logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 26260 veces)

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Qué es un juego de mesa?
« Respuesta #120 en: 10 de Febrero de 2013, 10:44:32 »
Con las vueltas que se están dando prácticamente se podían haber definido los juegos de mesa por extensión, dado que al fin y al cabo es un conjunto finito (para el que no se acuerde de la matemática de conjuntos, definirlos por extensión sería nombrarlos uno a uno) Por comprensión, que es lo que se pretende hacer, tiene grandes dificultades ya que en la vida los límites raramente son tan claros como en la matemática.

Y hablando de límites, respecto a la dinamita y temas adyacentes, además de la paz solicitada muy razonablemente por el señor Calvo (te pongo mayúsculas para que no parezca definición genérica), os solicitaría también el buen juicio que ya se requiere en las normas, tanto para expresarse en el hilo, como para reportar si entendeis que se ha sobrepasado la raya, también dificil de marcar, de una sana discusión por mero entretenimiento.

Dicho esto, romanos y bizantinos pueden proseguir con sus disquisiciones.
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Fisolofo

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3390
  • Ubicación: A caballo de media Andalucía
  • No es lo me prometieron
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador caído en combate Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Eurogamer Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Qué es un juego de mesa?
« Respuesta #121 en: 10 de Febrero de 2013, 10:50:45 »
El hilo parece no avanzar porque el un hilo filosófico y por mi experiencia en ese ámbito puedo decir que esa sensación es la que se tiene en cuando se estudia filosofía, nada avanza es un dar un paso adelante y dos atrás, con momentos de crítica irónica a la misma filosofía (algo parecido a lo que han hecho Brackder y Betote).
Si leemos el hilo se ven bastantes líneas de pensamiento filosófico como el nominalismo, el idealismo, o la teoría de los juegos lingüísticos de Wittgenstein y eso lo hace un gran comienzo para una posible tesis doctoral porque las respuestas son buenas y profundas (dado el contexto de un foro).
Que el hilo por momentos es un coñazo pues sí, pero la filosofía suele ser bastante coñazo, esto no quita que la pregunta deje de ser interesante y merezca una respuesta aunque sea aproximada que es lo que es en el fondo toda definición, una aproximación racional y reduccionista a la realidad.


PD: siento haber sido tan coñazo pero es deformación profesional
Pierdo, luego insisto.

Mi reino,  mi estantería.

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Qué es un juego de mesa?
« Respuesta #122 en: 10 de Febrero de 2013, 11:19:59 »
El hilo parece no avanzar porque el un hilo filosófico y por mi experiencia en ese ámbito puedo decir que esa sensación es la que se tiene en cuando se estudia filosofía, nada avanza es un dar un paso adelante y dos atrás, con momentos de crítica irónica a la misma filosofía (algo parecido a lo que han hecho Brackder y Betote).
Si leemos el hilo se ven bastantes líneas de pensamiento filosófico como el nominalismo, el idealismo, o la teoría de los juegos lingüísticos de Wittgenstein y eso lo hace un gran comienzo para una posible tesis doctoral porque las respuestas son buenas y profundas (dado el contexto de un foro).
Que el hilo por momentos es un coñazo pues sí, pero la filosofía suele ser bastante coñazo, esto no quita que la pregunta deje de ser interesante y merezca una respuesta aunque sea aproximada que es lo que es en el fondo toda definición, una aproximación racional y reduccionista a la realidad.


PD: siento haber sido tan coñazo pero es deformación profesional

Interesante. Admito el sesgo hacia la conceptualización de los juegos desde la psicología, por "deformación" profesional.

Una definición que se puede acercar al concepto de "juego de mesa" es el piagetiano "juego de reglas":


"El juego de reglas, según Piaget es considerado como “la actividad lúdica del ser socializado. Los juegos de reglas son juegos de combinaciones sensorio
motoras... o intelectuales... con competencia de los individuos (sin lo cual la regla sería inútil) y reguladas por un código transmitido de una generación a otra o por un simple acuerdo entre las partes” (1945: 196-197). Como puede observarse, o las reglas o son acuerdos entre los jugadores o están estipuladas por generaciones - infantiles o jóvenes- anteriores, pero con los mismos intereses, expectativas y gustos. Para Piaget, el juego de las reglas “marca el debilitamiento del juego infantil y el paso propiamente adulto, que no es más que una ficción vital del pensamiento en la medida en que el individuo está socializado” (pp. 230-231).

Para Piaget (1945: 475) las actividades lúdicas tienen las categorías siguientes:
• Juegos de ejercicio
• Juegos simbólicos
• Juegos de reglas
• Juegos de construcción
"

« Última modificación: 10 de Febrero de 2013, 14:00:08 por calvo »

dantesparda

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1237
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Qué es un juego de mesa?
« Respuesta #123 en: 10 de Febrero de 2013, 11:51:37 »
La de vueltas que le estais dando  :D.
Un juego  de mesa, es lo que para cada uno sea un juego de mesa.

No podeis buscarle una caracterizacion a algo tan subjetivo.

No es algo matematico ni cientifico que se pueda acotar y describir.
Es inherente al psiquismo de cada persona.
Baronet #221


Mi hucha

Si buscas resultados distintos,no hagas siempre lo mismo

tinocasals

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2114
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Qué es un juego de mesa?
« Respuesta #124 en: 10 de Febrero de 2013, 11:59:17 »
Por orden de alusión:

  A ver, explícame qué tienen que ver las churras con las merinas.
 Pero por favor no mezcles mi situación personal "de hace unos meses" con una broma en un hilo porque me resultaba gracioso ver cómo se estaba embrollando la definición, ni hables de mi empatía con la comunidad. Vamos a lo que vamos y ya está. ¿Quieres que me disculpe? Ok, disculpas.

No pretendía hablar de tu situación personal hace unos meses. Pretendía sólo hablar de tu actitud, y ahi es donde se junta la churra y la merina. En cualquier caso dejémoslo en disculpa recíproca y en paz.

Tío, en serio... ¿Qué tienen que ver los cojones con comer trigo? :P

En mi caso personal: sí, me he aburrido del tema un poco, y he hecho una broma. Que me detengan, que soy una mentirosa malvada y peligrosa. Pero teniendo en cuenta que tus argumentos eran "pues no porque yo lo digo", ¿qué quieres que aporte? Mejor me río un rato y así saco algo en claro.

Vaya, eres el único que sigue en sus trece y ni siquiera matiza. No te tienen que detener por malvada y peligrosa, pero vamos, teniendo en cuenta que tú eres el que ha abierto el hilo y que justificas el troleo porque "te habías aburrido del tema un poco" te podrían detener por impulsiva y caprichosa.

Respecto a lo de que mis argumentos eran "pues no porque yo lo digo" me gustaría que me señalaras en qué caso es así y, si lo haces, te fijaras en a qué tipo de argumentos respondo. Mis aportaciones están mayoritariamente en la página 9 e inicio de la 10. Gracias.

Pues un poco de razón sí que tienes. Hablo por mí y admito que el tono irónico puede resultar impertinente, así que por mi parte si el creador de hilo lo considera oportuno o si alguien se ha sentido ofendido, borro esas intervenciones.

El tono irónico simplemente pudo hacer que gente que había estado escribiendo dejara de hacerlo pensando que se iban a "mofar" de él, pasa de vez en cuando en labsk, a mi también se me ha escapado alguna vez en hilos sobre multisistemas de multijuegos o algo así. Pero no veo necesario borrar nada. Parece que te gusta más un hilo con referencias a autores y definiciones rigurosas. Me parece perfecto, a mi también, aunque como no puedo aportar nada porque soy un iletrado me dedico a exponer mis ideas [que de riguroso tienen bien poco pero también son participaciones]. En ese caso, o creamos dos hilos [uno con divagaciones amateurs y baja expectativa y otro referenciando autores y la intención de llegar a algo más serio] o convivimos en este sin molestarnos. En cualquier caso todo esto es pasado, el hilo se ha reconducido así que lo dejo estar ya.

Siento el paréntesis pero quería contestar. Que siga el show.

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re: Re: Re: ¿Qué es un juego de mesa?
« Respuesta #125 en: 10 de Febrero de 2013, 13:44:35 »
Respecto a lo de que mis argumentos eran "pues no porque yo lo digo" me gustaría que me señalaras en qué caso es así y, si lo haces, te fijaras en a qué tipo de argumentos respondo. Mis aportaciones están mayoritariamente en la página 9 e inicio de la 10. Gracias.

No me hace falta buscar tanto. En este mismo mensaje escribes:

Citar
Parece que te gusta más un hilo con referencias a autores y definiciones rigurosas. Me parece perfecto, a mi también, aunque como no puedo aportar nada porque soy un iletrado me dedico a exponer mis ideas [que de riguroso tienen bien poco pero también son participaciones]. En ese caso, o creamos dos hilos [uno con divagaciones amateurs y baja expectativa y otro referenciando autores y la intención de llegar a algo más serio] o convivimos en este sin molestarnos. En cualquier caso todo esto es pasado, el hilo se ha reconducido así que lo dejo estar ya.

En el que has dicho, básicamente "me la suda que haya gente que se haya dedicado años al estudio de este tema: yo tengo mí opinión fundada en lo que a mí me sale del bolo y exijo el mismo respeto y consideración que investigadores de renombre". En ese momento, para mí, se acaba la posibilidad de conversación contigo.

Fisolofo

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3390
  • Ubicación: A caballo de media Andalucía
  • No es lo me prometieron
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador caído en combate Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Eurogamer Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Qué es un juego de mesa?
« Respuesta #126 en: 10 de Febrero de 2013, 13:48:29 »
Tinocasal,  cuando me puse técnico (pedante) lo único que quise hacer fue una lectura de esas opiniones que tu llamas amateur desde presupuestos que tú dices que son serios, lo serio y lo amateur son lo mismo pero pero con más o menos pedantería, así que nos vale un único hilo.

Dantesparda, definir conceptos es necesario en cualquier ámbito y no solo en la ciencia aunque esas definiciones no sean satisfactorias. El problema del hombre es que es un animal conceptual y no puede vivir sin conceptos que definan su realidad.
Pierdo, luego insisto.

Mi reino,  mi estantería.

tinocasals

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2114
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Re: Re: ¿Qué es un juego de mesa?
« Respuesta #127 en: 10 de Febrero de 2013, 13:56:40 »
En el que has dicho, básicamente "me la suda que haya gente que se haya dedicado años al estudio de este tema: yo tengo mí opinión fundada en lo que a mí me sale del bolo y exijo el mismo respeto y consideración que investigadores de renombre". En ese momento, para mí, se acaba la posibilidad de conversación contigo.

Que?!? Pero hombre esto es un hilo llamado "qué es un juego de mesa" en un foro de opinión/intercambio sobre juegos de mesa donde la mayoría de la gente está escribiendo tranquilamente sus opiniones/visiones/pensamientos sobre el tema. Poca gente ha referenciado cosas y tú no has estado entre ellos. En ese párrafo que citas precisamente estoy diciendo que hay muchos niveles de debate y que a yo, pese a gustarme todos, sólo participo en un estilo porque en otro no puedo. Si eso elimina cualquier posibilidad de conversación conmigo por tu parte adelante. Pero vamos, el que tiene incoherencias por responder [y además al mismo nivel de opinión infundada en el que yo hablo] eres tú.

Tinocasal,  cuando me puse técnico (pedante) lo único que quise hacer fue una lectura de esas opiniones que tu llamas amateur desde presupuestos que tú dices que son serios, lo serio y lo amateur son lo mismo pero pero con más o menos pedantería, así que nos vale un único hilo.

Fisolofo, en ningún momento mis críticas han ido hacia ti  :)
Te entendí perfectamente y además estoy de acuerdo contigo.

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re: ¿Qué es un juego de mesa?
« Respuesta #128 en: 10 de Febrero de 2013, 14:22:46 »
Me perdonaréis la falta de bibliografía, pero tengo la tablet sin batería y mucha pereza en el cuerpo, así que hablo de memoria ;)

El concepto "juego" creo que está definido de una manera más o menos clara: necesitamos que la actividad sea voluntaria, que tenga un fin en sí mismo, que tenga un conjunto de reglas y que exista posibilidad de fracaso. Ahora está el tema "de mesa", que es lo que, de momento, se ha tocado menos:

¿Consideramos el "de mesa" como "que se juega en torno a una mesa"? No nos vale, porque excluimos el Mancala (jugado originariamente con agujeros en el suelo) e incluimos esa sesión de Counterstrike con los ordenadores encima de una mesa. ¿Añadimos un "mayoritariamente"? ¿Cambiamos "mesa" por "superficie plana"? Entonces metemos el Twister, que no sé no sé...

Otro problema lo incluyen los juegos para móvil y, sobre todo, para Tablet. Si la experiencia del Monopoly es la misma en tablero que en "formato físico", ¿son lo mismo? ¿Son los componentes lo que hacen el juego? ¿Se considera juego de mesa el ajedrez mental (en el que, sin tablero, simplemente se anuncian las jugadas)?

ynaca

Re: ¿Qué es un juego de mesa?
« Respuesta #129 en: 10 de Febrero de 2013, 16:32:34 »
Parece una tontería pero en el campo del arte que también tienen para discutir un rato al final algunos han llegado a que una "obra de arte" es todo aquello reconocido como tal por las "instituciones del mundo del arte"...
esto aplicado a lo nuestro podría llegar a simplificar la cosa bastante diciendo algo como lo siguiente:
Juego de mesa = "todo aquello que venga referenciado en la base de datos de la BGG"

Zaranthir

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5368
  • Ubicación: Asturias
  • Cu si faci i fatti soi, campa cent'anni
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Soy un rolero de nivel 10 Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Re: ¿Qué es un juego de mesa?
« Respuesta #130 en: 10 de Febrero de 2013, 17:11:03 »
Quizás lo que pueda acabar de perfilar la definición sean los componentes que se usan en los juegos de mesa, a saber:

- Fichas : entendido el concepto como piezas que marcan la posición, representan algún bien o indican la acción o acciones de un jugador (discos, miniaturas, meeples, cubos, monedas...).

- Tableros : superficies impresas sobre las que puede desarrollarse la partida, o que marcan los avances de puntuación o gestión de los jugadores (tableros de juego, mapas, tableros individuales, tableros de puntuación...)

- Cartas : piezas impresas, generalmente rectangulares y de diferentes tamaños que se ocultan en la mano o se ponen en juego para indicar diversas acciones, personajes, factores o eventos de la partida (cartas de evento, baraja de cartas...)

- Referencias : entendiendo este concepto como cualesquiera materiales del juego que aportan información sobre mecánicas, personajes, jugadores o reglas y que por sí mismos pueden ser los únicos materiales del juego (tablas de referencia, hoja de Jack en Sombras Sobre Londres, reglamento de juegos como El Club de los Martes...)

- Dados : poliedros de un número variable de caras con números o iconos impresos o grabados en las mismas.

¿Englobarían estas 5 cosas todos los materiales que pueden tener los juego de mesa? Si un juego no tiene nada de eso, ¿es un juego de mesa?

Vosotros me diréis :)

Fisolofo

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3390
  • Ubicación: A caballo de media Andalucía
  • No es lo me prometieron
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador caído en combate Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Eurogamer Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Qué es un juego de mesa?
« Respuesta #131 en: 10 de Febrero de 2013, 17:54:01 »
Sin pararme mucho parece que todo lo que dices son componentes básicos de un juego de mesa, pero no soluciona el tema del juego virtual ya que todos esos elementos se pueden simular, entonces ¿el DVDB físico y el virtual son juegos de mesa?¿Y si lo son, son el mismo juego?

La primera pregunta no la sé responder.
La segunda es que para mí, repito para mí, no lo son porque tengo un vivencia del juego distinta, es decir,  experimento cosas distintas cuando lo juego viendo a mi rival que cuando no lo veo, por tanto son juegos distintos al aportar experiencias distintas.
Pierdo, luego insisto.

Mi reino,  mi estantería.

Zaranthir

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5368
  • Ubicación: Asturias
  • Cu si faci i fatti soi, campa cent'anni
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Soy un rolero de nivel 10 Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Qué es un juego de mesa?
« Respuesta #132 en: 10 de Febrero de 2013, 18:04:17 »
Sin pararme mucho parece que todo lo que dices son componentes básicos de un juego de mesa, pero no soluciona el tema del juego virtual ya que todos esos elementos se pueden simular, entonces ¿el DVDB físico y el virtual son juegos de mesa?¿Y si lo son, son el mismo juego?

Yo creo que podríamos decir, de forma más o menos precisa que las versiones virtuales de los juegos son Simulaciones de Juegos de Mesa y no juegos de mesa propiamente dichos. Del mismo modo que el futbol es un deporte pero el Fifa o el Pro son simuladores deportivos. No creo que nadie se plantee que jugar la final de la Champions en la play sea hacer deporte.

Fisolofo

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3390
  • Ubicación: A caballo de media Andalucía
  • No es lo me prometieron
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador caído en combate Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Eurogamer Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Qué es un juego de mesa?
« Respuesta #133 en: 10 de Febrero de 2013, 18:21:23 »
Pues eso es lo más cerca de hacer deporte que estoy yo.  :D
Pierdo, luego insisto.

Mi reino,  mi estantería.

tinocasals

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2114
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Qué es un juego de mesa?
« Respuesta #134 en: 10 de Febrero de 2013, 18:24:57 »
Parece una tontería pero en el campo del arte que también tienen para discutir un rato al final algunos han llegado a que una "obra de arte" es todo aquello reconocido como tal por las "instituciones del mundo del arte"...
esto aplicado a lo nuestro podría llegar a simplificar la cosa bastante diciendo algo como lo siguiente:
Juego de mesa = "todo aquello que venga referenciado en la base de datos de la BGG"


Es una posibilidad. A mi no me gusta porque, en el caso del arte deja la decisión en manos de una comunidad de [esperemos] expertos que inevitablemente tendrán un sesgo [punto de vista, presiones externas del mercado...]. Cualquier definición tiene un sesgo de este tipo pero al menos es explícito en la propia definición, lo que tú propones es una especie de "función para definir variablemente" que es mucho más sensible al cambio de los tiempos. En el caso de la BGG ni siquiera eso, porque la comunidad no es un grupo de expertos que decide qué tiene y qué no ficha en la base de datos, cualquiera puede entrar y aunque no sepa un carajo de juegos de mesa abrir una ficha [luego no sé cómo se regula y ahi está lo interesante]. Por curiosidad acabo de mirar y aparece el Twister pero no aparece el juego de las sillas donde hay una silla menos que jugadores.