logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 44856 veces)

marsupilami

  • Visitante
Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #165 en: 08 de Febrero de 2013, 16:14:17 »
Yo personalmente creo que sí, hay muchas tiendas online, y por desgracia muchas de ellas tendrán una vida efímera (sí, digo por desgracia... cada vez que veo una tienda pequeña de barrio que cierra me da mucha penica  :-[).

Como diseñador/programador web, quisiera expresar mi humilde opinión/crítica/consejo en este asunto, para todos los que se lanzan a crear su tienda online, o quieren mejorarla.

No soy quien para dar lecciones a nadie sobre sus negocios, pero me gustaría aportar mi experiencia en el tema web.

Antes de nada, creo que lanzar una tienda online no es "me busco un programo p'a hacer una página, meto ajuegos, lo subo al internete y a sacar perras". Es algo que requiere su estudio, su tiempo, y su dinero, claro. No valen sólo ganas y ser un jugón de pro, y menos es estos tiempos.

Al turrón!:

- Marketing:

   * Realizar estudios de mercado ("ufff, es oír esas palabras y me dan ganas de tumbarme en el sofá... ¡No! ¡Mejor aún! ¡Voy a montar un videoclub!").
   * "SEO" (Posicionamiento en buscadores, usease, "hacer p'a que mi página aparezca arriba en el gugel").
   * Ser innovador, buscar lo que no tengan otros.
   * Usar una buena analítica web ("veamosssss, a ver que es esto de la análitica.... hago click en el mapa... ostiiiiiiiiiiiiiiiiii, tengo 5000 visitas al mes desde Polonia... ¿debería ser un buen momento para empezar a enviar paquetes en modalidad internacional?")
   * Sugerencias de compra más inteligentes ("¡comoooorl! si me pillo también la el RuneWars descuento extra del 10%... ¡Estas carnes plastiqueras son débiles, nena!").
   * "Feedback" del cliente (usease, servirse y estudiar los datos que aporta el cliente para mejorar la web).
   * El cliente quiere saber cuanto le cuesta el paquete. Que se vea bien grande, y claro. No le hagas pulsar "Gastos de envío", ni mucho menos le hagas hacer una compra ficticia para poder verlo (a menos que dependa del peso).

- A renovarse toca:
 
    * Cambiar la página de inicio cada poco, seducir al cliente con las mejores ofertas, que se vea movimiento, ofertas, novedades, que humedezca el teclado cada vez que abra la página  :B.
    * Si el mismo cliente ha entrado unas tropecientas doce veces en la misma página para ver lo mismo durante varios meses seguidos, el cartelito de "Sin stock", parpadeante, iluminando sus retinas, ahí hay un problema gordo: deberías quitar el producto de la tienda o busca la manera de actualizar más a menudo tu stock (esto lo pongo por experiencia personal como comprador  :-\).
   * A pagar toca: estamos en el 2013, y tenemos Paypal, Pagos por tarjeta a través de pasarelas de pago y demás. "Por favor, acércate a tu caja o Monte de Piedad más cercano, haz el ingreso y envíanos un telegrama con la referencia de la transferencia (o un giro postal)".

- Buscador:

   * No sé vosotros, pero la primera vez que tuve que buscar un determinado juego en alguna tienda online, lo que hice fue entrar en Google, poner "twilight strugle", copiar el texto de la autocorrección de Google y ponerlo en el buscador de la tienda. La mayoría de nosotros, usuarios de laBSK, sabemos teclear el nombre el nombre del autor del Agrícola con los ojos cerrados y haciendo el pinopuente, pero si nuestra pareja/padre/hermano entra en alguna tienda online para hacernos un regalo, y pone "Descend" y le sale 0 resultados  ???, pensará que esa tienda no vende ese producto, y se irá a otra.

   * Que levante la mano quien haya estado con el cursor por la pantalla de la tienda online, moviéndolo cual moscardón revoloteando sobre un trozo de tarta recién partido, hasta poder localizar esa pequeña cajita, escondida tímida en una esquina de la página... buscador. El cliente es impaciente, 5 segundos en internet es un mundo.

- Diseño:

   * No hace falta ser un experto para saber que letras rojas sobre verde hacen llorar al niño Jesús. no. NO. NOOOOORL!!!  :o
   * Busca un diseño atractivo, y sencillo, y manos expertas ("mi sobrino es el encargado del diseño... hace unos powerpoints que lo flipas, con música MIDI y todo").
   * Destaca el producto, y no satures la página con elementos que distraigan al comprador.

- Atención al cliente:

   * Mima a tus clientes: algún pequeño regalo inesperado junto a la compra, un vale, emails preguntando que tal fue todo, y un largo etc.
   * Cuando haya problemas: seguramente valgan más las 3 horas en llamadas y emilios con un cliente que una bolsita con 50 fundas que llegó rasgada, pero la satisfacción de ese cliente bien atendido durará hasta la eternidad.

Y muchas muchas más ideas concretas a cada web.

y perdonad por el tocho

GatoBSK

Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #166 en: 08 de Febrero de 2013, 23:51:47 »
Tal como lo explicas... me entran ganas a mi de montar una!!! jajajaja...

No, hablando en serio, me parecen buenas aportaciones... lógicas muchas de ellas, pero buenas... y que no por lógicas se cumplen siempre.
En varias páginas encuentras fallos que a mi como usuario me parecen gordos... seguramente por escatimar en gastos de diseño web, haciendolo tu mismo, o con un amigote sobrino ... lo que sea... yo tengo un amigo programador que se dedica al diseño de webs, y me habrá comentado mil veces cosas que cuando te las explica él parecen de cajón... pero son los típicos fallos que encuentras en mil webs que hace que sean más "antipáticas, menos fáciles... etc."

Por cierto... en cuanto a los buscadores de las tiendas online... realmente suelen ser malos...
En Dicemarket, la web esta del mercadillo... (que tendrá sus mil fallos tb, pero ahí está), tienes una opción que es de p.m. Podemos volcar nuestra wishlist de la BGG... no se cómo lo hacen... pero sería genial en las tiendas online en que estás registrado poder volcar tu wishlist, y luego ver si tienen o no lo que buscas y a qué precios... Si en Dicemarket que no tiene en principio beneficio se ha podido implementar, no será tan complicado, no? no sé...

Er Kike

Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #167 en: 09 de Febrero de 2013, 12:08:23 »
No sabía esa opción de Dicemarket y me he ido a probarlo corriendo...¡¡¡Es genial!!! la mejor ayuda para buscador que he visto hasta ahora... ya estaba yo cansado de ir probando uno a uno en los buscadores de las webs. ;)

xai

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4701
  • Ubicación: Manzanares el Real
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Juego a todo, incluso al monopoly Napoleón de fin de semana Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #168 en: 16 de Febrero de 2013, 09:10:40 »
¡¡Buenísimo, marsupilami!! ¡¡¡La tienda que abras será genial!!! :D
"Violemos a sus caballos y huyamos en sus mujeres, eso les confundirá"
Felicidad en cajas :D
¡Quedadas Serranas!

future

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 422
  • Ubicación: Moralzarzal
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #169 en: 24 de Febrero de 2013, 13:42:57 »
Hola, después de leer hasta aquí, me ha sorprendido la cantidad de tiendas que visitan este foro y aportan su experiencia en hilos como éste.

Desde mi humilde opinión de newbie en este mundillo, creo que no es que haya muchas tiendas, es que hay pocos aficionados. Quizá estamos en los albores de una explosión jueguil en los próximos años, quién sabe, pero desde luego, ahora mismo esta afición es una gran desconocida.

Al igual que los juegos de mueve cubos, yo que creo que la aspiración de una tienda online debería estar más allá de la compra - venta tal cual y me explico. Yo veo algunas tiendas que no son más que un catálogo online, compras y punto. Ese tipo de tienda seguramente va a verse obligada a bajar márgenes y competir a ver quién tiene el producto más barato. Los usuarios de esta tiendas no son fieles, van a la oferta, a lo más barato. Si con Amazon se ahorran un euro, se irán a Amazon.

Por otra parte veo otro tipo de tiendas que aportan algo, ya sea contenido propio, ya sea una sección de juegos de segunda mano, etc. Creo que estas tiendas tienen más futuro, jugando con los precios gratuitos de envío bajo ciertas compras y con ciertas ofertas puntuales.

Respecto a las tiendas físicas, creo que siempre van a tener la ventaja del flujo de gente que pase por su escaparate, especialmente en ciudades grandes. Si encima tienen tienda online, contarán con doble entrada. Sin dar nombres, mi experiencia ha sido muy positiva, no por los precios pero sí por el trato.




marsupilami

  • Visitante
Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #170 en: 25 de Febrero de 2013, 10:18:10 »
¡¡Buenísimo, marsupilami!! ¡¡¡La tienda que abras será genial!!! :D

 :D

Nooooo, esa no es mi intención, ni mucho menos  :). Como dice el título del post, creo que ahora mismo es un área que está algo saturado. Además, soy programador web, que es lo mío. Si tengo que ponerme a hacer un balance de contabilidad, posiblemente me encontréis a los 2 minutos en el suelo sufriendo un ictus  ;D.

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #171 en: 25 de Febrero de 2013, 10:19:24 »
Desde mi humilde opinión de newbie en este mundillo, creo que no es que haya muchas tiendas, es que hay pocos aficionados.

Mas bien pocos aficionados que compren juegos habitualmente (o al menos tan habitualmente como querrían las editoriales/tiendas).
Jugones hay muchos, pero que se gasten los cuartos, creo que bastante menos.
Y aquí no se está hablando de afición se está hablando de mercado.

isaac_JDM

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 449
  • Ubicación: Barcelona
  • La fuerza no le hace a uno grande.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Reseñas (bronce)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #172 en: 25 de Febrero de 2013, 22:33:55 »
Si, lo que que esta claro es que este año va a ser un año clave en este negocio (por llamarlo de alguna manera).

Como sabéis amazon ha entrado en escena y no pocos editores han ido corriendo a venderle sus juegos directamente a amazon, como por ejemplo homoludicus, aunque me da que no será el último en hacerlo. Eso va a poner a muchas tiendas en aprietos y creo que este año veremos cerrar algunas más de las 2 o 3 que cierran cada año o se traspasan.

Creo que también es un sector que se presta mucho al tendero aficionado que puede empezar con un catalogo reducido, un prestashop y ale a vender un eurito más barato que el resto que con eso ya hago. ( o al menos eso cree cuando empieza) nada más lejos de la realidad.

La realidad es que en este negocio los margenes son de risa, no hay devolución de material, si no lo vendes te lo comes con patatas , si la editorial decide bajar el precio de un producto que compraste a 50€ te comes tu la rebaja, si la editorial decide sacar una edición revisada de un juego te comes tu las unidades de la vieja edición que te queden y que ya no quiere nadie y así podría seguir, no es ninguna crítica al mundo editorial solo un reflejo de varios aspectos que normalmente no se tienen en cuenta, el tendero es el último mono.

Porque para vender señores, hace falta tenerlos cuadrados, hace falta saber un poco lo que se esta vendiendo y más importante, como lo vas a vender, no es montar una web y listo, ni es eso de que tiene gasto 0 como mucha gente cree.

Yo os podría hacer una disertación sobre lo que cuesta montar una tienda online con cara y ojos y os puedo asegurar que la inversión inicial es mayor que la que necesitas para montar una tienda física, es cierto que los gastos fijos mensuales son algo menores que una física pero aquí se ha exagerado mucho al respecto.

Bueno no quiero ir más allá con los comentarios, de verdad respeto todas las opiniones pero he querido intervenir porque se me remueven las entrañas cuando oigo a la gente decir que montar una online esta tirado y que la tienda online vende sola por la noche mientras duermes. ES FALSO, categóricamente y esto aplica a todos los sectores online no solo a la venta de juegos.

Saludos!


Arekku

  • Baronet
  • Experimentado
  • *
  • Mensajes: 456
  • Ubicación: El Pla del Penedes
  • NoName Channel
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • NoName Channel
    • Distinciones
Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #173 en: 26 de Febrero de 2013, 11:09:26 »
Si, lo que que esta claro es que este año va a ser un año clave en este negocio (por llamarlo de alguna manera).

Como sabéis amazon ha entrado en escena y no pocos editores han ido corriendo a venderle sus juegos directamente a amazon, como por ejemplo homoludicus, aunque me da que no será el último en hacerlo. Eso va a poner a muchas tiendas en aprietos y creo que este año veremos cerrar algunas más de las 2 o 3 que cierran cada año o se traspasan.

Creo que también es un sector que se presta mucho al tendero aficionado que puede empezar con un catalogo reducido, un prestashop y ale a vender un eurito más barato que el resto que con eso ya hago. ( o al menos eso cree cuando empieza) nada más lejos de la realidad.

La realidad es que en este negocio los margenes son de risa, no hay devolución de material, si no lo vendes te lo comes con patatas , si la editorial decide bajar el precio de un producto que compraste a 50€ te comes tu la rebaja, si la editorial decide sacar una edición revisada de un juego te comes tu las unidades de la vieja edición que te queden y que ya no quiere nadie y así podría seguir, no es ninguna crítica al mundo editorial solo un reflejo de varios aspectos que normalmente no se tienen en cuenta, el tendero es el último mono.

Porque para vender señores, hace falta tenerlos cuadrados, hace falta saber un poco lo que se esta vendiendo y más importante, como lo vas a vender, no es montar una web y listo, ni es eso de que tiene gasto 0 como mucha gente cree.

Yo os podría hacer una disertación sobre lo que cuesta montar una tienda online con cara y ojos y os puedo asegurar que la inversión inicial es mayor que la que necesitas para montar una tienda física, es cierto que los gastos fijos mensuales son algo menores que una física pero aquí se ha exagerado mucho al respecto.

Bueno no quiero ir más allá con los comentarios, de verdad respeto todas las opiniones pero he querido intervenir porque se me remueven las entrañas cuando oigo a la gente decir que montar una online esta tirado y que la tienda online vende sola por la noche mientras duermes. ES FALSO, categóricamente y esto aplica a todos los sectores online no solo a la venta de juegos.

Saludos!



+1 a todo lo que comentas. Pero cierto es que hasta que no te metes en el fregado no te das cuenta del coste real de dicha tienda.
ex-propietario de Daruma Juegos, youtuber "sin nombre", miembro de ADALT, ex-organizador de las "Juguem!" y padre primerizo.

future

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 422
  • Ubicación: Moralzarzal
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #174 en: 01 de Marzo de 2013, 19:31:28 »
+1 a todo lo que comentas. Pero cierto es que hasta que no te metes en el fregado no te das cuenta del coste real de dicha tienda.
Me gustaría entender cómo es posible comparar el precio de una tienda online con el de una física.

En una tienda física tienes unos gastos fijos: alquiler,  luz,.... En una tienda online el único gasto que tienes es el hospedaje de tu web. Todos los demás gastos: impuestos, IVA,...  Son los mismos

Tengo curiosidad por entender las razones que os llevan al realizar tales afirmaciones.

Yo sinceramente experiencia propia pero sí ajena os digo que una tienda diminuta en la comunidad de Madrid no creo que tenga una gasto inferirse a 1000 euros mensuales a lo que hay que añadir salarios, impuestos,...




Arekku

  • Baronet
  • Experimentado
  • *
  • Mensajes: 456
  • Ubicación: El Pla del Penedes
  • NoName Channel
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • NoName Channel
    • Distinciones
Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #175 en: 01 de Marzo de 2013, 19:40:53 »
Me gustaría entender cómo es posible comparar el precio de una tienda online con el de una física.

En una tienda física tienes unos gastos fijos: alquiler,  luz,.... En una tienda online el único gasto que tienes es el hospedaje de tu web. Todos los demás gastos: impuestos, IVA,...  Son los mismos

Tengo curiosidad por entender las razones que os llevan al realizar tales afirmaciones.

Yo sinceramente experiencia propia pero sí ajena os digo que una tienda diminuta en la comunidad de Madrid no creo que tenga una gasto inferirse a 1000 euros mensuales a lo que hay que añadir salarios, impuestos,...





Pues experiencia propia. ;)

la diferencia principal es que una tienda física tiene un escaparate, y si eliges bien la ubicación, pasan muchos clientes potenciales por delante.
Si eres una tienda online y no tienes ni idea de comercio electrónico, los servicios para estar en lo alto de buscadores y/o que te vean no son precisamente económicos, por no hablar de servidores de calidad, diseño, etc.

No es comparable una con otra, pero tampoco es real, en todos los casos, que una tienda online sea más fácil y económica de llevar que una física, y esto confirmado por tenderos físicos.


Editado:
Por otro lado, y cayendo en las comparativas odiosas y poco realistas. Cierto es que los gastos fijos de una tienda física son más altos que una online (cosa que a veces pongo en duda, ya que hay tiendas online que también pagan alquiler, a fin de cuentas en algún sitio tienes que meter los productos).
Las físicas suelen vender al PVP normal, eso les reporta un 30% de margen base, una online te está haciendo un 10% de dto de base, con pedidos superiores a X€ se come los portes, y por debajo de esos te cobra muchas veces un precio de transporte que no es real, comiéndose otra parte del margen, por no hablar de la comisión de paypal....

En el momento que una física cubre con sus ventas mensuales los gastos bases, sus beneficios crecen exponencialmente mucho más que las online... Vamos, que si comparamos 2 tiendas (online y física) con un volumen de facturación importante, el beneficio es mucho superior el de una física que una online.

Como he dicho he ido al ejemplo fácil y sin tener en cuenta todas las variables y situaciones, que nadie se me tire a la yugular. Gracias.
« Última modificación: 01 de Marzo de 2013, 19:46:55 por Arekku »
ex-propietario de Daruma Juegos, youtuber "sin nombre", miembro de ADALT, ex-organizador de las "Juguem!" y padre primerizo.

brainmachine

Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #176 en: 10 de Marzo de 2013, 11:01:41 »
Lo que faltan son tiendas online y físicas que compren y vendan juegos de segunda mano. Si compras un videojuego sabes que tienes muchos sitios donde venderlo cuando lo hayas jugado. Con los juegos de mesa eso no pasa (salvo quizás si vives en Madrid, Barcelona, etc) y se convierte en un problema a la hora de comprar más juegos, por espacio y dinero.

Si yo pudiera vender los juegos de mesa como hago con los videojuegos compraría MUCHOS MÁS, pero al no poder hacerlo con facilidad, tengo problemas de espacio, además de saber que de lo que me gaste en un juego no voy a poder recuperar nada cuando me aburra o canse de él.

En la BGG veo que muchos jugadores de otros países compran muchos más juegos, pero también venden muchos más. En España si hubiera más canales para vender tus juegos me parece que se comprarían muchos más.

A juegamestore (que compra más lotes que juegos sueltos, pero algo es algo) parece que no le ha ido mal, así que espero que cunda el ejemplo y haya más tiendas online y físicas que ofrezcan la posibilidad del juego de segunda mano, eso sí que está adaptado a los tiempos de crisis, y es lo que está funcionando en muchos otros productos, ¿por qué no en juegos de mesa?

elqueaprende

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10261
  • HASTA LA MUERTE, ¡¡TODO ES VIDA!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #177 en: 10 de Marzo de 2013, 13:04:39 »
www.finplay.es compra juegos de mesa de segundamano mi querido brainmachine ;D ;D

Como comparemos EEUU con España ... :D :D :D :D :D


forofo27

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3400
  • Ubicación: Alfaz del P? , Alicante
  • TtA
  • Distinciones Reseñas (bronce) Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #178 en: 10 de Marzo de 2013, 14:04:07 »
Yo viendo precios de juegos como Macao recientemente en thegamesfreak a 17€, y luego lo ves aqui a 33€ el mismo juego, no se donde esta la trampa. No es un juego que me interese, es más bien un ejemplo de este mercado, que hay cosas contra las que uno no puede competir.

brainmachine

Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #179 en: 11 de Marzo de 2013, 10:40:28 »
www.finplay.es compra juegos de mesa de segundamano mi querido brainmachine ;D ;D

Como comparemos EEUU con España ... :D :D :D :D :D

Gracias por el dato elqueaprende, pero no cambia que hay muchas, quizás demasiadas, tiendas online de nuevo, y pocas ¿sólo 2? de segunda mano.

El mercado español no parece entender cómo la posibilidad de la 2ª mano tira de las ventas del nuevo. Sobre todo en juegos caros, uno se decide a comprarlos mucho más si sabe que puede venderlos más adelante en una tienda, no sólo por ebay, mercadillos, etc.

Las tiendas que venden videojuegos nuevos si lo han entendido y también compran y venden juegos de 2ª mano: Game, Gamestop... y se crean cadenas sólo de videojuegos, consolas, etc de 2ª mano: Cex, en plena crisis abriendo tiendas por toda España (en España, no en EEUU ;-)

Por cierto que todas estas tiendas cuando quieres venderles un juego, te ofrecen dos precios: uno en efectivo, y otro bastante mayor en vale para gastar en la misma tienda, y es bastante frecuente vender uno o varios juegos para comprar uno nuevo. Por eso estas tiendas, aunque vendan nuevo, favorecen la segunda mano, algo poco desarrollado en juegos de mesa, tanto en tiendas online como en tiendas físicas.

A la hora de abrir un nuevo negocio tengo entendido que se estudia qué es lo que está cubierto y qué es lo que no en el mercado. En el mercado español ahí hay un gran hueco, así que....