logo

Autor Tema:  (Leído 21002 veces)

meleke

  • Encuestador
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3904
  • Ubicación: Als Ports.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: MAGIC - Volviendo a los orígenes de Magic
« Respuesta #60 en: 19 de Marzo de 2013, 23:05:06 »
Buenas,
me alegro de que encontraras lo que buscabas.  :)
Y como yo busco algo parecido...podrías darme más datos (coste, tipo de cartas, envío, etc) aunque sea por privado. Me interesa hacer lo mismo que tú.
Mil gracias, future.
"Escuchad!, oís eso? Es un ruido como de monedas cayendo..."
Jotaengine, opinando sobre Fantasy Flight Games.

Mi trilogía de Guerra del Anillo

future

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 422
  • Ubicación: Moralzarzal
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: MAGIC - Volviendo a los orígenes de Magic
« Respuesta #61 en: 19 de Marzo de 2013, 23:26:01 »
Buenas,
me alegro de que encontraras lo que buscabas.  :)
Y como yo busco algo parecido...podrías darme más datos (coste, tipo de cartas, envío, etc) aunque sea por privado. Me interesa hacer lo mismo que tú.
Mil gracias, future.

Hola, te he escrito un breve MP con alguna ideas del market. Ya escribiré algo en este hilo si me sale todo bien, me llegan las cartas y por supuesto tenéis interés.

morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7702
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Ameritrasher Fan del Señor de los Anillos Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: MAGIC - Volviendo a los orígenes de Magic
« Respuesta #62 en: 20 de Marzo de 2013, 13:09:21 »

Yo sé que los que jugais habitualmente a Magic pensaréis que es una perdida de pasta. Pero bueno, lo que yo persigo no es un mazo rompedor, para el que no hay límite de gasto. Es más bien volver a los orígenes, a esas ilustraciones que van camino de cumplir su cuarto lustro. Vamos, como jugar comprando mazos de esa época donde casi todas las cartas eran malillas.

Ya os contaré en cuanto me lleguen.

Saludos.

Para nada, a mí me parece un chollazo, no se el dinero que te habrás gastado pero seguramente para tí tenga más valor que el que has desembolsado.
Yo sigo jugando a Magic de forma más o menos competitiva y más de una y de dos veces me he comprado alguna carta por capricho cuando la he visto tirada de precio xD.

Que las disfrutes.

Saludos.

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re: Re: Re: MAGIC - Volviendo a los orígenes de Magic
« Respuesta #63 en: 20 de Marzo de 2013, 13:30:17 »
Yo sé que los que jugais habitualmente a Magic pensaréis que es una perdida de pasta. Pero bueno, lo que yo persigo no es un mazo rompedor, para el que no hay límite de gasto. Es más bien volver a los orígenes, a esas ilustraciones que van camino de cumplir su cuarto lustro. Vamos, como jugar comprando mazos de esa época donde casi todas las cartas eran malillas.

Juego habitualmente a Magic y pienso que has hecho una gran inversión. Al fin y al cabo, tienes exactamente lo que querías, y eso es lo que importa ;)

Nantuko

Re: MAGIC - Volviendo a los orígenes de Magic
« Respuesta #64 en: 20 de Marzo de 2013, 13:47:20 »
Yo juego a Magic desde IV edición constantemente y es el único juego que puntúo de 10, pero ahora por diferentes razones acabo de vender casi toda mi colección ( que se ha ido a cerca de 4000 euros) y acabo de comprar 4 mazos de Pauper(solo se pueden jugar cartas comunes) que es el uso que le daré ahora a las Magic.

Veremos si disfruto esta nueva etapa :)

future

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 422
  • Ubicación: Moralzarzal
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: MAGIC - Volviendo a los orígenes de Magic
« Respuesta #65 en: 21 de Marzo de 2013, 10:47:17 »
Pues muchas gracias. Ayer me llegó el primer lote de cartas y estoy encantado. Volver a ver todas esas ilustraciones me han traido recuerdos. Ahora toca jugar y disfrutar.

¿Que cuántas cartas me he comprado? Bueno,pues,.. eh veamos... Cerca de 700. Casi todas de IV, muchas de V, varias de ICE y alguna ediciones cercanas. Es que a ese precio no he podido evitarlo.

Por otro lado, lo de los mazos pauper me ha parecido una gran idea. Las cartas comunes son en general tan baratas que se pueden conseguir muchísimas combinaciones interesantes. ¿Hay torneos pauper también?

Una consulta, ya que tengo la impresión de que voy a empezar a tener más cartas, me gustaría llevar una gestión de las mismas. ¿Existe algún software que te permita llevar un albarán de todas las cartas que voy teniendo? Si pudiera incluir imágenes sería perfecto.


General_Norris

Re: MAGIC - Volviendo a los orígenes de Magic
« Respuesta #66 en: 21 de Marzo de 2013, 12:42:24 »
Yo también he estado considerando esto.

Jugar construido no es una opción. Es caro de narices, muchísimo más que hace unos años y jugar la misma baraja una y otra vez no me llama. Y poco a poco me voy convenciendo que construido es la peor forma de jugar, que demasiadas decisiones vienen cantadas y que acabas tomando muy pocas al acabar el juego en el cuarto turno.

Son juegos bastante diferentes pero para eso prefiero jugar a Netrunner por una milla.


Lo cual me hizo considerar comprar ciclos de comunes e infrecuentes y hacer un draft. Es baratísimo, tiene más habilidad y las decisiones son más difíciles porque tienes una baraja poco concentrada. No ganas porque tu baraja tenga ventaja contra la del otro y juegas con estrategias divertidas. Asi que para jugar pachangas con los amigos creo que es la mejor opción.

Por ahora estoy considerando los siguientes drafts:

CHK/CHK/BOK

Éste es increíble, lo cual sorprende porque fue muy malo en construido. Lento, tenso y con muchos arquetipos geniales (Ogros, Ninjas, espíritus, control, etc..)

MIR/MIR/DS

Un formato caro, al cual hay que apañar con proxies, pero muy bueno. No hay apenas "Bombas" y casi todo es viable o interesante.

RAV/GP/DS

Un formato difícil de jugar pero muy profundo e interesante. Todas las combinaciones de colores son viables, las cartas son muy difíciles de evaluar y te rompes mucho el cerebro.

TSP/TSP/TSP

Éste formato es el regalo de los diosos a los jugones retro. Todo lo guay de las ediciones anteriores se encuentra aquí y es muy fácil de jugar porque simplemente puedes coger cartas "buenas" y hacerte una baraja. Efectos muy locos también.

MI/MI/VIS

Éste es el formato de draft más antiguo de Magic, lo cual le hace un poco normalito pero de ahí su gracia. Tiene menos cartas usables que otros formatos pero el aire retro es indiscutible y el juego es interesante. Tiene una desventaja y es que los cartas no tienen símbolo de rareza y eso obliga a mirar con cuidado a la hora de hacer "sobres".

Asi que voy a vender todas mis cartas, que son como 400€ entre Ciudad de los Traidores, Chimeneas, pitos y flautas y comprar, por la décima parte del precio estos sets de comunes. O sobres, según vea.

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re: Re: MAGIC - Volviendo a los orígenes de Magic
« Respuesta #67 en: 21 de Marzo de 2013, 12:46:55 »
Si queréis hacer un draft sencillito con comunes e infres, mis bloques favoritos para ello son el de Lorwyn y el de Zendikar

General_Norris

Re: Re: MAGIC - Volviendo a los orígenes de Magic
« Respuesta #68 en: 21 de Marzo de 2013, 12:53:12 »
Si queréis hacer un draft sencillito con comunes e infres, mis bloques favoritos para ello son el de Lorwyn y el de Zendikar
Yo es que ésos no los he probado. Pero los miraré en Tapped Out a ver que me parecen :)

morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7702
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Ameritrasher Fan del Señor de los Anillos Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: MAGIC - Volviendo a los orígenes de Magic
« Respuesta #69 en: 21 de Marzo de 2013, 13:53:33 »
Los dos bloques de Ravnica son muy divertidos para jugar draft, con los costes híbridos se pueden hacer barajas muy divertidas y también el ciclo de time spiral.
Otro bloque que me gusto mucho en su momento fue el de invasión y más modernillo, el ciclo de innistrad tenía su gracia.

Saludos.

Nantuko

Re: MAGIC - Volviendo a los orígenes de Magic
« Respuesta #70 en: 21 de Marzo de 2013, 15:25:25 »
Pues muchas gracias. Ayer me llegó el primer lote de cartas y estoy encantado. Volver a ver todas esas ilustraciones me han traido recuerdos. Ahora toca jugar y disfrutar.

¿Que cuántas cartas me he comprado? Bueno,pues,.. eh veamos... Cerca de 700. Casi todas de IV, muchas de V, varias de ICE y alguna ediciones cercanas. Es que a ese precio no he podido evitarlo.

Por otro lado, lo de los mazos pauper me ha parecido una gran idea. Las cartas comunes son en general tan baratas que se pueden conseguir muchísimas combinaciones interesantes. ¿Hay torneos pauper también?

Una consulta, ya que tengo la impresión de que voy a empezar a tener más cartas, me gustaría llevar una gestión de las mismas. ¿Existe algún software que te permita llevar un albarán de todas las cartas que voy teniendo? Si pudiera incluir imágenes sería perfecto.



Pauper es un formato "nuevo" y en expansión, debe su fama a que es muy jugado en el MOL (Magic On Line) pero poco a poco y en tiempos de crisis se está exportando a las mesas de juego también.
Yo ya he visto algún torneo de Pauper y sino me equivoco en Madrid se ha montado o está en camino una liga de Pauper, a parte de los multitudinarios torneos de Tierra Mixta, donde Pauper suele ser uno de los formatos a jugar.

Un saludo

evolutionjuegos

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 264
  • Ubicación: Madrid C/ Manuel Silvela nº 8
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • http://www.evolutionjuegos.com/
    • Distinciones
Re: MAGIC - Volviendo a los orígenes de Magic
« Respuesta #71 en: 22 de Marzo de 2013, 11:37:29 »
jugar Pauper con las últimas colecciones es muy, muy barato

Por si alguno le interesa, como ejemplo de las dos últimas colecciones de MAgic

4x de comunes de RTR (Regreso a Ravnica) o de GTC (Intrusión) salen por 15€

http://www.magicevolution.com/listadoCartas.php?ampliacion=135&from_ampliaciones=1
http://www.magicevolution.com/listadoCartas.php?ampliacion=131&from_ampliaciones=1

Con esto os podéis montar cualquier mazo que queráis de Pauper, las tiendas normalmente jugamos Pauper con más colecciones, para que sea más abierto, pero para jugar entre vosotros es más que suficiente

Os recomiendo probar ambos, Commander es más caro, pero apenas varia con el tiempo

La verdad es que este formato, al igual que Comander, (100 cartas justas pero solo una de cada y con otra forma de jugar) cada vez son más extendidos debido a la P%$&% crisis

Némesis

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2835
  • Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Bloguero Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: MAGIC - Volviendo a los orígenes de Magic
« Respuesta #72 en: 22 de Marzo de 2013, 12:13:41 »
¡A ver si ahora vais a encarecer el formato pauper y subís el precio para fastidiar a los compradores de morralla (como yo)! :D :D

Fantaside

Re: Re: Re: MAGIC - Volviendo a los orígenes de Magic
« Respuesta #73 en: 22 de Marzo de 2013, 12:16:03 »
Yo también he estado considerando esto.

Jugar construido no es una opción. Es caro de narices, muchísimo más que hace unos años y jugar la misma baraja una y otra vez no me llama. Y poco a poco me voy convenciendo que construido es la peor forma de jugar, que demasiadas decisiones vienen cantadas y que acabas tomando muy pocas al acabar el juego en el cuarto turno.

Son juegos bastante diferentes pero para eso prefiero jugar a Netrunner por una milla.


Lo cual me hizo considerar comprar ciclos de comunes e infrecuentes y hacer un draft. Es baratísimo, tiene más habilidad y las decisiones son más difíciles porque tienes una baraja poco concentrada. No ganas porque tu baraja tenga ventaja contra la del otro y juegas con estrategias divertidas. Asi que para jugar pachangas con los amigos creo que es la mejor opción.

Por ahora estoy considerando los siguientes drafts:

CHK/CHK/BOK

Éste es increíble, lo cual sorprende porque fue muy malo en construido. Lento, tenso y con muchos arquetipos geniales (Ogros, Ninjas, espíritus, control, etc..)

MIR/MIR/DS

Un formato caro, al cual hay que apañar con proxies, pero muy bueno. No hay apenas "Bombas" y casi todo es viable o interesante.

RAV/GP/DS

Un formato difícil de jugar pero muy profundo e interesante. Todas las combinaciones de colores son viables, las cartas son muy difíciles de evaluar y te rompes mucho el cerebro.

TSP/TSP/TSP

Éste formato es el regalo de los diosos a los jugones retro. Todo lo guay de las ediciones anteriores se encuentra aquí y es muy fácil de jugar porque simplemente puedes coger cartas "buenas" y hacerte una baraja. Efectos muy locos también.

MI/MI/VIS

Éste es el formato de draft más antiguo de Magic, lo cual le hace un poco normalito pero de ahí su gracia. Tiene menos cartas usables que otros formatos pero el aire retro es indiscutible y el juego es interesante. Tiene una desventaja y es que los cartas no tienen símbolo de rareza y eso obliga a mirar con cuidado a la hora de hacer "sobres".

Asi que voy a vender todas mis cartas, que son como 400€ entre Ciudad de los Traidores, Chimeneas, pitos y flautas y comprar, por la décima parte del precio estos sets de comunes. O sobres, según vea.

Uffff, que interesante. Estaba construyéndose un cubo, pero creo que lo de las colecciones enteras parece más simple de llevar a cabo e incluso más chulo  al estar las colecciones pensadas para interaccionar con sus cartas y mantener un concepto. No quiero menospreciar las obras de arte de cubos que hay por ahí, pero para un garrulo de Magic como yo, me quedo con las colecciones y más adelante ya veremos.
Pues no se por cual de las que comentas decidirme.... Innistrad me ha gustado mucho aunque en general parece una colección sencilla,¿ de las colecciones que comentas con cual te quedarías para draftear? Pregunta de ignorante..... ¿solo metes una copia de cada? No estaría mal meter un par o tres de cada, se parecería más a un draft normal ¿verdad?

freddy

Re: MAGIC - Volviendo a los orígenes de Magic
« Respuesta #74 en: 22 de Marzo de 2013, 13:14:31 »
¡A ver si ahora vais a encarecer el formato pauper y subís el precio para fastidiar a los compradores de morralla (como yo)! :D :D

Aqui otro orgulloso comprador de morralla... y lo bien que me lo paso!!!  ;D

P.D: por cierto a veces se le llama morralla a cualquier cosa, como en los juegos de mesa, creo que hay muchas joyas entre el fango