logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 23656 veces)

edugon

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1589
  • Ubicación: En Guatemala
  • Un turno más y paro...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Clash of Cultures, ¿qué os parece?
« Respuesta #45 en: 14 de Febrero de 2017, 18:23:25 »
Yo creo que a dos es casi imposible evitar la tensión militar, salvo que los dos sean unos Ghandi... Es decir, si ves que el otro te pueda estar ganando por puntos, te lanzarás militarmente a por él. A tres siempre te frenas más porque si dos entran en guerra sabes que quien queda beneficiado es el tercero.
Luego el juego en sí mismo tiene multitud de opciones. A lo mejor el primer turno es un poco cajonero (casi siempre juego la clásica "avance amarillo - feliz mi ciudad- recolectar 2 recursos), pero hay otras variantes con expansión de colonos que también funcionan. Luego tienes una gran variedad de combos (a lo mejor os habeis quedado con una fórmula que os marcha... pero hay muchas opciones).

Respecto a hacerte un print and play para la expansión la mayor dificultad sería encontrar fichitas para los nuevos edificios. Para los elefantes y caballos, supongo que comprando soldaditos a 1/72 no habría problema.


Suerte

closcar

Re:Clash of Cultures, ¿qué os parece?
« Respuesta #46 en: 15 de Febrero de 2017, 00:00:25 »
Pero lo que no estan traducidas son las instrucciones, no?

mazmaz

Re:Clash of Cultures, ¿qué os parece?
« Respuesta #47 en: 15 de Febrero de 2017, 09:29:42 »
Pero lo que no estan traducidas son las instrucciones, no?

Nop, pero esas con que se las lea alguien que controle de inglés o francés es suficiente, se explican en 2 minutos.

edugon

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1589
  • Ubicación: En Guatemala
  • Un turno más y paro...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Clash of Cultures, ¿qué os parece?
« Respuesta #48 en: 15 de Febrero de 2017, 16:40:03 »
Hice en su momento una reseña de esta expansión por si os interesa:
http://labsk.net/index.php?topic=164359.msg1537202#msg1537202

Borja

  • Visitante
Re:Clash of Cultures, ¿qué os parece?
« Respuesta #49 en: 22 de Agosto de 2017, 21:32:09 »
Quería hacer 3 preguntas dirigidas a los amantes del Clash of Cultures y también a aquellos que lo hayan jugado pero prefieran el Sid Meier's Civilization:

1) No os parece raro o no es extraño que tener más ciudades no permita realizar más acciones? Qué opináis sobre eso después de haber jugado varias partidas?

2) No creéis que le resta algo de profundidad el que haya cubos ilimitados para desarrollar avances? No creéis que si en lugar de haber tantos cubos como avances hubiera, por decir algo, la mitad, haría que los avances estuvieran más dirigidos y fuera más duro elegir cuales desarrollar?

3) Se siente como un juego de Civilizaciones o se siente más como un juego ligero de guerra con un toque de civilizaciones?

Estas son las preguntas que me están haciendo que no me haya decidido 100% a comprar el juego y esté valorando el Sid Meier's Civilization.

Muchas gracias.

Bru

  • Visitante
Re:Clash of Cultures, ¿qué os parece?
« Respuesta #50 en: 22 de Agosto de 2017, 21:41:17 »
Quería hacer 3 preguntas dirigidas a los amantes del Clash of Cultures y también a aquellos que lo hayan jugado pero prefieran el Sid Meier's Civilization:

1) No os parece raro o no es extraño que tener más ciudades no permita realizar más acciones? Qué opináis sobre eso después de haber jugado varias partidas?

2) No creéis que le resta algo de profundidad el que haya cubos ilimitados para desarrollar avances? No creéis que si en lugar de haber tantos cubos como avances hubiera, por decir algo, la mitad, haría que los avances estuvieran más dirigidos y fuera más duro elegir cuales desarrollar?

3) Se siente como un juego de Civilizaciones o se siente más como un juego ligero de guerra con un toque de civilizaciones?

Estas son las preguntas que me están haciendo que no me haya decidido 100% a comprar el juego y esté valorando el Sid Meier's Civilization.

Muchas gracias.

1)  Tener más ciudades en general te permite rentabilizar más tus acciones ya que podrás hacer más edificios y conseguir más combos. Por ahi no hay queja por mi parte.  Creo que está compensado bien el efecto de expandirse.

2)  Es posible, pero es que hay tantos avances que desarrollarlos se convierte en el 80% del juego en mi opinión.  He visto turnos que entre cartas, acciones y combos varios puedes pillar 6 avances o incluso más.  En mi opinión sobre todo es un juego de buscarse los combos, según vaya saliendo la partida y para ello hay que pillar mogollón de avances.  Si los cubos estuvieran limitados sería otro juego distinto que podría funcionar muy bien también.

3) Se siente como un juego de aprovechar recursos y buscar combos con un toque de civilizaciones. Ni de guerra siquiera porque hay partidas en que las tortas no son necesarias y en otras la escalada bélica es tremenda.  Todo depende de como salga el terreno (mar por medio, los bárbaros, los objetivos que cojas).  Con la expansión queda disfrazado mejor, pero sigue siendo un juego de aprovechar recursos y combar.

A mi el Sid Meier civilization (supongo que el segundo), me gusta mucho aún con el sistema de combate malo.  Es más lento y controlado y se nota más el marcaje.  El Clash of Cultures es un rompecabezas superrápido en el que no puedes desaprovechar ninguna acción.  Tengo los dos y sin duda en el Sid Meier siento que estoy jugando un juego de civilizaciones más que en el Clash of Cultures, pero los dos me gustan.
« Última modificación: 22 de Agosto de 2017, 21:46:47 por Bru »

vendettarock

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2570
  • Ubicación: Santiago de Compostela
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Clash of Cultures, ¿qué os parece?
« Respuesta #51 en: 22 de Agosto de 2017, 23:26:36 »
A mi por el contrario me llena más el CoC. El combate del civilization me da mucha pereza, y me resulta menos inmersivo en general.

El límite de avances lo tienes en las acciones, que son limitadas. Además influye mucho las cartas de objetivo que te van saliendo porque hay muchas que te piden que desarrolles cierta rama específica. Si le sumas la expansión, la civilización con la que juegues también te marca un camino óptimo.

Sobre la escalada de guerra depende mucho de la partida. Sobre todo del mapa tal y como dice Bru, y como salga mucho mar exterior la tensión se dispara (los barcos pueden rodear el mapa y entrarte por la cocina).

De hecho las unidades militares ni siquiera se pueden mover sin la tech específica. Con lo cual ni te preocupa hasta que ves a tu vecino desarrollarla.

edugon

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1589
  • Ubicación: En Guatemala
  • Un turno más y paro...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Clash of Cultures, ¿qué os parece?
« Respuesta #52 en: 23 de Agosto de 2017, 00:56:10 »
Quería hacer 3 preguntas dirigidas a los amantes del Clash of Cultures y también a aquellos que lo hayan jugado pero prefieran el Sid Meier's Civilization:

1) No os parece raro o no es extraño que tener más ciudades no permita realizar más acciones? Qué opináis sobre eso después de haber jugado varias partidas?

2) No creéis que le resta algo de profundidad el que haya cubos ilimitados para desarrollar avances? No creéis que si en lugar de haber tantos cubos como avances hubiera, por decir algo, la mitad, haría que los avances estuvieran más dirigidos y fuera más duro elegir cuales desarrollar?

3) Se siente como un juego de Civilizaciones o se siente más como un juego ligero de guerra con un toque de civilizaciones?

Estas son las preguntas que me están haciendo que no me haya decidido 100% a comprar el juego y esté valorando el Sid Meier's Civilization.

Muchas gracias.

1) Es que el número de las ciudades determina el tamaño de las mismas. Si solo tienes una ciudad, tu ciudad solo puede tener un edificio. Si quieres ciudades de tres edificios necesitarás al menos tres ciudades. A los efectos prácticos, cuando tienes ciudades más grandes, no es que puedas hacer más acciones, es que las acciones te dan más: Si produces con una ciudad de talla cinco feliz, podrás recolectar 6 recursos. Si por el contrario tienes 6 ciudades pequeñas (de uno o dos edificios), te interesará usar "impuestos", con lo que te dan 1 oro por ciudad.

2) Nunca he visto una partida en la que descubras todos los avances. En realidad te toca ir haciendo elecciones, porque investigar avances implica que usas acciones y recursos que podrías usar en construir ciudadades, unidades, o ir a la guerra.

3) Yo lo siento como un juego de civilizaciones. La guerra es un factor más, pero como dicen más arriba, puedes tener partidas de aunténtica masacre y partidas en que no hay guerras. Depende de los jugadores, de la geografía, etc...

No he probado el Sid Meier. Estuve en la misma tesitura que tu y opté por el CoC. Primero porque leía críticas que decían que el Civ era para 4, y que a 3 o 2 flojeaba. El CoC a 3 jugadores (que es como lo juego casi siempre) funciona de maravilla. Luego, ese tablero de cuadrados no me convencía y tampoco el que solo pudieses construir 3 ciudades si no recuerdo mal. Viniendo del Sid Meier de PC me parecía muy soso eso de no poder forrar el mundo con tus ciudades. Si algún día tengo oportunidad me gustaría probar el Sid Meier, pero dudo que me lo compre porque creo que ocupan el mismo lugar en la ludoteca.

Me compré el Trough the Ages más tarde y también me gusta mucho. Pero es un juego totalmente distinto. Solo tienen en común que son de civilizaciones, por lo que caben perfectamente juntos en mi ludoteca. Como referencia a tu pregunta, el CoC es para mí mucho más de civilizaciones que el TTA.

Por cierto, parece que van a sacar a finales del año una nueva versión del Sid Meier Civilización, que aparentemente va a ser un juego totalmente distinto (Sid Meier's Civilization: A New Dawn)

Borja

  • Visitante
Re:Clash of Cultures, ¿qué os parece?
« Respuesta #53 en: 23 de Agosto de 2017, 08:01:12 »
Muchas gracias por vuestras respuestas.

Es curioso como aparentemente son tan distintos ambos juegos pero en el fondo tienen un 90% de cosas en común.

Ambos tienen recursos y recolección, ciudades, edificios, unidades civiles y militares, maravillas, líderes y civilizaciones (COC con la expansión), formas de gobiernos, tecnologías, mapa modular, una duración parecida, ... pero a la vez son tan distintos.

No se cual cogeré pero creo que en ningún caso va a ser un mal juego.

Lo que más me echa para atrás de Sid Meier y lo que de no tener ya lo habría comprado: el sistema de combate
Lo que más me gusta: la pirámide tecnológica, el sistema de producción y recolección.

Lo que más me echa para atrás de COC y lo que de no tener ya lo habría comprado: 2 cosas, 1) civilizaciones anónimas (sin la expansión, y el juego ya es caro) y que las distintas civilizaciones no tengan ninguna diferencia en cuanto a tecnologías iniciales, 2) el sistema de rondas sin distintos tipos de victorias
Lo que más me gusta: todo lo demás pero especialmente todo lo relacionado con el movimiento a través del agua y el sistema de combate

De hecho, y esto puede molestar a alguno, me cuesta ver COC como un juego de civilizaciones. Sí lo veo como un euro con gestión de recursos. Aunque son tan parecidos Sid Meier me parece más un juego de civilizaciones.

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Conocí a iNTRuDeR Crecí en los años 80 Siente una perturbación en la fuerza Juego a todo, incluso al monopoly Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Clash of Cultures, ¿qué os parece?
« Respuesta #54 en: 23 de Agosto de 2017, 08:46:36 »
el lado positivo es que la exp del Clash no es de las caras  :)
Eso si, no lo veo como euro puro, quizas a medias con ameri

Celacanto

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6345
  • Ubicación: Vigo
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Clash of Cultures, ¿qué os parece?
« Respuesta #55 en: 23 de Agosto de 2017, 08:49:04 »
Al COC le pasa un poco como al space empires 4x.

Las civilizaciones son genéricas pero como no puedes investigar todas las tecnologías para la parte final del juego cuando las civilizaciones interactúan entre ellas como cada una ha investigado ciertos combos se sienten muy distintas.

No digo que sea mejor ni peor, es simplemente distinto pero si te dan una civ genérica tienes libertad para configurarte como veas. Si en cambio te dan los vikingos o los aztecas te están predisponiendo a ciertas estrategias.

En mi grupo desde luego el sid meier le dimos una partida nos pareció interesante pero no nos quedaron ganas de jugarlo mas. Al COC en cambio llevamos muchas partidas.

Bru

  • Visitante
Re:Clash of Cultures, ¿qué os parece?
« Respuesta #56 en: 23 de Agosto de 2017, 08:52:45 »
el lado positivo es que la exp del Clash no es de las caras  :)
Eso si, no lo veo como euro puro, quizas a medias con ameri

No es que sea cara.  Es que es imposible

Borja

  • Visitante
Re:Clash of Cultures, ¿qué os parece?
« Respuesta #57 en: 23 de Agosto de 2017, 09:09:19 »
el lado positivo es que la exp del Clash no es de las caras  :)
Eso si, no lo veo como euro puro, quizas a medias con ameri

No es que sea cara.  Es que es imposible

Eso en parte es bueno. Si está imposible habrá posibilidades de que reimpriman. Si reimprimen, hay muchas posibilidades de que salga la edición en español.

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Conocí a iNTRuDeR Crecí en los años 80 Siente una perturbación en la fuerza Juego a todo, incluso al monopoly Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Clash of Cultures, ¿qué os parece?
« Respuesta #58 en: 23 de Agosto de 2017, 09:10:48 »
es lo que tiene no mirar cuando ya la tienes  ;) pero si recuerdo que no me salio muy cara

Bru

  • Visitante
Re:Clash of Cultures, ¿qué os parece?
« Respuesta #59 en: 23 de Agosto de 2017, 09:28:20 »
es lo que tiene no mirar cuando ya la tienes  ;) pero si recuerdo que no me salio muy cara

Te doy el doble, el triple.  Ahora mismo está en Amazon a 840 euros.  Ahí lo dejo.
« Última modificación: 23 de Agosto de 2017, 09:30:59 por Bru »