logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 43394 veces)

elqueaprende

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10261
  • HASTA LA MUERTE, ¡¡TODO ES VIDA!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ?MERECE LA PENA EL ARKHAM HORROR?
« Respuesta #75 en: 13 de Mayo de 2009, 17:39:05 »
El Arkham Horror es un juego algo "extremo" en su género. Un temático-aventuras-cooperativo de 4 horas no puede gustar a todo el mundo, en cambio sus seguidores son bastante fieles.

A mi me pasó alrevés, empecé a leer Lovecraft gracias al juego. Sólo había leído dos o tres relatos y al jugarlo me leí casi todos.

A mi me parece el mejor juego de aventuras que hay...todo lo que pasa, las situaciones dramáticas y heroícas; es como una peli. Un alto porcentaje de partidas que he jugado son inolvidables... y hemos ganado pocas, lo que lo hace que nos piquemos más.

Y no soy rolero... ;D

mercastan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1008
  • Ubicación: Zaragoza
  • Distinciones Voluntario en Ayudar Jugando Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ?MERECE LA PENA EL ARKHAM HORROR?
« Respuesta #76 en: 13 de Mayo de 2009, 20:53:39 »
Juer!! a mi no me da miedo pasarme tantas horas jugando pero no se yo si convencere a alguno de mi grupo habitual de jugones, para tanto, pero se que lo tengo que probar asi que me buscare a algun fan lovefcraniano y palante.
Comentario libre por completo de spoilers:
Aconsejo jugarlo con 3 o 4 personajes en total. Con 1 o 2 se hace casi imposible, con 3 es muy difícil (lo cual va en el espíritu) y con 4 tiene un adificultad razonable. Con 5 es más fácil, aunque casi no lo logramos.
De todas formas, aconsejo que modifiquéis un poco el flujo de las viñetas (vignettes) en las que se basa el juego y los eventos que se encuentran en algún sitio. En algunas vignettes uno se acaba encontrando perdiendo el tiempo solamente para conseguir salir de un sitio.
Si no entendí mal el flujo a veces es:
1º turno: Estoy en el almacén de la casa de Pepe. He entrado a investigar el almacén, así que decido quedarme y juego el encuentro. Termino el texto de la investigación en curso. Me quedo allí porque el flujo no me deja salir.
2º Turno: Estoy en el almacén. Decido salir al hall. Fin del turno.
3º Turno: Estoy en el hall. Decido salir a la calle. Fin del turno
4º Turno: Ya puedo moverme por Arkham.

Eso resulta bastante coñazo, dado que son movimientos en los que no pasa nada. La filosofía que tuvimos en cuanto nos dimos cuenta es: "Si no pasa nada en absoluto, nos movemos de estancia en estancia de la viñeta hasta que pase algo -hagamos alguna tirada, alguien nos diga algo o suceda algo interesante en general-". Nótese que eso es algo que tiene especial sentido no cuando entras sino cuando consideras terminada la investigación de la casa de Pepe.

El tema de los eventos en general es que hay eventos en los que pueden pasar cosas. Esas cosas se descubren si decides investigar en la aventura que digo (las reglas del otro caso publicado son un poco distintas): si investigas en la localización activa, se mira a ver si hay algo en ella. Si el índice dice "Nothing happens" puedes tener un encuentro normal ahí o usar el texto especial de la localización de vender trofeos por aliados, curarte vida, curarte salud, etc.

El problema es que algunos eventos no tienen sentido o no sirven de nada. Inventándome un ejemplo, te puedes encontrar un evento en el periódico donde te digan "Vas a hablar con un periodista de sociedad para preguntarle dónde está la casa del alcalde. Te informa de que se encuentra en las calles de French Manor". El problema de esto es que es posible que YA sepas dónde está la casa del alcalde, con lo que perder turno por eso no parece muy lógico y resulta bastante peñazo. La sugerencia aquí sería que si lo que te dicen ya lo sabías o no tiene el menor sentido, no pierdes el turno. Si te dicen cualquier cosa nueva, entonces sí que no haces nada más en esa localización.

Quitado lo comentado antes, que igual fueron las dos cosas más raras que vimos en el sistema de juego y aventura, la experiencia nos gustó mucho y nos ha dejado con ganas de más.

¿Has visto la nuena ampli de Inmsmouth?Salen unas cartas de historia personal de los personajes...tiene buena pinata.
Yo sí. Mi bolsillo no :p
Ahora en serio, acabará cayendo, aunque como antes tengo que comprarme las ampliaciones en español, esa acabará saliendo también antes en español por el camino mientras espero.

morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7704
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Ameritrasher Fan del Señor de los Anillos Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ?MERECE LA PENA EL ARKHAM HORROR?
« Respuesta #77 en: 15 de Mayo de 2009, 12:15:09 »
Jejeje...Ayer consegui un par de adeptos, ambos muy fans de Lovecraft.
Me apunto las recomendaciones para cuando juguemos y ya comentare algo de como nos ha ido.

Si es una jodienda lo del dinero pero no nos engañemos, yo la comprare cuando salga.

Saludos.Fer.

mercastan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1008
  • Ubicación: Zaragoza
  • Distinciones Voluntario en Ayudar Jugando Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ?MERECE LA PENA EL ARKHAM HORROR?
« Respuesta #78 en: 15 de Mayo de 2009, 19:47:24 »
Jejeje...Ayer consegui un par de adeptos, ambos muy fans de Lovecraft.
Me apunto las recomendaciones para cuando juguemos y ya comentare algo de como nos ha ido.

¡Ok! Ya me contarás por curiosidad qué tal, si os gusta y tal. A ver si alguien se anima a escribir más casos de eso, que a mí me moló mucho el que jugamos.
Pon un mensaje en este post o mándame un privado cuando la juguéis para enterarme. Si sólo cuelgas una reseña no me coscaré.

InviziblE

  • Visitante
Re: ?MERECE LA PENA EL ARKHAM HORROR?
« Respuesta #79 en: 27 de Mayo de 2009, 16:25:40 »
A mi me gusta bastante el juego, y aunque es un juego cooperativo, creo que es un error pensar que no hay competencia entre los jugadores...mis sobrinos se pegan tortas por ver quien es el que se pilla el comisario, el coche del comisario, etc, jejeje. Creo que si se quema rapido o no depende de si te gusta o no el juego, al fin y al cabo es como todos los demas, un solo tablero, dados, cartas, etc., y despues cada partida es distinta.

penguin

  • Visitante
Re: ?MERECE LA PENA EL ARKHAM HORROR?
« Respuesta #80 en: 27 de Mayo de 2009, 17:32:21 »
A mi me gusta bastante el juego, y aunque es un juego cooperativo, creo que es un error pensar que no hay competencia entre los jugadores...mis sobrinos se pegan tortas por ver quien es el que se pilla el comisario, el coche del comisario, etc, jejeje. Creo que si se quema rapido o no depende de si te gusta o no el juego, al fin y al cabo es como todos los demas, un solo tablero, dados, cartas, etc., y despues cada partida es distinta.

 :o :o :o

Con todos mis respetos, ¿cuantos años tienes para que tus sobrinos juegen al Arkham Horror?

Saludos

subitamente

Re: ?MERECE LA PENA EL ARKHAM HORROR?
« Respuesta #81 en: 05 de Junio de 2009, 13:02:53 »
El Arkham Horror es un juego algo "extremo" en su género. Un temático-aventuras-cooperativo de 4 horas no puede gustar a todo el mundo, en cambio sus seguidores son bastante fieles.

Buscando un juego cooperativo he llegado a interesarme por el Arkham Horror. Mi mujer es una apasionada del Pandemic, que le encanta y siempre quiere jugar una partida de este juego. Me gustaría introducir algún otro cooperativo, y la temática del AH creo que también le gustaría. Lo que me echa para atrás es lo de las 3-4 horas por partida (aunque si los sobrinos de InviziblE lo juegan y les gusta, eso me anima  ;) )
¿Qué opinais como expertos al jugar con gente menos jugona? ¿Es un juego apto para jugadores de cooperativos habituados a no mucha dificultad en los mecanismos y a una duración mucho más corta...?



decanox

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 917
  • Ubicación: Asylum Games
  • Handful of Gold
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ?MERECE LA PENA EL ARKHAM HORROR?
« Respuesta #82 en: 05 de Junio de 2009, 15:50:23 »
El Arkham Horror no es precisamente un juego sencillo...

Aunque hay que puntualizar, el sistema o esquema de juego, vamos la secuencia de turno es bastante sencilla: mantenimiento, movimiento, encuentros en arkham, encuentros en otros mundos y mitos. También hay que tener claro que el número de cada ficha de personaje es el número de dados que tiras, con 5 o 6 éxito. Esto es bastante sencillo.

El problema son los detalles y el Arkham tiene un montón (y ya no hablo de expansiones) y como los jugadores se enfrentan al juego y no a una persona que te recordaría que determinada regla se está jugando mal pues es normal que se olvien con frecuencia esos detalles. En cuanto a detalles me refiero a cosas como por ejemplo: monstruos voladores, movimiento de los monstruos, qué pasa si un portal se abre donde ya hay uno abierto, ¿se añade perdición si una carta de encuentro dice que aparece un portal y un mosntruo? ¿qué se aplica primero?, etc.  Cosas de este estilo.

Sin embargo, hay por aquí una ayuda/resumen de juego que viene de perlas para estas cosas. Con las reglas sabidas y la ayuda se pueden reducir mucho o eliminar los típicos erroresque se cometen en las primeras partidas.

Yo por eso lo recomiendo, ahora es un juego de primeras complicado y también deberías tener en cuenta que a los jugadores les debería gustar como mínimo "un poco" Lovecraft, si no, chungo porque tiene mucho "tema".

subitamente

Re: ?MERECE LA PENA EL ARKHAM HORROR?
« Respuesta #83 en: 06 de Junio de 2009, 21:21:12 »
Gracias por los comentarios.

He leido el reglamento, y creo que por la mecánica podría encajar en los gustos de mi mujer (no me ha parecido complicada, y los detalles que comentas se pulen con unas partidas de prueba). La temática también podría enganchar.
Pero lo que me echa más para atrás es la duración del juego. ¿Las partidas suelen durar entre 3 ó 4 horas? Quizá eso sí que sea un poco "duro" para alguien no demasiado habituado a jugar.

 ??? ??? ???

Threason

Re: ?MERECE LA PENA EL ARKHAM HORROR?
« Respuesta #84 en: 07 de Junio de 2009, 09:14:59 »
Hazte a la idea de que es largo, y 3-4 horas al principio no te las quita nadie.
Como -creo- que pongo más arriba, una partida en solitario te puede durar una hora y media, pero porque no tienes que discutir (o no te discuten... :D) las decisiones que tomas cada turno.

Ran

Re: ?MERECE LA PENA EL ARKHAM HORROR?
« Respuesta #85 en: 27 de Septiembre de 2009, 11:17:37 »
Perdonad que reflote el tema, pero no he encontrado nignun hilo reciente tan amplio como este sobre el arkham horror.

Como lo veis para 2 jugadores controlando dos investigadores cada uno?

Para gustos colores, me estoy devanando los sesos para decidirme entre este, agrícola o memoir. Vamos, todos muy coherentes, jajaja.

DReaper

Re: ?MERECE LA PENA EL ARKHAM HORROR?
« Respuesta #86 en: 27 de Septiembre de 2009, 11:23:05 »
Como lo veis para 2 jugadores controlando dos investigadores cada uno?

Así es como yo lo juego casi siempre, y va de lujo. Cuatro investigadores es un número perfecto: sólo asegúrate de hacer los turnos alternos (jugador A-jugador B-jugador A-jugador B).

Fran Moli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1336
  • Ubicación: Sevilla
  • Si te dan un disgusto.... , no lo cojas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ?MERECE LA PENA EL ARKHAM HORROR?
« Respuesta #87 en: 27 de Septiembre de 2009, 13:51:06 »
A mí me pasa lo mismo, es como suelo jugar con mi pareja. Al igual que DReaper, pienso que 4 investigadores es el número ideal para jugarlo.

Saludos.

Oca

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1374
  • Ubicación: Córdoba
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ?MERECE LA PENA EL ARKHAM HORROR?
« Respuesta #88 en: 28 de Septiembre de 2009, 12:41:43 »
Yo difiero. Tengo muy explotado el Arkhan Horror, ya que cada fin de semana caen del orden de 3 o 4 partidas, y son todas con mi pareja, ya que jugar más gente, nos aburre un poco. ^^ Y hemos probado casi de todas las maneras, entre ellas, la de jugar con dos investigadores, pero nos liamos, seremos muy torpes o lo que sea, pero nos parece muy engorroso. Y jugar cada uno con un investigador, rara vez ganas de la forma correcta, o sea, cerrando o sellando portales. Digo rara vez por no decir ninguna.

En fin, que yo me quedo con la opción de jugar un personaje cada uno, pero sólo levantar cartas de Mythos cada dos turnos, que para el caso es como si cada jugador tubiera dos personajes, pero es menos lioso para nosotros.

En cuanto al Memoir'44, a mi me gusta, pero es bastante más inferior al Arkhan, al menos para mi gusto, y a mi pareja no le gusta jugar. Asi que...

En cuanto al Agricola, a mi me gusta, y a mi pareja le encanta, pero no lo tenemos, por lo que no te puedo comparar si jugamos más al Arkhan que al Agricola. Pero también lo veo yo una buena compra.

El último juego que ha triunfado con mi pareja y que todo el mundo conoce es el Dominion. Muy recomendable. Más de lo que yo pensaba.

decanox

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 917
  • Ubicación: Asylum Games
  • Handful of Gold
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ?MERECE LA PENA EL ARKHAM HORROR?
« Respuesta #89 en: 28 de Septiembre de 2009, 12:53:22 »
Yo muchas veces he jugado yo solo y me he apañado perfectamente con cuatro personajes... Es cuestión de gustos pero yo no lo veo engorroso, simplemente pones las pertenencias junto a la hoja de personaje y llevas la cuenta del jugador principal mediante el contador correspondiente.

En cuanto a los juegos propuestos pues la verdad es que cada uno es de su estilo por lo que es complicado decir cuál es el que va a gustar más. Para el Arkham lo mejor es saber un poco de que va el tema, tampoco es necesario haberse leido la bibliografía de Lovecraft basta con saber de qué va (porque luego el esquema no se parece al de una novela) y que te atraiga el tema. Los otros es que son muy distintos entre sí.