logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 21963 veces)

HASMAD

Netrunner (Cubo) (Variantes)
« Respuesta #150 en: 05 de Enero de 2014, 18:14:35 »
Estoy de acuerdo. Eso deja 20 puntos de Agenda por jugador y obliga a que si quieres Agendas realmente buenas tengas que pickearlas pronto.

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Netrunner (Cubo) (Variantes)
« Respuesta #151 en: 06 de Enero de 2014, 00:46:31 »
Esta semana voy preparando un excel con el listado de cartas. Ya te explico como lo hago cuando lo tenga listo, a ver si para finales de mes lo tenemos ya un poco retocado todo y le pdoemos dar un segundo tiento una vez eliminemos las cartas chustas y corrijamos otras. Espero tenerlo acabado para principios de la semana que viene.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

versus

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2672
  • Ubicación: Anytime, anyhow, anywhere i choose...
  • Fui un "TiTaN del eipi" de Da2©. Ahora en Mk-troll
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Lucky loser games
    • Distinciones
Netrunner (Cubo) (Variantes)
« Respuesta #152 en: 06 de Enero de 2014, 10:43:53 »
Eso de las agendas me parece un acierto.
Es mas, yo las agendas que se tuvieran que coger
por no haberlo hecho en el draft normal,
las pondria punitivas....
"Los que piensan que es imposible, no debrian molestar a los que estan intentandolo".
  - T. Edison


Lucky loser games

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Netrunner (Cubo) (Variantes)
« Respuesta #153 en: 06 de Enero de 2014, 12:47:57 »
En cierto modo lo son, al ser 3/1 y 4/2 sin ninguna habilidad especial, lo que hacen es incentivar el que cojas otras. Una vez haya 80 puntos de agenda entre las difretenes agendas del juego, para lo cual va faltando poco, las nuevas agendas solamente sustituiran agendas antiguas menos fuertes. El espacio que dejen libres se usará para otras cartas, ene special para intentar hacer posible el tag and bag como arquetipo. En runner no se si lograremos potenciar caïssa lo suficiente, lo intentaremos, a ver si en breve subo esa lista de excell o mejor lo cuelgo en una web para que me vayais contamdo que os parece.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Moondraco

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3966
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Juegos de cartas coleccionables Disfruto creando mis juegos de mesa Yo compro en La Comarca Bloguero Yo jugaba en el Playbar Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Dragon Legion Spain
    • Distinciones
Netrunner (Cubo) (Variantes)
« Respuesta #154 en: 13 de Enero de 2014, 18:14:33 »
La putada de construir un cubo para un LCG es que cada mes te asaltan con nuevas cartas que incorporarle. Me las he mirado muy por encima, pero creo que al menos este hielo tiene sitio fijo en el cubo. Con un poco de suerte o saber hacer, prácticamente le anulas 3 clicks de un turno al Runner.


Stoicakovic

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 943
  • Ubicación: Madrid
  • Titán del AP © y a mucha honra...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Netrunner (Cubo) (Variantes)
« Respuesta #155 en: 13 de Enero de 2014, 20:14:09 »
La putada de construir un cubo para un LCG es que cada mes te asaltan con nuevas cartas que incorporarle. Me las he mirado muy por encima, pero creo que al menos este hielo tiene sitio fijo en el cubo. Con un poco de suerte o saber hacer, prácticamente le anulas 3 clicks de un turno al Runner.

Ojo, que en la carta pone "... for the reminder of this run", supongo que has leido el texto de la página que dice "turn" y debe ser una errata. Anda que no cambia el tema  :D

Moondraco

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3966
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Juegos de cartas coleccionables Disfruto creando mis juegos de mesa Yo compro en La Comarca Bloguero Yo jugaba en el Playbar Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Dragon Legion Spain
    • Distinciones
Netrunner (Cubo) (Variantes)
« Respuesta #156 en: 13 de Enero de 2014, 21:39:51 »
La putada de construir un cubo para un LCG es que cada mes te asaltan con nuevas cartas que incorporarle. Me las he mirado muy por encima, pero creo que al menos este hielo tiene sitio fijo en el cubo. Con un poco de suerte o saber hacer, prácticamente le anulas 3 clicks de un turno al Runner.

Ojo, que en la carta pone "... for the reminder of this run", supongo que has leido el texto de la página que dice "turn" y debe ser una errata. Anda que no cambia el tema  :D
WTF completamente cierto. Menudos trolacos :o
Así ya pierde mucho sentido. Viene a ser un Carnaza más caro y menos efectivo. Hielo para bluffear.

suguru or JokerLAn

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5264
  • Ubicación: Latveria
  • Ten pensamientos limpios, chaval!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Netrunner (Cubo) (Variantes)
« Respuesta #157 en: 14 de Enero de 2014, 21:12:46 »

Muy buenas señores. Veo que el tema avanza, y como total desconocedor de lo que es un Cubo en Magic (aunque gracias a estos hilos voy enterándome) pues pregunto: En Mágic cuando se juega un cubo para 4 u 8 jugadores, es como en el Netrunner, que cada uno se va haciendo su mazo y una vez hecho se juega 1 vs 1 o tiene sistema multiplayer? La única gracia del Cubo es que lleva unas cartas prefijadas y ya? Ya que pienso en el Draft que piensa sacar oficialmente (aunque por el momento poco más se sabe) FFG que viene a ser algo parecido, se pillan "sobres" se monta el mazo y ale 1 vs 1, como si del antiguo Netrunner CCG se tratara. ¿Estoy en lo cierto en todo?

Un saludo y siguiendo el hilo con interés.
"... qué se creían!? Son españoles, rojos, pero españoles".

Apadrinamiento para Descuentos:  271247701 o enlace directo: https://dungeonmarvels.com/?s=271247701

Mis Cambios/Ventas --> https://labsk.net/index.php?topic=265949.0

HASMAD

Netrunner (Cubo) (Variantes)
« Respuesta #158 en: 14 de Enero de 2014, 21:39:02 »

Muy buenas señores. Veo que el tema avanza, y como total desconocedor de lo que es un Cubo en Magic (aunque gracias a estos hilos voy enterándome) pues pregunto: En Mágic cuando se juega un cubo para 4 u 8 jugadores, es como en el Netrunner, que cada uno se va haciendo su mazo y una vez hecho se juega 1 vs 1 o tiene sistema multiplayer? La única gracia del Cubo es que lleva unas cartas prefijadas y ya? Ya que pienso en el Draft que piensa sacar oficialmente (aunque por el momento poco más se sabe) FFG que viene a ser algo parecido, se pillan "sobres" se monta el mazo y ale 1 vs 1, como si del antiguo Netrunner CCG se tratara. ¿Estoy en lo cierto en todo?

Un saludo y siguiendo el hilo con interés.

Sí, el sistema de cubo es igual. Se draftean las cartas y, con lo que has cogido, te montas el mazo y juegas 1 vs 1. La diferencia principal es que aquí tienes que hacer dos drafts separados (Corp y Runner).

La gracia del cubo es que lo haces una vez y tienes rejugabilidad infinita. Además, el sistema que se ha propuesto en este hilo es diferente al de FFG, en el sentido de que también se draftean ID's y el mazo mínimo es de 40 cartas. El sistema de draft de FFG está bien, pero al fin y al cabo es pagar bastante pasta por cartas que ya tienes. Pero divertido también tiene que ser.

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Netrunner (Cubo) (Variantes)
« Respuesta #159 en: 05 de Mayo de 2014, 09:52:30 »
Refloto el hilo pero con una razón de peso.

El pasado jueves 1 de mayo volvimos a repetir el cubo, colocando nuevas cartas de las expansiones. Lo hice prácticamente sin cuidado alguno, porque barruntaba que el juego es tan bueno que iba a funcionar colocando solamente una copia de cada carta con excepciones como Crypsis, Sure Gamble, Armitage o Hedge Founds. El resultado creo que fue muy muy bueno, un cubo aun menjor que el que jugamos en diciembre debido a la mayor cantidad de cartas. Mi análisis es el siguiente:

Pros:
.- Cartas que en construido no ven juego pueden ser muy importantes en cubado, no hay nada como ver un Tyrant frenando un run importante.
.- El proceso de draft es muy divertido e interesante, sobre todo porque hay ya mas cartas y por tanto, más opciones. El introducir una sola carta de, por ejemplo, Kati Jones o Magnum Ops hace que estas cartas sean claves a la hora de escoger los picks.
.- Lo más importante en mi opinion, se evitan los arquetipos recurrentes. Los mazos de FA, por ejemplo, no pueden llevar tres Autoscripts y tres San San porque solo hay una copia de cada carta, sin embargo pueden introducir otra agendas de diferentes corps. Los account syphon no se pueden jugar uno detrás de otro porque solo hay un account. Los tutores ganan importancia, los rompedores y los hielos son claves. Estas en tercer draft de runner y ves un magnus ops y un corroder, y quieres el magnum pero no tienes rompedores de barrier y sabes que si lo dejas pasar no dará otra vuelta a la mesa, asi que hay que pickarlo... muy divertido.

Contras:
.- Uno salvable mas o menos facilmente, con practica y mas cartas, es el de dotar de posibilidades a todos los arquetipos. El jueves no se pudieron dar mazos de tag ni tampoco de destruccion del runner via flatline. Hay que meter mas copias de cartas clave en este sentido, como Scorched Earth, pero tambien de las generadoras de daños de red y físico. No obstante si se produjo un flatlines via Project Junebug, si no recuerdo mal.
.- Otro menos salvable, el tiempo. Empezamos el drafteo a las 11:30 y acabamos a las 14:oo. Es mucho tiempo. Luego las partidas son rapidas porque los mazos se peuden reducir a 30 cartas y eso las acelera, pero el draft hay que darle vida bien forzando a que los jugadores tarden menos bien de alguna otra forma que no se me ocurre. A ver como solucionamos esta pega.

En general, muy divertido, mucho, aire fresco sobre el construido que es genial pero a veces es un poco repetir que si me robas agenda y te tiro un punitivo o te haces el trenecito y que si te tiro el account syphon o te desrezeo el hielo, etc. El juego es perfectamente cubable y lo será mas cuanto mas cartas salgan, no tengo absolutamente ninguna duda.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Netrunner (Cubo) (Variantes)
« Respuesta #160 en: 05 de Mayo de 2014, 11:47:15 »
Reglas generales del cubo.

Oficiales

1.- Ya no se usan IDs. Hasmad me matará, pero la idea de reducir el draft en tiempo y que todos jueguen con una ID neutral de 30 cartas mínimo y sin límite de influencia me gusta mucho. La Corp puede crear mazos de mínimo 30 cartas y máximo 40 cartas. Pero es muy posible que en el siguiente intento centre todo en, por ejemplo, mazos de 30-34 cartas para corps y run.
2.- No hay ningún tipo de fijado. Algunas personas en la BGG han creado packs fijados en el sentido de colocar un determinado tipo de cartas en cada uno de ellos para asegurar que haya rompehielos, agendas y hielos suficientes. En mi opinión es algo positivo pero el problema es que requiere muchisimo tiempo de preparación del draft. Prefiero que salga todo al azar y de esa forma cosas como un Corroder pueden ser primeros picks, y otras como las memorias adicionales, los hielos o los tutores también. Creo que no solo hay que buscar que el draft funciones sino también que no sea un autentico "pain in the ass" en el sentido de que se tenga que preparar un pool mastodontico de cartas de una determinada manera. QUiero tener un cubo como el de magic, metido en una caja y listo para draftearse, y lo unico que me puedo plantear es la inclusión de algunas cartas neutrales clave (principalmente los crypsis) que se puedan añadir al final del draft como las tierras comunes en magic.
3.- Se juega a 7 y no 6 agendas, como ocurre en las reglas oficiales de Netrunner drafteado.

Oficiosas (ideas)
1.- Colocación de cartas neutrales que se puedan añadir al mazo una vez se acaba el draft: Crypsis es la mas obvia, no quiero añadir muchas, incluso ni siquiera cripsis, para evitar que los draft se desvirtuen.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

HASMAD

Re:Netrunner (Cubo) (Variantes)
« Respuesta #161 en: 05 de Mayo de 2014, 12:00:34 »
¡Malditos! ¡Otro cubo y yo sin enterarme!  ;D

Los cambios están bien, porque van dirigidos a solucionar el principal problema del cubo: el tiempo. Es mucho más molón draftear las ID's, pero si así ahorramos tiempo, bienvenido sea. Otra cosa, ¿drafteasteis 60 cartas? Quizá si se baja el límite a 30 para todos los mazos podrían draftearse menos cartas y acelerar la cosa un poco más.

Lo de poner cartas "básicas" que se puedan añadir al final del mazo no lo veo. Sí veo poner bastantes cartas de esas en el pool (3-4 Crypsis por ejemplo), para así forzar a la gente a tener que pensar el pick al no saberse con el culo salvado sabiendo que le esperan unos Crypsis fuera.

Y lo de reforzar arquetipos sí que lo veo guay. Debe molar mucho quemar al Runner en draft.

¡El próximo no me lo pierdo!

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Netrunner (Cubo) (Variantes)
« Respuesta #162 en: 05 de Mayo de 2014, 12:25:33 »
Es que lo de la carta básica le quita gracia, muchísima gracia. Es cierto que probabilisticamente no es imposible que no veas ningun cripsis en el draft y que tampoco veas un rompedor de un determinado tipo, lo que haría que te quedases sin opciones de romper una clase de hielo. Quizas para cubrir esa situacion podria permitirse añadir un solo crypsis al mazo final, pero nada más que eso, ni una sola carta fija más. Una de las cosas mas bonitas fue de hecho tener que quedarme con un aurora!!! y dejar pasar cartazas porque sabia que para mi era absolutamente clave el tenerlo.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Netrunner (Cubo) (Variantes)
« Respuesta #163 en: 09 de Julio de 2014, 11:05:43 »
Volvemos, ¿qué os pensabáis? Llega el veranito y tendremos tiempo de draftear ;) Durante estos días hemos echado unos tientos al draft oficial y un cubete rápido, y tenemos pensado para la semana que viene uno más serio (HASMAD.... ya sabes).

El juego construido en Netrunner es muy divertido, se trata de un excelente juego sin duda alguna, pero salvo que varies la composición de tus mazos de manera muy frecuente, si te ruunes siempre con las mismas personas y juegas arquetipos similares, o repites varias partidas contra el mismo mazo, te puedes encontrar con situaciones en las que el juego puede hacerse algo mecánico. Me refiero a situaciones como “te tiro un sifón de cuentas y me quedo las marcas porque sé que tu mazo no tiene daño contra marcas y apenas tengo recursos que puedas trashear” o “me quedo en todos los turnos con una carta porque conozco tu mazo y no tienes manera de causar daño, asi que ni siquiera encesito bajar los caparazones para parar posibles tierras quemadas”. Esto forma parte del juego y es muy divertido preverlo e identificarlo en la meta y en los campeonatos, pero en el juego casual nos ha parecido algo que limita el disfrute del juego en la situación referida, es decir, personas que usan un mazo de manera continua contra los mismos jugadores. Es cierto que una solución más obvia es la de cambiar el mazo y meter cartas que den sorpresas a los que juegan con el piloto automático, pero queríamos algo más radical, algo que diese lugar a mazos diferentes y situaciones inesperadas en cada sesión.

Una alternativa es el drafteo, pero el drafteo que ofrece FFG a mi me parece algo limitado y sobre todo muy caro. No tiene el aliciente que poseen los drafts de Magic en los que pueden entrarte cartas valiosas para vender o cambiar, u otras que aun siéndolo menos puedan valerte en tu mazo construido. En el draft de Netrunner todo lo que viene en los packs lo tienes si posees un core x3 como nos pasa a muchos de nosotros. Una solución plausible es crear un cubo de Netrunner.

A diferencia de Magic, los cubos de Netrunner escalan de una forma muy compleja. En Magic, si juegas un cubo de 450 cartas pueden participar perfectamente hasta diez jugadores, pero también pueden hacerlo dos. No importa que se usen las 450 cartas o solamente 90 (cada jugador draftea tres paquetes de quince cartas). Si al usar 90 quedan fuera todas las cartas verdes, por ejemplo, no pasa nada, porque los jugadores armarán mazos de otros colores. Pero en Netrunner, si faltan hielos, agendas o rompehielos el draft estará viciado. Por ello, la primera regla de oro es reducir el pool de cartas, y por ende el de jugadores, para evitar que sean viables incluso aquellos drafts en los que el azar determine que falten muchas cartas de un tipo determinado. Por tanto el cubo debe  configurarse para un máximo de seis jugadores y un mínimo de dos, que creo que es una cantidad muy acertada pues raramente tendrás más de seis tipos jugando Netrunner y aunque los tengas serían drafts demasiado largos.

El cubo parte de algunas variaciones a las normas del juego que hemos adoptado ya como fijas en los drafts aunque en anteriores versiones del cubo no se usaban (jugabamos por ejemplo con ID´s y mazos de 40 cartas, pero ambas soluciones resultaron menos satisfactorias).
1.   La reducción del número de cartas a 30 (en el caso de la corp pueden ser configurados como 30/34 ó 35/39) .
2.   La eliminación de la influencia, es decir, cartas de cualquier corporación o facción de runner pueden incluirse en tu mazo, sin límite e incluyendo agendas.
3.   La partida se juega a 6 puntos de agenda
4.   No hay ID´s especiales, todos los jugadores usan una ID vainilla.

Pero por otro lado seguimos trabajando en otros conceptos en los que tenemos opiniones diferentes y para los que debemos llegar a un consenso.
1.   La inclusión de un pequeño pool de cartas que pueda incluirse al acabar el draft para paliar defectos o carencias en el mazo. En los drafts oficiales se usan por ejemplo dos Crypsis como rompehielos o varias cartas económicas o agendas 5/3. En general Oskarin y Edu gustan de esto, pero a mi me gusta mas un draft puro en el que la composición del cubo haga innecesaria esta regla y que penalice los picks arriesgados (si no te cogiste ningun rompedor de barrier te aguantas). El problema esta en que puede ocurrir que el azar te lleve a un ver un solo rompedor de  barrier en todo el draft por lo que reconozco que en el caso de los rompedores el uso de Cripsis es necesario y hay que ver si también lo es en las cartas económicas. En el de las agendas no si no has pickeado suficientes para llegar al límite (14-15 si el mazo es de 30. o 16-17 si es de 35) se usan agendas vainilla de 5/3 y 4/2 de las que se pueden coger tantas como quieras (hasta crear un mazo legal).
2.   La composición del cubo, que estará formado por cartas de todas la ampliaciones disponibles. La cantidad es fácil de determinar, pues para seis jugadores son necesarias 40 cartas por jugador que se draftean en cuatro packs de diez, en total 240 cartas de corp y 240 cartas de runner, total 480 cartas mas agendas vainilla infinitas y posiblemente las cartas fijas (Cripsis). Qué cartas se usarán y en qué cantidad es mas complicado. Hay que probar y en eso estamos. Habrá cuatro clasificaciones de cartas: raras (usadas una copia), infrecuentes (usadas dos veces), comunes (usadas tres o más) y cartas que queden excluidas del cubo, como por ejemplo el rabbit hole. Se usarán excels y diferentes drafteos a lo largo del verano y hasta noviembre en que yo me marcho y no podré seguir haciendo esto, para intentar que lo que tengamos acabado para Navidad sea un cubo divertido y jugable y poder pedirlo incluso por printerstudio al objeto de no tener que descojonar las colecciones cada vez que cubamos.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

HASMAD

Re:Netrunner (Cubo) (Variantes)
« Respuesta #164 en: 09 de Julio de 2014, 12:08:30 »
Cuenta conmigo, ya tú sabe ;)