entelequia.
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Eurogamer Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Cuando caes derrotado ante un wargame
« Respuesta #35 en: 18 de Octubre de 2016, 14:49:54 »
Yo lo pasé bastante mal con el Europe Engulfed y eso que ya he jugado a algunos wargames de dificultad media. Las excepciones constantes es el mayor problema y la forma en que está estructurado todo dificulta mucho responder facilmente a las preguntas que te surgen sobre elementos del juego. Si quieres saber lo que hace una fortaleza has de leer como funciona el movimiento para ver como se mueven las unidades a una fortaleza, como se combate para ver como combatir en una fortaleza, el suministro para ver como afecta a las fortalezas. No existe una sección llamada "Fortalezas" donde te explique todo junto. Se me hizo muy cuesta arriba pero dedicando horas a las reglas conseguimos jugar una y valió la pena.
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Brett Ludsen

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 594
  • Ubicación: Exilio interior
  • Quocunque jeceris stabit
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Cuando caes derrotado ante un wargame
« Respuesta #36 en: 18 de Octubre de 2016, 17:09:27 »
Those wargames which are not human friendly...
Aunque hay euros que parecen diseñados para ser jugados por calculadoras.
Es que en este sector hay telita... pana fina vamos.
Quocunque jeceris stabit