No puedo permitirme perder la oportunidad de pasarme a preguntar (en modo un poco random) a uno de los baronets, en mi opinión, más interesantes de toda la historia de los baronets de la historia. 
1. Xavi, ¿qué es eso que deberían enseñarles a tus hijos en la escuela y no lo hacen?
2. ¿Qué echas en falta en la televisión en abierto? ¿Crees que un programa sobre juegos de mesa llegaría a tener éxito algún día?
3. ¿Qué es lo que más echas en falta cuando estás fuera de casa (exceptuando a la familia, claro)?
4. ¿Qué no puede faltar en una buena mesa de celebración en tu casa?
5. ¿Qué juego, por el motivo que sea, ha conseguido crisparte más los nervios o ponerte más tenso?
6. ¿Te ves jugando después de la jubilación?
7. ¿Qué pensarían de ti tus compañeros de colegio a los que hace años que no ves si te vieran ahora?
8. ¿Cómo te llevas con el A/P en otros jugadores? ¿Lo toleras o saca lo peor de ti?
9. ¿En qué consiste para ti una sesión de juegos redonda?
10. Para terminar, ¿qué balance harías de tu semana de estrellato besekero?
Me decanto por la tercera como afirmación falsa.
Gracias por esta semnaa tan interesante, y en general por participar de una manera tan activa y enriquecedora en el foro.
Un saludo,
Jorge
Bueno, antes que nada, muchas gracias por el piropo :-)
1. Xavi, ¿qué es eso que deberían enseñarles a tus hijos en la escuela y no lo hacen?
En general, probablemente porque estudié historia, echo de menos que les enseñen a poner las cosas en contexto histórico, creo que e una herramienta fundamental para comprender el mundo en el que vivimos.
2. ¿Qué echas en falta en la televisión en abierto? ¿Crees que un programa sobre juegos de mesa llegaría a tener éxito algún día?
No veo mucha tele en abierto, aparte de deportes (las series las veo enlatadas). Estoy seguro de que veremos programas sobre juegos de mesa en el futuro.
3. ¿Qué es lo que más echas en falta cuando estás fuera de casa (exceptuando a la familia, claro)?
Echo de menos salir a correr o de excursión por la montaña.
4. ¿Qué no puede faltar en una buena mesa de celebración en tu casa?
Normalmente, cuando hay fiesta grande en casa, hago unos brownies caseros estupendos.
5. ¿Qué juego, por el motivo que sea, ha conseguido crisparte más los nervios o ponerte más tenso?
La resistencia. Me pone muy nervioso tener que defender a capa y espada argumentos falsos cuando me toca ser el traidor.
6. ¿Te ves jugando después de la jubilación?
Y tanto, tengo grandes planes para la jubilación, aunque si siguen retrasando la edad de la misma no sé si podré ver las fichas de los wargames :-)
7. ¿Qué pensarían de ti tus compañeros de colegio a los que hace años que no ves si te vieran ahora?
Supongo que les haría gracia ver que trabajo en lo que siempre quise.
8. ¿Cómo te llevas con el A/P en otros jugadores? ¿Lo toleras o saca lo peor de ti?
Hay cosas que llevo peor, como el pasotismo o la gente que se queja amargamente de su suerte.
9. ¿En qué consiste para ti una sesión de juegos redonda?
Hay un principio que aplico bastante y es que prefiero perder por poco que ganar por mucho. Me explico, el año pasado jugué una partida alucinante de Barbarrossa to Berlin y la perdí en la última tirada del último impulso del último turno. Luego jugué una partida de Shifting Sands que gané en tres turnos. Evidentemente me lo pasé mucho mejor en la primera que en la segunda.
10. Para terminar, ¿qué balance harías de tu semana de estrellato besekero?
10 sobre 10, ha sido muy chulo. Muchas gracias a todos los que habéis participado y especialmente a Segoviano por haberme propuesto. Ha sido un placer.