logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 76827 veces)

dariorex

Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #390 en: 15 de Enero de 2013, 22:20:03 »
Bueno, vamos a ver, Balzac escribía para el público que hoy lee el Yo Dona y Emilia Pardo Bazan era una escritora popular hace siglo y pico. Parece que las mujeres ham empezado a leer con el Kildle y a escribir con el whatsssap y tampoco es eso. A mi me suena a sonoros golpes en el pecho para ahuyentar los propios prejuicios.

madelcampo

Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #391 en: 15 de Enero de 2013, 22:29:38 »
pero es que a mi me importa lo que dijeron los campeones del pensamiento. si podemos viajar a hombros de gigantes ¿por qué no hacerlo?

Y sí, procuro observar a mi alrededor, que es lo que me ha arrojado en esos brazos. Y mucho mejor sacarlos a pasear que dejarlos que se mueran de asco en una vitrina. Es más gracias a ellos he visto que no basta con mi capacidad de observación.

No, si a mí también, y lo de los hombros y los gigantes puede estar muy bien. Pero mal asunto si otros te tienen que decir lo que puedes ver por tí mismo. Así que aprovecho para traer a otro gigante: Arthur Schopenhauer: “Solo los pensamientos propios están dotados de verdad y vitalidad, pues sólo ellos se comprenden plenamente. Los pensamientos ajenos, meramente leídos, son comida recalentada.”

Además, esos gigantes tuyos que mencionas ni siquiera te han dicho nada sobre lo que aquí se trataba, o al menos no los sacaste al estrado para eso. Sólo decías: esta mujer y esta otra polemizaron… espero que te des cuenta de la falacia.


madelcampo

Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #392 en: 15 de Enero de 2013, 22:32:07 »
No quisiera dejar pasar esto porque es clave:

Y hoy en día las mujeres también leen más que los hombres. Habría que analizar el porqué, pero no creo que sea una imposición social. También podría ser que en general les gusta más y no habría que montar un escándalo por eso.

En efecto, puedes decir algo así y entonces los campeones de la igualdad no se apelotonarán para saltar a la yugular, ni se indignarán, ni siquiera te recitarán los derechos de la mujer. Toda diferencia entendida como favorecedora hacia el sexo femenino será bienvenida, y a la inversa, será atacada. Porque en el fondo, no se trata de defender ninguna igualdad sino tan solo de que no se toque a las mujeres, es decir, ese elemento tomado por “débil”, ese niño al que creerán que hay que estar protegiendo y contentando con caramelitos.


MJ

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1637
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #393 en: 15 de Enero de 2013, 22:44:27 »
Con tantas páginas y no veo que se haya tratado el tema principal sobre la presencia de las chicas en las mesas de juego: la tensión sexual irresoluble.

Particularmente creo que tantas y tantas partidas de hombres solos han creado un cierto clima homoerótico que en el fondo todos tememos asumir y todos tememos perder.

Alguien hablaba de Magic y a mi, todos esos torneos en semisótanos, a horas lúgubres, esos encuentros fugaces con los desconocidos de siempre, cada uno con sus pequeños tics y manías, pequeñas y sensuales coreografías de las extremidades, a la hora de barajar, mover las cartas en la mano, bajarlas a la mesa, esos pequeños mohines de temor, dolor, triunfo y victoria, que a veces crees acompañados de imperceptibles gemidos, la pasión de la derrota y la victoria en media hora antes de empezar un nuevo encuentro con el mismo fin... el apretón-abrazo de manos sudorosas justo al terminar cada round, antes de separarse. el veraddero pacto entre caballeros es el silencio sobre todo eso.

Y luego te imaginas todo eso con el eterno femenino eternizándose en el análisis parálisis de cada turno, y tú, pensando tu jugada mientras observas como, que sé yo, Austercita mantiene un meeple en vilo, y te sientes meeple, y no quieres separarte de sus dedos, bajar al mundo real. Y de pronto es tu turno y, evidentemente, la cagas, porque en ese momento ella ha robado y las comisuras de sus labios se contraen levísimamente para ocultar que ha topdeckeado de manera brutal, pero el efecto, en cualquier caso, ese pequeño gesto es devastador en ti incluso antes de que esa carta aterrice en la mesa, porque ya has perdido la partida dsede muchos siglos atrás, concretamente desde que el primer homo-sapiens se quedó mirando a una femme-sapiiens y no se fijó que venía un mamut a la carrera.

en resumen, creo que todos estamos a gusto y aceptamos este brockeback mountain que es el mundo de los juegos y que realmente las chicas no entran porque romperian ese status quo con un simple parpadeo. sheffield george, ahora sabras que pensar cada vez que me quedo mirandote en medio de una partida y te explicaras mi fracaso ultimo en aquel desdichado tzolkin en gen x. 

No se me da muy bien pillar las ironías y quería preguntar si este mensaje es irónico antes de responder.  ::)

Nperis

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 148
  • Ubicación: Barcelona, España
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #394 en: 15 de Enero de 2013, 23:08:31 »
Con tantas páginas y no veo que se haya tratado el tema principal sobre la presencia de las chicas en las mesas de juego: la tensión sexual irresoluble.

Particularmente creo que tantas y tantas partidas de hombres solos han creado un cierto clima homoerótico que en el fondo todos tememos asumir y todos tememos perder.

Alguien hablaba de Magic y a mi, todos esos torneos en semisótanos, a horas lúgubres, esos encuentros fugaces con los desconocidos de siempre, cada uno con sus pequeños tics y manías, pequeñas y sensuales coreografías de las extremidades, a la hora de barajar, mover las cartas en la mano, bajarlas a la mesa, esos pequeños mohines de temor, dolor, triunfo y victoria, que a veces crees acompañados de imperceptibles gemidos, la pasión de la derrota y la victoria en media hora antes de empezar un nuevo encuentro con el mismo fin... el apretón-abrazo de manos sudorosas justo al terminar cada round, antes de separarse. el veraddero pacto entre caballeros es el silencio sobre todo eso.

Y luego te imaginas todo eso con el eterno femenino eternizándose en el análisis parálisis de cada turno, y tú, pensando tu jugada mientras observas como, que sé yo, Austercita mantiene un meeple en vilo, y te sientes meeple, y no quieres separarte de sus dedos, bajar al mundo real. Y de pronto es tu turno y, evidentemente, la cagas, porque en ese momento ella ha robado y las comisuras de sus labios se contraen levísimamente para ocultar que ha topdeckeado de manera brutal, pero el efecto, en cualquier caso, ese pequeño gesto es devastador en ti incluso antes de que esa carta aterrice en la mesa, porque ya has perdido la partida dsede muchos siglos atrás, concretamente desde que el primer homo-sapiens se quedó mirando a una femme-sapiiens y no se fijó que venía un mamut a la carrera.

en resumen, creo que todos estamos a gusto y aceptamos este brockeback mountain que es el mundo de los juegos y que realmente las chicas no entran porque romperian ese status quo con un simple parpadeo. sheffield george, ahora sabras que pensar cada vez que me quedo mirandote en medio de una partida y te explicaras mi fracaso ultimo en aquel desdichado tzolkin en gen x. 

Brutal!!!   :D

Han valido la pena las cuarenta páginas sí tenían que culminar así...

Von Bek

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 775
  • Ubicación: Madrid
  • Ich habe die Erfahrungen von 1000 Flamenkriegen.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #395 en: 15 de Enero de 2013, 23:20:38 »
No quisiera dejar pasar esto porque es clave:

En efecto, puedes decir algo así y entonces los campeones de la igualdad no se apelotonarán para saltar a la yugular, ni se indignarán, ni siquiera te recitarán los derechos de la mujer. Toda diferencia entendida como favorecedora hacia el sexo femenino será bienvenida, y a la inversa, será atacada. Porque en el fondo, no se trata de defender ninguna igualdad sino tan solo de que no se toque a las mujeres, es decir, ese elemento tomado por “débil”, ese niño al que creerán que hay que estar protegiendo y contentando con caramelitos.



Ajá, ajá, ajá... http://www.youtube.com/watch?v=rC0-yGGC_ok&feature=youtu.be

¿Sabes lo que significa en psicología el término "proyección"?
HAHAHAHAH... DISREGARD THAT. I SUCK COCKS.
-Mis Juegos-

madelcampo

Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #396 en: 15 de Enero de 2013, 23:46:29 »
Von Beck, habla claro. ¿Qué quieres decir?


Pepius

Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #397 en: 16 de Enero de 2013, 01:14:24 »
Con tantas páginas y no veo que se haya tratado el tema principal sobre la presencia de las chicas en las mesas de juego: la tensión sexual irresoluble.

Particularmente creo que tantas y tantas partidas de hombres solos han creado un cierto clima homoerótico que en el fondo todos tememos asumir y todos tememos perder.

Alguien hablaba de Magic y a mi, todos esos torneos en semisótanos, a horas lúgubres, esos encuentros fugaces con los desconocidos de siempre, cada uno con sus pequeños tics y manías, pequeñas y sensuales coreografías de las extremidades, a la hora de barajar, mover las cartas en la mano, bajarlas a la mesa, esos pequeños mohines de temor, dolor, triunfo y victoria, que a veces crees acompañados de imperceptibles gemidos, la pasión de la derrota y la victoria en media hora antes de empezar un nuevo encuentro con el mismo fin... el apretón-abrazo de manos sudorosas justo al terminar cada round, antes de separarse. el veraddero pacto entre caballeros es el silencio sobre todo eso.

Y luego te imaginas todo eso con el eterno femenino eternizándose en el análisis parálisis de cada turno, y tú, pensando tu jugada mientras observas como, que sé yo, Austercita mantiene un meeple en vilo, y te sientes meeple, y no quieres separarte de sus dedos, bajar al mundo real. Y de pronto es tu turno y, evidentemente, la cagas, porque en ese momento ella ha robado y las comisuras de sus labios se contraen levísimamente para ocultar que ha topdeckeado de manera brutal, pero el efecto, en cualquier caso, ese pequeño gesto es devastador en ti incluso antes de que esa carta aterrice en la mesa, porque ya has perdido la partida dsede muchos siglos atrás, concretamente desde que el primer homo-sapiens se quedó mirando a una femme-sapiiens y no se fijó que venía un mamut a la carrera.

en resumen, creo que todos estamos a gusto y aceptamos este brockeback mountain que es el mundo de los juegos y que realmente las chicas no entran porque romperian ese status quo con un simple parpadeo. sheffield george, ahora sabras que pensar cada vez que me quedo mirandote en medio de una partida y te explicaras mi fracaso ultimo en aquel desdichado tzolkin en gen x. 

Yo, si estoy juegando a un juego "serio", un rival es un rival a derrotar dando el 100% y, en la medida de lo posible, intentando que él también lo dé. En esos casos no me fijo en el género en absoluto.

Si estoy jugando a un juego más coñero, véase bang, normalmente es con colegas, y pongo a la persona antes que el jugador. Eso no quiero decir que según si es pepita a fulanito vaya a jugar distinto, sino que no son rivales anónimos, sino amigos con los que comparto la experiencia, haciendo coñas, y demás, y me importa menos el juego (Aunque siga intentando ganar, ojo)

Eso sí. Si estoy jugando al mus, entonces sí que hay tensión sexual cuando hay mozas de por medio. Me encanta flirtear en el mus (Y únicamente en el mus). No me preguntéis por qué, pero es así.  ::)

Y si tus torneos de magic los juegas en lúgubres mazmorras, te puedo recomendar la tienda de unos colegas que tienen unos peazo ventanales con mucha luz  :D

"Aldea, robo una carta"

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re: Re: Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #398 en: 16 de Enero de 2013, 02:13:20 »
Y si tus torneos de magic los juegas en lúgubres mazmorras, te puedo recomendar la tienda de unos colegas que tienen unos peazo ventanales con mucha luz  :D

Las mazmorras son lo mejor para jugar a lo que sea, y punto pelota 8)

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Eurogamer Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #399 en: 16 de Enero de 2013, 09:47:55 »
Yo, si estoy juegando a un juego "serio", un rival es un rival a derrotar dando el 100% y, en la medida de lo posible, intentando que él también lo dé. En esos casos no me fijo en el género en absoluto.

Depende de lo serio que sea el juego, conviene mucho fijarse en el género del otro y si es de tu mismo género, importa bastante la posición que ocupais cada uno dentro de la partida. Pero en lo de dar el 100% estoy de acuerdo. Eso siempre ::)
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Némesis

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2835
  • Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Bloguero Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #400 en: 16 de Enero de 2013, 09:57:59 »
No se me da muy bien pillar las ironías y quería preguntar si este mensaje es irónico antes de responder.  ::)

Pues en efecto, eso parece. Otra cosa es que a mí no me ha parecido nada gracioso, pero sí, su intención era esa.

dariorex

Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #401 en: 16 de Enero de 2013, 11:12:45 »
hay veces que tratas de hacer algo proustiano y te queda prusiano.

de todas maneras, némesis, con ese nick, ¡quien puede estar de acuerdo contigo!

Un abrazo

Némesis

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2835
  • Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Bloguero Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #402 en: 16 de Enero de 2013, 11:39:07 »
hay veces que tratas de hacer algo proustiano y te queda prusiano.

de todas maneras, némesis, con ese nick, ¡quien puede estar de acuerdo contigo!

Un abrazo


No pretendía ofenderte, sólo dije que a mi no me había hecho gracia. Otros se habrán reído y me parece muy bien. ¿O es que es obligatorio reír las gracias?

dariorex

Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #403 en: 16 de Enero de 2013, 11:46:31 »
no neme, en serio que no me ha molestado. el humor es lo que tiene, que cada uno le aplica sus modificadores y lo que a uno (o uno mismo) le hace mucha gracia, pues a otro no.


dariorex

Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #404 en: 16 de Enero de 2013, 11:50:02 »
de todas maneras, yo soy muy voyeur de las pequeñas detalles y gestos y si es cierto que me fascinan las pequeñas rutinas que acompañan a las partidas. con chicas en la mesa eso lleva mas aun a la digresion, al menos en mi caso.