logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 28198 veces)

flOrO

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3786
  • Ubicación: Mallorca
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow Juego con mis peques Juego a todo, incluso al monopoly Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Eurogamer Reseñas (bronce) Crecí en los años 80 Napoleón de fin de semana
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Pax Porfiriana, ¿qué os parece?
« Respuesta #75 en: 16 de Mayo de 2015, 20:26:10 »
Yo me he llevado una pequeña decepción con este juego. No me parece malo (ni mucho menos). Creo que es un título original, con profundidad, estratégico pero emocionante, y muy rejugable... pero me lo esperaba mucho más maquiavélico, con más intrigas, acuerdos e intereses enfrentados, más temático, con negociaciones, conversaciones a escondidas, sobornos y chantajes... en definitiva, con más sabor.

Si bien todos los componentes tienen un sentido, imagenes y textos muy acordes con el tema histórico del juego, no me transmite bien la sensación de ser un hombre de negocios, un estratega o un rebelde político. A medida que avanza la partida todo se hace bastante abstracto ("Te quito un cubo de aquí, te robo tres monedas y ganas un punto de Ultraje") y aunque tiene su parte de negociación y puteo, la mayor parte de las veces vas por tu cuenta, siguiendo tus propios intereses y fastidiando a los que creas que les va mejor...

Le voy a dar alguna oportunidad más, sobre todo con tres o cuatro jugadores, que es como más me gusta, pero creo que quizás yo tenía una idea algo errónea de lo que era este juego.

Es exactamente lo que dices, no es un juego de intrigas palaciegas, es un eurogame con mucho puteo e interacción. A mi me gusta pero si buscas un juego maquiavélico no es este juego

Spooky

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2069
  • Ubicación: Madrid
  • May u live 2 c the dawn
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Pax Porfiriana, ¿qué os parece?
« Respuesta #76 en: 16 de Mayo de 2015, 22:08:43 »
Me ha gustado mucho la partida que he jugado. Es complejo, muchas cartas a controlar, la que se pilla uno u otro que puede putearte...cuando te nacionalizan una empresa a la que además le habías mejorado la conexión se te queda cara de tonto. En compensación te quedas con un punto de prestigio, pero tienes la sensación de tener que volver a empezar a construir el motor de ingresos. Sospecho que va muy en ese estilo de caos, en el que de un turno a otro te cambia mucho el panorama.
Lo bueno que tiene muchísima interacción y que es realmente temático. Pero sobre todo que es original en la forma de puntuar, Y eso condiciona la estrategia

amarillo114

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2384
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Siente una perturbación en la fuerza ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Traductor (bronce) Crecí en los años 80 A bordo de Nostromo Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Daddy and Mommy
    • Distinciones
Re:Pax Porfiriana, ¿qué os parece?
« Respuesta #77 en: 28 de Mayo de 2015, 11:35:08 »
A mi me ha parecido brutal, supercambiante, imprevisible, con mucha interacción y muy temático. El juego es complejo, pero no es dificil jugarlo. Al estar todo tan interconectado creo que es más difícil explicarlo que jugarlo. Me ha gustado mucho.
¿Te gusta la música electrónica? - https://soundcloud.com/daddy-and-mommy/

Spooky

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2069
  • Ubicación: Madrid
  • May u live 2 c the dawn
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Pax Porfiriana, ¿qué os parece?
« Respuesta #78 en: 28 de Mayo de 2015, 12:26:22 »
Yo vuelvo a jugarlo mañana. Es el juego que más ganas tengo de jugar, junto al netrunner

Kveld

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3118
  • Ubicación: Madrid
  • "The funniest things are the forbidden." M.T.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Pax Porfiriana, ¿qué os parece?
« Respuesta #79 en: 28 de Mayo de 2015, 12:49:53 »
Yo me he llevado una pequeña decepción con este juego. No me parece malo (ni mucho menos). Creo que es un título original, con profundidad, estratégico pero emocionante, y muy rejugable... pero me lo esperaba mucho más maquiavélico, con más intrigas, acuerdos e intereses enfrentados, más temático, con negociaciones, conversaciones a escondidas, sobornos y chantajes... en definitiva, con más sabor.

Si bien todos los componentes tienen un sentido, imagenes y textos muy acordes con el tema histórico del juego, no me transmite bien la sensación de ser un hombre de negocios, un estratega o un rebelde político. A medida que avanza la partida todo se hace bastante abstracto ("Te quito un cubo de aquí, te robo tres monedas y ganas un punto de Ultraje") y aunque tiene su parte de negociación y puteo, la mayor parte de las veces vas por tu cuenta, siguiendo tus propios intereses y fastidiando a los que creas que les va mejor...

Le voy a dar alguna oportunidad más, sobre todo con tres o cuatro jugadores, que es como más me gusta, pero creo que quizás yo tenía una idea algo errónea de lo que era este juego.

Es exactamente lo que dices, no es un juego de intrigas palaciegas, es un eurogame con mucho puteo e interacción. A mi me gusta pero si buscas un juego maquiavélico no es este juego

Es lo que tiene el Hype  ::) ...Para mí se ha vendido el juego como algo que no es.
Cierto que Eklund con este juego logra con este juego aumentar la jugabilidad del mismo, dando un poco más de control a los jugadores sobre el caos y disminuyendo el tiempo de juego pero para mí no deja de ser un juego de Eklund.
Hay quien podría decir que los juegos de P.E. son temáticos, yo no estoy de acuerdo, o por lo menos no estoy de acuerdo del todo...es cierto que en todos los juegos de Eklund el tema es la razón de ser de cada mínima regla,de cada carta, el tema para P.E. es Dios, tanto es así que en casi todos sus juegos las notas sobre el diseño explicando conceptos de Técnología/ciencia/política suelen ocupar tanto o mas que las reglas del juego, pero ello no quiere decir que sea un diseñador de juegos temáticos, para mí en ningún momento intenta imbuir al jugador en el tema del juego con las mecánicas del juego, sus diseños se parecen más a una simulación, a un sistema donde los jugadores tienen un limitado nivel de decisión y casi se asemejan más a observadores exteriores de una especie de experimento, cierto que en Pax esto se mitiga un tanto y no es por ejemplo como el Origins, pero, en mi opinión no termina de ser lo mismo, una especie de entorno cerrado que simula un determinado tema, en este caso con alguna concesión más a la jugabilidad.

Tratarlo de Eurogame tampoco creo que sea muy correcto, que se muevan cubos de un lado a otro no significa que sea un eurogame, la parte más eurogame del juego, el gestionar ranchos, minas etc...casi es la que menor importancia tiene, sigue teniendo más importancia el aprovechar el caos de las cartas, dejarse llevar por lo que el juego va proponiendo y aprovechar el momentum de una situación concreta, que la gestión de la jugada óptima.

En cualquier caso para mí sigue siendo un buen juego que merece una segunda oportunidad.
"When I was younger, I could remember anything, whether it had happened or not."M.T.

Lev Mishkin

Re:Pax Porfiriana, ¿qué os parece?
« Respuesta #80 en: 28 de Mayo de 2015, 12:59:48 »
Yo con dos partidas tengo sensaciones cambiantes sobre este juego. Y sigue pareciendome un muy buen juego

Primero me parecio que una mecanica tan sencilla podía aplicarse a cualquier juego. Y que tenía el tema pegado. En cambio ahora pienso lo contrario que el juego tiene unas justificaciones tan poderosas, este o no de acuerdo con ellas, que solo es posible en el Mexico de Porfirio.

Y curioso me recuerda al ajedrez, aquí el mercado marca el tipo de partida, como la apertura en el ajedrez. Se juega cerrado, abierto, semiabierto etc. aquí optas por un determinado estilo de juego en funcion del regimen del estado de la economia etc. En el ajedrez hay amenaza de jaque mate, aquí hay 4 posibles "jaques mates" en la partida y preparas tu defensa. Como en el ajedrez debes aprovechar de las debilidades de los demás con jugadas tacticas, y sobre todo, toda jugada buena crea una debilidad en tu bando por pequeña que sea.

vilvoh

Re:Pax Porfiriana, ¿qué os parece?
« Respuesta #81 en: 28 de Mayo de 2015, 13:38:55 »
No lo podrías haber resumido mejor. Es un juego abierto, cambiante, que te obliga a adaptarte, a fijarte en lo que hacen los demás, no solo para bloquear, sino también para aprovechar las situaciones. Tensión continua, caminando siempre sobre la cola del tigre.

Spooky

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2069
  • Ubicación: Madrid
  • May u live 2 c the dawn
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Pax Porfiriana, ¿qué os parece?
« Respuesta #82 en: 30 de Mayo de 2015, 01:13:06 »
Jugado a tres en un par de horas. Es un juego muy especial, caótico y diferente a cualquier cosa que haya jugado. La victoria me la he llevado en el último derrocamiento, cambiando el régimen justo a lo que me interesaba. Interesantísimo el sistema de finalizar la partida, lo hace muy tenso y nunca sabes quien va realmente mejor. Me parece un juegazo después de dos partidas, de 9 o 9,5. Tengo que jugarlo más para afianzar mi opinión

red_fcampos

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2392
  • Ubicación: Santiago/Chile
  • ¿Quien mato al mundo?
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El meeple chileno
    • Distinciones
Re:Pax Porfiriana, ¿qué os parece?
« Respuesta #83 en: 20 de Octubre de 2015, 10:06:25 »
Refloto el hilo ya que la edición de Masqueoca ha llegado a Chile junto a otros títulos que me interesan (K2, 1775).

¿La duración a 2, 3 y 4 jugadores cuanto es?

vilvoh

Re:Pax Porfiriana, ¿qué os parece?
« Respuesta #84 en: 20 de Octubre de 2015, 10:12:45 »
Yo diría que como mucho 2 horas en todos los casos, pero puede ser menos porque el final de la partida se puede disparar 4 veces por unas determinadas cartas. La última que jugué yo a 3, por ejemplo duró una hora escasa.

La primera partida te puede costar algo más, pero el juego va volado, las cartas del mercado vuelan, al igual que las puñaladas.

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re:Pax Porfiriana, ¿qué os parece?
« Respuesta #85 en: 20 de Octubre de 2015, 10:13:44 »
La duración es variable por la forma de puntuar.
Pero no debería irse más allá de los 30-45 mins por jugador.
Una vez que se controlan bien las reglas (hay muchas sutilezas) algo menos.

red_fcampos

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2392
  • Ubicación: Santiago/Chile
  • ¿Quien mato al mundo?
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El meeple chileno
    • Distinciones
Re:Pax Porfiriana, ¿qué os parece?
« Respuesta #86 en: 08 de Noviembre de 2015, 13:31:31 »
Hola estoy un 90% seguro de adquirir la edición Masqueoca de este juego (la otra opción es Caylus + Manila) la única duda que me queda es sobre las excepciones a las reglas, me explico.

Hay muchas cosas que uno puede hacer como ganar oro fuera de fase de ingresos, pero hay excepciones allí sobre con cuales cartas puedes y cuales no y asi en muchos casos que en algunas cartas puedes hacer ciertas cosas y con otras no ¿Esas excepciones van indicadas en las propias cartas o le las tengo que aprender todas de memoria?.

Gracias

vilvoh

Re:Pax Porfiriana, ¿qué os parece?
« Respuesta #87 en: 08 de Noviembre de 2015, 13:39:59 »
El juego en si, el flujo, es sencillo. Juegas 2 o 3 acciones entre una serie de 7, repones y obtienes ingresos. El resto de reglas que puedan aparecer son propias de cada carta, y normalmente son de aplicación y uso inmediato. Dicho de otra manera: la mayor parte de las veces la carta de dice qué puedes o no hacer con ella, lo que te cuesta y cómo se aplica. Pero claro, las excepciones generales a las acciones no aparecen en las cartas.

YourEvilTwin

Re:Pax Porfiriana, ¿qué os parece?
« Respuesta #88 en: 09 de Noviembre de 2015, 11:51:44 »
Hay muchas cosas que uno puede hacer como ganar oro fuera de fase de ingresos, pero hay excepciones allí sobre con cuales cartas puedes y cuales no y asi en muchos casos que en algunas cartas puedes hacer ciertas cosas y con otras no ¿Esas excepciones van indicadas en las propias cartas o le las tengo que aprender todas de memoria?.

Como dice vilvoh, la mayor parte está en las propias cartas. Ten en cuenta que en general hay poco espacio libre en las cartas y son bastante complejas visualmente entre precios, comentarios, banderitas, reglas especiales, espacios para cubos, etc... Eso implica que la la visibilidad no es perfecta y que hay que estar relativamente atento a tu tablero y tener algo de memoria para que no se te pasen las habilidades especiales, especialmente las que se activan en el turno del contrario.
"Divertido" es una forma muy subjetiva de describir un juego. Cualquier juego puede ser divertido dependiendo de los jugadores.

Lev Mishkin

Re:Pax Porfiriana, ¿qué os parece?
« Respuesta #89 en: 09 de Noviembre de 2015, 15:10:26 »
Hay muchas cosas que uno puede hacer como ganar oro fuera de fase de ingresos, pero hay excepciones allí sobre con cuales cartas puedes y cuales no y asi en muchos casos que en algunas cartas puedes hacer ciertas cosas y con otras no ¿Esas excepciones van indicadas en las propias cartas o le las tengo que aprender todas de memoria?.

Como dice vilvoh, la mayor parte está en las propias cartas. Ten en cuenta que en general hay poco espacio libre en las cartas y son bastante complejas visualmente entre precios, comentarios, banderitas, reglas especiales, espacios para cubos, etc... Eso implica que la la visibilidad no es perfecta y que hay que estar relativamente atento a tu tablero y tener algo de memoria para que no se te pasen las habilidades especiales, especialmente las que se activan en el turno del contrario.

pues sí hay que estar especialmente atento; a tus cartas. a las del mercado y a las de los rivales. La mejor manera es no perder ojo del mercado, y así te haces una idea de lo que hay por ahí.