logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 25033 veces)

horak

  • Amigo Invisible
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 8206
  • Ubicación: Barcelona
  • Guannait y residente en Olesa de Montserrat
  • Distinciones Moderador caído en combate ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Encargado del amigo invisible Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Sesiones de Juego (AAR) Fan del Señor de los Anillos Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Study in Emerald, ¿qué os parece?
« Respuesta #90 en: 12 de Marzo de 2014, 21:23:40 »
es que creo que  hay que saber bien por qué carta luchar, y las ciudades no son la clave al principio. hay determinadas cartas, agentes y efectos especiales que son clave tenerlas en tu mazo y son por los que hay que pegarse. Y no es solo un juego de mayorias
Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

JGGarrido

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3393
  • Ubicación: Córdoba/Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer Reseñas (bronce) Traductor (bronce) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Study in Emerald, ¿qué os parece?
« Respuesta #91 en: 12 de Marzo de 2014, 21:44:03 »
Para mí el juego es un 50% mayorías, un 25% gestión de mano, un 25% de roles ocultos y un 100% de puteo con jugadores al mismo nivel. Como bien dicen, que te quiten una ciudad con un cubo me habrá pasado en 1 partida de 10 que llevo (o lo he permitido para que el jugador de mi bando que me la roba suba en el track y no nos eliminen).

El juego es muchísimo más que un mayorías. No sólo hay que gestionar cubos, también agentes, mano de cartas, estar pendiente de los bandos, cuando tu agente puede ser asesinado etc.

El mayor defecto del juego es que hoy día es dificil repetir porque hay tal cantidad de novedades que abruma, pero este juego gana muchísimo con las partidas y la experiencia. La curva de aprendizaje es muy alta para un juego de estas características. Entiendo tus sensaciones Netes, pero te diría que le dieras otra oportunidad  :)

cesarmagala

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4989
  • Ubicación: 10 años en Sing - Sing
  • No pienses q estoy muy triste si no me ves sonreir
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • reseñas imposibles
    • Distinciones
Study in Emerald, ¿qué os parece?
« Respuesta #92 en: 12 de Marzo de 2014, 21:50:30 »
Ciertamente una primera partida a este juego, en la que cada uno se dedique a hacer sus puntos (o los de su facción) sin atender a otra cosa, debe dejar malas sensaciones.

moriarty

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3251
  • Ubicación: Cabezón de la Sal (Cantabria)
  • Legio VII Gemina Nunquam Obliviscar Tui
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Study in Emerald, ¿qué os parece?
« Respuesta #93 en: 12 de Marzo de 2014, 23:29:54 »
Yo solo he echado una partida y me ha encantado, las posibilidades son amplísimas.

Arthur Gordon Pym

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1495
  • Ubicación: Palma de Mallorca
  • Homo sectariens (antes conocido como jrv666)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Study in Emerald, ¿qué os parece?
« Respuesta #94 en: 13 de Marzo de 2014, 08:55:49 »
Yo he debido jugar a otro juego porque menudo aburrimiento. Es un juego de mayorías en el que te puedes llevar la mayoría poniendo un único cubo, si el objetivo era hacer una mecánica espeluznante como los primigenios lo ha conseguido. Y sí, mi cordura bajó a niveles críticos durante la partida. Lo único que salva el juego de la quema es que los últimos 15 minutos de partida se pone medianamente interesantes.

Y si vas a meter el tema de Cthulhu por lo menos que el juego tenga algo de tema. Eso sí, el juego es bonito.

En descargo del juego debo decir que la segunda partida que jugamos todo fluyó mejor, de forma más lógica, desde el principio. Mientras que algunas cartas si que se conseguian con un solo cubo, las ciudades se tuvieron que luchar bastante más... Ah, y jugar sin jugadores con AP extremo ayuda!

Darkmaikegh

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2646
  • Ubicación: Entre Hoth y la Luna de Endor
  • Tardía es la hora...
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Ameritrasher Ayudas de juego (plata) Siente una perturbación en la fuerza Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • LUZ DESDE EL LADO OSCURO
    • Distinciones
Study in Emerald, ¿qué os parece?
« Respuesta #95 en: 17 de Marzo de 2014, 13:46:26 »
Bueno, pues por fin, lo probé el sabado de madrugada:

Lo primero de todo, decir que coincido con Calvo en su apertura del hilo cuando decía que era un juego "diferente". He jugado a unos 100 juegos y la verdad es que este cuanto menos sorprende.

Lo jugué con jugones, y tras la explicación pertinente. Me la curré lo máximo que pude, soy muy maníatico de las buenas explicaciones. Tengo más que comprobado que una mala explicación y la constante consulta de reglamentos pueden dar al traste con la experiencia de juego.

Modestia aparte, en palabras de uno de los asistentes: -una mala explicación de darkmaikegh, es mejor que la mejor de las nuestras-  Me sentí muy halagado  :)

Bueno, pues como decía, tras la explicación, empezamos con cierto titubeo, pero tras un par de rondas, teníamos las mecánicas bastante asumidas. Tema aparte es que a medida que se descubrían cartas, se iban explicando.

Creo que jugamos en un 80% bien al juego, luego me dí cuenta de los errores que cometimos. A pesar de que advertí de que el juego podría ser una mala experiencia en la primera partida, a todos los que estábamos en la mesa nos reportó una experiencia refrescante. Uno de ellos salió diciendo de comprarlo y otro dijo -Hacía mucho tiempo que no me divertía tanto un juego de mesa-

Bueno, no me enrollo...

¿Qué me parece?

Me parece diferente, con mucha interacción y con una excelente combinación de mecánicas. Efectivamente, me recuerda al Caos porque no sólo juegas tu partida, tienes que estar atento a los movimientos de los demás, y al que va el último, porque si es de tu equipo, tienes que ayudarle en lo posible.

PROS:

Muy bonito, el tablero es precioso y el arte de las cartas estilo decimonónico está genial.

Diferente, ocupa un nicho de juego propio, porque ni es un deckbuilding puro, ni de mayorias exclusivo.

Mucha interacción, eso a mi me encanta. Además del faroleo y del "puteillo"

Rejugable a tope: Apenas se ven las cartas en la primera partida, y ni siquiera ví a los vampiros.,

CONTRAS:

No es para todo el mundo.

Creo que pide jugar con el mismo grupo de gente varias veces, sino se puede desequilibrar bastante.

El hecho de que algunas cartas sean una mecánica de juego nueva per se (Vampiros, Zombies) Hay que explicarlas aparte, y hasta que todo el mundo conozca bien el juego pueden descolocar un poco.


Finalmente. ¿Temático?

Pues habrá quien vea un juego en el que gestiono mi mano de cartas para conseguir una carta que me da puntos mediante mayorías y así engrosar mi mazo aumentando mis posibilidades de victoria

Y quien como yo, querrá conseguir Londres en esta guerra silente en la que me veo inmerso mediante el usos de agentes y de toda la la influencia que pueda invertir la sociedad secreta a la que pertenezco. Si nos anexionamos Londres, nuestras posibilidades de victoria serán superiores

En fin, que sin ser un Galactica, a mi personalmente el juego me mete mucho en el papel. No es un Euro onanístico.

En fin, por ahora, eso es todo. Para nada arrepentido de su compra, este ha venido a quedarse

PD: Carquinyoli, ¿no buscabas el primo hermano del Caos? Pues primo hermano no se... pero primo segundo por lo menos si que es. ;D
« Última modificación: 17 de Marzo de 2014, 14:03:37 por Darkmaikegh »
LUZ DESDE EL LADO OSCURO... http://darkmaikegh.blogspot.com.es/
MIS JUEGOS...
http://boardgamegeek.com/collection/user/darkmaikegh

Mi padre pintando miniaturas  a los 80 años
http://labsk.net/index.php?topic=248426.0

Ya puede decir que ha ganado al TI3

Zaranthir

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5368
  • Ubicación: Asturias
  • Cu si faci i fatti soi, campa cent'anni
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Soy un rolero de nivel 10 Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Study in Emerald, ¿qué os parece?
« Respuesta #96 en: 17 de Marzo de 2014, 14:08:19 »
Yo jugué el viernes otra partida a 5 jugadores y mis sensaciones son estas:

- Es un juego diferente, eso creo que está claro. Aporta sensaciones nuevas y, desde luego no deja indiferente.

- Es temático a medias. Si bien algunas cosas como asesinar agentes o Primigenios, tomar ciudades o liderar una dominación zombi tienen su saborcillo, las mecánicas no son las más idóneas para sumergirte del todo en el tema. Desde mi punto de vista, la mecánica de construcción de mazos es muy... "mecánica", lo que hace que este tipo de juegos no tengan una inmersión completa.

- Conviene jugarlo con el mismo grupo varias veces, o con jugadores con el mismo (o similar) nivel de juego. El delicado equilibrio cooperativo-competitivo que hay en este juego puede romperse con mucha facilidad.

- Es un juego que pide poco o nulo AP. Debes ir pensando lo que vas a hacer en tu turno antes de que llegue (por lo menos tener una idea). Los jugadores que se pasan 40-50 segundos para hacer sus jugadas lastran completamente la partida y la alargan en exceso, lo que puede dejar con la sensación de que el juego es demasiado largo para lo que ofrece. Creo que la fluidez de los turnos es clave para que la experiencia de juego sea satisfactoria.

- Los agentes dobles (y su uso inmediato cuando van a cometer un asesinato) me parecen un componente innecesario de azar que puede desequilibrar mucho la partida. Uno de mis agentes dobles ni siquiera salió en la partida y el otro no lo compró nadie. Sin embargo perdí dos agentes a causa de los Agentes Dobles de los demás (uno de ellos justo en el momento en que iba a asesinar a un miembro de la realeza).

- Me pareció de que la partida con 3 lealistas y 2 restauracionistas estaba desequilibrada en favor de los primeros. Igual fue que su bando jugó muy cooperativamente pero me dio esa sensación.

- Tiene mecánicas que me han gustado mucho. El sistema "Comprar cubos con monedas - pujar con cubos - mandar los cubos al limbo al ganar la carta - recuperar cubos del limbo para volver a pujar" nunca lo había visto y me parece una genialidad.

De momento tengo sentimientos divididos. Tendré que darle otro tiento y reescribir mis opiniones ::)

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6376
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Sesiones de Juego (AAR) Fan de los juegos de dados Crecí en los años 80 Reseñas (bronce) Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Study in Emerald, ¿qué os parece?
« Respuesta #97 en: 17 de Marzo de 2014, 14:37:10 »
Gracias a todos por ir dejando vuestras sensaciones!!! Seguid con ellas tras más partidas, pues parece que a este juego se le empieza a sacar jugo cuando se tiene ya un poco dominado.

Lo que estáis dejando clarísimo es que, guste o no, el juego es distinto, novedoso y no deja indiferente.
A falta de jugarlo, la estética, las mayorías y los roles ocultos me gustan, y el último comentario de Dark (el parentesco con el Caos) lo pone en mi línea de tiro cada vez más.

PD: Carquinyoli, ¿no buscabas el primo hermano del Caos? Pues primo hermano no se... pero primo segundo por lo menos si que es. ;D

Jajaja, muchas gracias Dark! primo hermano o segundo, parece que los genes son los mismos y son buenos ;). Estaré atento a futuras opiniones, pero cada vez tengo más claro que este juego va a encajar como un guante en mi grupo.
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

bowie

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6557
  • Ubicación: Inca (Mallorca)
  • Bigote, my friend...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics 100% mallorquín Conocí a iNTRuDeR Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Aquí se viene a jugar!
    • Distinciones
Study in Emerald, ¿qué os parece?
« Respuesta #98 en: 18 de Marzo de 2014, 11:55:30 »
Yo he debido jugar a otro juego porque menudo aburrimiento. Es un juego de mayorías en el que te puedes llevar la mayoría poniendo un único cubo, si el objetivo era hacer una mecánica espeluznante como los primigenios lo ha conseguido. Y sí, mi cordura bajó a niveles críticos durante la partida. Lo único que salva el juego de la quema es que los últimos 15 minutos de partida se pone medianamente interesantes.

Y si vas a meter el tema de Cthulhu por lo menos que el juego tenga algo de tema. Eso sí, el juego es bonito.

En descargo del juego debo decir que la segunda partida que jugamos todo fluyó mejor, de forma más lógica, desde el principio. Mientras que algunas cartas si que se conseguian con un solo cubo, las ciudades se tuvieron que luchar bastante más... Ah, y jugar sin jugadores con AP extremo ayuda!

Yo jugué esa partida y debo decir que me lo pasé bien pero me pareció un juego con una complicación de mecanicas poco justificada. Es algo que Wallace siempre ha hecho en sus juegos pero que creo que últimamente se le ha desbordado un poco. No por tener chorrocientas mecánicas un juego va a ser más bueno que otro más sencillo.

Eso provocó que, en mi caso, no estuviera muy al tanto de la temática del juego y que me limitara a recordar en cada uno de mis turnos tooooodo lo que se puede hacer y las consecuencias de ello. Pero como hay tantos recovecos en el mecanismo del juego nunca estaba seguro de estar haciendo algo bien o mal ni cuál sería el resultado de mis decisiones. Es una sensación que no me gusta, prefiero tener menos opciones pero más decisivas o muchas opciones pero que casi todas ellas se rijan en pocas mecánicas.

De todas formas tengo que decir que me lo pasé bien y creo que es un juego ideal para aquellos grupos a los que les guste estrujar un juego.

MIKI1980

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3138
  • Ubicación: Barcelona
  • No se puede escapar del spaghetti!!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Study in Emerald, ¿qué os parece?
« Respuesta #99 en: 18 de Marzo de 2014, 12:23:01 »
Primera partida; a 4 jugadores, tres lealistas y uno de los otros (nosequeista); cuando los roles están más o menos claros, anular al "rosa raro" en un par de vueltas, asegura eliminar un jugador de la partida y repartirse la victoria entre los otros tres, al menos esa fue la sensación que me dio el juego...

Cómo os parece que funcionan los roles ocultos en este juego?
Baronet #206: del 23/06/14 al 30/06/14

En venta: Mis tesoros

"Toda esta gilipollez, después hay que saber gestionarla" (ROOM25)

Darkmaikegh

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2646
  • Ubicación: Entre Hoth y la Luna de Endor
  • Tardía es la hora...
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Ameritrasher Ayudas de juego (plata) Siente una perturbación en la fuerza Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • LUZ DESDE EL LADO OSCURO
    • Distinciones
Study in Emerald, ¿qué os parece?
« Respuesta #100 en: 18 de Marzo de 2014, 12:35:50 »
Primera partida; a 4 jugadores, tres lealistas y uno de los otros (nosequeista); cuando los roles están más o menos claros, anular al "rosa raro" en un par de vueltas, asegura eliminar un jugador de la partida y repartirse la victoria entre los otros tres, al menos esa fue la sensación que me dio el juego...

Cómo os parece que funcionan los roles ocultos en este juego?

Hombre, no tengo nada más que una partida, pero... hay que ir con cuidaito con eso.

Primero, hay que farolear bastante y no ponerse a matar realeza a las primeras de cambio. Y después, a la hora de matar al reformista, estar muy atentos a que es el que tiene menos puntos, porque si por un casual, uno de los tres lealistas que es el último, perdéis todos.

Los roles ocultos para mi, aportan cierta incertidumbre estratégica al principio, y mucho puteo al final. No es una mecánica FUNDAMENTAL en cuanto a la diversión (Como pueda ser un Galactica) pero si un añadido que le reporta "chicha" al juego.

Lo que dice Bowie de muchas mecánicas y pérdida de sencillez es verdad. El juego no funciona como un reloj, tiene demasiada letra pequeña. Pese a todo, estoy deseando jugarlo más veces. Ya os daré opiniones

Saludos
LUZ DESDE EL LADO OSCURO... http://darkmaikegh.blogspot.com.es/
MIS JUEGOS...
http://boardgamegeek.com/collection/user/darkmaikegh

Mi padre pintando miniaturas  a los 80 años
http://labsk.net/index.php?topic=248426.0

Ya puede decir que ha ganado al TI3

MIKI1980

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3138
  • Ubicación: Barcelona
  • No se puede escapar del spaghetti!!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Study in Emerald, ¿qué os parece?
« Respuesta #101 en: 18 de Marzo de 2014, 12:39:24 »
No matas al reformista de golpe, lo vas dejando hecho caldo poco a poco, como no hay muchas cartas con muchas bombas, es muy difícil que pueda matar a suficiente realeza como para tener más puntos que los lealistas que lo han ido diezmando varios turnos quitándole todas las ciudades y matando a todos sus agentes.

Baronet #206: del 23/06/14 al 30/06/14

En venta: Mis tesoros

"Toda esta gilipollez, después hay que saber gestionarla" (ROOM25)

Darkmaikegh

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2646
  • Ubicación: Entre Hoth y la Luna de Endor
  • Tardía es la hora...
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Ameritrasher Ayudas de juego (plata) Siente una perturbación en la fuerza Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • LUZ DESDE EL LADO OSCURO
    • Distinciones
Study in Emerald, ¿qué os parece?
« Respuesta #102 en: 18 de Marzo de 2014, 12:50:00 »
Hombre, no te se decir, porque no tengo tanta experiencia en el juego. Pero en mi partida hubo tantos vuelcos y cambios. A ver si alguno con más experiencia nos ilumina

Mi sensación es que hay tantas variabilidad que cualquier cosa puede pasar, un agente doble inesperado, la carta de cambiarse de bando, dedicarse a bajar el track de guerra, Necronomicon, conseguir ciudades,...

Por no hablar de que si los tres lealistas teniaís tan clara la victoria, empezaría cierta refriega entre vosotros para ver quien es el ganador, no hay que olvidar que gana uno, no todos.

Quizá tu compañero de mesa no estuvo fino al dejar entrever su filiación tan rápido.

Un saludo
« Última modificación: 18 de Marzo de 2014, 12:53:20 por Darkmaikegh »
LUZ DESDE EL LADO OSCURO... http://darkmaikegh.blogspot.com.es/
MIS JUEGOS...
http://boardgamegeek.com/collection/user/darkmaikegh

Mi padre pintando miniaturas  a los 80 años
http://labsk.net/index.php?topic=248426.0

Ya puede decir que ha ganado al TI3

JGGarrido

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3393
  • Ubicación: Córdoba/Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer Reseñas (bronce) Traductor (bronce) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Study in Emerald, ¿qué os parece?
« Respuesta #103 en: 18 de Marzo de 2014, 12:59:26 »
Los 3 vs 1 son las partidas mas faciles de ganar. Basta con que el solitario se cebe con uno del otro bando para que quede ultimo y el bando entero es eliminado.

Como bien dicen, hay que jugar con que del bando ganador solo gana uno, y acabaran dandose palos.entre ellos. El solitario que se dedique a rotar bien el mazo y prepararse y lo tiene facil.

MIKI1980

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3138
  • Ubicación: Barcelona
  • No se puede escapar del spaghetti!!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Study in Emerald, ¿qué os parece?
« Respuesta #104 en: 18 de Marzo de 2014, 13:30:09 »
Creo que debería ver a alguien que sepa jugar y que explicara las tácticas y demás para poder exprimir el juego.
Baronet #206: del 23/06/14 al 30/06/14

En venta: Mis tesoros

"Toda esta gilipollez, después hay que saber gestionarla" (ROOM25)