logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 22166 veces)

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16620
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Netrunner (Cubo) (Variantes)
« Respuesta #15 en: 20 de Septiembre de 2013, 13:04:47 »
En principio no hay demasiadas id's para runners. Incluso si se usan 8 cuando lleguen nuevas (Reina roja, etc), cuando sean 8 jugadores, no hay mucho con lo que draftear, a no ser que se propongan duplicar id's (cosa que no veo muy temático, pero que valdría para aprovechar esas id's triplicadas de las expansiones  ;D ).
En Stimuhack proponían empezar a jugar sin id's, si no recuerdo mal. Luego, con experiencia, ir metiéndolas.

Según mi débil y chungo criterio, no limitaría mucho las cosas, que ya habrá tiempo de poner límites....así que pondría mazos de 45 y manos de 20 cartas, a no ser que se vea que se agiliza bastante la cosas poniendo límites.
Cuando se vaya probando, se irá puliendo todo este tema.

Yo veo que lo de jugar sin ID´s limita un poco el asunto. En ese sentido me muestro favorable a la idea de Jeremy de usar ID´s. Con ocho ID´s por lado puede valer, y evidentemente es posible puentear el uso de solamente cartas publicadas y hacer proxies de las ID tipo Reina Roja. Solamente necesitariamos tres ID´S mas para el runner.

Lo de 45 lo veo más bien porque 40 contra un mazo de Noise que te deckee puede ser jodido...

Yo no pondría mínimo estándar para la baraja, y añadiría Chaos Theory como una de las ID's de Runner. Así, cogerla te da una ventaja al poder hacer un mazo de 40 cartas (aparte de la MU). Para la Corp igual, teniendo siempre cuidado de mantener los Puntos de Agenda correctos.

Es decir, el límite mínimo sería el marcado en la ID que corresponda... ?
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

HASMAD

Netrunner (Cubo) (Variantes)
« Respuesta #16 en: 20 de Septiembre de 2013, 13:09:04 »
Sí, así le da más posibilidades estratégicas a la elección de ID y podemos meter a Chaos Theory y a NBN TWIY* que si no pierden sentido prácticamente.

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16620
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Netrunner (Cubo) (Variantes)
« Respuesta #17 en: 20 de Septiembre de 2013, 13:15:44 »
Sí, así le da más posibilidades estratégicas a la elección de ID y podemos meter a Chaos Theory y a NBN TWIY* que si no pierden sentido prácticamente.

Si, quedarían fuera de las ID cubables , que es lo que le va a pasar a todas aquellas relacionadas con los límites de influencia como The Professor.

Pongamos entonces que no hay límite mínimo de mano. Ahora mismo que ocho ID´s de cada facción véis como mejor cubables.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16620
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Netrunner (Cubo) (Variantes)
« Respuesta #18 en: 20 de Septiembre de 2013, 14:22:56 »
Haciendo cuentas, y este el mayor problema que le veo al draft de netrunner respecto al de Magic, es que la cantidad de jugadores ha de ser fija para evitar drafts en los que, por ejemplo, no se repartan suficientes cartas económicas. En Magic tú escoges de un pool abierto las tierras comunes que quieres incluir, por lo que tu cubo de 450 cartas puedes jugarlo con solo cuatro jugadores escogiendo 180 al azar para el draft. Salga lo que salga será jugable. Pero en Netrunner si sacas esas cartas al azar de un pool para una partida de 4 y el poolestá preparado para 8 jugadores, por ejemplo, puede ocurrir que se descompense completamente la cantidad de romephielos de un determinado tipo o de generadores económicos. Cómo lo véis?
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

HASMAD

Netrunner (Cubo) (Variantes)
« Respuesta #19 en: 20 de Septiembre de 2013, 15:57:32 »
Haciendo cuentas, y este el mayor problema que le veo al draft de netrunner respecto al de Magic, es que la cantidad de jugadores ha de ser fija para evitar drafts en los que, por ejemplo, no se repartan suficientes cartas económicas. En Magic tú escoges de un pool abierto las tierras comunes que quieres incluir, por lo que tu cubo de 450 cartas puedes jugarlo con solo cuatro jugadores escogiendo 180 al azar para el draft. Salga lo que salga será jugable. Pero en Netrunner si sacas esas cartas al azar de un pool para una partida de 4 y el poolestá preparado para 8 jugadores, por ejemplo, puede ocurrir que se descompense completamente la cantidad de romephielos de un determinado tipo o de generadores económicos. Cómo lo véis?

Tienes mucha razón. Quizá habría que hacer dos configuraciones de cubo, una para 4 jugadores y otra para 8. Y a partir de ahí, y ajustando según el número de jugadores, añadir más cartas únicamente al azar.

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13740
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Netrunner (Cubo) (Variantes)
« Respuesta #20 en: 20 de Septiembre de 2013, 21:42:28 »
Mi respeto, como no puede ser de otra manera, a esta ocurrencia. Me parece un "meta-juego" que seguro que permite ocupar muchas horas.

Personalmente no es algo a lo que pueda dedicar tiempo, y no tengo claro que funcione del todo bien este "trasvase" de la modalidad "cubo" de magic a netrunner, pero me parece muy respetable el intento de trasladar esa "variante".

Os leo cual lurker, y por el momento voy a seguir cuidando mi frescura y descaro en el juego, sin preocuparme por creación de mazos, nuevos data packs ni combos imbatibles: el juego a cara de perro, a cazón bajao.

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16620
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Netrunner (Cubo) (Variantes)
« Respuesta #21 en: 20 de Septiembre de 2013, 21:50:10 »
Es muyyyy jodido que funcione como en Magic, bueno de hecho me parece que es imposible a dia de hoy debido al tipo de juegos, sistema de publicacion, numeromde cartas y muchas mas cosas. Yo con que rule deuna forma algo parecida me daria con un canto en los dientes.

Hasmad, una cosa, veo mas un limite de 40 cartas. Si usamos minimos de 45 estamos hablando de meter en mazo tres cuartas partes delo cubado (45 de 60) mientras que en magic metes de media la mitad (24 de 45). Yo creo que verse oligado a meter en mazo 45 cartas de las 60 drafteadas es quizas demasiado, que os parece?

Por cierto tio, gracias por el tema de otcgn, a ver si esta noche me pongo ya operativo.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

HASMAD

Netrunner (Cubo) (Variantes)
« Respuesta #22 en: 21 de Septiembre de 2013, 00:57:46 »
Es muyyyy jodido que funcione como en Magic, bueno de hecho me parece que es imposible a dia de hoy debido al tipo de juegos, sistema de publicacion, numeromde cartas y muchas mas cosas. Yo con que rule deuna forma algo parecida me daria con un canto en los dientes.

Hasmad, una cosa, veo mas un limite de 40 cartas. Si usamos minimos de 45 estamos hablando de meter en mazo tres cuartas partes delo cubado (45 de 60) mientras que en magic metes de media la mitad (24 de 45). Yo creo que verse oligado a meter en mazo 45 cartas de las 60 drafteadas es quizas demasiado, que os parece?

Por cierto tio, gracias por el tema de otcgn, a ver si esta noche me pongo ya operativo.

Un placer, a ver si nos encontramos por allí y nos echamos una.

Respecto a los mínimos, tienes parte de razón. Pero piensa que el porcentaje de cartas que draftees que vayan bien en tu mazo será mayor que en uno de Magic. En Magic, ya de primeras, va a haber colores que directamente no podrás meter en tu mazo (normalmente), y otras cartas que hagan referencia a tipos de criatura o de hechizo concreto que es posible que tampoco te valgan. En Netrunner, en principio y tal y como está ideado el formato, habrá pocas cartas que sean descartadas automáticamente. Sí que es cierto que cuánto más margen de decisión a la hora de construirse el mazo mejor, pero no sé si merece la pena a costa de cargarse dos Identidades que de otra manera sí que entrarían, y que seguramente den más juego que si tienes que meter a Exile o Custom Biotics.

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13740
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Netrunner (Cubo) (Variantes)
« Respuesta #23 en: 21 de Septiembre de 2013, 01:42:44 »


Un placer, a ver si nos encontramos por allí y nos echamos una.

Respecto a los mínimos, tienes parte de razón. Pero piensa que el porcentaje de cartas que draftees que vayan bien en tu mazo será mayor que en uno de Magic.

Con lo que veo por el momento, este sistema implicaría una cantidad de tiempo importante. Ojo, no lo critico. De hecho creo que es una "variante", valga la palabra, que quizá pueda servir como "divertimento"(http://es.wikipedia.org/wiki/Divertimento), como una "manera informal de experimentar con el juego".

A los que dedican/dedicáis tiempo al juego creo que puede ser de gran interés, pero en mi caso tengo dudas sobre si me compensaría el tiempo.

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16620
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Netrunner (Cubo) (Variantes)
« Respuesta #24 en: 21 de Septiembre de 2013, 09:44:34 »
Tiempo en formar el cubo? Ni de coña te compensa, pero ten en cuenta que la gracia está en jugarlo con el cubo ya hecho. QUe luego lleva tiempo de draftear es innegable, mucho mas que lelvar tu mazo y jugarlo, por eso fijate que en Puebla se draftean pocos cubos. Este tipo de sistema esta hecho para tomarte tu tiempo y yo creo que son de tarde con los colegas o sesión larga en Puebla. En efecto creo que, más allá de experimentaciones y por la rápido que te gusta ir, no creo que sea tu rollo.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13740
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Netrunner (Cubo) (Variantes)
« Respuesta #25 en: 21 de Septiembre de 2013, 10:39:42 »
Tiempo en formar el cubo? Ni de coña te compensa, pero ten en cuenta que la gracia está en jugarlo con el cubo ya hecho. QUe luego lleva tiempo de draftear es innegable, mucho mas que lelvar tu mazo y jugarlo, por eso fijate que en Puebla se draftean pocos cubos. Este tipo de sistema esta hecho para tomarte tu tiempo y yo creo que son de tarde con los colegas o sesión larga en Puebla.

Tiene las dos formas de interpretarse: por una parte, que un juego guste tanto como para dedicarle todo ese tiempo de "meta-juego" dice mucho a favor de la profundidad del mismo. Por otra, eso hace que la parte de "interacción", de compartir tiempo con otros jugadores, se vea reducida en tiempo y en relevancia, y que sea más "asimétrica" la experiencia de juego entre dos jugadores de "niveles" diferentes.


Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16620
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Netrunner (Cubo) (Variantes)
« Respuesta #26 en: 21 de Septiembre de 2013, 11:38:15 »
Ojo, un cubo es algo que tiene muchísima interacción entre jugadores, créeme. La pega es que le tienes que dar un rulo de por lo menos 45 minutos en la elección de las cartas. Durante ese tiempo lo que si que hay que hacer cuando se pruebe en Puebla o donde sea es darle caña, nada de AP´s de estos míticos porque entonces será un fallo épico. Pero las decisiones son muy interactivas. Lo que si es verdad es que para cubar bien tienes que conocer muy mucho el juego, para saber que cartas quedarte y cuales no, pero pasados esos 45 minutos de draft y pongamos que unos quince mas de ordenacion de mazos, el resto de la tarde lo tienes hecho, vas a jugar con varias personas diferentes, lo cual es magnífico porque créeme que te acabas viciando (yo juego tanto con Edu que me acostumbro a que no me runeen y e se acostumbra a que continuamente y de forma casi suicida yo le runee a él, por lo que cuando jugamos con otros sufrimos).

La mayor parte del tiempo que lleva hacer un cubo es conformar su base de cartas. Eso es bastante ímprobo, pero los demás recibiís el pool hecho, solo necesitáis dedicarle 45 minutos e ir rápido (contigo sé que esto no es problema), y luego hacerte un mazo competente con lo que buenamente has elegido y disfrutar de tres partidas con tres jugadores diferentes a ida y vuelta. Tiempo estimado, de 4 a 7:30 lo tienes todo cubado y acabado a cuatro jugadores y eso jugando lentito.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13740
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Netrunner (Cubo) (Variantes)
« Respuesta #27 en: 21 de Septiembre de 2013, 12:03:37 »
solo necesitáis dedicarle 45 minutos e ir rápido, y luego hacerte un mazo competente con lo que buenamente has elegido

Está claro que la clave está ahí, en tener el suficiente interés en el "meta-juego" como para dedicarle ese tiempo. Repito, creo que la existencia de ese elemento hace grande al juego. Yo ahora no estoy en ese "momento", prefiero dedicar ese tiempo a jugarme otra partida modo "novel", pero no me extrañaría que en unas semanas-meses me empiece a interesar invertir tiempo en el meta-juego.

Salvando las distancias, es como a quien  los 45 minutos de explicación y las 6 horas de RoR le parece una barbaridad para una sola partida y prefiere jugar varias partidas distintas. Totalmente respetable, pero hay a quien esa experiencia le encanta.

Son gustos que además pueden variar en la misma persona.

Mérek

Netrunner (Cubo) (Variantes)
« Respuesta #28 en: 21 de Septiembre de 2013, 14:22:51 »
Por cierto, ya abriré un hilo sobre el tema, pero estoy creando un excel para la ayuda de construcción de mazos. Ya os contaré cuando lo tenga terminado.
El enfoque sobre el objeto A supone el desenfoque sobre el objeto B

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16620
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Netrunner (Cubo) (Variantes)
« Respuesta #29 en: 21 de Septiembre de 2013, 14:50:05 »
Guay :D

Ya tengo las 240 cartas del runner, ahora me pongo con las 240 de la corp. Si le apetece a tres valientes en un par de horas (no hace falta acabar todas las partidas) le echamos un tiento rápido en Puebla el martes...
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)