logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 44868 veces)

proyecto_mgj

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 540
  • Ubicación: Vigo
  • Aquella colina olía a... victoria
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Revista juegosdemesa
    • Distinciones
Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #195 en: 25 de Agosto de 2013, 16:02:58 »
... y ya que estamos en un hilo sobre tiendas online, voy a decir que tampoco creáis que me interesa hacer gente muy jugona o que solo jueguen a juegos de tablero, que luego querrán tener muchos juegos y se irán a comprar a tiendas online  ;D

Pues yo prefiero gastarme unos pocos euros más y comprar en la tienda física donde me dejan jugar, hablo con el "amable" vendedor, veo gente... que buscar en internet (en donde hay tiendas online excelentes y con un gran trato al cliente) dónde puedo ahorrarme 38 céntimos. En mi caso, el concepto "físico" tiene un valor añadido sobre el "online".
A Dios se le pone dura con los marines
Con qué pierdo el tiempo
Revista juegosdemesa

Borja

  • Visitante
Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #196 en: 25 de Agosto de 2013, 16:25:42 »
Depende de lo que tengas cerca. Yo, por ejemplo, no tengo ninguna tienda donde pueda jugar. Hay un par de tiendas pero una no tiene zona de juego y la otra tiene una mesita que siempre está ocupada por los jugadores de magic (además de que la tienda está bastante sucia, hay mucho polvo).

Casi todo el material lo compro en la tienda física, pero no hablo de juegos, hablo de comics. En cuanto a juegos compro pocos, pero los que compro si no están en la tienda los pido online.

nicolas_sabido

Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #197 en: 25 de Agosto de 2013, 20:11:34 »
Pues yo prefiero gastarme unos pocos euros más y comprar en la tienda física donde me dejan jugar, hablo con el "amable" vendedor, veo gente... que buscar en internet (en donde hay tiendas online excelentes y con un gran trato al cliente) dónde puedo ahorrarme 38 céntimos. En mi caso, el concepto "físico" tiene un valor añadido sobre el "online".

+10000   ;D ;D

Lev Mishkin

Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #198 en: 25 de Agosto de 2013, 21:13:04 »


Pues yo prefiero gastarme unos pocos euros más y comprar en la tienda física donde me dejan jugar, hablo con el "amable" vendedor, veo gente... que buscar en internet (en donde hay tiendas online excelentes y con un gran trato al cliente) dónde puedo ahorrarme 38 céntimos. En mi caso, el concepto "físico" tiene un valor añadido sobre el "online".

¡y en algunas hasta te invitan a un birra!

Mérek

Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #199 en: 26 de Agosto de 2013, 11:33:53 »
En cambio, voy a darle la vuelta a la pregunta del hilo

¿Mucha tienda física para el mercado actual? Y aquí mi respuesta sería que No. Estoy convencido de que en España hay muchas ciudades en las que funcionaría una tienda bien planteada, porque los juegos de mesa "modernos" tienen muchas posibilidades y un mercado potencial grande. Pero necesitan ser visibles.

Estoy de acuerdo en que podrían haber muchas más tiendas físicas de las que hay porque el mercado potencial es enorme. Pensad por ejemplo, cuantas personas en España tienen algún juego en sus estanterías tipo trivial, parchis, etc. Son miles de personas. Todas esas personas son susceptibles de comprar algún juego más moderno, o diferente a los habituales, como queráis llamarlos. El único problema a día de hoy es que la mayoría de esas personas no conocen más juegos que los que les han enseñado de pequeños o los que están en los grandes centros comerciales. Pero ahí viene otro problema futuro para las tiendas físicas. A día de hoy, un Dominion, Catán, por ejemplo, son juegos de los que estamos hablando y que ya se pueden adquirir en un corte inglés. Por qué? Porque estas grandes superficies se están dando cuenta de que hay un mercado real de compradores de estos juegos. Esto que significa? Que a medida que el mercado se vaya expansionando, esto es, que cada vez haya más gente nueva que compre esos juegos, eso provocará mayores ventas en las tiendas físicas existentes, que a su vez conllevará la apertura de nuevas tiendas físicas como consecuencia del boom. Ahí entrarán de nuevo las grandes superficies, cuando se den cuenta que pueden sacar tajada de ello, aumentando su catálago de juegos lo suficiente como hacer la competencia a las tiendas físicas tradicionales, que provocará el cierre de éstas. Es lo que ha ocurrido con muchas tiendas y comercios tradicionales frente a los grandes centros comerciales. Eso sí, esto sucederá dentro de mucho tiempo y el proceso será largo, pero así lo veo yo. Cuando el mundo de los juegos de mesa, gracias a su expansión llegue a ser un negocio rentable, ahí entrarán los peces gordos para comerse a los chicos.

P.D: un consejo para las tiendas físicas. En algunas hay espacios para que las personas jueguen. Si queréis sacar mayor provecho de eso, no es mala idea poner una máquina expendedora de bebidas y comidas. Os aseguro que se utilizará, sobre todo cuando hay personas que están jugando varias horas seguidas.

Un saludo.
El enfoque sobre el objeto A supone el desenfoque sobre el objeto B

Mérek

Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #200 en: 26 de Agosto de 2013, 11:55:55 »
Así pues, un día tuve una oportunidad de montar una física, más o menos en el 2005-06... Me fui a asesorar, como perfecto ingenuo, y me dieron 3 palabras que cambiaron radicalmente mi punto de vista: “Estudio de mercado”.
Lo hice y desestimé totalmente el proyecto. Así que mi primera y única recomendación a los que quieren empezar: ASESORATE!!!!


Exactamente. Yo que me dedico al mundo de los estudios de mercado, he visto a alguna tienda física morir, concretamente en Majadahonda, y la verdad que no me ha extrañado lo más mínimo. De hecho, estaba contando los días en que eso sucedería. Creo que algunas personas, antes de montar un negocio deberían asesorarse bien con estudios de mercado antes de montar un negocio, a no ser que seas una persona con una visión empresarial, de negocio, estratégica y que poseas un don especial para sacar un proyecto adelante.
El enfoque sobre el objeto A supone el desenfoque sobre el objeto B

Mérek

Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #201 en: 26 de Agosto de 2013, 12:01:37 »
Muy interesante todo lo expuesto.
Pero el margen de descuento tiene un límite.
Entonces ¿Que hacer para distinguirse, ganar cluentela y lo mas importante, mantenerla?


Siempre, siempre, y siempre, para triunfar sobre el resto tienes que diferenciarte en algo que el resto no tenga y que esa diferenciación sea considerada por tus clientes como algo imprescindible para elegirte a ti sobre el resto y que te permita obtener una ventaja competitiva sobre tus competidores
El enfoque sobre el objeto A supone el desenfoque sobre el objeto B

Skryre

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6370
  • Ubicación: Barcelona
  • 4dados
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos Crecí en los años 80 A bordo de Nostromo Ameritrasher Los juegos de mesa me dan de comer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Tienda Juegos de mesa
    • Distinciones
Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #202 en: 26 de Agosto de 2013, 12:13:31 »
Siempre, siempre, y siempre, para triunfar sobre el resto tienes que diferenciarte en algo que el resto no tenga y que esa diferenciación sea considerada por tus clientes como algo imprescindible para elegirte a ti sobre el resto y que te permita obtener una ventaja competitiva sobre tus competidores

Esto en concreto lo considero fundamental al 100%. Si vas a abrir algún tipo de negocio que ya tienen los demás... preparate a luchar y sobre todo a morir.
Somos sombras y ceniza

Tienda online juegos de mesa   www.4dados.es

Autor de Rise of an Emperor

Mérek

Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #203 en: 26 de Agosto de 2013, 13:23:34 »

De verdad no se donde llegaremos, pero si no cambia la cosa, la mal llamada "industria" nacional seguira igual con los mismo "casos" una decada más...sin fabricación propia , ni encontrar un sistema de produción, diseño, edición y distribución propio y nacional que la potencie.... ¿pero realmente le importa algo a alguien?. La gente solo quiere muchos buenos juegos, muy baratos que pueda comprar y quemar rápido, para que vengan otros y el mercado se expande muy poquito por la base... gracias a dios de eso sobrevive...

ACV 8)

Creo que en vez de quejarse de las guerras de precios que hay y que provocan que cada vez se reduzcan los márgenes, que el consumidor se acostumbre a esos precios, etc, se deberían promover ideas marketinianas nuevas de negocio de los juegos de mesa. Lo fácil es vender como siempre se ha hecho, lo difícil es innovar, porque hay que pensar.
El enfoque sobre el objeto A supone el desenfoque sobre el objeto B

Mérek

Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #204 en: 26 de Agosto de 2013, 13:33:36 »
Lo curioso es que luego muchos de estos "conocidos" (y no me refiero a ti sino en general) encuentran caro un juego de mesa, pero se dejan la misma pasta en un FIFA...

O se gastan 300 euros en un iphone. Es cuestión de preferencias.
El enfoque sobre el objeto A supone el desenfoque sobre el objeto B

Mérek

Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #205 en: 26 de Agosto de 2013, 13:40:05 »
¿Esta afirmación es unicamente una sensación tuya o las personas que gestionan esas tiendas te han informado de eso, de que viven de vender Magic, Comics y Rol?

El público bsk es una minoría infinitesimal comparado con el público general. Tal vez tienes la sensación de que el crecimiento del público online es enorme, pero estoy convencido (por la experiencia que me otorga regentar una tienda desde hace cinco años, y lidiar dia a dia con el mundo REAL de los juegos) que la gran mayoría de la gente está aún lejos de preocuparse de buscar juegos de mesa por internet. Y que incluso gente que busca por internet prefiere acercarse a una tienda por distintas razones: querer ver el producto directamente; tener poca confianza en las transacciones por la red, etc.

Nosotros no tenemos Rol, ni Comics, y Magic sólo de forma residual. Y en cinco años no hemos dejado de crecer.
Si, estamos en Barcelona, y es una ciudad grande. Y en algún mensaje anterior alguien comentaba que tendría que verse si una tienda funcionaría en una población pequeña. No hace mucho me preguntaron si pensaba que una tienda podría funcionar en Arenys de Munt, una pequeña población cercana a Barcelona, y mi respuesta fue que no. Pero me gustaría saber que tal le va a Dani&Friends, que no está precisamente en una ciudad grande. Y espero que De Dados que ha abierto hace poco en Vigo se afiance. O Ludik en Badalona. O que decir de J de Juegos, una preciosa tienda de Alcobendas con más de diez años funcionando y que hace cosa de un año abrió una segunda tienda en Madrid capital.

El precio recomendado de El Grande no son 50 euros, son 45, que en seguida os gusta inflar los precios para dar empaque a la palabra "caro". Y te aseguro que aunque El Grande se vendiese por 10 euros, no iba a vender miles de copias sin una campaña publicitaria detrás, a menos que los que vendemos a pie de calle se lo metieramos con calzador a todo despistado que pasase cerca :-)

Los juegos que venden miles de copias (Monopoly, Risk, Trivial, Party&Co, etc) no valen precisamente 20-30 euros, así que el precio no parece que sea la tecla que hace que un juego se venda por millares.

En fin, y volviendo al tema de las online. El comercio online tiene futuro porque la tecnología no para de expandirse y todo el mundo tiene acceso a la red. Pero en estos momentos hay un exceso de oferta de tiendas online para la demanda que hay de este producto. ¡Pero si ya debe haber más tiendas online aquí que en Alemania!¡Como va a ser eso sostenible!

Dani&Friends ha cerrado, como era de esperar. No estaba bien situado y su mercado real próximo no era grande
El enfoque sobre el objeto A supone el desenfoque sobre el objeto B

forofo27

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3400
  • Ubicación: Alfaz del P? , Alicante
  • TtA
  • Distinciones Reseñas (bronce) Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #206 en: 26 de Agosto de 2013, 13:52:06 »
o 400€ en un kickstarter.

Deril

Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #207 en: 26 de Agosto de 2013, 13:56:01 »
Pues yo prefiero gastarme unos pocos euros más y comprar en la tienda física donde me dejan jugar, hablo con el "amable" vendedor, veo gente... que buscar en internet (en donde hay tiendas online excelentes y con un gran trato al cliente) dónde puedo ahorrarme 38 céntimos. En mi caso, el concepto "físico" tiene un valor añadido sobre el "online".
Te recomiendo mezclar un poco de los dos términos, no dejes de lado la tienda física y sigue pidiendo sabio consejo al amable vendedor, pero es de lógica que vivimos en la época de las ventas online, y que la oferta y la demanda es mucho mas amplia en el ciberespacio. Así como recalcar que las tiendas físicas no se encuentran para muchos, a la disposición geográfica que les gustaría.
Respecto al ahorro de 38 céntimos... te invito a comparar un juego como Aventureros al tren en una tienda física y después en una online...puedes llevarte una sorpresa.
De hecho las tiendas físicas son las que se intentan adaptar a precios vía web e intentar competir con descuentos, acumulación de puntos, etc....

Creo que teniendo en la mano las dos opciones, combinarlas es la mejor alternativa.

isura-kun

Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #208 en: 26 de Agosto de 2013, 14:03:32 »
aunque hablo desde el desconocimiento hay algo que tienen las tiendas online y es que no tienen una serie de gastos ni requerimientos horarios.

si quiero puedo poner una tienda online de juegos de mesa y a su vez seguir trabajando en mi puesto de trabajo habitual, dedicando por las tarde-noches una o dos horas en actualizar stock, preparar pedidos y demás y dejarlos en correos antes de ir a trabajar al día siguiente.

lo bueno que tienen a parte de ahorrarse los costes intrinsecos de un negocio (local, empleados, luz, seguridad, etc) es que pueden tener su stock en el trastero o un armario sin mucho problema.

en mi caso en tres cantos solo hay una tienda de "hobbies" y es muy muy muy de infima calidad, no tienen material actualizado, no hacen (ni quieren que se lo hemos ofrecido llevarlo nosotros) hacer evento de ningún tipo (ni de pintura, partidas de inicio, torneos...) por no tener no suele ni tener dada la luz y ni mucho menos el aire acondicionado en verano... por lo que lo siento mucho, prefiero comprar online y llegar a gastos de envio gratis y que me lo pongan en la puerta de mi casa... por muy bien que me caiga el chaval, no voy a pagar más caro algo para darle a el el dinero, aunque sean 40ctms... pues a nivel de "usuario" no me ofrece nada que una tienda online no me ofrezca...

además como con el peque no tengo tiempo de visitar tiendas mucho más allá de cojer algo y comprarlo, ni siquiera para charlar un poco, y jugamos en mi casa o de amigos... yo miro sin lugar a dudas mi bolsillo y compro donde me salga más barato... por mucho que gastandome 50ctms le hubiera visto la sonrisa al tendero (o no, que hay algunos mu bordes XD)

en fin, creo que lo que hay es un mercado muy saturado no de tiendas online, que nunca están de más para que haya una sana competencia, sino tal vez de tiendas físicas... solo hay que ver poblaciones de 70-80.000 habitantes con dos tiendas de hobbies (juegos de mesa, warhammer, magic, comic...) esto solo hace que las dos vayan a medio fuelle en vez de ir bien... y por desgracia en cuestión de precios (que en estos  momentos de crisis es muy importante) no pueden en su mayoría competir con las online...
Mi blog sobre hobbies: juegos de mesa, wargames, Magic, modelismo, literatura y  mucho más!!

http://fanfather.blogspot.com.es/

Porque se puede ser padre y jugón.

Borja

  • Visitante
Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #209 en: 26 de Agosto de 2013, 14:59:24 »
Dicho con todo el cariño, una tienda online no se lleva en 2h al día...