logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 9192 veces)

aSoso

Precio de las traducciones
« Respuesta #15 en: 21 de Abril de 2013, 11:21:45 »
En HomoLudicus pagamos normalmente en el rango de 0,04-0,08 (dependiendo de cantidad y dificultad, no es lo mismo un King of Tokyo que un Ora et Labora).

Creo que no es tan complicado asimilar la traducción a los ilustradores (aunque seguro que a alguien le va a costar).

Yo se hacer garabatos y podría jugar con ellos. Pero para un juego decente se contrata a alguien que sepa.
Yo se escribir y se me entiende. Pero para un juego decente se contrata a alguien que sepa.

Primero, porque escribir no es lo mismo que sintetizar o expresar ideas. Es poner letras en un papel. Escribir es fácil, escribir bien no.
(y con el caso de los errores, no nos engañemos, si lo ha hecho un amateur, tiene más probabilidades de haberlos)

Por aquí anda Mabuse, que tradujo el Agricola (entre otros), y sinceramente, nunca podré agradecerle la buena traducción que tenemos del juego (modestia aparte, seguramente mejor que el original). Y no la hizo como amateur, aunque le dedicó más horas de las que tocaban por ser aficionado / tarado de los juegos. :)


basileus66

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 918
  • Ubicación: En un poblachón manchego (Mesonero Romanos dixit)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Toys'n'Soldiers
    • Distinciones
Precio de las traducciones
« Respuesta #16 en: 21 de Abril de 2013, 11:53:16 »
En HomoLudicus pagamos normalmente en el rango de 0,04-0,08 (dependiendo de cantidad y dificultad, no es lo mismo un King of Tokyo que un Ora et Labora).

Creo que no es tan complicado asimilar la traducción a los ilustradores (aunque seguro que a alguien le va a costar).

Yo se hacer garabatos y podría jugar con ellos. Pero para un juego decente se contrata a alguien que sepa.
Yo se escribir y se me entiende. Pero para un juego decente se contrata a alguien que sepa.

Primero, porque escribir no es lo mismo que sintetizar o expresar ideas. Es poner letras en un papel. Escribir es fácil, escribir bien no.
(y con el caso de los errores, no nos engañemos, si lo ha hecho un amateur, tiene más probabilidades de haberlos)

Por aquí anda Mabuse, que tradujo el Agricola (entre otros), y sinceramente, nunca podré agradecerle la buena traducción que tenemos del juego (modestia aparte, seguramente mejor que el original). Y no la hizo como amateur, aunque le dedicó más horas de las que tocaban por ser aficionado / tarado de los juegos. :)



+1
Si tus opiniones no molestan a nadie es porque no tienes ninguna.

Stuka

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1972
  • Ubicación: La Isla de León
  • Cave Canem
  • Distinciones Traductor (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana
    • Ver Perfil
    • El Blog del Stuka
    • Distinciones
Precio de las traducciones
« Respuesta #17 en: 21 de Abril de 2013, 13:05:32 »
Claro... ¿Y cuántas traducciones vas a conseguir de esas al cabo de un año? ¿Diez? Con suerte. Venga, vamos a pensar que es un tipo que consigue un montón de clientes y que además le pagan los 0,05 euros, y nos los 0,02 que son habituales en las traducciones de juegos... Así que tenemos que nuestro héroe gana 12.000 euros; le tenemos que quitar la libra de carne que se lleva la Agencia Tributaria, un 21%. Le quedan 9.917 euros. Ahora divídelo entre 12 meses: 826 euros ¡Vaya hombre! Por un trabajo especializado 826 euros... y eso poniéndose en el mejor de los casos. En el normal salen 480*10= 4.800/1.21= 3.966 / 12 = 330.57 € por mes ¿Seguro que quieres dedicarte a esto? ¿De veras?  ???

Lo gracioso del asunto es que parece como si los traductores fueran los malos de la película ¡Porque tienen la osadía de querer cobrar por su trabajo! ¡Toma ya! ¡Andan que no son egoístas!

Es muy simple, realmente: si se quiere algo bien hecho, hay que pagar por ello. No se puede pretender tener un buen producto a cambio de una miseria.

Yo no iba por ahí.
Me da igual lo que cobren los profesionales y si tienen o no tienen suficiente trabajo pa ganarse el pan. No se dedican a traducir juegos solamente, hay novelas, manuales, folletos, catálogos, guiones e infinidad de cosas que traducir, y lo normal es que lo hagan ellos. Será como en las carpinterías, o no tienes trabajo o te lo traen todo de golpe, qué se yo (o tú).

Ahora bien, hablando de nosotros los aficionados, ¿quién ha cobrado 1200 u 800 o 300 euros por traducir algo? Casi nadie supongo. Lo usual es recibir una gratificación o sólo las gracias. Y nadie se queja creo yo, porque hacemos lo que nos gusta y también agradecemos el esfuerzo de las editoras para traernos un juego.

Lo que yo no quiero es recibir un día un correo de denuncia de una agencia de traductores al ver publicada una de mis traducciones en alguna página editorial. Porque el que uno sepa idiomas no le da derecho a ser traductor de igual forma que uno que sepa primeros auxilios tenga derecho o no a trabajar en un hospital. Y como la cosa está tan mala... quién sabe. Mejor nadar y guardar la ropa.
El Blog del Stuka Sólo traducciones y ayudas

basileus66

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 918
  • Ubicación: En un poblachón manchego (Mesonero Romanos dixit)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Toys'n'Soldiers
    • Distinciones
Precio de las traducciones
« Respuesta #18 en: 21 de Abril de 2013, 17:25:49 »

Lo que yo no quiero es recibir un día un correo de denuncia de una agencia de traductores al ver publicada una de mis traducciones en alguna página editorial. Porque el que uno sepa idiomas no le da derecho a ser traductor de igual forma que uno que sepa primeros auxilios tenga derecho o no a trabajar en un hospital. Y como la cosa está tan mala... quién sabe. Mejor nadar y guardar la ropa.

No hay colegio oficial de traductores, así que sólo podrían denunciarte si hicieras una traducción jurada sin ser traductor jurado. Para cualquier otro tipo de traducción, no existe ninguna ley que te impida hacerla.
Si tus opiniones no molestan a nadie es porque no tienes ninguna.

JGGarrido

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3393
  • Ubicación: Córdoba/Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer Reseñas (bronce) Traductor (bronce) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Precio de las traducciones
« Respuesta #19 en: 21 de Abril de 2013, 22:26:31 »
Yo lo que sí pienso es que una traducción oficial de un juego debe estar hecha de forma decente, y no digamos ya los componentes. Es normal que alguna errata se cuele, pero por poner un ejemplo, el reglamento del Spartacus parece que lo hayan traducido directamente con el traductor de google, haciedole un copy & paste.

Yo he traducido un par de cosillas, más o menos en condiciones, pero nunca me han pagado un duro, aunque si es cierto que una editorial española, al traducir el terra mystica, estuvo dispuesta a pagarnos. Es má, en un primer momento dijimos que nos apañabamos con algún jueguecillo de su catálogo. Y dijeron que nada de eso, que si la usaban (aunque finalmente no han editado el juego) nos pagarían. Yo desde luego traduje el juego con intención de aportar mi granito de arena a esta web y este hobby que ta buenos momento me hace pasar, ya si me pagan encima tiro cohetes.

En cuanto a los traductores, cobran lo que cobran porque se espera de ellos que van a revisar todo al milímetro, y el producto final estará perfectamente traducido.

Otra cosa es que como aficionado traduzcas algo y la lies, pero ahí ya el que quiera calidad, pues que se vaya al Lidl.




Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Precio de las traducciones
« Respuesta #20 en: 21 de Abril de 2013, 23:36:53 »


Si alguien hace las traducciones correctamente y de forma desinteresada o más baratas que los filólogos, y ello repercute en un mejor precio final para el cliente yo encantado.



Lo siento Zaranthir pero aquí no estoy del todo de acuerdo. Creo que como "consumidores" no debemos solo prestar atención al coste final, si no al por qué del coste final.

De un tiempo a esta parte tengo una sensación de que en distintos ámbitos "vale todo" con tal de reducir costes, ya sea precarizar a los trabajadores, reducir la calidad del producto, "maquillar" el resultado final...

En mi opinión un importante porcentaje de estos "chollos", "ofertas" y "beneficio para el consumidor final", realmente lo que hace es perjudicar al sector, reducir las calidades finales y encarecer los servicios-productos a medio-largo plazo.


basileus66

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 918
  • Ubicación: En un poblachón manchego (Mesonero Romanos dixit)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Toys'n'Soldiers
    • Distinciones
Re: Precio de las traducciones
« Respuesta #21 en: 21 de Abril de 2013, 23:48:23 »
Lo siento Zaranthir pero aquí no estoy del todo de acuerdo. Creo que como "consumidores" no debemos solo prestar atención al coste final, si no al por qué del coste final.

De un tiempo a esta parte tengo una sensación de que en distintos ámbitos "vale todo" con tal de reducir costes, ya sea precarizar a los trabajadores, reducir la calidad del producto, "maquillar" el resultado final...

En mi opinión un importante porcentaje de estos "chollos", "ofertas" y "beneficio para el consumidor final", realmente lo que hace es perjudicar al sector, reducir las calidades finales y encarecer los servicios-productos a medio-largo plazo.



Totalmente de acuerdo. Muy bien explicado... y con más amabilidad que en mis mensajes.

(Por cierto, Zaranthir, lamento haberte ofendido... el tema de las traducciones me toca la fibra sensible y puedo entender que he sido más brusco de lo que pretendía)
Si tus opiniones no molestan a nadie es porque no tienes ninguna.

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re: Precio de las traducciones
« Respuesta #22 en: 21 de Abril de 2013, 23:52:51 »
Este debate me parece un poco estupido.

Cualquier trabajo relacionado con el mundo de los juegos, si se han de editar comercialmente, debe ser remunerado. Punto.

El resto es aprovecharse de la gente, porque el publico tiene derecho a recibir el mejor producto posible y el que lo realiza a ser remunerado por ello en su justa medida.

El resto es "hacer trampas"

ACV 8)

Wolrum

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 677
  • Ubicación: De vuelta a Alicante
  • Yo solo quiero jugar a rol.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Precio de las traducciones
« Respuesta #23 en: 22 de Abril de 2013, 00:16:48 »
Yo tengo una curiosidad, no sobre el precio sino sobre el tiempo.
Más o menos cuántas palabras puede traducir un traductor profesional en una jornada de trabajo normal de 8 horas? Depende de la complejidad y del conocimiento del tema del texto?
No sé si he preguntado una parida pero siempre he tenido esta duda.

jamuki

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 246
  • Ganes o pierdas siempre cuentas una jueguetistoria
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Jueguetistorias
    • Distinciones
Re: Precio de las traducciones
« Respuesta #24 en: 22 de Abril de 2013, 01:35:07 »
Lo siento Zaranthir pero aquí no estoy del todo de acuerdo. Creo que como "consumidores" no debemos solo prestar atención al coste final, si no al por qué del coste final.

De un tiempo a esta parte tengo una sensación de que en distintos ámbitos "vale todo" con tal de reducir costes, ya sea precarizar a los trabajadores, reducir la calidad del producto, "maquillar" el resultado final...

En mi opinión un importante porcentaje de estos "chollos", "ofertas" y "beneficio para el consumidor final", realmente lo que hace es perjudicar al sector, reducir las calidades finales y encarecer los servicios-productos a medio-largo plazo.



Yo me dedico a programar. Tengo el título de ingeniero. Seguro que a alguien que tenga el título de informático le puede parecer mal. Pero, ¿sabes que? En realidad, creo que hay que juzgar la calidad del trabajo. Yo estoy dispuesto a contratar a gente que no tenga la carrera, si en las pruebas que hago me demuestran que lo que saben hacer, lo hacen bien. Esa es mi visión.

Ahora, la realidad, es que lo más seguro es que el 99% de la gente que pase la prueba tenga una ingeniería, un título de informático, o de físico o matemático o de FTP con módulos apropiados. Es la realidad. Pero no quita que haya gente muy buena que no tenga los títulos.

Con las traducciones, me pasa lo mismo. Estoy seguro de que la mayoría de la gente que sabe traducir tiene filología del idioma adecuado; pero eso no significa que haya algunas personas que sean capaces de traducir tan bien como un filólogo y no tengan el título. Por eso yo juzgaría los resultados, y no el título o el precio que cobran.

¡Un saludo!

Pepius

Re: Precio de las traducciones
« Respuesta #25 en: 22 de Abril de 2013, 02:01:28 »
Yo me dedico a programar. Tengo el título de ingeniero. Seguro que a alguien que tenga el título de informático le puede parecer mal. Pero, ¿sabes que? En realidad, creo que hay que juzgar la calidad del trabajo. Yo estoy dispuesto a contratar a gente que no tenga la carrera, si en las pruebas que hago me demuestran que lo que saben hacer, lo hacen bien. Esa es mi visión.

Ahora, la realidad, es que lo más seguro es que el 99% de la gente que pase la prueba tenga una ingeniería, un título de informático, o de físico o matemático o de FTP con módulos apropiados. Es la realidad. Pero no quita que haya gente muy buena que no tenga los títulos.

Con las traducciones, me pasa lo mismo. Estoy seguro de que la mayoría de la gente que sabe traducir tiene filología del idioma adecuado; pero eso no significa que haya algunas personas que sean capaces de traducir tan bien como un filólogo y no tengan el título. Por eso yo juzgaría los resultados, y no el título o el precio que cobran.

¡Un saludo!

Yo también me dedico a programar. Tengo el título de ingeniero. Y el título de informático. Concretamente, soy ingeniero informático. Porque aunque normalmente se olvide, la informática a día de hoy sigue siendo una ingeniería :P

Y tengo muy claro que si te lo curras, puedes aprender por tu cuenta lo mismo que se aprende en la carrera y mucho más, sobre todo si eres organizado. Pero la informática no es sólo programar, que saber diseñar un proyecto es algo mucho más complejo, y es algo que normalmente alguien que no tenga una muy buena base de ingeniería del software (Cosa que en el módulo no se suele tratar en profundidad, y el que aprende de forma autodidacta es muy raro que se mire ) difícilmente sabrá hacer bien. Así salen luego muchas cosas como salen.

Prácticamente todo hoy en día lo puedes aprender por tu cuenta, pero las enseñanzas regladas (en teoría) garantizan una base más sólida que te pueda dar una mayor garantía sobre el resultado final. Con todo, para casos específicos es importante saber escoger a la persona específica que cumpla ese cometido.

Por poner un ejemplo, el traductor de juego de tronos tiene un cierto reconocimiento por su labor en la saga, pero para traducir un reglamento a priori me fío mucho más de alguno de los foreros, porque sé que tienen a priori un bagaje y una formación específica (aunque sea propia) probablemente superior. Eso sí, si al juego le acompaña un relato introductorio o similar, déjaselo al primero que seguramente que tendrá más base.
"Aldea, robo una carta"

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Precio de las traducciones
« Respuesta #26 en: 22 de Abril de 2013, 10:48:34 »
Yo me dedico a programar. Tengo el título de ingeniero. Seguro que a alguien que tenga el título de informático le puede parecer mal. Pero, ¿sabes que? En realidad, creo que hay que juzgar la calidad del trabajo. Yo estoy dispuesto a contratar a gente que no tenga la carrera, si en las pruebas que hago me demuestran que lo que saben hacer, lo hacen bien. Esa es mi visión.

Ahora, la realidad, es que lo más seguro es que el 99% de la gente que pase la prueba tenga una ingeniería, un título de informático, o de físico o matemático o de FTP con módulos apropiados. Es la realidad. Pero no quita que haya gente muy buena que no tenga los títulos.

Con las traducciones, me pasa lo mismo. Estoy seguro de que la mayoría de la gente que sabe traducir tiene filología del idioma adecuado; pero eso no significa que haya algunas personas que sean capaces de traducir tan bien como un filólogo y no tengan el título. Por eso yo juzgaría los resultados, y no el título o el precio que cobran.

¡Un saludo!

El asunto de los intrusismos profesionales y de las profesiones reguladas no debería ser tan laxo, pero efectivamente lo es.

En mi opinión determinadas actividades profesionales deben estar reguladas y lo más beneficioso para el usuario-consumidor y para el profesional es unificarla y homogeneizarla. Es decir, una titulación para una profesión. Eso garantiza una formación común, el "cliente" sabe qué título y formaicón tiene el profesional y los profesionales tienen un código deontológico y guías de buenas prácticas comunes.

Siempre he pensado que si alguien se considera con formación-capacitación suficiente como para ejercer uan profesión regulada para la que es necesario estar en posesión de un título, pero no lo tiene, lo más sencillo es que se matricule en la titulación. Si tiene los conocimientos realmente, aprobar será un mero trámite.

Galaena

Re: Precio de las traducciones
« Respuesta #27 en: 22 de Abril de 2013, 10:53:33 »
Yo tengo una curiosidad, no sobre el precio sino sobre el tiempo.
Más o menos cuántas palabras puede traducir un traductor profesional en una jornada de trabajo normal de 8 horas? Depende de la complejidad y del conocimiento del tema del texto?
No sé si he preguntado una parida pero siempre he tenido esta duda.

Pues un traductor profesional traduce unas 3000 palabras al día de media. Y sí, varía mucho según la complejidad, el tipo de vocabulario, si hay un espacio limitado (por ejemplo en el caso de la subtitulación o si es para una interfaz), pero eso generalmente no significa que te vayan a entregar menos palabras sino que si quieres hacer el trabajo como Dios manda (investigar terminología, mantener un estilo y una coherencia, releer, pasar el corrector y otras cosas básicas pero que quitan tiempo) te va a tocar hacer horas extras que nadie te va a pagar (ahí ya entra la profesionalidad de cada traductor).

Luego ya que unas páginas antes habéis hablado de los precios, añadir que aparte del precio por palabra que normalmente no sube de los 0,06€, hay otro precio para repeticiones (líneas de texto que son identicas a otras) que ronda los 0,02€ y otro para las líneas casi iguales; estas se pagan más o menos a la mitad del precio estándar. Las repeticiones y semi-repeticiones se calculan mediante un programa y, por si os lo preguntáis, dependiendo del proyecto pueden llegar a ser unas cuantas.

Por cierto, yo he entrado cuando ya se había dividido el hilo; ¿de qué iba inicialmente la discusión?
« Última modificación: 22 de Abril de 2013, 10:55:06 por Galaena »

Pepius

Re: Precio de las traducciones
« Respuesta #28 en: 22 de Abril de 2013, 11:02:58 »
Pues un traductor profesional traduce unas 3000 palabras al día de media. Y sí, varía mucho según la complejidad, el tipo de vocabulario, si hay un espacio limitado (por ejemplo en el caso de la subtitulación o si es para una interfaz), pero eso generalmente no significa que te vayan a entregar menos palabras sino que si quieres hacer el trabajo como Dios manda (investigar terminología, mantener un estilo y una coherencia, releer, pasar el corrector y otras cosas básicas pero que quitan tiempo) te va a tocar hacer horas extras que nadie te va a pagar (ahí ya entra la profesionalidad de cada traductor).

Luego ya que unas páginas antes habéis hablado de los precios, añadir que aparte del precio por palabra que normalmente no sube de los 0,06€, hay otro precio para repeticiones (líneas de texto que son identicas a otras) que ronda los 0,02€ y otro para las líneas casi iguales; estas se pagan más o menos a la mitad del precio estándar. Las repeticiones y semi-repeticiones se calculan mediante un programa y, por si os lo preguntáis, dependiendo del proyecto pueden llegar a ser unas cuantas.

Por cierto, yo he entrado cuando ya se había dividido el hilo; ¿de qué iba inicialmente la discusión?

Viene del hilo de las erratas. De hecho algunos de los primeros mensajes todavía hablan de ello (O al menos lo hacían a día de ayer  :P)
"Aldea, robo una carta"

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re: Precio de las traducciones
« Respuesta #29 en: 22 de Abril de 2013, 11:05:24 »
Por poner un ejemplo, el traductor de juego de tronos tiene un cierto reconocimiento por su labor en la saga, pero para traducir un reglamento a priori me fío mucho más de alguno de los foreros, porque sé que tienen a priori un bagaje y una formación específica (aunque sea propia) probablemente superior. Eso sí, si al juego le acompaña un relato introductorio o similar, déjaselo al primero que seguramente que tendrá más base.

No desprestigies a los "autodidactas" , y más en un mercado laboral en que la mayoria de la gente no se dedica ha hacer lo que "ha estudiado", si no a lo que ha obtenido trabajo y se ha dedicado durante años, por lo que tiene MUCHA más experiencia y calidad que alguien que ha salido de un carrera con experiencia "0"... y la aseveración es clara en un mundo de tiburones empresariales, si no haces bien tu trabajo, te sustituyen por otro, no hay más. Puedes engañar al alguien por un tiempo, pero no puedes engañar siemrpe a todo el mundo...

Hablando de la vieja amiga cristina (traductor de juego de tronos) , os dejo una entrevista que hizo en Salamanca. Ella no es traductora, ni filolologa :)
http://www.traducirco.com/2012/10/la-traductora-de-juego-de-tronos.html
y habla de como ve la tradución profesional de cosas "freak".

Pero confiaria en su criterio para traducir un libro... igual que en FranF.Garea que sin ser "academico" ha traducido montones de juegos que teneis en vuestras mesas y de manera fantástica...
http://www.boardgamegeek.com/geeklist/148780/mis-traducciones-y-ayudas-de-juego

Un saludo.

ACV 8)